Noticias

Noticias

14 de julio, 2025

Banco Central socializa proyecto de reglamento para Proveedores de Servicio de Inicio de Pagos (PISP)

El Banco Central del Paraguay (BCP) invita a participar del proceso de consulta pública sobre la propuesta de actualización del Reglamento aplicable a Proveedores de Servicio de Inicio de Pagos (PISP) que operan en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI).

Ver más
14 de julio, 2025

Poder Ejecutivo nomina a Marco Aurelio González como miembro del Directorio del BCP

El Poder Ejecutivo ha propuesto la designación de Marco Aurelio González Maldonado, funcionario con 25 años en el Banco Central del Paraguay (BCP), como nuevo miembro titular del Directorio (MTD) de la banca matriz. La nominación será remitida al Congreso Nacional para su aprobación, y, de concretarse, González asumiría el cargo el próximo 15 de agosto de 2025.

Ver más
11 de julio, 2025

BCP actualiza normativa de forward y refuerza atractivo para inversión extranjera

El Banco Central del Paraguay (BCP) ha introducido modificaciones en la normativa aplicable al límite de operaciones forward con inversionistas no residentes, tenedores de Bonos del Tesoro Público en guaraníes emitidos en los mercados internacionales, con el objetivo de adecuar la capacidad del sistema financiero de ofrecer mecanismos de cobertura cambiaria que faciliten la participación de los inversionistas no residentes.

Ver más
11 de julio, 2025

BCP lanza consulta pública para nuevo marco de seguridad en el Sistema de Pagos

El Banco Central del Paraguay (BCP) anuncia la apertura de un proceso de consulta pública para dos propuestas normativas clave: la Estrategia de Reducción de Fraudes para Puntos Finales del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) y su correspondiente Norma de Monitoreo.

Ver más
08 de julio, 2025

Más de mil personas se capacitaron con el Programa BCP Educa en Concepción, Itapúa y Central

El Banco Central del Paraguay (BCP) sigue promoviendo la educación financiera a través del Programa BCP Educa, que en esta ocasión llegó a ciudades del norte, centro oeste y sureste de la región oriental del país. Las actividades estuvieron orientadas a estudiantes de nivel medio y universitario, así como a todas aquellas personas interesadas en fortalecer sus conocimientos sobre finanzas personales y economía.

Ver más
07 de julio, 2025

Comunicado: Intermitencias registradas en el Sistema de Pagos Instantáneos

En atención a las intermitencias registradas en el Sistema Instantáneo de Pagos (SPI), el Banco Central del Paraguay informa que la RESOLUCIÓN G.G. Nº 075/2023 del 13.07.2023, en su artículo 3, establece plazos de autorización y acreditación para las entidades. La intermitencia se originó en el hecho de que algunas entidades del sistema financiero no respetaron estos plazos y utilizaron flujos de mensajería masiva y reiterativa, que no se ajustan a los lineamientos establecidos en la normativa vigente.

Ver más
30 de junio, 2025

FMI destaca sólido manejo de la inflación y de la política monetaria en Paraguay

El Fondo Monetario Internacional (FMI) resaltó el sólido manejo de la inflación, la orientación prudente de la política monetaria y la fortaleza del sistema financiero del Paraguay, tras concluir el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercer examen del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS).

Ver más
25 de junio, 2025

BCP actualiza condiciones para dinamizar negociación de LRM en mercado secundario

El Banco Central del Paraguay (BCP) ha introducido modificaciones en la normativa aplicable a la negociación de Letras de Regulación Monetaria (LRM), con el objetivo de profundizar la negociabilidad de estos instrumentos en el mercado secundario.

Ver más
17 de junio, 2025

Paraguay impulsó debate sobre desafíos de aseguradores de depósitos en las Américas

Con la presencia de autoridades y expertos América Latina, Norteamérica y El Caribe, finalizó con éxito el 9º Foro de Aseguradores de Depósitos de las Américas, que tuvo lugar en la capital del país y fue organizado conjuntamente por la Asociación Internacional de Aseguradores de Depósitos (IADI) y la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), con el apoyo del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de Paraguay y el Banco Central del Paraguay (BCP).

Ver más
13 de junio, 2025

BCP compartió experiencia en innovación financiera y recibió reconocimiento internacional

El Banco Central del Paraguay (BCP) participó los días 11 y 12 de junio en las Reuniones de Verano de Central Banking 2025, un foro internacional que reunió en Londres, Reino Unido, a autoridades, expertos y representantes de bancos centrales de todo el mundo.

Ver más
06 de junio, 2025

IBCP se consolida como referente en formación con lanzamiento de programa con FMI

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) fue el escenario del lanzamiento oficial del Programa Regional de Capacitación para América del Sur y México, una iniciativa conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BCP orientada a fortalecer las capacidades técnicas de los países de la región.

Ver más
05 de junio, 2025

Superintendencia de Seguros impulsa mesa de trabajo para desarrollar microseguros accesibles

La Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP) llevó a cabo la primera Mesa de Trabajo de Desarrollo e Inclusión del Mercado Asegurador, con el objetivo de promover la colaboración entre el sector público y privado en el desarrollo de productos de seguros inclusivos.

Ver más
Cierre del programa Economía Digital en el BCP.
03 de junio, 2025

BCP cerró el programa de Economía Digital con entrega de reconocimientos

El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó hoy el acto de premiación y cierre del programa de Economía Digital, una iniciativa que logró promover el uso de medios de pago electrónicos en micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del país.

Ver más
El XXVII Workshop en Economía Internacional y Finanzas se realizó en el Banco Central del Paraguay.
28 de mayo, 2025

Con agenda de alto nivel, inició XXVII Workshop en Economía Internacional y Finanzas en el BCP

Con la participación de reconocidos economistas internacionales y autoridades de organismos multilaterales y gobiernos de la región, hoy se dio inicio al XXVII Workshop in International Economics and Finance en Paraguay. El evento es organizado por el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en conjunto con instituciones académicas y multilaterales de prestigio global.

Ver más
23 de mayo, 2025

Capacitaciones de BCP Educa llegan a más de 500 estudiantes de Paraguarí y Alto Paraná

En el marco del Programa BCP Educa, el Banco Central del Paraguay (BCP) continúa fortaleciendo la educación financiera en distintos puntos del país, mediante actividades dirigidas a estudiantes de nivel medio, universitario y a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos sobre finanzas.

Ver más
22 de mayo, 2025

BCP presentó la actualización de la canasta del Índice de Precios del Productor (IPP) con base marzo 2025

El Banco Central del Paraguay (BCP), como institución responsable de la elaboración y publicación de estadísticas macroeconómicas, mantiene un compromiso permanente con la calidad de sus indicadores, incorporando actualizaciones metodológicas y adoptando las últimas recomendaciones internacionales. En ese sentido, realizó la presentación al público del cambio de base y actualización del Índice de Precios del Productor (IPP).

Ver más
La VIII edición de la Feria se realizó en el Foyer del Instituto BCP.
20 de mayo, 2025

BCP recibió a más de 400 estudiantes en la VIII Feria de Educación Económica y Financiera

El Banco Central del Paraguay (BCP), a través de su programa BCP Educa, llevó a cabo la VIII Feria de Educación Económica y Financiera el pasado lunes 19 de mayo en el Instituto BCP. Esta actividad ha reunido a 423 estudiantes de nivel medio de diferentes instituciones educativas de la capital y del departamento Central.

Ver más
05 de mayo, 2025

Superintendencia de Valores refuerza la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el mercado de valores

La Superintendencia de Valores (SV) del Banco Central del Paraguay, con la participación de la de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a los sujetos obligados del mercado de valores, enfocada en la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Ver más
25 de abril, 2025

Instituto BCP será sede del Programa Regional de Capacitación del FMI para América del Sur y México

El BCP y el FMI han alcanzado un acuerdo mediante el cual el Instituto BCP se convierte oficialmente en sede del Programa Regional de Capacitación para América del Sur y México del FMI. Esta alianza representa un hito para Paraguay y posiciona al país como un centro regional de referencia en formación económica y financiera de alto nivel. La firma del acuerdo se realizó en Washington, Estados Unidos, con la participación de las autoridades del BCP y representantes del Fondo Monetario.

Ver más
21 de abril, 2025

BCP encamina la adopción de las NIIF con el apoyo del BID

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Superintendencia de Bancos, a través de una ampliación del Programa de Creación de Capacidad, Gestión de Activos y Servicios de Asesoramiento (CASA) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han iniciado un proyecto de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Este proceso se desarrollará en diferentes etapas, con un horizonte de mediano plazo.

Ver más
03 de abril, 2025

Herramienta de Registro de Agentes (HRA) incorpora nueva fase para instrumentos bursátiles

La Superintendencia de Valores (SV) del Banco Central del Paraguay amplió el alcance de la Herramienta de Registro de Agentes (HRA) para mejorar la eficiencia en el registro de instrumentos bursátiles. Desde el 03/04/2025, los Fondos Patrimoniales de Inversión (Fondos Mutuos y Fondos de Inversión) y las Acciones Escriturales emitidas por sociedades emisoras de capital abierto deberán registrarse exclusivamente a través de esta plataforma digital.

Ver más
03 de abril, 2025

Paraguay forma parte del Directorio de la ASSAL para el periodo 2025-2027

La XXXVI Asamblea Anual de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), celebrada el 28 de marzo del presente año, marcó un acontecimiento trascendental para Paraguay y la región. En la misma se realizó la elección de las nuevas autoridades para el periodo 2025-2027.

Ver más
02 de abril, 2025

BCP informa que la Financiera de Ahorro y Aval SA no cuenta con autorización para operar

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunica al público en general que la firma “Financiera de Ahorro y Aval S.A.” no cuenta con autorización para operar como entidad financiera de conformidad con la Ley N.º 861/96 “General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito” y demás disposiciones concordantes.

Ver más
01 de abril, 2025

Presidente del Banco Mundial destaca solidez y potencial económico de Paraguay

En el marco de una histórica visita, Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial (GBM), resaltó la solidez y el potencial de la economía paraguaya en un destacado conversatorio que se realizó este martes en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Banga, que centró gran parte de su discurso en la necesidad de generar empleo de calidad para luchar contra la pobreza en América Latina y economías emergentes, apuntó que Paraguay tiene la capacidad de ganar una mayor notoriedad en el mundo con sus bases fuertes, describiendo su fortaleza macro y ambiente de crecimiento.

Ver más
26 de marzo, 2025

Comunicado de prensa: Operaciones Cambiarias

El Banco Central del Paraguay comunica que estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir del día 27/03/2025.

Ver más
25 de marzo, 2025

BCP dispone retiro del mercado de valores de la casa de bolsa “Negocios Bursátiles SA”

El Banco Central del Paraguay (BCP), mediante resolución del Directorio, ha dispuesto el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, conforme a las facultades establecidas en la Ley N.º 7162/2023. La medida se fundamenta en el análisis técnico y jurídico realizado en el marco del proceso de supervisión y monitoreo llevado a cabo por la Superintendencia de Valores, la cual evidenció incumplimientos reiterados de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. La Superintendencia de Valores reafirma su compromiso con la integridad y transparencia del mercado de valores, y continuará promoviendo su estabilidad mediante la protección de los inversionistas y el cumplimiento del marco regulatorio.

Ver más
17 de marzo, 2025

El BCP recibe premio internacional por innovación de pagos digitales en Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo. Este galardón resalta los avances del BCP en la modernización de los pagos electrónicos.

Ver más
17 de marzo, 2025

Índice de Confianza del Consumidor febrero 2025

Ver más
14 de marzo, 2025

BCP reduce el porcentaje máximo de las comisiones de intermediación de las tarjetas

El Banco Central del Paraguay (BCP), en ejercicio de las atribuciones que le otorga el artículo 10 de la Ley N° 5.476/15, que regula la transparencia y la defensa del usuario en el uso de tarjetas de crédito y débito, ha resuelto, mediante nuevas resoluciones, ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación en pagos con tarjetas de crédito y débito.

Ver más
12 de marzo, 2025

BCP convoca a estudiantes a presentar videos sobre el ahorro en el VII Concurso Banca Central

El Banco Central del Paraguay (BCP) invita a jóvenes estudiantes a participar del VII Concurso Anual de la Banca Central “Comprometidos con la Educación”. En esta edición, el BCP busca aprovechar el alcance y relevancia de las redes sociales y plataformas digitales, invitando a los participantes a crear videos educativos.

Ver más
07 de marzo, 2025

Mujeres líderes en economía analizaron avances y desafíos de equidad e inclusión

El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó hoy la “Jornada de Mujeres Líderes en Economía”, un evento organizado para reconocer el liderazgo y la contribución de las mujeres en el ámbito económico de Paraguay y la región en la víspera del Día Internacional de la Mujer. El BCP estuvo representado por las miembros titulares del Directorio (MTD), las economistas Carmen Marín y Liana Caballero, junto con la superintendenta de Seguros, Jazmín Bernal.

Ver más
05 de marzo, 2025

BCP avanza en la modernización del mercado de valores con la nueva fase de la Herramienta de Registro de Agentes (HRA)

El Banco Central del Paraguay (BCP), a través de la Superintendencia de Valores (SV), da un paso en la modernización del mercado de valores con la ampliación del alcance de la Herramienta de Registro de Agentes (HRA). A partir del 06/03/2025, las emisiones de Títulos de Deuda bajo el Programa de Emisión Global, Bonos de Entidades Financieras y Bonos Subordinados de Entidades Financieras serán registradas exclusivamente a través de esta plataforma digital.

Ver más
05 de marzo, 2025

Indicadores Financieros enero 2025

En enero de 2025, el saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado creció 16,83%[1] en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 18,79% y en moneda extranjera (ME) en 12,86%.

Ver más
04 de marzo, 2025

Informe de Inflación febrero 2025

La inflación del mes de febrero del año 2025, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,4%, superior a la variación del 0% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 1,4%, por encima del 0,9% verificado en el mismo periodo del año 2024. La inflación interanual se ubicó en 4,3%, resultado superior a la tasa del 3,8% registrada en enero del corriente, y también superior a la tasa del 2,9% registrada en el mismo periodo del año anterior.

Ver más
28 de febrero, 2025

Minuta de la Reunión del CPM de febrero

Economía internacional En los Estados Unidos, la actividad económica se desaceleró en el cuarto trimestre, mientras que la inflación interanual ha repuntado. En el cuarto trimestre, el PIB registró una variación trimestral anualizada de 2,3%, inferior a la prevista (2,6%) y al dato del trimestre anterior (3,1%). Con este resultado, el crecimiento económico del 2024 se estima en 2,8%. En el mercado laboral, la creación de empleo en enero (143 mil puestos) fue menor a la esperada (175 mil), mientras que la tasa de desempleo se redujo de 4,1% a 4,0%.

Ver más
25 de febrero, 2025

Paraguay refuerza su presencia en los mercados internacionales con emisión de bonos en guaraníes y dólares

Paraguay avanzó en su estrategia de financiamiento con la emisión de bonos soberanos en guaraníes a 10 años y en dólares a 30 años, diversificando sus fuentes de financiamiento y reafirmando su acceso a los mercados internacionales.

Ver más
21 de febrero, 2025

BCP recibe certificación internacional sobre equidad de género, con 44% de mujeres en su plantel

El Banco Central del Paraguay (BCP) ha obtenido la certificación EDGE Assess, un reconocimiento internacional que valida su compromiso con la equidad de género en el lugar de trabajo. El BCP es la primera entidad pública en lograr este hito y la única actualmente certificada en el país.

Ver más
21 de febrero, 2025

Comunicado de Política Monetaria

En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. En su decisión, el CPM ha evaluado los siguientes aspectos relevantes:

Ver más
17 de febrero, 2025

Resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas febrero 2025

Según los resultados de la encuesta de EVE realizada en el mes de febrero de 2025, la mediana de las expectativas de inflación reportada por los agentes económicos para el cierre del año 2025 se ubicó en 3,8%, mientras que, para el cierre del año 2026, esta se ubicó en 3,6%. Para los próximos 12 meses, la misma se ubicó en 3,7% y; para el Horizonte de Política Monetaria (HPM: entre 18 y 24 meses), la mediana se posicionó en 3,5%.

Ver más
14 de febrero, 2025

Índice de Confianza del Consumidor enero 2025

En enero de 2025, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 56,94 ubicándose por encima del valor del mes previo (53,98), aunque es menor al valor registrado en enero de 2024 (59,13).

Ver más
13 de febrero, 2025

Reporte de Comercio Exterior enero 2025

I. Exportaciones En enero 2025, las exportaciones totales alcanzaron un valor de USD 1.318,1 millones, 0,04% por debajo de los USD 1.318,6 millones observados en enero del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 65,0% del total, alcanzando USD 857,1 millones, inferior en 1,0% al valor acumulado en enero del 2024. Las reexportaciones, por su parte, con el 29,1% del total, registraron un valor de USD 383,9 millones, con una reducción de 6,2%.

Ver más
12 de febrero, 2025

Comunicado de la Superintendencia de Seguros sobre empresa no autorizada para operar como corredor de seguros

La Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay comunica que la firma denominada CORREDORES 21 PARAGUAY, a la fecha del presente comunicado, no se encuentra autorizada a operar como corredor de seguros en el mercado paraguayo.

Ver más
06 de febrero, 2025

Rodrigo Ruiz asumió como superintendente de Valores, apuntando a seguir consolidando el mercado bursátil paraguayo

Con un compromiso firme hacia la transparencia y el fortalecimiento del mercado de valores, Rodrigo Sebastián Ruiz Morel asumió en la fecha de forma oficial como nuevo titular de la Superintendencia de Valores (SV), en un acto que tuvo lugar en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).

Ver más
05 de febrero, 2025

Presentación de los resultados de la Encuesta sobre Situación General del Crédito 4.° trimestre 2024

La Encuesta de Situación General del Crédito (SGC), correspondiente al cuarto trimestre del 2024, tuvo un porcentaje de participación del 100%, de los cuales el 73,91% corresponde a bancos, 17,39% a financieras y 8,70% a otras entidades de crédito. Conforme a los datos recabados en el periodo de referencia, el 73,91% de los encuestados respondió estar de acuerdo en que la coyuntura económica fue óptima para otorgar créditos al sector privado. Este porcentaje es superior en 1,91 puntos porcentuales (pp) al registrado en el mismo trimestre del año anterior e inferior en 4,35 pp al reportado en el tercer trimestre del 2024.

Ver más
04 de febrero, 2025

Indicadores Financieros diciembre 2024

En diciembre de 2024, el saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado creció 15,65%[1] en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 17,64% y en moneda extranjera (ME) en 11,62%. Por su parte, el saldo total de depósitos privados en bancos y financieras tuvo un crecimiento interanual del 9,61%[2] debido al aumento de los depósitos en MN, en 13,13%, y de los depósitos en ME en 3,89%.

Ver más
03 de febrero, 2025

Informe de Inflación enero 2025

La inflación del mes de enero del año 2025, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 1,0%, cifra superior a la observada en el mismo mes del año anterior, que fue del 0,9%. Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 3,8%, resultado superior a la tasa del 3,4% verificada en el mismo periodo del año anterior.

Ver más
31 de enero, 2025

Minuta de la Reunión del CPM de enero

Economía internacional En Estados Unidos, el mercado laboral se mantiene con buen dinamismo y la inflación interanual se aceleró en diciembre. La creación de empleos en diciembre (256 mil puestos) fue superior a la esperada (165 mil puestos), mientras que la tasa de desempleo disminuyó de 4,2% a 4,1%.

Ver más
30 de enero, 2025

BCP y gremios productivos dialogaron sobre las medidas anunciadas para mitigar el impacto climático en la economía del sector

Las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) se reunieron en la fecha con representantes de gremios y federaciones del sector productivo para analizar la situación del campo y las medidas implementadas para mitigar el impacto de las condiciones climáticas en el sector agropecuario.

Ver más
alt
30 de enero, 2025

Comunicado de Política Monetaria

En su decisión, el CPM evaluó los siguientes aspectos relevantes:

Ver más
27 de enero, 2025

El Banco Central del Paraguay emite resolución sobre medidas transitorias de apoyo al sector productivo

Ante la sequía que estaría afectando al sector productivo del país, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha dispuesto la vigencia de medidas transitorias de apoyo al sector productivo, que buscarán mitigar los efectos económicos generados por las condiciones climáticas adversas relacionadas al fenómeno “La Niña”. Con la emisión de la Resolución N° 13, Acta N° 04, de fecha 24 de enero de 2025, se permitirá la renovación, refinanciación o reestructuración de préstamos, incluyendo intereses devengados, sin afectar de forma negativa la calificación crediticia de los productores y facilitando con ello el acceso a mejores condiciones financieras para superar este ciclo adverso.

Ver más
23 de enero, 2025

Comunicado de Política Monetaria

En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. En su decisión, el CPM ha evaluado los siguientes aspectos relevantes:

Ver más
16 de enero, 2025

Resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas enero 2025

Según los resultados de la encuesta de EVE realizada en el mes de enero de 2025, la mediana1 de las expectativas de inflación reportada por los agentes económicos para el cierre del año 2025 se ubicó en 3,7%, mientras que, para el cierre del año 2026, esta se ubicó en 3,6%. Para los próximos 12 meses, así como para el horizonte de política monetaria (HPM: entre 18 y 24 meses), las medianas de las expectativas se ubicaron en 3,5%.

Ver más
15 de enero, 2025

Banco Central del Paraguay incorpora nuevos funcionarios tras Concurso Público

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la incorporación de nuevos funcionarios al plantel permanente de la institución, luego de la conclusión del Concurso Público de Oposición de Títulos, Méritos y Aptitudes realizado a finales de 2024.

Ver más
15 de enero, 2025

Índice de Confianza del Consumidor diciembre 2024

En diciembre 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 53,98 ubicándose por debajo del valor del mes previo (55,63) y del registrado en diciembre del año anterior (57,46). El Índice de Situación Económica (ISE) registró un valor de 39,88, menor en 1,29 puntos al mes anterior y en 3,17 puntos al dato de diciembre de 2023. Por su parte, el Índice de Expectativa Económica (IEE) alcanzó un resultado de 68,09, menor al índice del mes anterior en 2,00 puntos y al valor registrado en diciembre de 2023 en 3,79 puntos.

Ver más
14 de enero, 2025

Poder Ejecutivo designa a Rodrigo Sebastián Ruiz Morel como superintendente de Valores

El Poder Ejecutivo ha designado a Rodrigo Sebastián Ruiz Morel, funcionario del Banco Central del Paraguay (BCP), como superintendente de Valores. Su nombramiento se realizó a partir de la terna propuesta por el Directorio del BCP. El anuncio fue realizado este martes 14 de enero en Mburuvicha Róga, durante una reunión entre el presidente de la República, Santiago Peña; el presidente del BCP, Carlos Carvallo; y el ministro de Economía, Carlos Fernández.

Ver más
14 de enero, 2025

Superintendencia de Valores tomará examen para acceder al registro de asesores bursátiles

La Superintendencia de Valores (SV) estableció la obligatoriedad de aprobar examen de idoneidad para quienes deseen inscribirse en el registro de Asesores Bursátiles, con el objetivo de garantizar que dichos profesionales que operan en el mercado de valores posean los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficaz y ética. La convocatoria para dicha evaluación estará habilitada para los que reúnan todas las condiciones establecidas en la normativa vigente. Cada solicitante deberá presentar previamente su solicitud de inscripción, a través de la plataforma electrónica Herramienta de Registros y Agentes (HRA) de la Superintendencia de Valores, habilitada en la página web del Banco Central del Paraguay.

Ver más
13 de enero, 2025

Reporte de Comercio Exterior diciembre 2024

I. Exportaciones Durante el año 2024, las exportaciones totales, alcanzaron un valor de USD 15.840,6 millones, 7,7% por debajo de los USD 17.518,2 millones observados a diciembre del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 68,7% del total, alcanzando USD 10.879,9 millones, inferior en 8,3% al valor acumulado a diciembre del 2023.

Ver más
08 de enero, 2025

S&P mejora la perspectiva de la calificación crediticia de Paraguay a positiva

La agencia calificadora internacional S&P Global Ratings anunció este miércoles 8 de enero que elevó de "estable" a "positiva" la perspectiva de la calificación crediticia de Paraguay, manteniendo la nota en BB+, a un peldaño del grado de inversión. Este ajuste refleja el reconocimiento de la agencia a los avances del país en materia económica y fiscal, así como a su resiliencia frente a los desafíos globales. Esta mejora en la perspectiva indica que, de mantenerse la trayectoria actual, Paraguay podría registrar una suba en su calificación soberana en el futuro cercano. Según el reporte de S&P, la calificación BB+ refleja el historial de Paraguay en la implementación de políticas macroeconómicas prudentes y un nivel moderado de deuda del gobierno general en relación con el PIB.

Ver más
07 de enero, 2025

BCP inicia proceso de desmaterialización de certificados de depósitos de ahorro (CDAe)

En el marco del compromiso con la modernización y fortalecimiento del sistema financiero, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha iniciado el proceso de implementación de una depositaria especializada para la emisión y custodia de certificados de depósitos de ahorro electrónicos (CDA-e).

Ver más
06 de enero, 2025

Indicadores Financieros noviembre 2024

En noviembre de 2024, el saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado creció 16,01%[1] en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 17,79% y en moneda extranjera (ME) en 12,35%.

Ver más
30 de diciembre, 2024

Informe de Inflación diciembre 2024

La inflación del mes de diciembre del año 2024, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,7%, superior a la variación del 0,3% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación del año 2024 asciende al 3,8%, por encima del 3,7% verificado en el año anterior. Por otro lado, se señala que la inflación núcleo1 registró una tasa inferior a la inflación total mensual (en 0,3%). Así, la inflación del año medida por este indicador, alcanzó una variación del 3,4%, por debajo del 3,6% registrada en el año 2023.

Ver más
30 de diciembre, 2024

Informe de Política Monetaria diciembre 2024

Ver más
27 de diciembre, 2024

BCP actualiza reglamentaciones para operaciones en el mercado financiero, acordes a economías con grado de inversión

El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó actualizaciones al marco reglamentario del mercado financiero, las cuales responden a la necesidad de modernizar las operaciones del mercado en un contexto favorable, impulsado por el reciente grado de inversión otorgado al país.

Ver más
27 de diciembre, 2024

Minuta de la Reunión del CPM de diciembre

Economía internacional En Estados Unidos, el mercado laboral se mantiene resiliente y la inflación interanual se aceleró levemente en noviembre. La creación de empleos en noviembre (227 mil puestos) fue superior a la expectativa (220 mil puestos), mientras que la tasa de desempleo aumentó a 4,2%, si bien sigue siendo baja. Por su parte, la inflación interanual se ubicó en 2,7% en noviembre (2,6% en octubre), en línea con las expectativas del mercado.

Ver más
20 de diciembre, 2024

Presentación de Cuentas Nacionales Anuales 2023

Ver más
19 de diciembre, 2024

Comunicado de Política Monetaria

En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. En su decisión, el CPM ha evaluado los siguientes aspectos relevantes:

Ver más
18 de diciembre, 2024

BCP inicia socialización del Proyecto de Ley del Sistema Nacional de Pagos

El Banco Central del Paraguay informa la apertura del proceso de consulta pública para el Proyecto de Ley del Sistema Nacional de Pagos. Esta iniciativa estratégica está diseñada para establecer un marco regulatorio moderno que promueva la eficiencia, seguridad y buen funcionamiento de los servicios y sistemas de pago en el país, conforme a lograr su fortalecimiento y correcto desarrollo.

Ver más
18 de diciembre, 2024

Resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas diciembre 2024

Conforme a los resultados de la encuesta de EVE realizada en el mes de diciembre de 2024, la mediana de las expectativas de inflación reportada por los agentes económicos para el cierre del año 2024 se ubicó en 3,6%; mientras que, para el cierre del año 2025 y para el horizonte de política monetaria (HPM), entre 18 y 24 meses, se ubicó en 4,0%.

Ver más
17 de diciembre, 2024

Índice de Confianza del Consumidor noviembre 2024

En noviembre 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 55,63 ubicándose por encima del valor del mes previo (54,46) y del registrado en noviembre del año anterior (55,36).

Ver más
16 de diciembre, 2024

BCP proyecta un crecimiento del PIB de 3,8% en 2025 y una meta de inflación del 3,5% para 2026

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó este lunes su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,8% para 2025, un porcentaje similar al de 2024 y uno de los más altos de la región. Durante la conferencia, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, también anunció la reducción de la meta de inflación de 4,0% a 3,5%, con el objetivo de alcanzarla para 2026. El anuncio se realizó en la Conferencia Magistral Evaluación 2024 y Perspectivas 2025, que tuvo lugar en la Sala de Convenciones del BCP. En este evento participaron el presidente de la República, Santiago Peña, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, y el exministro de hacienda y economista colombiano, Mauricio Cárdenas. El presidente Peña dirigió unas palabras a los presentes y señaló que Paraguay sigue una senda correcta, que requiere perseverancia para lograr cambios estructurales en el país.

Ver más
16 de diciembre, 2024

BCP reduce la meta de inflación de 4,0% a 3,5%

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo Spalding, anunció durante la Conferencia Magistral “Paraguay: Evaluación 2024 y Perspectivas 2025 – Grado de Inversión: el inicio de una nueva carrera”, la reducción de la meta de inflación del 4,0% al 3,5%, manteniendo el rango de tolerancia en +/- 2 puntos porcentuales.

Ver más
13 de diciembre, 2024

BCP reforzó su compromiso con la prevención en la lucha antilavado de activos en el L Pleno de GAFILAT, realizado en Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP), a través de supervisores de la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia de Seguros y la Superintendencia de Valores, participó activamente en las reuniones desarrolladas en el marco del L Pleno de Representantes y Grupos de Trabajo de GAFILAT, llevado a cabo en Paraguay, del 9 al 13 de diciembre. Por su parte, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, acompañó la sesión de apertura del Pleno, la cual contó igualmente con la participación de autoridades nacionales y un mensaje del presidente de la República, Santiago Peña, en el marco de la presidencia pro tempore de Paraguay de GAFILAT, ejercida por la titular de SEPRELAD, Liliana Alcaraz.

Ver más
13 de diciembre, 2024

Reporte de Comercio Exterior noviembre 2024

I. Exportaciones Las exportaciones totales, al mes de noviembre del 2024, alcanzaron un valor de USD 14.784,5 millones, 6,0% por debajo de los USD 15.734,7 millones observados a noviembre del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 69,4% del total, alcanzando USD 10.266,1 millones, inferior en 6,5% al valor acumulado a noviembre del 2023.

Ver más
09 de diciembre, 2024

Nuevo procedimiento de solicitud de usuario al Sistema Electrónico de Operaciones Garantizadas (SEOG)

Se comunica a la ciudadanía que a partir de la fecha, para la apertura de una cuenta de usuario en el Sistema SEOG, será necesario cargar directamente en dicha plataforma los siguientes documentos:

Ver más
05 de diciembre, 2024

Indicadores Financieros octubre 2024

Ver más
03 de diciembre, 2024

Informe de Inflación noviembre 2024

La inflación del mes de noviembre del año 2024, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,2%, inferior a la variación del 0,4% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 3,1%, por debajo del 3,4% verificado en el mismo periodo del año 2023. La inflación interanual, por su parte, se ubicó en 3,4%, resultado menor a la tasa del 3,6% registrada en octubre, pero superior a la tasa del 3,2% registrada en el mismo periodo del año anterior.

Ver más
29 de noviembre, 2024

Minuta de la Reunión del CPM de noviembre

Economía internacional En Estados Unidos, se generaron menos empleos y la inflación interanual aumentó ligeramente en octubre. En el tercer trimestre del año, el PIB registró una variación trimestral anualizada de 2,8%, impulsada principalmente por el gasto de consumo privado.

Ver más
28 de noviembre, 2024

Informe de Inversión Directa (ID) Año 2023

Serie revisada 2008-2022, y publicación de datos del año 2023 En 2023, los flujos netos mundiales de ID presentaron una ligera disminución en torno al 1,8% y alcanzaron USD 1.332 miles de millones. Esta cifra global resultó afectada por las fuertes oscilaciones de los flujos financieros a través de un pequeño número de economías europeas; excluyendo el efecto de estas economías, los flujos mundiales de ID fueron más de un 10% inferiores a los de 2022.

Ver más
19 de noviembre, 2024

Comunicado de Política Monetaria

En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. En su decisión, el CPM ha evaluado los siguientes aspectos relevantes:

Ver más
15 de noviembre, 2024

Resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas noviembre 2024

Conforme a los resultados de la encuesta de EVE realizada en el mes de noviembre de 2024, la mediana de las expectativas de inflación reportada por los agentes económicos para el cierre del año 2024 se ubicó en 3,9%; mientras que, para los próximos 12 meses, para el cierre del año 2025 y para el horizonte de política monetaria (HPM), entre 18 y 24 meses, se ubicó en 4,0%.

Ver más
14 de noviembre, 2024

BCP emite nueva reglamentación para el registro de asesores bursátiles

El Banco Central del Paraguay, a través de la Superintendencia de Valores (SV), emitió la Resolución SV. SG. N.° 0050/2024 que establece los requisitos y procedimientos obligatorios para el examen de idoneidad, inscripción y mantenimiento del Registro de Asesores Bursátiles. La misma constituye un paso fundamental para garantizar que los asesores que operan en el mercado de valores posean conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficaz y ética.

Ver más
14 de noviembre, 2024

Índice de Confianza del Consumidor octubre 2024

En octubre 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 54,46, ubicándose por encima del valor del mes previo (54,09) pero por debajo de octubre del año anterior (61,80). El Índice de Situación Económica (ISE) registró un valor de 40,71, superior en 0,87 puntos al mes anterior, pero inferior en 6,04 puntos al dato de octubre de 2023. Por su parte, el Índice de Expectativa Económica (IEE) alcanzó un resultado de 68,21, menor al índice del mes anterior en 0,13 puntos y al valor registrado en octubre de 2023 en 8,62 puntos.

Ver más
12 de noviembre, 2024

La Superintendencia de Bancos realizó capacitaciones en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Asunción y CDE

La Superintendencia de Bancos (SB) llevó a cabo capacitaciones especializadas en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT) en las ciudades de Asunción y Ciudad del Este, en los meses de septiembre y octubre. Estas charlas estuvieron dirigidas a oficiales de cumplimiento y funcionarios de las casas de cambio del país.

Ver más
12 de noviembre, 2024

Reporte de Comercio Exterior octubre 2024

I. Exportaciones Las exportaciones totales, al mes de octubre del 2024, alcanzaron un valor de USD 13.664,9 millones, 4,5% por debajo de los USD 14.310,5 millones observados a octubre del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 70,2% del total, alcanzando USD 9.596,3 millones, inferior en 4,0% al valor acumulado a octubre del 2023.

Ver más
11 de noviembre, 2024

Superintendencia de Seguros promueve la Educación Aseguradora en el sur y este del país

La Superintendencia de Seguros (SS) desarrolló una campaña de capacitaciones de educación aseguradora en los departamentos de Alto Paraná, Guairá, Ñeembucú e Itapúa entre los meses de septiembre y noviembre de 2024. Estas charlas, dirigidas al público en general, se realizaron en colegios, universidades y diversas entidades públicas y privadas, con la intención de informar a los usuarios sobre la importancia de estar asegurados.

Ver más
08 de noviembre, 2024

Paraguay albergó capacitación internacional sobre políticas de educación e inclusión financiera, organizada por el BCP y la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI)

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo un entrenamiento sobre políticas de educación financiera para mujeres y jóvenes. Tanto el presidente del BCP, Carlos Carvallo, como los miembros del Directorio, Liana Caballero, Carmen Marín y Humberto Colmán, y el superintendente de Bancos, Holger Insfrán, asistieron a la actividad, realizada del 5 al 8 de noviembre, en el Instituto BCP.

Ver más
05 de noviembre, 2024

Presentación de los resultados de la Encuesta sobre Situación General del Crédito 3.° trimestre 2024

La Encuesta de Situación General del Crédito (SGC), correspondiente al tercer trimestre del 2024, tuvo un porcentaje de participación del 100%, de los cuales el 73,91% corresponde a bancos, 17,39% a financieras y 8,70% a otras entidades de crédito.

Ver más
04 de noviembre, 2024

Reequilibrar las políticas y seguir avanzando en las reformas: aspectos clave para potenciar crecimiento en la región, según el informe REO del FMI

El Informe de Perspectivas Económicas para las Américas (REO), presentado este lunes en el Instituto BCP por el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó la capacidad de recuperación de las economías de la región tras una serie de shocks recientes y subrayó la necesidad de reequilibrar el mix de políticas macroeconómicas y avanzar en reformas estructurales para potenciar el crecimiento a largo plazo.

Ver más
01 de noviembre, 2024

Informe de Inflación octubre 2024

La inflación del mes de octubre del año 2024, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0%, inferior a la variación del 0,5% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 2,9%, por debajo del 3% verificado en el mismo periodo del año 2023. La inflación interanual, por su parte, se ubicó en 3,6%, resultado menor a la tasa del 4,1% registrada en septiembre, pero superior a la tasa del 3,5% registrada en el mismo periodo del año anterior.

Ver más
31 de octubre, 2024

Minuta de la Reunión del CPM de octubre 2024

Economía internacional En Estados Unidos, el mercado laboral ha mostrado un dinamismo por encima del esperado en septiembre, al tiempo que la inflación se ha desacelerado más lentamente que lo previsto. La creación de empleos en septiembre (254 mil puestos) fue ampliamente superior a la expectativa (150 mil puestos), mientras que la tasa de desempleo se redujo a 4,1% (4,2% en agosto).

Ver más
30 de octubre, 2024

Paraguay avanza hacia un nuevo estándar internacional de divulgación de datos con la suscripción a las NEDD del FMI

Paraguay reafirma su compromiso con la transparencia al adherirse a las Normas Especiales de Divulgación de Datos (NEDD) del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras un destacado desempeño bajo el Sistema General de Divulgación de Datos Mejorado (e-GDDS) implementado desde el 2017. A diferencia del e-GDDS, cuyas normas de divulgación son recomendaciones para los países, con las NEDD, los países se comprometen voluntariamente a seguir buenas prácticas en términos de cobertura, periodicidad, puntualidad, accesibilidad, integridad y calidad de los datos.

Ver más
25 de octubre, 2024

Comunicado de prensa: Operaciones Cambiarias

Dada la volatilidad reciente en el tipo de cambio, como consecuencia de la mayor incertidumbre en el ámbito internacional y por factores estacionales, el Banco Central del Paraguay estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir de la semana entrante.

Ver más
24 de octubre, 2024

Concurso Público prosiguió esta semana con las pruebas de conocimientos generales y específicos realizadas a los postulantes

Como parte del proceso de selección del Concurso Público de Oposición de Título, Méritos y Aptitudes para la Contratación de Funcionarios 2024, se realizaron esta semana las pruebas de conocimientos generales y específicos para los postulantes que cumplieron los requisitos excluyentes. Fueron en total 441 los postulantes que acudieron a la sede del Banco Central del Paraguay, de los 796 habilitados para tomar el examen.

Ver más
21 de octubre, 2024

BCP y MEF anuncian Consulta Pública sobre la Taxonomía Verde de Paraguay

A partir de hoy, la ciudadanía podrá contribuir a la construcción de esta herramienta estratégica. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) junto con el Banco Central del Paraguay (BCP) y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anuncia la apertura de la Consulta Pública de la Taxonomía Verde de Paraguay, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 10 de noviembre del 2024.

Ver más
21 de octubre, 2024

Comunicado de Política Monetaria

En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. En su decisión, el CPM ha evaluado los siguientes aspectos relevantes:

Ver más
18 de octubre, 2024

Resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas octubre 2024

Conforme a los resultados de la encuesta de EVE realizada en octubre 2024, la mediana de las expectativas de inflación reportada por los agentes económicos para el cierre del año 2024 se ubicó en 4,1%; mientras que, para los próximos 12 meses, para el cierre del año 2025 y para el horizonte de política monetaria (HPM), entre 18 y 24 meses, se ubicó en 4,0%2.

Ver más
17 de octubre, 2024

Índice de Confianza del Consumidor septiembre 2024

En septiembre 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 54,08, ubicándose por debajo tanto del valor del mes previo (55,50), como de septiembre del año anterior (60,58). El Índice de Situación Económica (ISE) registró un valor de 39,83, inferior en 2,09 puntos al mes anterior y en 2,25 puntos a septiembre de 2023. Por su parte, el Índice de Expectativa Económica (IEE) alcanzó un resultado de 68,33, menor al índice del mes anterior en 0,75 puntos y al valor registrado en septiembre de 2023 en 10,75 puntos.

Ver más
15 de octubre, 2024

Informe de Política Monetaria septiembre 2024

Ver más
14 de octubre, 2024

Reporte de Comercio Exterior, septiembre 2024

I. Exportaciones Las exportaciones totales, al mes de septiembre del 2024, alcanzaron un valor de USD 12.517,2 millones, 2,4% por debajo de los USD 12.829,7 millones observados a septiembre del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 69,7% del total, alcanzando USD 8.730,6 millones, inferior en 2,3% al valor acumulado a septiembre del 2023.

Ver más
04 de octubre, 2024

Indicadores Financieros agosto 2024

En agosto de 2024, el saldo total del crédito bancario y financiero al sector privado se expandió 14,00%[1] en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 16,05% y de los créditos en moneda extranjera (ME), en 9,88%. Por su parte, el saldo total de depósitos privados en bancos y financieras tuvo un crecimiento interanual del 9,74%[2] debido a los aumentos de los depósitos en MN, en 11,95% y de los depósitos en ME, en 6,32%.

Ver más
02 de octubre, 2024

Informe de Inflación septiembre 2024

La inflación del mes de septiembre del año 2024, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,2%, inferior a la variación del 0,5% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 2,9%, por encima del 2,5% verificado en el mismo periodo del año 2023. La inflación interanual, por su parte, se ubicó en 4,1%, resultado menor a la tasa del 4,3% registrada en agosto, pero superior a la tasa del 3,5% registrada en el mismo periodo del año anterior.

Ver más
27 de septiembre, 2024

Cuentas Nacionales Trimestrales - Segundo Trimestre 2024

Ver más
27 de septiembre, 2024

Minuta de la Reunión del CPM de septiembre 2024

Economía internacional En Estados Unidos, la Reserva Federal decidió reducir el rango objetivo de las tasas de fondos federales en la reunión de septiembre. En el mercado laboral se ha observado un menor dinamismo en los últimos meses.

Ver más
25 de septiembre, 2024

Superintendencia de Seguros realizó campaña de Educación Aseguradora en Alto Paraná

La Superintendencia de Seguros (SS) llevó a cabo una serie de charlas sobre Educación Aseguradora en el departamento de Alto Paraná del 18 al 25 de septiembre. Estas actividades estuvieron dirigidas al público en general, así como a colegios, universidades, entidades públicas y privadas, con el objetivo de concientizar a los usuarios sobre la importancia de contar con un seguro. Las conferencias se realizaron en la Escuela Básica N.° 1.633 Espíritu Santo de Área 4 (Ciudad del Este), la Universidad del Norte (Filial CDE), el Colegio Nacional Paraguay Pyahu (Presidente Franco), la Universidad de San Lorenzo (Filial CDE) y la Entidad Binacional Itaipú, en total participaron más de 450 personas en estas charlas. Los disertantes a cargo fueron los técnicos de la superintendencia Laura Leguizamón, Pamela Jacquet, Rodrigo Iriarte, Pedro González, Hugo Servián y Sonia Osorio.

Ver más
20 de septiembre, 2024

Comunicado de Política Monetaria

En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. En su decisión, el CPM ha evaluado los siguientes aspectos relevantes:

Ver más
18 de septiembre, 2024

BCP emite normativa para promover el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) a cuentas básicas en el sistema financiero

El Banco Central del Paraguay (BCP) por Resolución N°3, Acta N°44 de fecha 16.09.24 aprobó la reglamentación de la “Cuenta Básica MIPYMES” que establece requisitos simplificados para la apertura de cuentas en moneda nacional para las MIPYMES.

Ver más
17 de septiembre, 2024

Resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas septiembre 2024

Conforme a los resultados de la encuesta de EVE realizada en el mes de septiembre de 2024, la mediana de las expectativas de inflación reportada por los agentes económicos para el cierre del año 2024 se ubicó en 4,2%; mientras que, para los próximos 12 meses, para el cierre del año 2025, y para el horizonte de política monetaria (HPM), entre 18 y 24 meses, se ubicó en 4,0%.

Ver más
16 de septiembre, 2024

Índice de Confianza del Consumidor agosto 2024

En agosto 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 55,5, ubicándose por encima del valor del mes previo (54,8) pero por debajo del resultado de agosto del año anterior (57,3). El Índice de Situación Económica (ISE) presentó un valor de 41,9, superior en 0,9 y 2,9 puntos a los valores registrados en el mes anterior, y en agosto de 2023, respectivamente. Por su parte, el Índice de Expectativa Económica (IEE) alcanzó un resultado de 69,1, mayor al índice del mes anterior en 0,5 puntos, pero menor al valor registrado en agosto de 2023 en 6,5 puntos.

Ver más
12 de septiembre, 2024

Reporte de Comercio Exterior agosto 2024

I. Exportaciones Las exportaciones totales, al mes de agosto del 2024, alcanzaron un valor de USD 11.345,1 millones, 0,1% por debajo de los USD 11.359,9 millones observados a agosto del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 69,6% del total, alcanzando USD 7.890,6 millones, inferior en 1,1% al valor acumulado a agosto del 2023.

Ver más
09 de septiembre, 2024

Debate en la IV Jornada de Economía, enfocado en mejorar el diseño e implementación de las políticas económicas para Paraguay y la región

La IV edición de la Jornada de Economía del Banco Central del Paraguay (BCP) se llevó a cabo con la participación de estudiantes y docentes universitarios, académicos y profesionales de la economía. Durante el evento, destacados investigadores internacionales y locales compartieron sus hallazgos y perspectivas sobre la macroeconomía, las políticas públicas y los temas actuales en la investigación económica.

Ver más
05 de septiembre, 2024

Indicadores Financieros julio 2024

En julio de 2024, el saldo total de crédito bancario y financiero al sector privado se expandió 13,23%[1] en términos interanuales. Este resultado se explicó por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN), en 14,55%, y de los créditos en moneda extranjera (ME), en 10,53%. Por su parte, el saldo total de depósitos privados en bancos y financieras tuvo un crecimiento interanual del 9,19%[2] debido a los aumentos de los depósitos en MN, en 11,48%, y de los depósitos en ME, en 5,67%.

Ver más
03 de septiembre, 2024

Informe de Inflación agosto 2024

La inflación del mes de agosto del año 2024, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del -0,2%, cifra similar a la variación observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 2,6%, por encima del 2% verificado en el mismo periodo del año 2023. La inflación interanual, por su parte, se ubicó en 4,3%, resultado menor a la tasa del 4,4% registrada en julio, pero superior a la tasa del 2,9% registrada en el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, se señala que la inflación núcleo1 se situó por encima de la inflación total mensual (en 0,3%). Así, la tasa de inflación interanual medida por este indicador, fue del 3,3%, superior al 3,2% del mes anterior, pero menor a la tasa del 3,9% registrada en el mes de agosto del 2023.

Ver más
30 de agosto, 2024

Minuta de la Reunión del CPM de agosto 2024

Economía internacional En Estados Unidos, los indicadores del mercado laboral han mostrado un menor dinamismo y la inflación se ha desacelerado. La creación de empleos en julio (114 mil puestos) fue inferior a la esperada (175 mil puestos) e inferior a la del mes previo (179 mil), al tiempo que la tasa de desempleo aumentó a 4,3% (4,1% en junio). Frente a las señales de moderación del mercado laboral, junto con el aumento inesperado de la tasa de política monetaria del Banco de Japón, los mercados financieros internacionales exhibieron un aumento significativo de la volatilidad a inicios del mes de agosto.

Ver más
26 de agosto, 2024

Ratificando su compromiso con la estabilidad macroeconómica, asumió Miguel Mora como miembro del Directorio del BCP

Miguel Mora asumió como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), este lunes 26 de agosto. El acto se llevó a cabo en el Aula Magna del Instituto BCP y contó con la presencia del ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, y los miembros del Directorio Liana Caballero, Humberto Colmán y Carmen Marín; además de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales, entidades financieras, gremios locales y del ámbito empresarial.

Ver más
23 de agosto, 2024

BCP inicia socialización de la reforma del marco legal del mercado de valores y productos

El Banco Central del Paraguay pone a conocimiento del público el Proyecto de Ley del Mercado de Valores y Productos. Esta iniciativa busca unificar el marco regulatorio de todos los agentes del mercado, actualmente distribuidos en siete leyes. La propuesta de unificación no solo facilita la comprensión y el cumplimiento normativo por parte de los agentes locales e internacionales, sino que también aborda las inconsistencias y vacíos normativos generados por la fragmentación actual, creando un entorno regulatorio más coherente y efectivo.

Ver más
23 de agosto, 2024

Superintendencia de Seguros brindó capacitación sobre la nueva metodología de cálculo de indicadores financieros

La Superintendencia de Seguros (SS) organizó una jornada de capacitación enfocada en la “Nueva Metodología de Cálculo de Indicadores Financieros de la situación financiera de las empresas de seguros”, con el fin de dar a conocer las actualizaciones emitidas en la Resolución SS. SG. N° 222/24. El evento tuvo lugar los días 22 y 23 de agosto en el Aula Magna del Instituto BCP.

Ver más
22 de agosto, 2024

Comunicado de Política Monetaria

En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. En su decisión, el CPM ha evaluado los siguientes aspectos relevantes:

Ver más
16 de agosto, 2024

Resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas agosto 2024

Conforme a los resultados de la encuesta de EVE realizada en el mes de agosto de 2024, la mediana de las expectativas de inflación reportada por los agentes económicos para el cierre del año 2024 se ubicó en 4,2%; mientras que, para el cierre del año 2025, para los próximos 12 meses y para el horizonte de política monetaria (HPM), entre 18 y 24 meses, se ubicó en 4,0%.

Ver más
14 de agosto, 2024

Índice de Confianza del Consumidor julio 2024

En julio 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 54,8, ubicándose por encima del mes previo (52,8) y por debajo del resultado de julio del año anterior (57,9).

Ver más
12 de agosto, 2024

Reporte de Comercio Exterior julio 2024

I. Exportaciones Las exportaciones totales[1], al mes de julio del 2024, alcanzaron un valor de USD 10.105,1 millones, 2,8% por encima de los USD 9.834,6 millones observados a julio del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 69,6% del total, alcanzando USD 7.032,3 millones, superior en 2,1% al valor acumulado a julio del 2023. Las reexportaciones, por su parte, con el 23,6% del total, registraron un valor de USD 2.364,5 millones, con un aumento acumulado de 0,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Ver más
07 de agosto, 2024

La Superintendencia de Seguros adecua a estándares internacionales metodología de reporte de información financiera del mercado

Con la emisión de la Resolución SS. SG. N°222/2024, la Superintendencia de Seguros (SS) dio un paso importante en la adopción de buenas prácticas y estándares internacionales, dado que actualiza la metodología de recolección de datos de los indicadores financieros de las compañías de seguros.

Ver más
02 de agosto, 2024

Informe de Inflación julio 2024

La inflación del mes de julio del año 2024, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,1%, cifra superior a la variación del 0% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 2,9%, por encima del 2,2% verificado en el mismo periodo del año 2023. La inflación interanual, por su parte, se ubicó en 4,4%, resultado mayor a la tasa del 4,3% registrada en junio, y también superior a la tasa del 3,5% registrada en el mismo periodo del año anterior.

Ver más
31 de julio, 2024

Minuta de la Reunión del CPM de julio 2024

Economía internacional En Estados Unidos, se ha observado un menor dinamismo en el mercado laboral en los últimos meses, mientras que la tasa de inflación de junio fue inferior a la expectativa. La creación de empleo en junio (206 mil puestos), si bien fue superior a la esperada (190 mil puestos), se ubicó por debajo del dato del mes previo (218 mil puestos), al tiempo que la tasa de desempleo aumentó a 4,1% (4,0% en mayo). En junio, la inflación mensual del IPC fue -0,1%, menor a la tasa prevista (+0,1%) y a la del mes anterior (0,0%), mientras que, en términos interanuales, la inflación fue 3,0% (3,3% en mayo). En este escenario, la probabilidad de que el primer recorte de tasas de interés de la Reserva Federal se materialice en la reunión de septiembre se ha incrementado de manera importante. En el último mes, en los mercados financieros internacionales, el dólar se depreció 1,2%, en tanto que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años disminuyeron levemente de 4,3% a 4,2%.

Ver más
29 de julio, 2024

Paraguay avanza en la construcción de su taxonomía verde

Con el objetivo de contar con más instrumentos que permitan aumentar el acceso a nuevas fuentes de financiamiento para los sectores productivos, y destacar el alto potencial de crecimiento que tiene el país para atraer inversiones, se ha iniciado el proceso de construcción de una taxonomía verde, un sistema para la identificación, clasificación y categorización de actividades económicas que cumplen con objetivos de sostenibilidad. Esta iniciativa responde a los compromisos, estrategias y políticas ya trazadas por el país en el 2015.

Ver más
26 de julio, 2024

Moody’s eleva la calificación crediticia de Paraguay y lo posiciona en el Grado de Inversión

Moody’s ha mejorado la calificación crediticia de Paraguay de Ba1 a Baa3, alcanzando así el codiciado grado de inversión, un hito trascendental que refleja el reconocimiento internacional hacia una destacada trayectoria de estabilidad económica, fruto del firme compromiso con una gestión responsable de las políticas macroeconómicas. Con esta mejora, Paraguay se une a un selecto grupo de países de la región que han logrado este estatus, entre los que se encuentran Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.

Ver más
26 de julio, 2024

Presidente del BCP destacó logros en materia de política monetaria y avances en finanzas sostenibles durante la prestigiosa Jornada Monetaria, organizada por el Banco Central de Bolivia

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, participó este viernes 26 en la en la XVII Jornada Monetaria “Banca Central y Finanzas Sostenibles: Retos y Oportunidades para el Desarrollo Económico”, resaltando los notables logros en materia de política monetaria y avances en finanzas sostenibles de la banca matriz. El evento anual es organizado por el Banco Central de Bolivia (BCB), con el fin de promover la reflexión en materia de política monetaria.

Ver más
25 de julio, 2024

BCP emite reglamentación para adoptar un estándar de pagos con QR en Paraguay

El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) emitió la Resolución N.º 5, Acta N.º 34, por la cual se aprueba el “Reglamento del estándar de generación de QR para pagos electrónicos en el Paraguay”, normativa que establece la obligación de que todos los Proveedores de Servicios de Pagos (PSP) que procesan pagos con QR adopten el estándar QR basado en EMV® QRCPS. Esta decisión constituye paso fundamental para fomentar la interoperabilidad en el ecosistema de pagos, que además permitirá la promoción de una sociedad más digital y competitiva.

Ver más
23 de julio, 2024

BCP se suscribe al Programa de Creación de Capacidad, Gestión de Activos y Servicios de Asesoramiento del BID

El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un convenio que marca la adhesión del BCP al Programa de Creación de Capacidad, Gestión de Activos y Servicios de Asesoramiento (CASA) del BID. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la capacidad institucional del BCP en diversas áreas clave, incluyendo la gestión de activos, promoviendo un entorno financiero más robusto y seguro para Paraguay.

Ver más
23 de julio, 2024

Inicio de la Semana de Discusiones de la Taxonomía Verde en Paraguay

En el marco de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y en consonancia con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, Paraguay está en proceso de construir su primera taxonomía verde, un sistema de clasificación de actividades económicas sostenibles, es decir, aquellas que contribuyan sustancialmente al logro de objetivos ambientales y que responden a los compromisos y políticas del país en materia ambiental. Este esfuerzo busca canalizar flujos de inversión hacia sectores productivos sostenibles.

Ver más
23 de julio, 2024

Paraguay cuenta con el potencial para un crecimiento sostenible, afirman directora del FMI y presidente del BID en conversatorio histórico

En un evento trascendental realizado el martes en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (BCP), Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), e Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacaron el potencial de Paraguay para lograr un crecimiento sostenible y posicionarse como una economía verde en América Latina.

Ver más
19 de julio, 2024

Superintendencia de Seguros ofreció jornada de capacitación sobre función actuarial en el gobierno corporativo

Como parte de las capacitaciones promovidas por la Superintendencia de Seguros, se llevó a cabo el seminario “Función Actuarial dentro de un Gobierno Corporativo” este viernes 19 de julio, en el Aula Magna del Instituto BCP. La superintendenta, Jazmín Bernal, dio inicio al seminario. En su discurso, destacó la importancia de esta capacitación, ya que para la implementación del esquema de solvencia II y de conformidad a lo dispuesto por la normativa vigente en gobierno corportativo todas las compañías de seguros deben contar con una dependencia o un encargado para llevar a cabo la función actuarial, por lo que los participantes obtuvieron un conocimiento más profundo sobre las implicancias de dicha función.

Ver más
08 de julio, 2024

Entendiendo el IPC y la inflación

Ver más
08 de julio, 2024

La directora gerente del FMI y el presidente del BID liderarán conversatorio sobre coyuntura económica global en Paraguay

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, serán protagonistas del panel denominado “Coyuntura económica global. Conversando con Kristalina Georgieva e Ilan Goldfajn”, el cual se realizará el próximo martes 23 de julio, a partir de las 10.30 horas, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). El encuentro, organizado por el BCP y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se llevará a cabo en el marco de la visita de ambas autoridades multilaterales al Paraguay, la cual confirma el interés tanto del FMI como del BID en seguir estrechando lazos con el país. El conversatorio está dirigido al público en general con inscripción previa, habilitada desde este viernes 5 de julio en el siguiente formulario electrónico: https://bit.ly/ConversatorioFMIBID.

Ver más
05 de junio, 2024

Convenio entre el BCP y la IOSCO para el fortalecimiento de la supervisión del mercado de valores en Paraguay

El Banco Central de Paraguay (BCP) ha suscrito un acuerdo con la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), fortaleciendo la supervisión de valores y alineándose con los estándares internacionales. Este paso mejora la integridad del mercado, protege a los inversores y aumenta la confianza en el mercado de valores nacional.

Ver más
04 de junio, 2024

Poder Ejecutivo nomina a Miguel Mora, actual economista jefe del BCP, como miembro titular del Directorio de la institución

El Poder Ejecutivo ha nominado al actual economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Ángel Mora, como candidato a miembro titular del Directorio del BCP a partir del 15 de agosto de 2024, propuesta a ser remitida a la Cámara de Senadores a fin de prestar acuerdo constitucional. Esta nominación resalta su destacada trayectoria académica y profesional en el ámbito de la economía nacional.

Ver más
29 de mayo, 2024

BCP lanza Programa Piloto “Economía Digital”, orientado a la adopción de pagos electrónicos en las mipymes

El Banco Central del Paraguay (BCP) ha puesto en marcha el Programa Piloto “Economía Digital”, el cual busca fomentar la adopción de sistemas de pagos electrónicos en las micro, pequeñas y medianas empresas para facilitar y reducir costos en sus transacciones, contribuyendo, igualmente, a la mayor eficiencia del sistema financiero.

Ver más
28 de mayo, 2024

Holger Insfrán asume como superintendente de Bancos, con el desafío de fortalecer el marco normativo y potenciar servicios financieros digitales

Ratificando como sus principales desafíos el fortalecimiento del marco normativo para seguir evolucionando hacia los mejores estándares, y el fomento de los servicios financieros digitales, asumió como nuevo superintendente de Bancos, el economista Holger Insfrán. El acto de posesión de cargo tuvo lugar en el Aula Magna del Instituto BCP, y participaron el presidente del BCP, Carlos Carvallo, los miembros del Directorio Fernando Filártiga, Humberto Colmán, Carmen Marín y Liana Caballero, además del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, junto a otras autoridades nacionales e institucionales, representantes de gremios locales, del ámbito empresarial y financiero.

Ver más
24 de abril, 2024

Más de 500 estudiantes aprendieron sobre economía y finanzas en la Feria organizada por el BCP

Con el objetivo de potenciar las capacidades, habilidades y conocimientos sobre economía y finanzas en un entorno interactivo, se desarrolló la Feria de Educación Económica y Financiera, de la que participaron más de 500 jóvenes de 11 colegios públicos, privados y subvencionados. La VII edición de la feria, organizada por la Intendencia de Inclusión Financiera y Finanzas Sostenibles (SB), se desarrolló este miércoles 24 de abril, dirigida a alumnos de todo el país. Durante toda la jornada, realizada en el foyer del Instituto BCP, las actividades didácticas se dividieron en grupos y postas, y permitieron a los participantes conocer el mundo financiero. La primera posta expuso diversas medidas de seguridad de los billetes.

Ver más
15 de abril, 2024

BCP se une a la conformación de la Red Nacional de Supervisión de Contratos Públicos

Como parte del avance para la transparencia y la supervisión de los contratos públicos en Paraguay, seis entidades gubernamentales clave han firmado un convenio marco de cooperación, el pasado 12 de abril. El documento establece la conformación de la Red Nacional de Supervisión de Contratos Públicos. Las entidades participantes son el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Auditoria General del Poder Ejecutivo (AGPE), la Contraloría General de la República (CGR), la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y la Superintendencia de Seguros, dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP).

Ver más
12 de abril, 2024

BCP impulsa acceso a servicios financieros con reglamentación de Cuentas Básicas de Ahorro

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió la Resolución N.º 5, sobre el “Reglamento de las Cuentas Básicas de Ahorro”, una actualización a la normativa con el objetivo de definir su alcance y permitir el acceso a todos los productos financieros a través de una cuenta básica, además de determinar normas y requisitos mínimos que las entidades de intermediación financiera supervisadas por el BCP deben seguir para proporcionar este servicio.

Ver más
03 de abril, 2024

Poder Ejecutivo designó a Holger Insfrán como superintendente de Bancos

El Poder Ejecutivo nombró al economista Holger Aníbal Insfrán Ibarrola como superintendente de Bancos, quien resultó elegido de la terna presentada por el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Insfrán asumirá oficialmente sus nuevas funciones a partir del 24 de mayo, fecha en que culmina el mandato del actual superintendente Hernán Colmán.

Ver más
26 de marzo, 2024

Exitosa colocación de Bonos del Tesoro Público a través del BCP

El MEF vuelve a subastar sus títulos a través del BCP. La colocación de bonos se realizó siguiendo las prácticas utilizadas en los mercados internacionales, donde participaron bancos, financieras y casas de bolsa. Los bonos serán custodiados en la Depositaria de Valores y podrán ser negociados en el mercado secundario a través de la Bolsa de Valores.

Ver más
25 de marzo, 2024

BCP destaca los avances de la supervisión del mercado de valores

La Superintendencia de Valores (SV) ha logrado avances significativos en la regulación y supervisión del mercado de valores en su primer semestre de gestión, desde su incorporación al Banco Central del Paraguay (BCP). Este progreso ha sido posible gracias al cambio estratégico implementado por la Ley Nº 7.162/23 del 01 de septiembre del 2023.

Ver más
22 de marzo, 2024

En Jornada de Difusión del SECEM, se debatió el futuro del comercio exterior del Mercosur

En el marco de la XLIV Reunión Ordinaria del Comité Técnico N.° 6 “Estadísticas de Comercio Exterior del Mercosur”, se desarrolló virtualmente la Jornada de Difusión del Sistema de Estadísticas de Comercio Exterior del Mercosur (SECEM), el pasado martes 19 de marzo. Acompañaron la presentación representantes de los Estados Partes del Mercosur, miembros de organismos internacionales y público en general.

Ver más
21 de marzo, 2024

BCP avanza hacia la digitalización con la Herramienta de Registro de Agentes de la Superintendencia de Valores

El Banco Central del Paraguay (BCP) habilitó la Herramienta de Registro de Agentes (HRA), una plataforma digital administrada por la Superintendencia de Valores (SV), diseñada para el registro de asesores bursátiles, operadores de mercado de valores y/o derivados, Sociedades Anónimas Emisoras (SAE) y Sociedades Anónimas Emisoras de Capital Abierto (SAECA). Los interesados pueden presentar sus solicitudes y documentos de respaldo digitalmente a través de la plataforma.

Ver más
19 de marzo, 2024

Adriana Jazmín Bernal Lugo asume como superintendenta de Seguros, enfocada en la solvencia del sistema e incentivo a la innovación

Con miras a una gestión enfocada en garantizar la estabilidad y solvencia de las compañías aseguradoras y la protección de los derechos de los asegurados, asumió este martes 19 de marzo, la nueva titular de la Superintendencia de Seguros (SS), Adriana Jazmín Bernal Lugo, nombrada por decreto del Poder Ejecutivo. Del acto protocolar, realizado en el Salón Auditorio del BCP, participaron el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, los miembros del Directorio, Carmen Marín, Humberto Colmán y Fernando Filártiga; el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, funcionarios y exfuncionarios de la institución, al igual que representantes del sector asegurador, sistema financiero e invitados especiales.

Ver más
18 de marzo, 2024

BCP incorpora nuevas disposiciones para seguridad en cajeros automáticos

El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso actualizaciones al apartado sobre seguridad en cajeros automáticos del Manual de Seguridad para las Entidades Financieras, emitido en febrero 2021. Las modificaciones responden a la importancia de fortalecer las normas existentes en seguridad bancaria, a través del uso de tecnología y procedimientos que incorporen mayor seguridad, protección y que provean a las entidades financieras y autoridades competentes mejores herramientas para la prevención y persecución de ilícitos.

Ver más
08 de marzo, 2024

III Foro de la Mujer y la Inclusión Financiera promovió debate sobre rol de las mujeres en las políticas públicas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Banco Central del Paraguay (BCP) desarrolló el III Foro de la Mujer y la Inclusión Financiera. El principal objetivo del encuentro fue debatir acerca del rol de las mujeres en las políticas públicas, así como los desafíos y oportunidades en materia de inclusión financiera. El panel estuvo compuesto por las miembros del Directorio del BCP, Liana Caballero y Carmen Marín, la exmiembro María Fernanda Carron, y la expresidenta Mónica Pérez. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente del BCP, Carlos Carvallo.

Ver más
06 de marzo, 2024

Poder Ejecutivo designa a Adriana Jazmín Bernal Lugo como Superintendenta de Seguros

El Poder Ejecutivo nombró a la abogada Adriana Jazmín Bernal como superintendenta de Seguros, mediante el Decreto N° 1279/24, quien resultó elegida de la terna remitida por el Directorio del Banco Central del Paraguay. Jazmin Bernal reemplaza a María Graciela Mora, quien culminó su mandato de cinco años al frente de la Superintendencia de Seguros. La abogada Bernal es una destacada profesional, egresada con honores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA, 2008). Posee una maestría en Ciencias Jurídicas de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (España, 2012), así como otra en Gestión y Técnica de Seguros de la Universidad Pontificia de Salamanca (España, 2013). Además, actualmente está completando su doctorado en Derecho en la Universidad de Barcelona.

Ver más
27 de febrero, 2024

Boletín N° 22 Reserva legal de la información

El Boletín N°22 trata sobre cómo los actores que componen el sistema ALA/FT deben establecer los mecanismos suficientes para dar cumplimiento al estándar legal de la Reserva legal de la información, de modo a lograr resultados más efectivos, tanto en el área preventiva como represiva que forman un todo en la lucha contra el crimen organizado.

Ver más
05 de febrero, 2024

Calificación crediticia de Paraguay se elevó a BB+ con perspectiva estable por la agencia Standard & Poor's

Basados en la resiliencia económica del país, la agencia calificadora de riesgos Standard & Poor's ha situado al Paraguay a tan solo un paso del grado de inversión; considerando entre los factores de relevancia: la aplicación de políticas macroeconómicas prudentes, déficits fiscales y niveles de deuda del gobierno moderados y una sólida posición externa. La perspectiva estable que presenta el país refleja la expectativa de que el consistente crecimiento económico del Paraguay podría mitigar la presión del gasto y apoyar la estabilización de la deuda; así como también, el continuo fortalecimiento de la economía paraguaya apoyado por las inversiones del sector privado, podrían mitigar los posibles riesgos climáticos y contribuir a la capacidad del gobierno para absorber los recientes aumentos de la deuda.

Ver más
05 de febrero, 2024

Paraguay marca un hito histórico en los mercados internacionales con la primera emisión de bonos soberanos en moneda nacional

La nueva emisión de bonos soberanos en moneda nacional representa un momento histórico para el Paraguay, que, por los extraordinarios resultados, ratifican y consolidan la total confianza de inversionistas extranjeros en el país. La demanda de los bonos en moneda local ascendió a un equivalente de USD 1.200 millones, superando significativamente la oferta inicial de USD 500 millones. Este fuerte respaldo contribuyó a asegurar una tasa favorable del 7,9%. También, la demanda de bonos en moneda extranjera alcanzó los USD 4.100 millones, superando ampliamente la oferta inicial de USD 500 millones y posibilitando una tasa favorable del 6%.

Ver más
04 de enero, 2024

Intervención de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (CJPEBA)

Se comunica al público en general que el Directorio del Banco Central del Paraguay, mediante Resolución Nº1, Acta Nº 1 de fecha 03.01.2024, ha dispuesto la intervención de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (CJPEBA), por la causal establecida en el artículo 70°, numeral 1, de la Ley N° 2856/2006. En consecuencia, la Superintendencia de Bancos ha designado interventores de la entidad, quienes asumirán la administración de la CJPEBA para permitir la continuidad de sus operaciones y asegurar a sus afiliados los beneficios previstos en esta ley.

Ver más
21 de diciembre, 2023

80 años del guaraní: obra del BCP analiza en profundidad soberanía monetaria en la era digital, el pasado y el futuro de nuestro signo monetario

El Banco Central del Paraguay (BCP), en el marco del 80° aniversario del guaraní, realizó este jueves 21 de diciembre la presentación del libro El Guaraní 1943-2023. 80 años de estabilidad: Fortaleciendo la soberanía monetaria en la era digital, una obra testimonial sobre ocho décadas de historia de una moneda sólida y estable, así como los desafíos que afronta ante los avances tecnológicos y de innovación en el sector financiero, el sistema de pagos y la economía en general.

Ver más
15 de diciembre, 2023

Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) impulsa operaciones electrónicas

El Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) ha registrado importantes avances y generado mayor dinamismo en las transferencias interbancarias. En noviembre, se realizaron más de 8,5 millones de transferencias a través del SPI, representando ₲4,7 billones (alrededor de USD 651 millones). Con esto, el promedio diario de transferencia en noviembre fue de 285.493, superior al promedio diario del mes anterior de 253.295 y a noviembre 2022 de 124.875 operaciones.

Ver más
12 de diciembre, 2023

Economía paraguaya crecerá 3,8% y la inflación convergerá hacia la meta del 4,0% en 2024

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, anunció durante la conferencia magistral titulada "Evaluación 2023 y Perspectivas 2024: Recuperando las bases para un crecimiento sostenible", que la entidad proyecta un crecimiento del 3,8% del Producto Interno Bruto para el 2024. Además, señaló que la inflación convergerá a la meta del 4,0%.

Ver más
29 de noviembre, 2023

Autoridades del BCP resaltaron eficacia y credibilidad de la política monetaria, sustentada en la independencia de la banca central, en reunión con calificadora internacional S&P

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo Spalding, en compañía del equipo técnico de Estudios Económicos, mantuvo un encuentro con analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor's. Este encuentro formó parte del proceso anual de evaluación de la calificación crediticia del país.

Ver más
28 de noviembre, 2023

Superintendencia de Bancos introduce mejoras al nuevo boletín estadístico-financiero

Dando continuidad a los esfuerzos por ofrecer al público un mejor servicio, en este caso a través de la provisión de información financiera estadística, la Superintendencia de Bancos realizó una serie de ajustes al boletín estadístico-financiero con el objeto de ofrecer un producto más refinado para el usuario final. Dichas actualizaciones no cambian la esencia del documento ni la manera de interactuar con él, sino más bien están enfocadas en la experiencia del usuario.

Ver más
24 de noviembre, 2023

BCP emitió norma que incentiva los créditos para la vivienda

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió la Resolución N° 19, de fecha 8 de noviembre, a través de la cual estableció normas particulares para la clasificación y constitución de previsiones para los créditos destinados a la adquisición de terreno o vivienda terminada, construcción, reparación o ampliación. Además de promover la eficacia, estabilidad, integridad y solvencia de las entidades supervisadas, el BCP puede, igualmente, adoptar medidas orientadas a coadyuvar al desarrollo y fomento de políticas públicas, a fin de promover ciertos sectores de la economía.

Ver más
24 de noviembre, 2023

SIPAP cumple 10 años de vigencia y evolución permanente

El Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) cumplió 10 años del inicio de sus operaciones el pasado 25 de noviembre, una década con un proceso de continua innovación e incorporación de cada vez más servicios orientados a ofrecer a la economía un sistema de pagos moderno, seguro, eficiente y competitivo, que contribuya con la estabilidad financiera y al mismo tiempo fomente la inclusión financiera.

Ver más
23 de noviembre, 2023

BCP y Universidad Católica firman acuerdo para ofrecer maestría en ciencias actuariales

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Universidad Católica Nuestra Sra. de la Asunción (UC) anunciaron este jueves 23/11 la formalización de un acuerdo en el ámbito académico. Ambas instituciones, comprometidas con el fortalecimiento del capital humano y el desarrollo del país, han suscrito un convenio específico de cooperación para la implementación de la Maestría en Ciencias Actuariales.

Ver más
23 de noviembre, 2023

Presidente del BCP destacó logros en materia de política monetaria y avances macroeconómicos en diálogo de alto nivel, organizado por la CAF

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, participó activamente en el evento "Oportunidades para la Inversión Privada Sostenible en Paraguay", organizado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), destacando los notables logros en materia de política monetaria y avances macroeconómicos del país.

Ver más
20 de noviembre, 2023

Se iniciaron cursos del Campus GAFILAT

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Prevención contra el Lavado de Activos, el GAFILAT anunció días atrás la apertura al público del CAMPUS GAFILAT, cuyos cursos ya están disponibles para quienes se registraron en la plataforma. La iniciativa tuvo amplia aceptación de los países miembros y observadores, ya que más de 10.500 personas se registraron para los diferentes cursos a ser impartidos en materia ALA/CFT. Las inscripciones estuvieron disponibles del 23 al 26 de octubre del corriente. Precisamente, la Superintendencia de Bancos extendió la invitación a los oficiales de cumplimiento y demás funcionarios de entidades supervisadas de todo el país.

Ver más
17 de noviembre, 2023

Capacitación en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo prosigue con taller de retroalimentación dirigido al sector seguros

En virtud de los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP), supervisores de la Superintendencia de Seguros (SS), expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) desarrollaron el pasado 16 de noviembre un taller de retroalimentación, dirigido a las compañías de seguros.

Ver más
14 de noviembre, 2023

FMI presentó sus perspectivas económicas regionales en el Instituto BCP

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la importancia de consolidar la estabilidad inflacionaria y fortalecer políticas destinadas a impulsar el crecimiento potencial de la economía. Estos fueron los aspectos principales abordados durante la presentación del informe "Perspectivas Económicas Regionales REO", llevada a cabo el martes en el Instituto del Banco Central del Paraguay.

Ver más
02 de noviembre, 2023

Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia de Paraguay (BB+) y su perspectiva estable

La agencia calificadora de riesgos FITCH Ratings mantuvo la calificación crediticia de Paraguay (BB+) y su perspectiva estable. Esta calificación refleja el historial de políticas macroeconómicas prudentes y coherentes, una deuda pública baja en comparación con países similares y una sólida liquidez externa.

Ver más
24 de octubre, 2023

Boletín N°21: Activos virtuales en el Mercosur

El Boletín N°21 trata sobre la utilización de activos virtuales en el Mercosur y su grado de avance en la región y en el mundo, con el consecuente incremento de los riesgos para el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (LA/FT).

Ver más
20 de octubre, 2023

Todas las nuevas funcionalidades del SPI ya están disponibles para los usuarios

El Banco Central del Paraguay (BCP) culminó exitosamente la segunda fase de implementación de los servicios del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), el pasado 16 de octubre. En esta etapa, se han puesto a disposición de los usuarios del sistema financiero nuevas funcionalidades que buscan optimizar y agilizar las operaciones y transacciones comerciales realizadas a través del SIPAP.

Ver más
19 de octubre, 2023

Recursos del Fondo de Garantía de Depósitos alcanzan monto histórico equivalente a USD 1.000 millones

Tras 19 años de operación, el pasado 30 de septiembre de 2023, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) ha superado el umbral de 1.000 millones de dólares en recursos, llegando a USD 1.013 millones, que representan el 5,5% de los depósitos totales de las entidades financieras privadas del sistema, que a esa fecha ascendían al equivalente de USD 18.174 millones, excluyendo al Banco Nacional de Fomento, cuyos depósitos están garantizados por el Estado, según su carta orgánica.

Ver más
13 de octubre, 2023

Autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) fortalecen relaciones internacionales e intercambian experiencias sobre la economía en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en Marruecos

La delegación del Banco Central del Paraguay (BCP), conformada por su presidente, Carlos Carvallo, la directora titular, Liana Caballero, y el jefe de Gabinete de Coordinación de la Presidencia, Miguel Sánchez, ha llevado a cabo una agenda bilateral y multilateral intensa durante su participación en las Reuniones Anuales del BM y el FMI.

Ver más
12 de octubre, 2023

Más de 550 jóvenes participaron del exitoso retorno de la Feria de Educación Económica y Financiera del BCP

Con la participación de 590 estudiantes de 14 escuelas y colegios públicos, privados y subvencionados, se desarrolló este miércoles 11 de octubre la VI edición de la Feria de Educación Económica y Financiera, la cual estuvo dirigida a alumnos de todos los niveles del país.

Ver más
06 de octubre, 2023

Autoridades del BCP se reunieron con agencias calificadoras como parte de la revisión anual de la calificación crediticia del país

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo Spalding, junto con Humberto Colmán, miembro del directorio, y otras autoridades de la institución, se reunieron con analistas de las agencias calificadoras internacionales Moody’s y Fitch Ratings. Estas reuniones se llevaron a cabo como parte del proceso anual de revisión de la calificación crediticia del país. La reunión con Moody's se llevó a cabo de manera virtual el 2 de octubre, mientras que el encuentro con Fitch Ratings tuvo lugar de manera presencial en el BCP el miércoles 4 de octubre.

Ver más
06 de octubre, 2023

Con capital humano calificado, la Superintendencia de Valores se suma al equipo de supervisión del Banco Central del Paraguay

Con un capital humano calificado y especializado en el ámbito de la regulación y supervisión del mercado de valores, la Superintendencia de Valores – SV, se incorporó oficialmente al Banco Central del Paraguay e inició sus actividades el lunes 2 de octubre del presente año, en el 2° piso del edificio BCP.

Ver más
04 de octubre, 2023

Comunicado sobre el sistema antihurto de entintado de billetes

A la vista de los últimos acontecimientos relacionados con robos de cajeros automáticos, el Banco Central del Paraguay recuerda que se encuentra vigente el “Reglamento Operativo para la utilización del Sistema Anti Hurto de Entintado de Billetes y Procedimientos para el Retiro de Circulación de Billetes Afectados por el Accionar de Dispositivos Anti Hurto”, aprobado por Resolución N°6, Acta N°83 de fecha 11 de diciembre de 2019.

Ver más
25 de septiembre, 2023

BCP y Corte Suprema de Justicia renuevan lazos de cooperación interinstitucional

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, suscribieron este lunes 25 de septiembre un convenio de cooperación interinstitucional, con el fin de establecer y desarrollar acciones en áreas de interés común.

Ver más
21 de septiembre, 2023

BCP premió a los jóvenes ganadores del VI Concurso Banca Central

Con las presentaciones de los tres mejores trabajos y la premiación, culminó este miércoles 20 de septiembre el VI Concurso Banca Central “Comprometidos con la educación”. El primer puesto fue para el ensayo denominado “El arte de nuestro futuro económico: El Banco Central como artista financiero”, presentado por la estudiante Lis Camila Anahí Céspedes Torres, del Colegio Técnico San Miguel Arcángel; el segundo lugar quedó para “El rol que cumple el Banco Central en la vida de las personas”, realizado por los alumnos del Colegio Campo Verde: Lautaro Javier Beck Cardús, Guido Fabián Cabañas Vera y Giovanna Victoria Albertini González.

Ver más
15 de septiembre, 2023

Investigaciones enfocadas en temas actuales de macroeconomía se destacaron en la tercera Jornada de Economía del BCP

Consolidándose como un espacio de discusión de la ciencia económica, la Jornada de Economía del Banco Central del Paraguay (BCP), organizada en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se desarrolló este viernes 15 de septiembre, en el Instituto BCP. Inflación, balanza de pagos, gasto público, política monetaria en economías exportadoras de commodities, tipo de cambio, entre otros temas que atañen a la actualidad de la macroeconomía y de los hacedores de política fueron el centro de la discusión en la tercera edición de este encuentro.

Ver más
14 de septiembre, 2023

Nuevas funcionalidades del SPI ya están a disposición del público

El Banco Central del Paraguay informa que el 11 de septiembre, de manera exitosa, se ha puesto a disposición del público tres nuevas funcionalidades del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI). Este hito representa un avance significativo en el compromiso de fortalecer y modernizar la infraestructura financiera del país, proporcionando un entorno más eficiente y seguro para las transferencias a través del SPI. Las nuevas funcionalidades del SPI han sido desarrolladas con el objetivo de mejorar la experiencia de los clientes e incorporar más participantes al ecosistema del SPI, promoviendo así una mayor eficiencia.

Ver más
11 de septiembre, 2023

Vuelve la Feria de Educación Económica y Financiera, orientada a estudiantes secundarios

El Banco Central del Paraguay (BCP) organiza una nueva edición de la Feria de Educación Económica y Financiera, dirigida a estudiantes de colegios de todo el país, a realizarse el miércoles 11 de octubre, en el Instituto BCP. Esta actividad, ya tradicional del Departamento de Inclusión Financiera del BCP, es un espacio donde niños y jóvenes aprenden conceptos económico-financieros básicos a través de charlas, juegos y simulacros aspectos como los sistemas de pagos, medidas de seguridad de billetes, funciones del Banco Central, entre otros.

Ver más
08 de septiembre, 2023

Con la mirada en la institucionalidad y un sistema de pagos competitivo, Liana Caballero asume como miembro del directorio del BCP

Liana Caballero Krause asumió este viernes 8 de septiembre como miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), convirtiéndose así en la primera persona en ser reelecta para ocupar un puesto en el cuerpo colegiado de la banca matriz.

Ver más
07 de septiembre, 2023

Carlos Carvallo Spalding asume como presidente del BCP, comprometido con el control de la inflación y la supervisión financiera

Con un enfoque en el cumplimiento de los mandatos de preservar y velar por la estabilidad del valor de la moneda y promover la eficacia, integridad y estabilidad del sistema financiero, asumió como presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo Spalding, este jueves 7 de septiembre.

Ver más
25 de agosto, 2023

Boletín N° 20: Visión regional del riesgo de financiamiento del terrorismo

Un buen sistema de gestión del riesgo de lavado de activos (LA) y financiamiento del terrorismo (FT) tiene por objeto fundamental minimizar la posibilidad de que a través de las distintas actividades de la empresa se introduzcan recursos provenientes del lavado de activos o se financie el terrorismo. El Boletín 20 presenta conceptos generales y la visión regional del riesgo de financiamiento del terrorismo (FT).

Ver más
22 de agosto, 2023

Interconexión entre el SIPAP y el sistema de la Bolsa de Valores sofistica negociación de títulos públicos en el mercado local

Tras siete años de trabajo conjunto entre el Banco Central del Paraguay (BCP), el Ministerio de Hacienda y la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), el 21 de agosto se llevó a cabo la puesta en vivo de la interconexión entre el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) y el Sistema Electrónico de Negociación (SEN) de la Bolsa, la cual conlleva beneficios tanto para los inversionistas como para la economía en general.

Ver más
21 de agosto, 2023

VI Concurso Banca Central ya tiene a sus tres finalistas

Con la selección de los tres finalistas, culminó la primera etapa del VI Concurso Anual Banca Central “Comprometidos con la educación”. Esta instancia consistió en la evaluación de los ensayos recibidos sobre “El rol que cumple el Banco Central en la vida de las personas”, presentados por estudiantes del tercer año de la Educación Media. Se recibieron 38 trabajos de diversos colegios de todo el país.

Ver más
10 de agosto, 2023

Museo de Arte e Historia Colonial abrió sus puertas bajo la tutela del BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) inauguró el Museo de Arte e Historia Colonial, un nuevo espacio que se suma a la oferta museística de Asunción con más de cien piezas de arte barroco, colonial e indígena, y objetos antiguos de época. La instalación del museo en el salón de operaciones del BCP representa un gesto tendiente a la preservación y difusión de la cultura nacional, y permite a la banca matriz el cumplimiento del compromiso que le ha sido conferido desde hace décadas cual es el de custodiar decena de artículos que narran la historia económica y social del Paraguay.

Ver más
04 de agosto, 2023

Superintendencia de Bancos renueva su Boletín Estadístico-Financiero ofreciendo un formato más ágil y dinámico

A partir de la edición de junio 2023, el Boletín Estadístico-Financiero, publicado mensualmente por la Superintendencia de Bancos, tiene un nuevo formato, más dinámico e interactivo, el cual contribuirá al mejor aprovechamiento de la información ofrecida.

Ver más
03 de agosto, 2023

BCP comparte su experiencia en la adopción de las NIIF en conferencia

Técnicos del Banco Central del Paraguay (BCP) compartieron con colegas del sector privado la experiencia de la institución en la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), como marco para la preparación de sus Estados Financieros, en la Conferencia anual Contabilidad Corporativa FORUM.23, realizada virtualmente el pasado 26 de julio.

Ver más
31 de julio, 2023

BCP y Dirección Nacional de Contrataciones Públicas acuerdan intercambio de información técnica y medidas conjuntas para el fortalecimiento institucional

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suscribieron un convenio que tiene como objetivo principal promover y fortalecer la cooperación recíproca, estableciendo líneas de acción destinadas a la transmisión de información técnica y la adopción de medidas conjuntas para el fortalecimiento de las áreas de su competencia. De igual manera, el acuerdo busca promover la búsqueda de mecanismos y alternativas ágiles como adecuados para la provisión simultánea de la información referida a los datos obrantes en los registros de cada una de ellas, observando siempre el deber de secreto, así como la organización de eventos de capacitación que sean de interés para ambas instituciones.

Ver más
17 de julio, 2023

Implementación de nuevas funcionalidades del SPI

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunica que nuevas funcionalidades del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) entrarán en producción en un ambiente controlado desde este lunes 17 de julio, prosiguiendo así con el desarrollo del SPI. Un ambiente controlado implica que las entidades pondrán en producción las funcionalidades y realizarán operaciones entre las mismas, con la finalidad de realizar testeos que permitan comprobar que tanto los sistemas del BCP como sus sistemas internos estén estables y operando correctamente, para luego poner a disposición de los usuarios.

Ver más
10 de julio, 2023

BCP recibe visita técnica del gerente del Banco Central de Chile

El gerente general del Banco Central de Chile, Beltrán de Ramón, realizó una visita oficial al BCP en la que mantuvo reuniones sobre diversos temas concernientes a la labor de la banca central como gobernanza, decisiones de política monetaria, ciberseguridad, entre otros. La misión se desarrolló durante los días 6 y 7 de julio, jornadas en las que se dio un intercambio de conocimiento y experiencia con distintas áreas técnicas y con las autoridades de la institución. Esta actividad se enmarca en el convenio firmado entre ambas entidades en 2021, documento que impulsa la cooperación técnica entre sí.

Ver más
23 de junio, 2023

BCP emite moneda conmemorativa por los 80 años del guaraní

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió la moneda conmemorativa alusiva al 80° aniversario del guaraní, la cual está a la venta al público desde este viernes 23 de junio a un costo de ₲450.000. El metálico es un homenaje al Dr. Carlos A. Pedretti, una de las figuras más destacadas de la historia económica del Paraguay y considerado como el creador de la unidad monetaria, que el 5 de octubre cumple 80 años.

Ver más
19 de junio, 2023

Vuelve el Concurso Banca Central, orientado a premiar a estudiantes de la Educación Media

Con el tema “El rol que cumple el Banco Central en la vida de las personas”, vuelve el Concurso Banca Central “Comprometidos con la educación”, enfocado a estudiantes del 3° año de la Educación Media de colegios públicos, privados y subvencionados de todo el país. El Concurso Banca Central es una actividad impulsada por el Banco Central del Paraguay (BCP) desde el 2015 y tiene como objetivo motivar, profundizar y educar a los jóvenes acerca del uso del dinero, su importancia, alcance, además del rol del BCP y conceptos fundamentales de la economía.

Ver más
13 de junio, 2023

Preservar estabilidad macroeconómica, potenciar capital humano y mayor diversificación económica: claves para el desarrollo económico, afirma experto paraguayo del FMI

El desarrollo en el futuro dependerá del nivel de inversión, disponibilidad de mano de obra y de la productividad de la fuerza laboral. Para ello Paraguay debe mantener la estabilidad económica, crear colchones, enfocarse en el capital humano e infraestructura. Estos fueron los comentarios que dejó Luis Breuer durante su charla ofrecida en el Instituto BCP este martes 13 de junio. Breuer es doctor en Economía por la Universidad de Illinois (EE.UU.), y actualmente se desempeña como representante residente principal para India del Fondo Monetario Internacional (FMI), con vasta experiencia asesoramiento en políticas económicas para la promoción del crecimiento estable y reducción de la pobreza, política fiscal, monetaria, y financiera, entre otros.

Ver más
02 de junio, 2023

Semana de Derecho Bancocentralista cerró con diálogo sobre las reformas contempladas dentro del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI)

La cuarta y última jornada de la Semana del Derecho Bancocentralista se abocó a analizar el alcance y las implicancias del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI), acuerdo no financiero firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que busca impulsar reformas estructurales para consolidar la institucionalidad del país.

Ver más
01 de junio, 2023

Semana de Derecho Bancocentralista prosiguió con análisis de los desafíos para la regulación de los sistemas de pagos y del mercado asegurador, y la responsabilidad de los entes públicos

La tercera jornada de la Semana de Derecho Bancocentralista planteó una discusión sobre asuntos de actualidad del derecho financiero y administrativo con reconocidos abogados internacionales expertos en sistemas de pagos, seguros y responsabilidad de los órganos públicos. Irene Cristina Escribá Sakoda, gerente de la Unidad Jurídica, dio las palabras de apertura. El panel estuvo compuesto por María Chiara Malaguti, presidenta de la UNIDROIT, y los investigadores y reconocidos profesores internacionales Andrea Signorino y Marcelo López Mesa. Marco González, director del Instituto BCP, fue el moderador.

Ver más
31 de mayo, 2023

Autonomía en bancos centrales, sistema de pagos e insolvencia fueron temas discutidos en segunda jornada de Derecho

La Semana de Derecho Bancocentralista prosiguió este miércoles 31 de mayo con la segunda sesión, la cual abordó aristas fundamentales del quehacer de un banco central, del sistema financiero y de la economía en general como son la autonomía, el sistema de pagos e Insolvencia general y de las instituciones financieras.

Ver más
30 de mayo, 2023

Semana de Derecho Bancocentralista arranca con discusión sobre evolución legal e histórica y el futuro del guaraní

En conmemoración del 80º aniversario del guaraní, signo monetario del Paraguay, se dio inicio este martes 30 de mayo a la Semana de Derecho Bancocentralista, abordando en su primer panel los antecedentes histórico-económicos de la creación de la moneda, la evolución legal y jurisprudencial de las obligaciones de dar sumas de dinero y el rol supervisor del banco central a la luz del doble mandato de estabilidad monetaria y financiera en una coyuntura global compleja.

Ver más
25 de mayo, 2023

“Semana de Derecho Bancocentralista ofrece a la ciudadanía un foro de discusión académica con el sello de excelencia BCP”, comentario del miembro del Directorio Fernando Filártiga

Próximamente comienza la tercera edición de la Semana del Derecho Bancocentralista, un evento ya consolidado en el calendario académico donde expertos y la sociedad dialogan sobre aspectos jurídicos de la gestión del Banco Central del Paraguay (BCP). El evento se desarrollará en formato presencial, desde el martes 30 de mayo hasta el viernes 2 de junio en el Aula Magna del Instituto BCP, y estará dedicado conmemorar el 80º aniversario del guaraní, signo monetario del Paraguay.

Ver más
11 de mayo, 2023

BCP publica su renovada Memoria Anual, en el marco de su 70° aniversario

El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó su Memoria y Balance 2022, reporte anual que da cuenta a la ciudadanía sobre su gestión. En ocasión de su 70° aniversario, la institución renovó completamente la redacción, el diseño y la disposición de los diversos capítulos que la componen, permitiendo una lectura más dinámica, amena, pero sin dejar de lado los aspectos formales de un documento de esta naturaleza, el cual resume todo el quehacer de la banca central a lo largo del ejercicio.

Ver más
09 de mayo, 2023

BCP y Ministerio Público estrechan relaciones interinstitucionales

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, fue recibido por el titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón Fernández, de forma a tratar temas de relevancia para ambas instituciones, incluyendo el perfeccionamiento del intercambio de información en los límites autorizados por el marco legal vigente. La reunión se realizó el lunes 8 de mayo en la sede central de la Fiscalía General del Estado.

Ver más
08 de mayo, 2023

BCP y Poder Judicial afianzan cooperación interinstitucional

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, fue recibido por el titular de la Corte Suprema de Justicia (CJS), César Manuel Diesel Junghanns, de forma a tratar temas de relevancia para ambas instituciones, incluyendo el listado de expedientes judiciales de interés institucional para el BCP. La reunión tuvo lugar este lunes 8 de mayo, en la sala de sesiones del máximo órgano judicial de la República.

Ver más
03 de mayo, 2023

Comunicado al público en general

La Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay comunica a la ciudadanía en general, que las siguientes empresas o sociedades no se encuentran autorizadas para el ejercicio comercial aseguradora o reaseguradora en el territorio nacional:

Ver más
27 de abril, 2023

Superintendencia de Bancos publica nuevo boletín con información detallada sobre financiamiento a empresas

Desde abril, la Superintendencia de Bancos (SB) pone a disposición del público el Boletín Estadístico y Financiero – Empresas, una nueva publicación trimestral con información detallada y relevante sobre financiamiento suministrado a las empresas de todo el país. De esta manera, el Banco Central del Paraguay, a través de la SB, amplía su oferta de datos relacionados con el sistema financiero nacional, en este caso, con información pormenorizada sobre la cantidad de empresas beneficiarias de crédito, según su tamaño, su ubicación geográfica y por actividad principal a la que se dedica.

Ver más
17 de abril, 2023

El BCP y el Banco de España acuerdan cooperación y asistencia técnica

El Banco Central del Paraguay y el Banco de España han firmado un acuerdo de cooperación internacional, en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington. El memorando de colaboración fue rubricado por parte del Banco de España por su gobernador, Pablo Hernández de Cos, mientras que en nombre del Banco Central del Paraguay lo hicieron su presidente, José Cantero Sienra y su gerente general, Holger Insfrán Ibarrola.

Ver más
04 de abril, 2023

Banco Central del Paraguay incorpora 44 nuevos funcionarios tras exigente proceso de selección por Concurso Público

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio la bienvenida a los 44 nuevos funcionarios, que desde este martes 4 de abril forman parte del plantel permanente de la institución, de los cuales, el 57% son mujeres y 43%, hombres. Entre los que destacan profesionales abogados, economistas, contadores, ingenieros informáticos, licenciados en Administración, entre otros.

Ver más
31 de marzo, 2023

Estabilidad macroeconómica, productividad, protección e inclusión social son los pilares del Instrumento de Coordinación de Políticas

Con el fin de presentar el Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI, por sus siglas en inglés), el Banco Central del Paraguay (BCP), el Ministerio de Hacienda y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lideraron el foro denominado “PCI: Capitalizando oportunidades”. El presidente del BCP, José Cantero, afirmó que este acuerdo representa un fuerte compromiso del país con el fortalecimiento de las instituciones macroeconómicas y con las reformas tendientes a promover un crecimiento más elevado e inclusivo. El programa contempla metas en el ámbito fiscal y monetario, como así también un conjunto de proyectos de leyes, entre los que se destacan los de inclusión financiera, garantías mobiliarias y la creación de una Superintendencia de pensiones.

Ver más
23 de marzo, 2023

BCP emite normativa de medidas transitorias dirigidas al sector productivo agropecuario

El Banco Central del Paraguay, en la búsqueda de velar por la solvencia, integridad y estabilidad del sistema financiero, ha emitido la Resolución N° 18, Acta N° 13 de fecha 16.03.2023 referente a las Medidas Transitorias de apoyo al Sector Productivo Agropecuario. Ante la situación climática desfavorable en zonas geográficas de relevancia para la producción y sus estimados efectos negativos en la cadena agropecuaria, el Directorio del Banco Central del Paraguay emitió una resolución de carácter transitorio con el objetivo de brindar herramientas de alivio para enfrentar la referida situación, de manera adecuada y oportuna.

Ver más
20 de marzo, 2023

Arrancó temporada de capacitaciones del Instituto BCP con el curso presencial de Análisis Financiero

Con el Curso Análisis Financiero, los días 16 y 17 de marzo, se inició el periodo de capacitaciones presenciales del 2023 en el Instituto BCP. El curso se dividió en dos jornadas de tres horas cada una, donde se realizaron ejercicios prácticos en planillas electrónicas con acompañamiento y guía del facilitador, el Lic. MBA Rodrigo Esquivel, jefe de la Sección Análisis de Estados Financieros, de la Superintendencia de Seguros. Contó con la participación de 185 personas.

Ver más
16 de marzo, 2023

Culminó exitosamente Taller sobre Cambio Climático y Bosques: Oportunidades para el Sector Financiero

Con el interés de avanzar hacia una economía sostenible, con foco en los grandes temas que marcan las discusiones globales sobre el cambio climático y la gestión de los recursos forestales, la Alianza Público Privada de Finanzas Sostenibles del Paraguay, con el apoyo de WWF Paraguay, IFACC, Tropical Forest Alliance y la Embajada del Reino Unido en Paraguay, organizaron el Taller “Cambio Climático y Bosques: Oportunidades para el Sector Financiero”, los días 14 y 15 de marzo, en el Instituto BCP.

Ver más
14 de marzo, 2023

Autoridades del BCP recibieron a representantes de la Contraloría General de la República

El presidente, los miembros del Directorio, el gerente general, funcionarios de la Gerencia de Desarrollo y Gestión Institucional, y de Auditoría Interna del Banco Central del Paraguay mantuvieron una reunión con representantes de la Contraloría General de la República el pasado 7 de marzo, ocasión en la que se discutieron asuntos vinculados con la evaluación de la Norma de Requisitos Mínimos MECIP: 2015.

Ver más
07 de marzo, 2023

Jornadas Académicas abrieron espacio de discusión sobre temas actuales del Derecho

Con la sesión del jueves 2 de marzo, culminaron las Jornadas Académicas sobre Decisión Judicial y Estado de Derecho, un encuentro internacional que abordó aspectos relevantes del quehacer jurídico, organizadas por el Banco Central del Paraguay, el Colegio de Abogados del Paraguay, el Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional y el Instituto Panamericano de Derecho. Las jornadas fueron desarrolladas en el Instituto BCP los días 1 y 2 de marzo.

Ver más
06 de febrero, 2023

BCP y UIP se alían para promover cooperación técnica y académica

El Banco Central del Paraguay y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) sellaron un acuerdo estratégico con el objetivo de desarrollar programas de cooperación académica, técnica y científica de manera conjunta. Ambas instituciones trabajarán, igualmente, en propiciar la colaboración para la realización de investigaciones, estudios y eventos de difusión de información sobre temas vinculados al sector económico al que pertenece el gremio: la industria y sus diferentes subramas. Asimismo, se pretende facilitar el acceso e intercambio de datos relevantes para el análisis económico.

Ver más
23 de enero, 2023

Funcionarios del Ministerio Público se capacitaron en temas económicos en el BCP

Con el objetivo de fortalecer las competencias de los investigadores del Ministerio Público en pericias en el área económico-financiera, funcionarios de la Fiscalía realizaron un programa de capacitación y pasantía en el Banco Central del Paraguay, del 17 al 19 de enero pasado. Las jornadas de formación se desarrollaron sobre los ejes de supervisión financiera y de seguros, macroeconomía y el sistema de pagos (SIPAP). En cuanto a la supervisión, el contenido incluyó la prevención de lavado de dinero, la Ley 1015/97 y sus modificatorias, el escenario internacional, regional y nacional, la metodología y evaluación, combate al crimen organizado y financiamiento del terrorismo, financiamiento político en Paraguay, así como la legislación relacionada.

Ver más
29 de diciembre, 2022

BCP premió a los ganadores de la tercera edición del Concurso Arte y Cultura

El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó este miércoles 28 de diciembre la entrega de los premios de la tercera edición del Concurso Arte y Cultura a los ganadores de las cuatro modalidades convocadas: pintura, escultura, guarania y cuento corto. En la categoría pintura, el primer premio fue para Leticia Casati, con su obra denominada Sobre mis miedos; el segundo lugar fue para Pedro Alfonso Caballero, con su pintura Los yuyus o el extravío; y el tercer puesto fue para Velada a un alma inocente, del artista Walter Martínez.

Ver más
27 de diciembre, 2022

BCP e Instituto Desarrollo suscribieron acuerdo para impulsar programas de cooperación académica, técnica y científica

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Asociación Desarrollo, Instituto de Capacitación y Estudios (Instituto Desarrollo) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que pretende estimular y realizar programas de cooperación académica, técnica, científica, de extensión, así como propiciar la colaboración mutua y el fortalecimiento del vínculo entre ambas instituciones.

Ver más
22 de diciembre, 2022

El edificio del Banco Central del Paraguay es declarado “patrimonio cultural” por parte de la Secretaría Nacional de Cultura

El complejo edilicio del Banco Central del Paraguay, fue declarado como “Bien de Valor Patrimonial Cultural”, ya que en conjunto poseen “una alta calidad de diseño que refleja las características propias y ejemplares de la arquitectura pos-moderna latinoamericana”. El equipo que realizó el anteproyecto del complejo edilicio y paisajista del Banco Central del Paraguay estuvo conformado por los arquitectos paraguayos José Puentes, Rubén Isasi y José Monti, por los arquitectos argentinos Félix Casiraghi y Roberto Frangella, y por los ingenieros Rodríguez, Malvares y De Giacomi, también argentinos. El diseño interior, tanto de espacios como de mobiliarios, estuvo a cargo del arquitecto brasileño Roberto Thompson Motta. Los parques y jardines fueron diseñados por el afanado paisajista brasileño Roberto Burle Marx.

Ver más
21 de diciembre, 2022

BCP desarrolló Reunión sobre monedas digitales emitidas por bancos centrales

Reunión de Alto Nivel sobre CBDC: La Moneda Digital del Banco Central se denominó el evento organizado por el Banco Central del Paraguay (BCP), el pasado 12 de diciembre, que contó con la participación de los referentes del sistema financiero paraguayo.

Ver más
21 de diciembre, 2022

BCP y Comisión Nacional de Valores firmaron convenio para fortalecer proyectos de inclusión y educación financiera

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que tiene como objetivo principal el desarrollo y ejecución de programas, proyectos, iniciativas, eventos u otros aspectos vinculados a temas de inclusión y educación financiera, finanzas sostenibles, tecnologías financieras u otras áreas afines a la naturaleza de ambas instituciones.

Ver más
20 de diciembre, 2022

BCP anuncia lista de ganadores del Concurso Arte y Cultura 2022

El Banco Central del Paraguay comunicó este martes 20 de diciembre la lista de ganadores del Concurso Arte y Cultura 2022 en sus cuatro modalidades habilitadas: pintura, escultura, guarania y cuento corto. Con una nueva edición de este concurso, el BCP ha renovado su interés promover las diversas manifestaciones artísticas. El primer premio en cada modalidad se lleva la suma de ₲ 12 millones; el segundo, ₲ 6 millones y el tercer lugar ₲ 4 millones; mientras que la mención honrosa recibe ₲ 2 millones. A continuación, la lista de ganadores:

Ver más
16 de diciembre, 2022

70 años del legado institucional y una mirada al futuro fueron plasmados en libro presentado por el BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP), en el marco de su 70° aniversario, realizó este jueves 15 de diciembre la presentación del libro BCP 70 años. Institución Insignia del Estado. Una conquista de la sociedad, el cual representa un testimonio de las siete décadas de formación de institucionalidad de uno de los entes más reconocidos del país, e igualmente invita a la reflexión sobre cuáles son los desafíos venideros. Así lo manifestaron el presidente, José Cantero, y los miembros del Directorio: Carmen Marín, Fernando Filártiga y Humberto Colmán, quienes tuvieron a su cargo la presentación y recorrido por las cuatro partes en las que está dividido el contenido.

Ver más
14 de diciembre, 2022

Economía paraguaya crecerá 4,5% en 2023, impulsada principalmente por el agro y la manufactura agropecuaria

El Banco Central del Paraguay, en su presentación de Evaluación 2022 y Perspectivas 2023: "Reformas estructurales como motores del crecimiento sostenible”, desarrollada este miércoles 14 de diciembre, anunció que la inflación durante el 2022 estaría cerrando en torno al 8,6% mientras que para el 2023 se proyecta una inflación del 4,1%. Por otro lado, se pronosticó un crecimiento del 0,2% del producto para el 2022 y un crecimiento del 4,5% para el 2023, tasa que se ubicaría entre las más elevadas de la región.

Ver más
01 de diciembre, 2022

Paraguay tiene las condiciones para ser parte de la solución ante el cambio climático con un enfoque económico, social y ambiental

La tercera edición de la Semana de la Economía Verde culminó este miércoles 30 de noviembre con importantes reflexiones en cuanto al rol de los sectores público y privado en la generación de las condiciones económicas, sociales y ambientales que permitan que Paraguay sea parte de la solución ante el cambio climático y enfrente con éxito las transformaciones necesarias para mitigar los efectos negativos de este fenómeno.

Ver más
29 de noviembre, 2022

Realizan capacitación sobre el SIPAP y las implicancias en nuevos servicios financieros

En dos jornadas de capacitación, llevadas a cabo el miércoles 23 y viernes 25 de noviembre, técnicos del Banco Central del Paraguay (BCP) brindaron una capacitación denominada: “SIPAP. Implicancias en nuevos servicios financieros”. El evento contó con la participación de representantes del sistema financiero, academia y sociedad civil, el mismo se realizó en el Instituto BCP.

Ver más
29 de noviembre, 2022

Tercera edición de Economía Verde arrancó para analizar los retos para el desarrollo ante el cambio climático para Paraguay

Tras dos años de encuentros virtuales, la tercera edición de la Semana de la Economía Verde se realiza presencialmente, permitiendo un ameno diálogo sobre cuáles son los desafíos que se presentan para el desarrollo de Paraguay ante los efectos del cambio climático. La primera jornada, desarrollada este martes 29 de noviembre, estuvo marcada por la importancia de “enverdecer las finanzas” y la necesidad de la planificación anticipada de transformaciones, principalmente, teniendo en cuenta cómo estos shocks climáticos son capaces de afectar seriamente a la economía.

Ver más
25 de noviembre, 2022

Dialogaron sobre Project Finance y su marco normativo en el Instituto BCP

El martes 22 se realizó el conversatorio denominado “Financiamiento de Proyectos”, organizado por el Instituto del Banco Central del Paraguay. Destacados panelistas nacionales e internacionales abordaron aspectos relacionados al Project Finance, una de las modalidades más utilizadas para la estructuración de la financiación de grandes proyectos de inversión a largo plazo.

Ver más
25 de noviembre, 2022

Organizan la Semana de la Economía Verde con énfasis en los retos del cambio climático para el desarrollo

Con el objetivo de dialogar y abordar aspectos que contribuyan a reducir los eventuales impactos del cambio climático en la economía y visualizar las oportunidades que podría tener nuestro país, el Banco Central del Paraguay, el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial, invitan a la tercera edición de la “Semana de la Economía Verde. Paraguay ante los retos que trae el cambio climático al desarrollo”. El evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre, de 8:00 a 16:00 horas, a través de debates y presentaciones a realizarse en el Aula Magna del Instituto BCP.

Ver más
24 de noviembre, 2022

Carmen Marín asumió como miembro del Directorio del BCP

Este jueves 24, la economista Carmen Marín oficializó su integración al Directorio del Banco Central del Paraguay, en un acto realizado en el Salón Auditorio de la institución. El evento contó con la presencia del ministro de Hacienda, Oscar Llamosas; el presidente del BCP, José Cantero y los demás miembros del Directorio y funcionarios. Además, asistieron representantes del sistema financiero, de seguros y casas de cambio del sistema.

Ver más
18 de noviembre, 2022

BCP prosigue sustitución de flota a combustión por vehículos eléctricos

Cumpliendo con su política de renovación completa de la flota vehicular movida a combustible fósil hacia automóviles que emplean energía limpia y renovable, el Banco Central del Paraguay sumó en noviembre cinco nuevos vehículos eléctricos. Ratifica así su mirada hacia un futuro más sostenible, hacia una menor emisión de gases de efecto invernadero y hacia una economía más verde. De esta manera, además de contribuir con la reducción de su huella de carbono, el BCP logra aprovechar la disponibilidad de energía eléctrica limpia que produce en abundancia el Paraguay.

Ver más
18 de noviembre, 2022

Se realizó Taller de Finanzas Personales con enfoque en sobreendeudamiento

El miércoles 16 de noviembre se llevó a cabo el taller “Finanzas personales con enfoque en sobreendeudamiento”, organizado en coordinación por el Banco Central del Paraguay, el Ministerio de Hacienda y el Banco Itaú Paraguay S.A. en el marco de las actividades de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). La charla estuvo a cargo de Gloria Ayala Person, reconocida profesional con vasta experiencia en el ámbito de la educación financiera. Christian Tondo, director del Departamento de Inclusión Financiera del BCP, brindó las palabras de apertura, enfatizando el compromiso permanente de la banca matriz con la sostenibilidad financiera de las personas. Destacó que con estas actividades se busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los paraguayos a través del acceso y uso de servicios financieros formales.

Ver más
16 de noviembre, 2022

Comunicado sobre activos virtuales

En relación a la inversión en activos virtuales, conocidos como “criptomonedas”, el Banco Central del Paraguay advierte a los inversionistas y al público en general, que las criptomonedas, al no ser emitidas por un Banco Central, no tienen curso legal ni fuerza cancelatoria alguna, además de ser inversiones de alto riesgo, caracterizadas por volatilidades extremas. El riesgo de este tipo de inversión se amplifica con operaciones de compra-venta de criptomonedas en mercados centralizados y el mantenimiento de cuentas en llamados “exchanges”.

Ver más
15 de noviembre, 2022

BCP habilita exposición permanente en homenaje a José Asunción Flores

El Banco Central del Paraguay (BCP) habilitó este lunes 14 de noviembre la muestra permanente en homenaje al creador de la guarania, José Asunción Flores, cuyo nombre lleva precisamente el Gran Teatro del BCP.

Ver más
15 de noviembre, 2022

BCP y el Banco Central de Reserva del Perú suscriben convenio de cooperación

El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Central de Reserva del Perú suscribieron un convenio de cooperación con la finalidad de promover la cooperación conjunta en materia de banca central para el beneficio mutuo de ambas instituciones, y fijar los mecanismos para materializar dicha colaboración. Refrendaron la alianza el presidente del BCP, José Cantero, y el gerente general, Holger Insfrán; mientras que por el BCRP, lo hizo su titular, Julio Velarde.

Ver más
08 de noviembre, 2022

Espacio de intercambio académico se consolida con segunda Jornada de Economía del BCP

Con la presentación de 11 documentos de investigación locales e internacionales, y la destacada participación del PhD Roberto Chang, de la Universidad de Rutgers, como keynote speaker, se desarrolló la Segunda Jornada de Economía del BCP el pasado viernes 28 de octubre. El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, dio apertura a la Jornada. Mencionó que el propósito de estos espacios es alentar la investigación en el país, trabajar más de cerca con las universidades, inculcar ciencia en los jóvenes, una nueva forma de pensar y que se genere conocimiento, conciencia y capacidad de investigar.

Ver más
07 de noviembre, 2022

Cierre de la Jornada de Campo de Plantaciones Forestales

En el marco de la Alianza Público Privada de Finanzas Sostenibles, grupo estratégico de coordinación multidisciplinar e interinstitucional formado para promover el desarrollo de las finanzas sostenibles, integrado por el Instituto Forestal Nacional, el Banco Central del Paraguay, la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, se ha organizado la Jornada de Campo “Plantaciones Forestales de Gran Escala” con el fin de mostrar las diferentes etapas en el ciclo productivo forestal mediante visitas a establecimientos especializados en el rubro.

Ver más
04 de noviembre, 2022

Comunicado: Actividades exceptuadas en el marco del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022

En cumplimiento al mandato de preservar la eficacia y eficiencia del sistema financiero, en uso de las competencias dadas por las leyes Nº 489/95, Nº 861/96 y Nº 827/96 con sus respectivas modificaciones, y con base en las disposiciones regladas por la ley N° 6987/2022, el Decreto N° 8041/2022 y la Resolución N° 2446 del Instituto Nacional de Estadísticas, el BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY informa que:

Ver más
26 de octubre, 2022

BCP y el Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado refrendan acuerdo de cooperación

El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) suscribieron un acuerdo marco de cooperación con la finalidad de desarrollar acciones en diversos ámbitos como investigación conjunta, intercambio de información y la creación de espacios para la formación y capacitación de recursos humanos.

Ver más
17 de octubre, 2022

BCP participa de panel de alto nivel sobre inclusión financiera y digitalización organizado por el Banco Mundial

En el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Grupo Banco Mundial en Washington, DC, el Miembro Titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Fernando Filártiga, disertó en el panel denominado Building Resilience: Accelerating Financial Inclusion Through Digitalization (Construyendo Resiliencia: Acelerando la Inclusión Financiera a través de la Digitalización) realizado este sábado, 15 de octubre, en sede del Grupo Banco Mundial.

Ver más
14 de octubre, 2022

Presidente del BCP participa de Panel sobre política monetaria del BID

En el marco del Diálogo Regional sobre políticas públicas, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington DC, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, fue parte del panel denominado Una conversación con presidentes de Bancos Centrales, realizado este jueves 13 de octubre. Acompañó la presentación el miembro del Directorio, Fernando Filártiga.

Ver más
12 de octubre, 2022

Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay celebró una década de trabajo con la realización de 5° Foro

La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay realizó el Foro 2022 de Finanzas Sostenibles, con el lema “10 Años Liderando la Transformación”. Este encuentro anual que se desarrolló en su quinta edición, los días 5 y 6 de octubre, convocó a los principales actores del Paraguay, y a exponentes regionales y globales, para abordar desafíos y estrategias de sostenibilidad desde las finanzas, compartir casos de éxito y ofrecer una mirada amplia de la incidencia del sector en el desarrollo sostenible. Participaron del Foro unas 200 personas, entre nacionales y extranjeros.

Ver más
11 de octubre, 2022

Autoridades económicas se reunieron con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva

En el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), las autoridades económicas del Paraguay: el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, acompañado del viceministro de Economía, Ivan Haas, la directora de Política de Endeudamiento, Ana Osorio; y las autoridades del Banco Central del Paraguay: el presidente José Cantero, Fernando Filartiga, miembro del Directorio, y Jorge Corvalán, asesor de la Oficina de Directores Ejecutivos, se reunieron con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, el subdirector gerente, Kenji Okamura, el reviewer por Paraguay, Eugenio Cerutti, la chief of staff, Patricia Alonso-Gamo y Mauricio Villafuerte, ambos del Departamento del Hemisferio Occidental, Christian Mumssen, Emine Boz y el asesor Chad Steinberg, el martes 11 de octubre de 2022, en Washington DC.

Ver más
07 de octubre, 2022

Taller de capacitación sobre indicadores de la estrategia

Los días 5 y 7 de octubre la Plana Ejecutiva del Banco Central del Paraguay participó de un taller en el cual se profundizaron los conceptos relacionados con el concepto de “estrategia” y, en particular, con el concepto de “indicadores de desempeño”. En la ocasión se presentaron ejemplos para comprender la importancia y los beneficios del desarrollo de indicadores estratégicos adecuados, los cuales permiten la exposición clara de la relación entre los proyectos estratégicos y el alcance de los objetivos para poner a prueba la validez de la estrategia.

Ver más
05 de octubre, 2022

BCP anuncia proceso de cambio de familia de billetes del guaraní

El Directorio del Banco Central del Paraguay aprobó este miércoles 5 de octubre de 2022 el inicio del proceso de cambio de la familia de billetes del guaraní, símbolo de nuestra soberanía nacional. Los nuevos diseños tendrán un formato homogéneo entre todas las denominaciones, conjugando las medidas de seguridad con los personajes, naturaleza, fauna, flora y motivos que transmiten la identidad nacional, y rescatan los valores culturales e históricos de nuestro país.

Ver más
05 de octubre, 2022

Directorio del BCP anuncia nueva familia de billetes e importantes avances para el sistema de pagos y estadísticas nacionales

En el marco del aniversario del guaraní, el Directorio del Banco Central del Paraguay encabezó el Conversatorio Camino a los 80 años del guaraní. Con la mirada al futuro, donde anunció el inicio del proceso de la nueva familia de billetes del guaraní, además de otras innovaciones que llevará adelante la Institución desde el próximo año. El presidente, José Cantero, tuvo a su cargo el anuncio del proceso. Explicó que tras un estudio amplio que se realizó, recogiendo experiencias internacionales, las propuestas de historiadores, exponentes de la cultura y biólogos, el BCP inició el proyecto para que los billetes puedan imprimir la identidad nacional del Paraguay.

Ver más
28 de septiembre, 2022

BCP emite normativa de medidas transitorias dirigidas a las micro y pequeñas empresas

El Banco Central del Paraguay, en la búsqueda de velar por la solvencia, integridad y estabilidad del sistema financiero, ha emitido la Resolución N° 16, Acta N° 54 de fecha 26.09.2022 referente a las Medidas Transitorias de apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas. La medida encuentra fundamento en que el sector de las micro y pequeñas empresas cumple un rol importante en la actividad económica del país, otorgando una considerable proporción de las fuentes de trabajo en el sector privado. Sin embargo, como consecuencia de la pandemia Covid-19, sus flujos de ingresos se vieron afectados.

Ver más
28 de septiembre, 2022

Se desarrolló taller para dialogar sobre la implementación de la Resolución N° 8 del BCP

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las instituciones que la conforman, la Alianza Público Privada de Finanzas Sostenibles (APPFS) organizó el Taller “Elementos Clave de la Resolución N° 8 del Banco Central del Paraguay”, realizado el pasado 21 de septiembre, de 9 a 12 horas, en el Instituto BCP, el cual forma parte de un ciclo de capacitaciones que se realizará a lo largo del año; el evento contó con el apoyo de WWF Paraguay.

Ver más
27 de septiembre, 2022

BCP y SIB socializan proyecto de Reglamento de Burós de Información Crediticia (BIC) y Protección de la Información Personal Crediticia

El Banco Central del Paraguay y la Superintendencia de Bancos ponen a conocimiento del público en general que se encuentra en proceso de socialización un proyecto de normativa relacionado a la reglamentación de la LEY N° 6534/2020 DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES CREDITICIOS. El citado proyecto de reglamentación se encuentra publicado en el sitio web del BCP: https://www.bcp.gov.py/proyectos-de-normativas-i804, a fin de que el público en general, los burós de información crediticia y los usuarios de información crediticia, puedan remitir sus apreciaciones, comentarios o sugerencias sobre el mismo, desde el 26 de septiembre hasta el 5 de octubre de 2022, inclusive.

Ver más
21 de septiembre, 2022

BCP y Academia Paraguaya de la Historia refrendan convenio de cooperación para promocionar y fortalecer la cultura

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Academia Paraguaya de la Historia firmaron un convenio marco para la cooperación interinstitucional y la realización de emprendimientos conjuntos, con el objetivo de promover y fortalecer la cultura en Paraguay.

Ver más
20 de septiembre, 2022

BCP presentó ante la Comisión Bicameral su Presupuesto 2023, con un enfoque de contención de gastos y orientado hacia una economía más digital, segura y eficiente

El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó este martes 20 de septiembre la presentación de su Presupuesto para el ejercicio 2023 ante la Comisión Bicameral, en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN 2023) en el Poder Legislativo.

Ver más
14 de septiembre, 2022

Postulantes culminaron las pruebas de conocimientos del Concurso Público Nacional

Un total de 364 postulantes se presentaron para tomar los exámenes generales y técnicos para los 14 perfiles habilitados en el Concurso Público Nacional 2022 del Banco Central del Paraguay. Aprobar las pruebas de conocimientos es uno de los requisitos para proseguir con las demás etapas del proceso de selección que ha iniciado con el siguiente número de postulantes:

Ver más
13 de septiembre, 2022

BCP participó de la reunión anual de la Red AFI - Alliance for Financial Inclusion

Delegación del Banco Central del Paraguay, encabezada por la miembro del Directorio María Fernanda Carron, participó la semana pasada de la 7ma Reunión Anual de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI, por sus siglas en inglés), llevada a cabo del 5 al 8 de septiembre. Este evento reunió a más de 60.000 hacedores de políticas e instituciones reguladoras de todo el mundo, con el objetivo de promover prácticas de inclusión financiera y de género, y establecer nuevos objetivos de inclusión para los próximos años.

Ver más
06 de septiembre, 2022

Socialización de las Normas de Requisitos Mínimos a la plana ejecutiva del BCP

Este martes 6 de septiembre se realizó la reunión de socialización sobre la madurez del Sistema de Control Interno (SCI) con la plana ejecutiva de la Institución. Durante el encuentro se presentaron los componentes, principios, requisitos y avances, así como las acciones que permitieron el fortalecimiento del mencionado SCI y la estrategia planificada para la mejora continua del mismo. La presentación estuvo a cargo de funcionarias de la Gerencia de Desarrollo y Gestión Institucional. Más información sobre las NRM-MECIP:2015 está disponible en la página web del BCP.

Ver más
01 de septiembre, 2022

Boletín 19: Régimen Simplificado en el mercado asegurador

A fin de cumplir con éxito la evaluación nacional del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) y que los nuevos objetivos y acciones emprendidas por nuestro país se adapten a la última revisión de los Estándares del GAFI, se hizo necesario actualizar la norma que rige la materia en el sector asegurador. Para ello, la SEPRELAD emitió la Resolución N° 071/2019 en la cual se denota la comprensión del enfoque basado en riesgo por parte del regulador, para las compañías aseguradoras. El Boletín 19, pues, aborda los aspectos que se contemplan en esta resolución relacionados al "Régimen Simplificado de debida diligencia en el conocimiento del cliente (DDC)", que autoriza la reducción de algunos requisitos de información mínima aplicable a la etapa de identificación de clientes. Se explican los casos particulares en que es aplicable este régimen y, además, se presentan recomendaciones para las entidades que soliciten la autorización para aplicar la DDC Simplificada en determinados productos.

Ver más
30 de agosto, 2022

Se inició capacitación en “Técnica Aseguradora/Reaseguradora, Control por Resultados y Basados en Riesgos” para técnicos de la SIS y entidades reguladas

Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en cuanto a supervisión, la Superintendencia de Seguros, en conjunto con el Instituto BCP, prosiguen las actividades consecuentes con el mejoramiento de la técnica aseguradora en atención a los Principios Básicos del Seguro, con miras a implementar gradualmente la supervisión basada en riesgos. El curso “Técnica Aseguradora/Reaseguradora, Control por Resultados y Basados en Riesgos" se inició este lunes 29 de agosto y se extenderá hasta el 16 de septiembre.

Ver más
25 de agosto, 2022

Se desarrolló Taller de Finanzas Sostenibles y Marco Normativo Ambiental y Forestal

El Banco Central del Paraguay (BCP), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay (MFS) integran la Alianza Público Privada de Finanzas Sostenibles (APPFS), grupo estratégico de coordinación multidisciplinar e interinstitucional formado para promover el desarrollo de las finanzas sostenibles. Con el objetivo de fortalecer las capacidades de sus integrantes, la Alianza organizó el “Taller de Finanzas Sostenibles y Marco Normativo Ambiental y Forestal”, con el apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). El taller se realizó en el Instituto BCP, de 08:00 a 12:00 h, iniciando un ciclo de capacitaciones a lo largo del año. El evento contó con las palabras de apertura de la Maria Fernanda Carron, miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, quien destacó la importancia de construir capacidades en temas de sostenibilidad y del rol de los actores convocados para cumplir con los objetivos de la APPFS.

Ver más
18 de agosto, 2022

“Niños detectives” participaron de actividades de educación financiera en el BCP

Con el objetivo de potenciar sus capacidades financieras, niños integrantes del programa “Detectives Financieros Kids” acudieron al Banco Central del Paraguay para un diálogo con los miembros del Directorio sobre las funciones del BCP, la historia del dinero, y otros aspectos económicos y financieros de relevancia. Los miembros del Directorio María Fernanda Carron, Fernando Filártiga y Humberto Colmán dieron la bienvenida a los pequeños líderes y ofrecieron una introducción sobre el Banco Central y su misión. Seguidamente, los niños se presentaron y comentaron acerca de sus conocimientos adquiridos a lo largo del programa del que forman parte, el cual combina educación financiera y liderazgo.

Ver más
28 de julio, 2022

GAFILAT aprueba evaluación mutua de Paraguay

En el marco del XLV Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (GAFILAT), este jueves 28 de julio se aprobó el Informe de Evaluación Mutua (IEM) de la República del Paraguay, el cual refleja que el país es una jurisdicción cooperante en el combate internacional contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. GAFILAT es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 17 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte, entre ellos Paraguay. El proceso de evaluación mutua conlleva el estudio y análisis del cumplimiento de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la efectividad de sus resultados. La evaluación permite al país analizado integrarse a la red global de GAFI y recibir una calificación de aval.

Ver más
27 de julio, 2022

Prosigue XLV Pleno GAFILAT con reunión del Grupo de Análisis de Riesgos, coordinado por representantes de Paraguay y Guatemala

En el marco del XLV Pleno de Representantes y Grupos de Trabajo del GAFILAT, se realizó este miércoles 27 de julio la reunión del Grupo de Análisis de Riesgo – GTAR, cuyos coordinadores son Amanda Miranda Mijangos (Guatemala) y Franklin Boccia (intendente de Prevención de Riesgo de Lavado de Dinero, de la Superintendencia de Bancos–BCP). El encuentro regional se desarrolla en Quito, Ecuador.

Ver más
25 de julio, 2022

Con participación de delegación del BCP, se inició el XLV Pleno de Representantes y Grupos de Trabajo del GAFILAT, en Ecuador

La delegación del Banco Central del Paraguay (BCP) participa del XLV Pleno de Representantes y Grupos de Trabajo del GAFILAT, iniciado este lunes 25 de julio y que se extenderá hasta el viernes 29 de julio, en cuyo marco se discutirán y aprobarán asuntos de relevancia para el GAFILAT y Paraguay. El equipo del BCP está conformado por el miembro titular del Directorio, Fernando Filártiga; Franklin Boccia y Ada Liz Rolón, de la Superintendencia de Bancos, y Vanesa Frasqueri, de la Superintendencia de Seguros. La delegación paraguaya la completan representantes de la SEPRELAD, del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Senabico y del Ministerio de Hacienda.

Ver más
19 de julio, 2022

Superintendencia de Seguros Comunicado sobre entrega y seguimiento de expedientes

Mesa de Entrada de la SIS deberán tramitar o gestionar los expedientes a través del correo electrónico: [email protected] Usuarios del Seguro deberán presentar sus consultas, quejas y reclamos al correo electrónico: [email protected]. Igualmente se encuentra disponibles las líneas telefónicas: +595 21 619 2496; +595 21 619 2357 y +595 21 619 2744. Agentes de Seguros, Corredores de Seguros, Liquidadores de Siniestros y los interesados en inscribirse o renovar matrículas en el Registro de Auxiliares del Seguro, deberán tramitar sus solicitudes a través de la Plataforma para Inscripción y Renovación de matrículas, habilitada en el sitio web del Banco Central del Paraguay, conforme siguiente enlace: https://www.bcp.gov.py/plataforma-de-inscripcion-y-renovacion-de-matriculas-i1238 a los efectos de su procesamiento en virtud a las disposiciones vigentes. En caso de consultas, podrán contactarse a la División de Supervisión de Auxiliares del Seguro, vía correo electrónico: [email protected]. Igualmente se encuentra disponibles las líneas telefónicas: +595 21 619 2501; +595 21 619 2708 y +595 21 619 2407.

Ver más
08 de julio, 2022

BCP desarrolló capacitación sobre riesgos ALA/CFT en Santaní, en alianza con la filial de la FCE-UNA

Con dos jornadas en Santaní (Departamento de San Pedro), el Banco Central del Paraguay, a través del Instituto BCP, dio continuidad al Ciclo de capacitaciones en materia de gestión de riesgo de lavado de activos, el mismo se desarrollará en diversas ciudades del interior del país, Este segundo curso se organizó de manera conjunta con la Facultad de Ciencias Económicas UNA, filial Santaní, habiendo sido la primera en Villarrica (Guairá). El mismo se realizó de manera presencial en la sede de la referida casa de estudios.

Ver más
08 de julio, 2022

BCP realizó arborización para corredor de aves

En el marco de la preservación de la biodiversidad y desarrollar pulmones verdes en su zona de influencia, el Banco Central del Paraguay (BCP) concluyó el corredor de aves con la arborización de tres sectores claves en su predio, que posibilitará una expansión de la zona verde que se integra con el Parque Urbana y el Parque de la Salud. La institución procedió a la plantación de más de 50 árboles frutales de guabirá, guayaba y chirimoya, los cuales se convertirán en espacios verdes que permitirán a las aves migratorias y que habitan el área a contar con un sitio de refugio y alimentación, mitigando así el impacto de la urbanización sobre el hábitat de dichos pájaros.

Ver más
04 de julio, 2022

Funcionarios del BCP y representantes de entidades supervisadas recibieron capacitación sobre aspectos del gobierno corporativo

Se realizó una serie de capacitaciones organizada por la Superintendencia de Seguros en coordinación con el Instituto BCP en materia del Gobierno Corporativo destinada a funcionarios de la Superintendencia de Seguros y de la Superintendencia de Bancos. Estas capacitaciones estuvieron a cargo del experto internacional Gerardo Lozano De León, quien cuenta con más de 23 años de experiencia en materia de supervisión y regulación de seguros en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) de México y actualmente ejerce el cargo de Director General en las Aseguradoras Aserta e Insurgentes.

Ver más
29 de junio, 2022

BCP y Seprelad presentaron actualización sobre la Evaluación Mutua Gafilat a Cancillería

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Seprelad presentaron de manera conjunta una actualización de la Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) a Paraguay ante el canciller Julio César Arriola, viceministros, directores del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajadores nacionales e integrantes de las delegaciones diplomáticas del Paraguay en el exterior.

Ver más
29 de junio, 2022

Boletín N°18: Supervisión de las Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD) y su importancia para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo

Dentro de la gama de sujetos obligados establecidos por ley, que son contestes a los estándares internacionales, se encuentran las instituciones financieras y las Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD). El boletín 18 aborda la relevancia del desarrollo y aplicación del Enfoque Basado en Riesgos para una supervisión efectiva en los sectores que comprenden las APNFD. Asimismo, se destacan los avances de regulación y supervisión para este sector en Paraguay.

Ver más
27 de junio, 2022

Avanza implementación del SPI

El Banco Central del Paraguay informa que esta semana finaliza la primera etapa del esquema piloto para la implementación del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) y que a partir del 4 de julio inicia la segunda etapa que incluirá una cobertura horaria de 24 horas, 7 días de la semana del SPI. Esta segunda etapa de estabilización abarca al 90% de las entidades financieras.

Ver más
24 de junio, 2022

Cierre de la Semana del Derecho Bancocentralista profundizó sobre desafíos para el BCP inclusión, monedas digitales y nuevas herramientas financieras

La quinta y última jornada de la Semana del Derecho Bancocentralista se abocó a analizar los desafíos que se plantean en materia de regulación y supervisión para promover la inclusión financiera, la emisión de monedas digitales y la protección al consumidor financiero, además de lo que representa para la banca matriz encarar nuevos servicios como el factoraje y las garantías mobiliarias. La apertura contó con la participación del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y el presidente del Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Societario, Rodolfo Vouga. Precisamente, Cantero destacó que son estos espacios los que contribuyen a la discusión de cara a las políticas públicas que debe implementar la banca matriz. Por su parte, Vouga resaltó igualmente el desarrollo del marco regulatorio debe acompañar el desarrollo para dar tranquilidad y seguridad al sistema financiero.

Ver más
23 de junio, 2022

Cuarta sesión de la Semana del Derecho Bancocentralista ofreció una mirada transversal al combate al lavado de activos ante nuevos desafíos en prevención de riesgos

La cuarta sesión de la Semana del Derecho Bancocentralista se desarrolló este jueves 23 de junio con un abordaje sobre la actualidad en materia de evaluación de riesgos de prevención de lavado de activos y las perspectivas en lo que respecta a la regulación, al combate y al ámbito represivo. El panel estuvo conformado por Roberto de Michele (BID), Francisco Figueroa (FMI), Beltrán Macchi (Asoban), Claudia Criscioni (jueza penal), y Carmen Pereira (Seprelad). Hernán Colmán, superintendente de Bancos, moderó el conversatorio. La apertura contó con la participación del miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Fernando Filártiga, y el secretario ejecutivo de Gafilat, Esteban Fullin. Precisamente, Filártiga destacó que el BCP se encuentra comprometido con la integridad del sistema financiero no solamente por el mandato explícito que ahora incluye la Carta Orgánica, sino porque, además de ser eficaz, inclusivo, debe ser íntegro. Por su parte, Fullin resaltó igualmente la ardua labor efectuada por la institución y por los diversos sectores en el país, de cara a mitigar y combatir los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Paraguay.

Ver más
22 de junio, 2022

Semana del Derecho Bancocentralista se volcó al análisis del derecho administrativo y financiero en su tercera jornada

Con una mirada hacia el derecho administrativo y financiero, sus implicancias, la competencia en el sector bancario, y el uso de las nuevas tecnologías en el mercado asegurador, se desarrolló este miércoles 22 la tercera jornada de la Semana del Derecho Bancocentralista. Precisamente, María Fernanda Carron, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay y encargada de la apertura del Día 3, destacó la diversidad y relevancia de los temas discutidos, pues, finalmente, todos convergen en la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para el éxito de la gestión pública. El panel estuvo conformado por miembros de la Unidad Jurídica del Banco Central: Marco González, gerente de la Unidad Jurídica, Fabiola Palacios, directora del Departamento de Asuntos Jurídicos, Horacio Codas, director del Departamento de Asuntos Judiciales, y Jazmín Bernal, directora del Departamento Jurídico Sector Entidades de Seguros. Andreas Ohlandt, jefe del Gabinete del miembro del Directorio Fernando Filártiga, moderó el conversatorio.

Ver más
21 de junio, 2022

Autoridades del BCP acudieron ante Comisión Bicameral de Investigación para responder a consultas

Una delegación del Banco Central del Paraguay (BCP) encabezada por el presidente José Cantero, participó este martes 21 de junio de una reunión con la Comisión Bicameral de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Conexos. En la oportunidad, se pudo explicar a la Comisión Bicameral el rol del BCP en el sistema nacional antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT), que se desarrolla dentro del subsistema de prevención y respecto de los sujetos obligados, supervisados a través de las Superintendencias de Bancos y de Seguros. Asimismo, se aclararon los alcances de la supervisión basada en riesgos ejercida continuamente sobre los sujetos supervisados mediante equipos de técnicos generalistas y especialistas, quienes conducen inspecciones presenciales y remotas y requieren acciones remediales, de obligada observancia, al constatar inconsistencias en la gestión adecuada de riesgos que comprometieren la integridad del sistema financiero.

Ver más
21 de junio, 2022

Segundo día de la Semana del Derecho Bancocentralista discutió sobre autonomía de los bancos centrales

Analizando los aspectos jurídicos y económicos de la autonomía de los bancos centrales, así como el marco legal que rige al Banco Central del Paraguay, se llevó a cabo este martes 21 la segunda jornada de la Semana del Derecho Bancocentralista. La apertura estuvo dirigida por el miembro del Directorio del BCP, Humberto Colmán, quien igualmente participó del panel junto con Benigno López, vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Sophia H. Allison, senior special counsel de la Reserva Federal y Wouter Bossu, senior counsel del Fondo Monetario Internacional (FMI). Cristina Escribá, intendente de Estudios y Normas de la Superintendencia de Bancos, fue la moderadora del panel. El MTD Colmán resaltó los resultados que ha arrojado el Banco Central en lo que respecta a su misión constitucional, principalmente, desde la implementación del esquema de metas de inflación, el promedio de inflación ha sido de 4%, mientras que en la región fue de 6%. Enfatizó que la coordinación de objetivos de política económica es posible, pero no en detrimento de su fin último, el de estabilidad de precios.

Ver más
20 de junio, 2022

A 30 años de la Constitución Nacional, la Banca Central del Estado en la Carta Magna fue tema de debate en la primera jornada de la Semana del Derecho Bancocentralista

En coincidencia con el 30° aniversario de la Constitución Nacional, se realizó este lunes 20 de junio la apertura de la Semana del Derecho Bancocentralista, la que se abocó a la discusión sobre la Banca Central del Estado en la Carta Magna, con la participación de connotados panelistas. La primera jornada tuvo lugar en la Sala de Convenciones del BCP, al igual que hace 30 años lo fuera la Convención Nacional Constituyente. La inauguración contó con los mensajes del presidente del BCP, José Cantero, quien enfatizó el rango constitucional que recibió el Banco Central en la Carta Magna del 92, lo que no se observó en ninguna de las predecesoras. Asimismo, ratificó el compromiso del BCP con su misión allí establecida: la estabilidad de precios.

Ver más
16 de junio, 2022

Segunda edición de la Semana del Derecho Bancocentralista discutirá aspectos constitucionales, así como la actualidad del derecho administrativo y financiero

Con el objetivo de generar un espacio de análisis académico, construcción e intercambio de ideas en torno a temas jurídicos e institucionales de relevancia para la banca central, se desarrollará en la sede del Banco Central del Paraguay la segunda edición de la Semana del Derecho Bancocentralista, del lunes 20 al viernes 24 de junio, de 16.00 a 18.00 horas. Las cinco jornadas contarán con la participación de panelistas nacionales e internacionales de reconocida trayectoria en la investigación de las ciencias sociales y en la práctica del derecho, quienes entablarán un diálogo en torno a los aspectos jurídicos de mayor relevancia y vigencia. Durante el primer día, el tema en cuestión será la banca central en la Constitución. Ya en el día dos la discusión girará sobre los aspectos jurídicos y económicos de la autonomía de los bancos centrales. La tercera y cuarta jornada estarán dedicadas a la actualidad del derecho administrativo y financiero, y el compromiso con la integridad del sistema financiero, respectivamente. El último día presentará una mirada a las perspectivas en cuanto a la regulación, a la inclusión financiera, a las monedas digitales, entre otros asuntos de relevancia para el futuro.

Ver más
10 de junio, 2022

Biblioteca BCP presentó su portal digital y reabre sus instalaciones al público

La Biblioteca del Banco Central del Paraguay presentó su nuevo portal con recursos disponibles para todo público, y acceso a plataformas y bases de información nacionales e internacionales, además de archivos históricos, las memorias del BCP, el repositorio digital, documentos jurídicos, entre otros. Además, reabrió sus puertas a los interesados en emplear los recursos disponibles en sus instalaciones. La presentación contó con la participación de la Dra. María Graciela Monte de López Moreira, presidenta de la Academia Paraguaya de Historia, y el Dr. José Molinas, director del Instituto Desarrollo, quienes tuvieron a su cargo el desarrollo de los temas de acceso a la información histórica y científica en Paraguay. Por su parte, el presidente del Banco Central, José Cantero, ofreció la bienvenida a los presentes, destacando la labor de la Biblioteca de la institución, la cual, con el transcurrir del tiempo fue ampliándose año tras año para servir al público, alcanzando actualmente los 37.000 volúmenes, una colección rica en economía, finanzas, aspectos económicos del derecho, administración, contabilidad, recursos humanos, etc.

Ver más
02 de junio, 2022

MTD Carron destacó experiencias, retos y perspectivas para reducir las brechas de género en foro organizado por el BID

Este jueves 2 de junio, María Fernanda Carron, miembro Titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), participó del lanzamiento de la nueva publicación del Banco Interamericano de Desarrollo titulada “Cerrando brechas de género en el Cono Sur: Un potencial de crecimiento desaprovechado”. Durante el panel, la MTD destacó los retos, perspectivas y acciones que desde la banca matriz se llevan adelante para contribuir a reducir las desigualdades de género en el sistema financiero paraguayo, a través de iniciativas de inclusión financiera de las mujeres. El libro presentado estudia las brechas de género en los países del Cono Sur y presenta evidencia sobre las consecuencias económicas de las desigualdades de género, sus causas y las políticas que pueden contribuir a mitigarlas.

Ver más
31 de mayo, 2022

Autoridades del Directorio del BCP se reunieron con Comisión de Industria, Comercio y Turismo

El Presidente, los Miembros del Directorio y el Gerente General del Banco Central del Paraguay, comparecieron este martes 31 mayo a las 15:00 horas, ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Honorable Cámara de Senadores, presidida por el Senador de la Nación Patrick Kemper. En la misma, el Presidente y el Gerente General realizaron una presentación sobre la evolución del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP). Al respecto, se expuso sobre los módulos que conforman el SIPAP y sus funcionalidades, así como estadísticas relevantes , y las inversiones que el BCP realiza para la provisión del SIPAP. Luego, se expuso respecto a la estrategia de puesta en vivo del nuevo módulo “Sistema de Pago Instantaneos” (SPI), destacándose los beneficios que el nuevo módulo SPI proporcionará a la ciudadanía. Finalmente, se enfatizó que el accionar del BCP se inscribe en la línea de impulso continuo a los procesos de formalización, digitalización e inclusión financiera en el país.

Ver más
30 de mayo, 2022

Instituto BCP y el BID convocan a estudiantes de grado y posgrado a presentar ensayos para II Jornada de Economía

El Instituto del Banco Central del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo realizarán la II Jornada de Economía el viernes 26 de agosto de 2022, con el objetivo es profundizar el conocimiento sobre los distintos factores relevantes en el estudio actual de la Macroeconomía y la Política Monetaria, tanto a nivel mundial como regional y local. Además, en el marco de los 70 años del BCP, es pertinente una exploración de la literatura de vanguardia sobre la importancia de la independencia de la banca central.

Ver más
28 de mayo, 2022

Implementación del SPI continúa exitosamente

Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP), se comunica cuanto sigue: - El Banco Central del Paraguay (BCP) seguirá promoviendo la digitalización e inclusión financiera, facilitando la utilización de medios de pago electrónicos seguros, eficientes, trazables, ágiles y accesibles. - El SPI es un nuevo módulo del SIPAP, que ha requerido nuevas inversiones, no solo del BCP sino también del sistema financiero. A continuación, una breve descripción del valor agregado del SPI:

Ver más
27 de mayo, 2022

Mercosur Financiero: Subgrupo N° 4 del Mercosur. Comunicado de prensa

El 51º Ciclo de Reuniones del Subgrupo de Trabajo Nº 4 "Asuntos Financieros" del MERCOSUR, se desarrolló bajo la presidencia pro tempore de Paraguay, en semanas consecutivas, entre el 9 y 12 de mayo, período en el que se reunieron las Comisiones, mientras que, entre el 18 y el 20 de mayo, se reunió la Coordinación Nacional. Este Subgrupo es un foro técnico, integrado por representantes de bancos centrales, comisiones de valores, superintendencias de seguros y bancos y unidades de inteligencia/información financiera de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, responsables de los trabajos de integración financiera en el MERCOSUR1. Entre los temas abordados se destacó la segunda Conferencia sobre Moneda Digital de Bancos Centrales (CBDC, siglas en inglés) con expositores nacionales e internacionales, organizada por el Banco Central del Paraguay. En los últimos años ha aumentado el interés de los bancos centrales en el estudio y desarrollo de las CBDC, debido a la creciente digitalización de la economía, que plantea desafíos para los bancos centrales como responsables de velar por la efectividad y eficiencia de los sistemas y medios de pago involucrados.

Ver más
23 de mayo, 2022

Nuevo módulo de sistema de pagos instantáneos (SPI) inició sus operaciones en esquema piloto este lunes

El Banco Central del Paraguay informa que desde la fecha se encuentra en producción, en un esquema piloto, el nuevo módulo del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) denominado Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), cuyo horario de funcionamiento será de 08:00 a 20:00 de lunes a viernes. Este plan piloto se inicia con una cantidad reducida de bancos y entidades financieras, que con el correr de los días se incrementará, en forma gradual. Una vez que culmine esta etapa de estabilización del sistema, el BCP anunciará la total disponibilidad del servicio para la ciudadanía en general en un esquema de 24 horas, 7 días a la semana.

Ver más
18 de mayo, 2022

Segunda conferencia sobre monedas digitales emitidas por bancos centrales presentó análisis sobre beneficios y desafíos que plantea su implementación

Con la premisa de analizar la viabilidad económica y jurídica de las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) a la luz de la experiencia internacional e investigación local, el Banco Central del Paraguay (BCP) desarrolló la segunda edición de la conferencia virtual CBDC: La moneda digital del Banco Central, este miércoles 18 de mayo. El presidente del BCP, José Cantero, quien ofreció las palabras de apertura, expresó que los bancos centrales deben asumir un rol protagónico ante estas disrupciones, de manera a garantizar un entorno de estabilidad financiera y monetaria, además de la integridad del sistema financiero y la inclusión. En esa línea, apuntó que la banca matriz está embarcada en el estudio de una eventual implementación para responder a las nuevas necesidades de las familias y empresas, pero sin perder el foco en garantizar la estabilidad bancaria y monetaria, la protección de datos de los usuarios y la interoperabilidad.

Ver más
16 de mayo, 2022

Comunicado sobre participación del BCP en foro internacional

Ante publicaciones sobre la participación del Banco Central del Paraguay (BCP) en un evento internacional sobre criptomonedas a ser llevado a cabo en la República de El Salvador, se aclara: El BCP se encuentra participando de la 18ª reunión de trabajo sobre Finanzas de Pequeñas y Medianas Empresas de la Alianza para la Inclusión Financiera (SME Finance Working Group, Alliance for Financial Inclusion) en San Salvador, República de El Salvador. El foco de la reunión no guarda relación con criptomonedas o similares. Igualmente, el BCP no tiene previsto discutir sobre criptomonedas en dicho ámbito o reunión, materia sobre la cual se ha sentado una posición institucional en su oportunidad: https://www.bcp.gov.py/comunicado-del-bcp-sobre-monedas-virtuales-o-criptomonedas-n1153.

Ver más
13 de mayo, 2022

Superintendencia de Bancos socializa marco normativo vigente con otorgantes de crédito dinerario

La Gerencia de Análisis y Regulación de la Superintendencia de Bancos realizó una presentación dirigida a representantes de las entidades otorgantes de crédito dinerario/casas de crédito sobre el marco regulatorio recientemente emitido para el sector. La reunión se dio en el Aula Magna del Instituto BCP, el jueves 12 de mayo. La presentación estuvo a cargo de la intendente de Estudios y Normas, Cristina Escribá, quien brindó una exposición sobre el proceso de inclusión en el ámbito de supervisión del BCP y la creación del Registro de otorgantes de crédito dinerario, así como sobre los principales aspectos regulados a través de las resoluciones vigentes para el sector.

Ver más
10 de mayo, 2022

BCP publica libro sobre factoraje

Con un conversatorio de alto nivel, el Banco Central del Paraguay (BCP) realizó la presentación del libro Factoraje: Oportunidad de Financiamiento con Transacciones Seguras, material que profundiza la comprensión teórica del negocio jurídico del factoraje, señala las ventajas del nuevo Sistema Electrónico de Operaciones Garantizadas (SEOG) y fomenta su uso; igualmente, destaca los beneficios potenciales del SEOG como primer registro público enteramente digital y gratuito. La implementación plena del factoraje representa un paso transformador hacia un sistema financiero cada vez más dinámico, transparente, inclusivo y con alto grado de digitalización, orientado a brindar soluciones de financiamiento especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas. “Además de tener una visión teórica y empírica, intenta ser muy práctico, guiar al lector paso a paso", manifestó José Cantero, presidente del BCP, durante la apertura del conversatorio.

Ver más
06 de mayo, 2022

BCP y Pacto Global suscriben acuerdo de trabajo conjunto en derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y anticorrupción

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Red de Pacto Global Paraguay sellaron un convenio marco para la cooperación interinstitucional y la realización de emprendimientos conjuntos, los que estarán en línea con los principios y objetivos de ambas entidades. Esta alianza permitirá encarar acciones que promuevan la consecución de los objetivos de desarrollo del milenio en Paraguay, enfocados en aspectos fundamentales como los derechos humanos, derechos laborales, la preservación del medio ambiente y la erradicación de la corrupción en todas sus formas.

Ver más
05 de mayo, 2022

Boletín N°17: Perfil transaccional del cliente y la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo

La legislación y las normativas vigentes exigen que los sujetos obligados tengan un adecuado conocimiento de los clientes con los que opera, según el tipo de producto y los riesgos inherentes definidos. En este sentido, el Boletín N°17 aborda la importancia de la elaboración de un adecuado perfil del cliente para la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, ya que contribuye a mitigar los riesgos de incurrir en más de una infracción administrativa o irregularidades en su gestión.

Ver más
28 de abril, 2022

BCP ofrece bienvenida a los 39 nuevos funcionarios permanentes

Con un emotivo acto, se realizó este jueves 28 de abril el acto de bienvenida y nombramiento de los 39 flamantes funcionarios del Banco Central del Paraguay (BCP), quienes ingresaron luego del último Concurso Público Nacional, realizado a fines del año pasado. La bienvenida se dio en el marco de la semana de inducción, encarada por la institución con todos los nuevos integrantes del staff y contó con la presencia del presidente del BCP, José Cantero, y los miembros del Directorio, María Fernanda Carron, Fernando Filártiga y Humberto Colmán, además de los gerentes de áreas en las cuales fueron incorporados los nuevos funcionarios.

Ver más
21 de abril, 2022

Instituto BCP arrancó cronograma de capacitaciones en abril

Con una diversidad de cursos y ejes temáticos, el Instituto BCP se apresta nuevamente este año para ofrecer a todo el público interesado un espacio de capacitación orientado a la formación con un enfoque profesional y laboral en el ámbito de la economía, el derecho y otras áreas de importancia para la mejora continua del capital humano. En ese sentido, ya fueron habilitadas las inscripciones para los cuatro programas abiertos: Política Monetaria, Gestión de Riesgos, Derecho Administrativo y Gestión Integral del Seguro. Estos son los de mayor duración (entre tres y cuatro meses), requieren, además, procesos de evaluación para seguir avanzando en los módulos para finalmente otorgar una certificación. Estos programas se desarrollarán de manera virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams.

Ver más
09 de abril, 2022

Autoridades del BCP acudieron al Senado para brindar fundamentos sobre informes remitidos

El presidente, los miembros del Directorio, el Superintendente de Bancos y el Director de la Unidad del Fondo de Garantía de Depósitos del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron este viernes 8 de abril de una reunión con la Comisión Directiva de la Cámara de Senadores, oportunidad en la que explicaron a los parlamentarios los fundamentos legales de los informes remitidos al Congreso Nacional. Dichos informes fueron remitidos en tiempo y forma según lo determina el marco constitucional y legal. En particular, las informaciones solicitadas por el Poder Legislativo están exceptuadas del deber del secreto, conforme a la Ley 6.104/18 que modifica y amplía la Ley 489/95, la cual establece textualmente en su inciso e) cuanto sigue: “Las informaciones solicitadas por las Cámaras del Congreso y las comisiones conjuntas de investigación, conforme a lo establecido en los Artículos 192 y 195 de la Constitución Nacional, respectivamente. En estos casos, el Banco Central del Paraguay testará la información de terceros contenidos en los informes solicitados.”

Ver más
08 de abril, 2022

Informe sobre Resolución de Ára SA de Finanzas fue remitido en el 2016

Es oportuno tener presente que el Banco Central del Paraguay a través de la Superintendencia de Bancos remitió un informe exhaustivo sobre el Proceso de Resolución de Ára SA de Finanzas en mayo del año 2016, conforme se puede evidenciar en el enlace más abajo. El informe fue remitido al Congreso Nacional, a la Asociación de Bancos (Asoban) y la Asociación de Entidades Financieras (Adefi), con lo cual se cumplió con el artículo 26 de la Ley 2334/03 de Garantía de Depósitos y Resolución de Entidades de Intermediación Financiera.

Ver más
05 de abril, 2022

Comunicado sobre informes remitidos al Congreso Nacional con documentación parcialmente testada

Ante las recientes publicaciones alusivas a la remisión de documentación parcialmente testada, es decir: tachada o borrada en el marco de respuestas del Banco Central del Paraguay (BCP) a pedidos de información del Congreso Nacional, se cumple en aclarar cuanto sigue: 1. El BCP desarrolla una gestión eminentemente técnica y transparente, y está obligado a proveer información y a rendir cuentas regularmente al Congreso Nacional en el marco de la Constitución y las leyes. Estas últimas restringen la provisión de ciertos datos vinculados a terceros que el legislador ha incluido en el deber de secreto del BCP para resguardar derechos de rango constitucional.

Ver más
01 de abril, 2022

BCP entregó premios a escritores ganadores del Concurso Arte y Cultura

El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó este viernes 1 de abril la entrega de los premios a los ganadores de la edición 2021 del Concurso Arte y Cultura en la categoría de cuento corto, para la que se presentaron más de 100 manuscritos. Los ganadores fueron Carlos Noguera, con su cuento Geografía, recuerdos y sueños; Ricardo Loup, con Todos nuestros años, y el tercer lugar fue para Ricardo Benítez, con el cuento Las razones de un poeta. Igualmente, recibieron una mención honrosa por sus cuentos destacados Gustavo Raúl Ferreira, con No te cases ni te extraigas sangre, y Pedro Alfonso con Enjabonoso.

Ver más
30 de marzo, 2022

BCP y el Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Societario firman acuerdo que promueve la difusión de conocimiento y la capacitación en asuntos jurídico-financieros

El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Societario (IPDBS) suscribieron un convenio marco de cooperación, en un acto realizado este lunes 28 de marzo. Ambas instituciones unen fuerzas para investigar en el ámbito del derecho bancario y societario, con ánimo de profundizar en estas áreas de gran interés para el sistema financiero nacional. El objetivo de esta unión de esfuerzos institucionales es establecer el marco básico para la colaboración y la realización de emprendimientos coordinados, con el propósito de desarrollar programas de interés, tanto de investigación como de difusión,sobre derecho bancario, financiero, de banca central, así como actividades de formación y capacitación orientados al sector público y privado, y a la ciudadanía en general.

Ver más
25 de marzo, 2022

BCP cumple 70 años con miras a los desafíos de preservar la estabilidad macro y avanzar hacia una economía más integrada a la tecnología y el medio ambiente

Con la emisión del Decreto-Ley N° 18, se creó el Banco Central del Paraguay el 25 de marzo de 1952. El Conversatorio “BCP 70 años: Una conquista de la sociedad” ofreció un recorrido por estos años de trayectoria institucional donde se plantearon desafíos para el futuro de la banca matriz ante contextos en constante transformación. Fueron protagonistas de este encuentro los Ex Presidentes del BCP: Jorge Corvalán y Germán Rojas, así como Alberto Acosta, Director de la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), moderados por el actual titular de la banca matriz, José Cantero.

Ver más
24 de marzo, 2022

Se inició plan de socialización sobre actualizaciones al Código de Ética y del Protocolo de Buen Gobierno

En el marco de las actualizaciones que realizó el Banco Central del Paraguay (BCP) al Código de Ética y Protocolo de Buen Gobierno, en línea con las Normas de Requisitos Mínimos (NRM MECIP:2015), se realizó el pasado jueves 24 de marzo una presentación del plan de socialización a las autoridades de la institución. Dicho proceso se llevará a cabo a lo largo del año, de acuerdo con el Plan de Acción aprobado para el presente ejercicio. Del encuentro participaron el presidente y los miembros del Directorio, así como directores y gerentes del Banco. En la ocasión, se hizo referencia a los Componentes y Principios de la NRMy se presentaron las estrategias de fortalecimiento.

Ver más
10 de marzo, 2022

Empoderar a niñas y mujeres con habilidades empresariales para impulsar su inserción laboral y económica

Como iniciativa de la Semana Nacional de la Educación Financiera, el Banco Central del Paraguay (BCP) desarrolló el webinar “Mujeres emprendedoras y apertura de una empresa formal”, con el objetivo de ofrecer herramientas e informaciones útiles para las mujeres que desean constituir un negocio que cumpla con los requisitos y reglamentaciones legales necesarias. El evento contó con la participación de Cristina Peña, Gerente Senior de Programas – Región de América Latina y el Caribe y Gabriela Gutiérrez, Especialista de Educación, ambas de Aflatoun International; Marcela Leguizamón, Directora General y Leticia Giménez, Coordinadora, ambas del proyecto del SUACE – Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, del Ministerio de Industria y Comercio.

Ver más
08 de marzo, 2022

Potenciar las capacidades financieras de las mujeres es crucial para el desarrollo económico

En el marco de la Semana Nacional de la Educación Financiera y el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo el Banco Central del Paraguay organizó el II Foro de la Mujer y la Inclusión Financiera. En su segunda edición, el evento abordó como tema central la mujer emprendedora y el sistema financiero en Paraguay. Se destacaron las oportunidades que la inclusión financiera de las mujeres significa para la economía de un país y de qué manera potenciar sus habilidades, sus comportamientos financieros y su rol emprendedor contribuyen a consolidar el desarrollo social y económico. El Foro contó con la participación de Fredes Montes, especialista senior Sector Financiero del Banco Mundial; Gema Sacristán, directora general de Negocio y miembro del Comité de Dirección del BID; y Adriana Insaurralde, representante residente Conosur de Fundación Capital.

Ver más
07 de marzo, 2022

Resaltan que Ley de Transparencia e Inclusión Financiera impulsará la formalización y acceso a servicios financieros básicos de la población vulnerable y mipymes

Bajo el fehaciente compromiso con la inclusión financiera de la ciudadanía, el Banco Central del Paraguay realizó un conversatorio en el cual se debatió acerca de la relevancia de la aprobación del Proyecto de Ley de Transparencia e Inclusión Financiera para la economía paraguaya. Se destacó que la misma contribuirá a la formalización y el acceso de la población de más bajos ingresos y de empresas de menor porte a servicios financieros básicos. Asimismo, a través de incentivos tributarios, se pretende fortalecer la trazabilidad y transparencia de las transacciones financieras. El evento contó con la participación de destacados panelistas nacionales e internacionales: Diana Mejía, especialista senior en Desarrollo Productivo y Financiero de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina; Fernando Lorenzo, investigador experto y consultor del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), ex ministro de economía del Uruguay; María Fernanda Carrón, miembro titular del Directorio del BCP; Beltrán Macchi, presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) y Carlos Carvallo, presidente de Asociación de Bancos y Financieras Paraguayas (ABAFI). Las palabras de apertura estuvieron a cargo de José Cantero, presidente del BCP.

Ver más
04 de marzo, 2022

El BCP aprueba y publica sus Primeros Estados Financieros bajo NIIF

El BCP ha culminado exitosamente el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como marco contable para la preparación de sus Estados Financieros, declarando la aplicación de dichas normas en los estados financieros de los años 2020 y 2021. El BCP se une así a otros bancos centrales de todo el mundo que han adoptado las NIIF.

Ver más
01 de marzo, 2022

Boletín N° 16: ¿El Reporte de Operación Sospechosa (ROS) tiene un contenido incriminatorio?

El principal desafío del sistema de prevención y represión del LA y el FT consiste en identificar activos con origen ilícito, determinar la finalidad de las operaciones realizadas a través de la economía formal, por medio de sus correspondientes justificaciones legales. En este sentido, el boletín N°16 expone acerca del contenido de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) y en qué momento éstos se tornan inusuales y se debe analizar la pertinencia para ser remitida a la Unidad de Inteligencia Financiera, en el caso de Paraguay, a la SEPRELAD. Este material fue desarrollado por la Abg. Rocío Acuña González Navero, especialista en Ciencias Penales - AMLCA.

Ver más
25 de febrero, 2022

Alianza Público Privada de Finanzas Sostenibles realizó jornada de campo en la Colonia Neuland

El Banco Central del Paraguay, como miembro de la Alianza Publico Privada de Finanzas Sostenibles, con la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay y el Instituto Forestal Nacional, en asocio con la Embajada Británica en Paraguay, visitó los modelos productivos sostenibles de la Colonia Neuland, donde se incluyeron plantaciones forestales y sistemas silvopastoriles. Por la Embajada Británica participó el Segundo Jefe de Misión en Paraguay, el Sr. John Davie, el Oficial de Cambio Climático, el Sr. Karol García y la Coordinadora de Cambio Climático de la Embajada Británica en Buenos Aires, la Srta. Mercedes Esperon. La comitiva de la Alianza, estuvo integrada por la Dra. María Elena Acevedo, Representante Titular por el Banco Central del Paraguay, la Sra. Mirta Martínez, Gerente General de la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay, y por la Ing. Jazmin Tufari, Directora General de Plantaciones Forestales del Instituto Forestal Nacional.

Ver más
18 de febrero, 2022

BCP y SENAC se alían para fortalecer mecanismos anticorrupción y alcanzar la transparencia en la función pública

Ratificando su firme compromiso en la lucha contra la corrupción, este jueves 17 de febrero de 2022, el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) suscribieron un convenio de cooperación que pretende aunar esfuerzos para encaminar de manera coordinada políticas de transparencia y de combate contra la corrupción. Específicamente, el acuerdo tiene como uno de los objetivos que el BCP se adhiera formalmente a la utilización del Sistema Informático de Registro y Seguimiento de Causas Penales, Sumarios Administrativos e Investigaciones Preliminares sobre supuestos hechos de corrupción en las instituciones públicas (ssps.senac.gov.py), que pone a su disposición la SENAC, así como también la utilización del Portal de Denuncias Anticorrupción (denuncias.gov.py) administrado por la SENAC para fomentar el control y la participación de la ciudadanía ante supuestos hechos de corrupción y supuestas irregularidades administrativas.

Ver más
14 de febrero, 2022

Acuerdo con Cultura concede al BCP resguardo del “Libro de Oro”, que testimonia apoyo de mujeres paraguayas durante la Guerra de la Triple Alianza

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de sumar esfuerzos para impulsar acciones que fortalezcan la promoción de la cultura nacional. En este marco, se ha suscripto un acuerdo específico que permite la entrega del emblemático patrimonio nacional conocido como el “Libro de Oro” para el resguardo, custodia y exhibición en el Museo de Numismática y de Joyas de la banca matriz. El Libro de Oro contiene las actas de los comités de mujeres que organizaron la colecta de joyas en apoyo a la causa nacional durante la Guerra de la Triple Alianza. Con la adición de este patrimonio nacional a su Museo, el BCP completa el resguardo de una colección histórica que realza el valor de la mujer paraguaya y su sobresaliente apoyo y entrega durante la terrible guerra.

Ver más
11 de febrero, 2022

BCP expondrá 40 obras de artesanía del Patronato de Plata del Perú

El Banco Central del Paraguay (BCP) ha firmado un contrato de comodato con la Embajada del Perú, mediante el cual recibirá 40 piezas artísticas de plata peruana propiedad del Patronato de Plata del Perú. Las mismas quedarán en custodia del BCP y serán expuestas al público en general del 15 de marzo al 15 de abril. De esta manera, la Banca Matriz sigue contribuyendo con la difusión y preservación de la cultura, en este caso, ofreciendo al público la oportunidad de apreciar obras de manos de artesanos peruanos contemporáneos y, además, abrir un espacio para compartir parte de la cultura latinoamericana.

Ver más
27 de enero, 2022

BCP y WWF firman alianza estratégica para desarrollar iniciativas que promuevan un sistema financiero más sostenible

Este miércoles 26, se realizó la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre el Banco Central del Paraguay (BCP) y la WWF-Paraguay (la Organización Mundial de Conservación), cuyo objetivo principal consiste en el establecimiento de una relación interinstitucional para el desarrollo de programas y proyectos en el ámbito de las finanzas sostenibles, vinculando al sistema financiero y su regulación con el uso sostenible de los ecosistemas. El BCP en su carácter de regulador y supervisor del sistema financiero nacional ha venido desplegando lineamientos y capacitaciones sobre buenas prácticas ambientales y sociales, incentivando a que entidades financieras supervisadas dispongan de conocimientos acerca del análisis y la gestión y de riesgos ambientales y sociales vinculados a clientes y proyectos, entre otras iniciativas.

Ver más
14 de enero, 2022

BCP emite reglamentaciones que tienen como objetivo profundizar el mercado local de valores de títulos públicos

El Banco Central del Paraguay emitió diferentes reglamentaciones que permitirán que la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA) se interconecte con el Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real y la Depositaria de Valores (SIPAP). Con esto, las casas de bolsa podrán habilitar cuentas en el Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real y en la Depositaria de Valores, en carácter de Participantes Indirectos, a fin de liquidar exclusivamente sus operaciones con títulos públicos negociados en la BVPASA. La BVPASA a través de su infraestructura remitirá las operaciones de compra-venta de títulos realizadas por las casas de bolsa al SIPAP, y así podrán liquidarse las transferencias de efectivo como de valores.

Ver más
10 de enero, 2022

Finaliza primera etapa del Programa de Entrenamiento sobre Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales en el sistema financiero del Paraguay con el apoyo de la UNEP FI

A finales del 2021 culminó exitosamente la primera etapa del Programa denominado “La Regulación Bancaria y los Sistemas de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales en el sistema financiero del Paraguay” con la capacitación de 31 funcionarios de la Superintendencia de Bancos. La segunda etapa de profundización y talleres será llevada a cabo en el curso del año 2022, adicionando mayores elementos de competencia, a modo de profundizar en los aspectos relevantes y lecciones aprendidas en la implementación de estos riesgos al interior del régimen de supervisión. A través de una cooperación interinstitucional entre el Programa de las Naciones Unidas de Finanzas Sostenibles para el Medio Ambiente (PNUMA/UNEP FI) y el Banco Central del Paraguay (BCP), firmado en fecha 5 de marzo del 2020, la UNEP FI ha concentrado esfuerzos en elaborar y compartir con supervisores del BCP, por medio de expertos internacionales y expositores locales, materiales que coadyuven a la exitosa implementación de la vigente Resolución N°8/2018 “Guía para la gestión de riesgos ambientales y sociales para las entidades reguladas y supervisadas por el Banco Central del Paraguay”.

Ver más
07 de enero, 2022

BCP aprueba medidas financieras para mitigar efecto de la sequía en el agro

Ante la situación climática desfavorable causada por la sequía y su estimado efecto negativo en la cadena agropecuaria, el Directorio del Banco Central del Paraguay emitió una resolución de carácter transitorio que brinda un margen y alivio para enfrentar la referida situación. En ese sentido, las normas aprobadas establecen que:

Ver más
29 de diciembre, 2021

BCP premió a artistas ganadores de la segunda edición del Concurso Arte y Cultura

Por segundo año consecutivo, el Banco Central del Paraguay (BCP) premió a los artistas ganadores del Concurso Arte y Cultura, liderado por el Sector Cultural BCP. Recibieron sus respectivos galardones los destacados en las modalidades de pintura, escultura y guarania, además de menciones honrosas. Para la categoría de cuento corto, se darán a conocer en marzo 2022. En la categoría pintura, el primer premio fue para Leticia Casati, con su obra denominada Entalpía; el segundo lugar fue para Luis Delgado, con su pintura Antigua Estación de Paraguarí; y el tercer puesto fue para Yerba Mate o Kuña Retã, de Pedro Alfonso.

Ver más
29 de diciembre, 2021

Boletín N° 15: Buenas prácticas para la elaboración e implementación de estrategias nacionales ALA/CFT/CFP

Las Evaluaciones Nacionales de Riesgo (ENR) son una herramienta esencial para identificar, evaluar y comprender los riesgos a los que se enfrenta un país y, a partir de este análisis integral de la situación, se deben definir e implementar las políticas públicas que permitan mitigar efectivamente los riesgos identificados. Para lograr una mayor efectividad en los sistemas de prevención, los países deberían desarrollar un proceso continuo de mejora y profundización en sus evaluaciones de riesgos LA/FT/FP, las que deberían ser utilizadas para la actualización permanente y oportuna de las políticas públicas diseñadas para mitigar los principales riesgos identificados.

Ver más
22 de diciembre, 2021

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

A la luz de las recientes publicaciones periodísticas sobre supuestos fraudes o esquemas piramidales, el BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY cumple en informar a la población que, de acuerdo al análisis habitual y puntual en curso, llevado a cabo por los equipos de supervisión a entidades financieras, no se han advertido situaciones que podrían comprometer la solvencia, la operativa y el relacionamiento con clientes por parte de las referidas entidades. Asimismo, se hace notar que las operaciones realizadas por entidades supervisadas por la Superintendencia de Bancos son operaciones crediticias (no de oferta pública de inversiones), totalmente documentadas y genuinas. El Banco Central del Paraguay, en su compromiso por velar sobre la estabilidad del sistema financiero, seguirá desplegando toda su capacidad normativa y de control para cumplir con este mandato de interés nacional.

Ver más
21 de diciembre, 2021

Instituto BCP cierra el año académico con reconocimiento a los capacitadores

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) ha cerrado su año académico con un acto de reconocimiento a todos los formadores, quienes a lo largo del 2021 contribuyeron para la concreción de 55 capacitaciones, con las que se ha alcanzado a 10.112 participantes. Unos 40 expositores internacionales, otros 45 del ámbito nacional, y 67 funcionarios técnicos, además de autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP), han sido los instructores de un total de 697 horas de capacitaciones impartidas a lo largo del presente año, distribuidas en seminarios, conferencias magistrales, charlas y capacitaciones de corta (1 a 3 días de extensión) y mediana duración (6 meses).

Ver más
20 de diciembre, 2021

BCP anuncia ganadores del Concurso Arte y Cultura edición 2021

El Banco Central del Paraguay comunicó este lunes 20 de diciembre la lista de ganadores del Concurso Arte y Cultura 2021 para las modalidades de pintura, escultura y guarania. Los finalistas en la categoría de cuento corto se darán a conocer en marzo próximo, por lo que se insta a los concursantes a seguir atentos a la difusión al respecto. Con una nueva edición de este concurso, el BCP ha renovado su interés promover las manifestaciones artísticas como la escritura, la guarania, la escultura y la pintura.

Ver más
15 de diciembre, 2021

Criptomonedas privadas y monedas digitales

Criptomonedas privadas: En relación al uso de activos o monedas virtuales privadas, conocidas como criptomonedas, el Banco Central del Paraguay advierte a los inversionistas y al público en general, que las criptomonedas, al no ser emitidas por un Banco Central, no tienen curso legal ni fuerza cancelatoria alguna. El valor de la criptomoneda está basado principalmente en la confianza que las personas dan a la misma (usuarios que deciden usar y aceptar dichas monedas bajo su propio riesgo), y su precio fluctúa de acuerdo a la oferta y la demanda, normalmente con mucha variabilidad, siguiendo parámetros de inversiones de alto riesgo. Asimismo, las criptomonedas son utilizadas como instrumentos de pagos en operaciones ilícitas.

Ver más
14 de diciembre, 2021

Expertas apuntan a la innovación tecnológica y cambio de actitudes sociales como aspectos importantes para la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2026

El Banco Central del Paraguay organizó el webinar sobre Perspectivas de Inclusión Financiera, preparando la ENIF para el 2022, donde se abordaron temas que se espera dominen las discusiones sobre inclusión financiera a lo largo del próximo año como la necesidad de actitudes sociales, financieras y emprendedoras que promuevan la inclusión de las mujeres y derriben las barreras. En ese sentido, María Fernanda Carrón, miembro del Directorio del BCP, ratificó que la inclusión financiera es una herramienta de transformación para las familias, ya que les permite acceder al ahorro formal, a créditos, pagos electrónicos y una gama de servicios que les ayudan en aspectos como la educación o la vivienda.

Ver más
13 de diciembre, 2021

Economía paraguaya crecerá 3,7% en 2022, impulsada principalmente por los sectores terciario y secundario

El Banco Central del Paraguay (BCP) proyecta una recuperación de la economía paraguaya, con un 5% de crecimiento para el 2021 y 3,7% para el 2022. Así lo anunció el presidente de la institución, José Cantero, durante la presentación de Perspectivas 2022, realizada este lunes 13 de diciembre. Teniendo en cuenta la evolución favorable de los indicadores de corto plazo en los últimos meses, la banca matriz revisó nuevamente la proyección de crecimiento del PIB 2021, de 4,5% a 5,0%, ubicándose nuevamente entre las economías más dinámicas de la región. Para el 2022, la proyección apunta a un crecimiento del PIB de 3,7%, expansión que estará sustentada principalmente en la recuperación del sector terciario y secundario. Asimismo, se prevé que el sector primario experimente una tasa positiva, aunque moderada. La evolución de la pandemia y del clima seguirán siendo factores importantes para la consolidación de la recuperación el próximo año.

Ver más
09 de diciembre, 2021

Conversatorio interinstitucional abordó desafíos en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción, este jueves 9 de diciembre se realizó el conversatorio Crecientes desafíos para el país: lucha contra la corrupción y el lavado de dinero, organizado por el Instituto Desarrollo con apoyo del Banco Central del Paraguay, la Secretaría Nacional Anticorrupción, la Seprelad y USAID. El invitado especial fue el Prof. Jimmy Gurulé, de la Universidad de Notre Dame (EE.UU.), experto en derecho penal, delitos económicos, así como el combate antilavado. “En los últimos años, en todas las instituciones que conforman el sistema ALA-CFT y el Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT) hemos incorporado nuevas herramientas de control, hemos fortalecido nuestros equipos técnicos, también hemos asimilado los mejores estándares internacionales y, por sobre todo, estamos trabajado en forma coordinada, participativa, abierta, bajo un sistema de gobernanza muy claro y eficiente”, manifestó el presidente del BCP, José Cantero, quien dio las palabras de bienvenida a los participantes tanto presenciales como conectados virtualmente.

Ver más
07 de diciembre, 2021

Alianza Público Privada de Finanzas Sostenibles estrecha relaciones con la Embajada Británica

La Alianza Público Privada de Finanzas Sostenibles, integrada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Banco Central del Paraguay (BCP), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay (MFS), realizó una visita a la Embajada Británica con el fin de estrechar relaciones y sinergias entre las partes, para la promoción de las finanzas sostenibles en Paraguay.

Ver más
03 de diciembre, 2021

Paraguay tiene las condiciones para avanzar en el proceso de desarrollo económico verde, concluyen en 2° edición de la Semana de la Economía Verde

La segunda edición de la Semana de la Economía Verde culminó este viernes abordando el tema de las ciudades sostenibles. A lo largo de estos días, los temas giraron en torno a la necesidad de incorporar la mitigación y la adaptación al cambio climático a la economía, de manera a lograr un crecimiento inclusivo, y que permita reducir las desigualdades económicas y sociales. Al hablar de economía verde no se puede soslayar la inclusión y la equidad, sobre todo considerando la “doble crisis”: el cambio climático y la pandemia del Covid-19. En ese sentido, especialistas internacionales y locales compartieron sus experiencias y conocimiento en estos aspectos. Enfatizaron la importancia de la construcción del consenso de transformar la economía hacia una más sostenible y que un modelo sustentable permite obtener beneficio económico, social y ambiental.

Ver más
02 de diciembre, 2021

Apostar por el turismo verde y las cadenas de valor supondrá un impulso económico para Paraguay

La tercera sesión de la Semana de la Economía verde desarrolló como tema central Oportunidades verdes: turismo, aguas y cadenas de valor. Los especialistas internacionales que compartieron sus experiencias y conocimientos en estos aspectos correspondieron en que, apuntar al turismo verde e insertarse en las cadenas de valor con un enfoque integrado, contribuirá a impulsar la economía paraguaya con una visión sostenible y duradera. La apertura del tercer día la realizaron Sofia Montiel de Afara, ministra de Turismo de Paraguay y Humberto Colmán, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay. Colmán destacó que Paraguay tiene un gran potencial en las energías renovables para lograr una transformación verde con un enfoque territorial y que el sector financiero cumple un rol fundamental para aportar ideas e impulsar proyectos en este ámbito.

Ver más
02 de diciembre, 2021

Se presentó libro “Para entender la economía del Paraguay” y ya está disponible para el público

Para entender la economía del Paraguay se denomina el libro presentado este jueves, fruto de la contribución de técnicos del Banco Central del Paraguay, el Ministerio de Hacienda, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Investigación Económica (CINVE), de Uruguay. “A diferencia de los libros de texto tradicionales, en este material, si bien se abordan los temas centrales de economía con el rigor de las teorías económicas más complejas, se los expone con un lenguaje sencillo, ameno, con ejemplos prácticos y, con el gran valor agregado que implica la utilización de los datos del Paraguay”, destacó el presidente del BCP, José Cantero, quien participó del lanzamiento junto con el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas; Zully Vera, rectora de la Universidad Nacional de Asunción; Gonzalo Zunino, director del CINVE, y Edna Armendáriz, representante del Grupo BID en Paraguay.

Ver más
30 de noviembre, 2021

Modelo económico debe integrar la mitigación y adaptación al cambio climático para ser sustentable

Con el abordaje del tema Economía y cambio climático, se inició este lunes 29 de noviembre la Semana de la Economía Verde, donde reconocidos expertos y expertas coincidieron en la urgente necesidad de incorporar la mitigación y la adaptación al cambio climático a la economía, de manera a lograr un crecimiento inclusivo, y que permita reducir las desigualdades económicas y sociales. Durante la apertura, el presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero, afirmó que son numerosas las oportunidades que brinda la economía verde, como la generación de inversiones en sectores energético, turismo, cadenas de producción, transporte, ciudades, industria. Asimismo, implica una mayor diversificación y resiliencia económica, generación de empleo y reducción de las desigualdades sociales.

Ver más
29 de noviembre, 2021

Boletín N° 14: Rol del BCP: supervisión, funciones, responsabilidades y alcance

El Banco Central del Paraguay, como parte del Sistema Nacional ALA/CFT, cumple un rol preponderante en el sistema preventivo nacional. En este sentido, el boletín N° 14 aborda las funciones de la banca matriz en sus roles relacionados a la supervisión, responsabilidades y alcance en el sistema de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. El mismo constituye un instrumento que reúne los aspectos fundamentales en este ámbito, contribuyendo así a la comprensión de las atribuciones del BCP, a través de las Superintendencias de Bancos y de Seguros, con relación a las entidades supervisadas.

Ver más
18 de noviembre, 2021

María Fernanda Carron y Humberto Colmán asumieron como miembros del Directorio del BCP

Este jueves; María Fernanda Carron y Humberto Colmán asumieron como miembros titulares del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), en un acto realizado en el Salón Auditorio de la institución que contó con la presencia del Ministro de Hacienda, Oscar Llamosas; el presidente del BCP, José Cantero y los demás miembros del Directorio y funcionarios. Así también asistieron representantes de entidades financieras, seguros y casas de cambio del sistema. La nueva Directora agradeció a las autoridades nacionales por la confianza depositada en su persona para asumir como Miembro Titular, y a su familia, por el apoyo en este nuevo desafío, comprometiéndose a dar sus mejores esfuerzos en el desempeño de sus nuevas funciones. La nueva autoridad del BCP recordó su larga trayectoria en el sector financiero en donde tuvo la oportunidad de trabajar en entidades de primer nivel lo cual le ayudó a adquirir conocimiento y experiencia en todos los procesos internos lo que le permite la solvencia para dar un aporte en positivo en las gestiones que desempeñará en la máxima entidad financiera del país.

Ver más
04 de noviembre, 2021

FMI presentó perspectivas económicas regionales en el Instituto BCP

El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó este jueves 4 de noviembre la presentación de parte de su informe Perspectivas Económicas Regionales, en el Instituto BCP, la cual estuvo a cargo del jefe de Misión del FMI para Paraguay, Mauricio Villafuerte. Entre los puntos más relevantes abordados se puede mencionar la recuperación económica, que en América Latina y el Caribe está en marcha, pero aún con algunos nubarrones por el rebrote de la pandemia del Covid-19 en algunos países. Se proyecta que el PIB real crezca 6,3% en 2021, y que luego se modere a 3% en 2022. En cuanto a la inflación, Villafuerte señaló que la política monetaria ha empezado a abordar las presiones inflacionarias, pero que debería seguir apoyando la actividad económica en la medida en que la dinámica de expectativas inflacionarias lo permita. Si el aumento de la inflación amenaza con desanclar las expectativas, los bancos centrales deberán endurecer la política monetaria para mostrar su compromiso con las metas de inflación y evitar subidas persistentes de la inflación.

Ver más
29 de octubre, 2021

BCP y Banco Central de Chile se alían para coordinar esfuerzos interinstitucionales en investigación e intercambios laborales

Con el objetivo de fortalecer la cooperación mutua, este viernes 29 de octubre de 2021, el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Central de Chile suscribieron un convenio interinstitucional que permitirá aunar esfuerzos para el desarrollo de iniciativas que contribuyan al logro de resultados institucionales mutuamente beneficiosos, al fortalecimiento de los vínculos de amistad y cooperación técnica entre ambas instituciones y a la búsqueda de acciones de la banca central que sean más eficaces y que promuevan el progreso y el bienestar colectivo en los respectivos países.

Ver más
28 de octubre, 2021

Alerta sobre casos de robo de datos confidenciales conocido como phishing

Ante el aumento de páginas web fraudulentas que tratan de simular ser servicios bancarios válidos, el Banco Central del Paraguay recomienda a los usuarios de servicios de homebanking prestar especial atención a las páginas web utilizadas, evitando principalmente el acceso a tales sitios por medio de enlaces sospechosos recibidos por cualquier medio, e incluso a través de enlaces desde motores de búsqueda de internet. Se insta a la ciudadanía en general a conocer los mecanismos de fraudes actuales, llamados comúnmente “Phishing”, y las medidas de protección antes tales intentos de fraude.

Ver más
28 de octubre, 2021

Boletín N° 13: Evaluación sectorial de riesgos

Teniendo en cuenta que los Informes de Evaluación Mutua muestran que la mayor parte de los países examinados precisan profundizar en la comprensión de los riesgos de ciertos sectores o actividades, el boletín N° 13 se constituye en una herramienta que pretende contribuir a la identificación y evaluación de los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo sectoriales, de manera a que los actores involucrados puedan fortalecer su nivel de comprensión e implementar políticas eficaces para su mitigación.

Ver más
20 de octubre, 2021

BCP y Academia Paraguaya de la Lengua Española suscribieron acuerdo para la promoción y el fortalecimiento cultural

Este miércoles 20, el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Academia Paraguaya de la Lengua Española (APLE) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional a través del cual se pretende la realización de actividades en conjunto tendientes a promover y fortalecer la cultura en el Paraguay. Mediante este acuerdo, ambas instituciones articularán acciones e iniciativas académicas, literarias, científicas, artísticas y culturales de su interés que contribuyan a preservar y promover el acervo cultural paraguayo. Asimismo, se prevé la organización de jornadas de capacitación y entrenamiento dirigidas a funcionarios públicos, empresarios, miembros de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, así como del público en general.

Ver más
20 de octubre, 2021

Calculadora de Presupuesto Familiar arrojó que hogares gastan mejor en servicios, alimentación, vivienda y entretenimiento

Los resultados obtenidos de los usuarios de la Calculadora de Presupuesto Familiar del Banco Central del Paraguay arrojaron que las categorías en donde mejor se gasta el dinero son: servicios básicos, alimentación, alquiler o hipoteca, entretenimiento y gastos de transporte; mientras que los ítems en los que las personas pueden realizar mejoras son comidas fuera de la casa, educación y otros gastos. Con el objetivo de fomentar la inclusión y la sostenibilidad financiera de las personas, el Banco Central del Paraguay había publicado dicha herramienta a inicios del 2021, a través de la cual los usuarios podían obtener información relevante sobre si sus gastos en diversas categorías se encontraban dentro de parámetros considerados sostenibles.

Ver más
19 de octubre, 2021

Lanzamiento de la Alianza Público Privada de Finanzas Sostenibles del Paraguay

En el marco del Acuerdo de Cooperación Interinstitucional firmado entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Banco Central del Paraguay en noviembre del 2018, se crea la Mesa Técnica de Trabajo sobre Finanzas Sostenibles, inicialmente integrada por el Mades y el BCP, a la cual se sumaron el Instituto Forestal Nacional (Infona) y la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay (MFS), con la finalidad de colaborar mutuamente para articular estrategias e iniciativas innovadoras que suman eficiencia a los procesos interinstitucionales, facilitando el desarrollo de un marco de referencia para las finanzas sostenibles del Paraguay. La Mesa Técnica de Trabajo se consolida y pasa a denominarse Alianza Público-Privada de Finanzas Sostenibles.

Ver más
13 de octubre, 2021

IBCP apoya la transformación digital de servicios financieros en cooperativas

El pasado 8 de octubre se realizó un desayuno de trabajo sobre la transformación digital en servicios financieros en cooperativas que apoya el BCP. Dicha actividad conto con la participación del MTD Diego Duarte y estuvo además como panelista el Gerente General de la institución, el señor Holger Insfrán. La conferencia estuvo organizada por la Dirección del Proyecto CoopSur Deutscher Genossenschafts (DGRV), con el apoyo del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) y el Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) y se llevó a cabo en Hotel La Misión.

Ver más
04 de octubre, 2021

Boletín N° 12: Activos Virtuales

El boletín N°12 presenta las características y recomendaciones del GAFI respecto de los activos virtuales, dentro del esquema de prevención de lavado de activos para los países miembros. Se describen aspectos relacionados a los proveedores de servicios de activos virtuales y cómo se aplican los estándares del GAFI en el ámbito de las nuevas tecnologías. Asimismo, se exponen cuestiones de la realidad nacional y normativas dispuestas sobre los activos virtuales.

Ver más
01 de octubre, 2021

A 10 años de la implementación del esquema de política monetaria basada en metas de inflación, ex presidentes del BCP compartieron experiencias y opiniones en clase magistral

Con la participación de los dos más recientes ex presidentes del Banco Central del Paraguay (BCP), Jorge Corvalán (2008/2013) y Carlos Fernández V. (2013-2018), se llevó a cabo la Clase Magistral “Metas de inflación: el camino recorrido”, en el marco del Programa de Capacitación sobre Política Monetaria del Instituto BCP, y a 10 años de la implementación y consolidación de este esquema por parte de la banca central del país, siguiendo las mejores prácticas de otros bancos centrales a nivel global. El presidente del BCP, José Cantero, tuvo a su cargo la apertura de la clase, donde enfatizó que el aniversario de la política implementada simboliza y representa la autonomía que ha ganado el BCP, basado en el tecnicismo, profesionalismo y compromiso con la estabilidad de precios para el bienestar de la sociedad. En ese sentido, Jorge Corvalán señaló que la consistencia y persistencia de la política económica, aplicada por un periodo de tiempo largo, genera mayor confianza por parte de los agentes económicos, siendo estos los que finalmente toman decisiones de inversión y de concreción de negocios en el país.

Ver más
29 de septiembre, 2021

COMUNICADO SOBRE ENTREGA Y SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES

EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY informa que, las Mesas de Entrada de la SECRETARIA GENERAL DEL BCP, de la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS y de la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS, implementarán el siguiente procedimiento para la recepción y tramitación de documentos:

Ver más
24 de septiembre, 2021

BCP presentó a la Comisión Bicameral su Presupuesto 2022 orientado a contener gastos y a lograr una economía más digital, segura y eficiente

El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó este viernes 24 de septiembre la presentación de su Presupuesto para el ejercicio 2022 ante la Comisión Bicameral, en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN 2022) en el Poder Legislativo. El presupuesto remitido por la banca matriz se caracteriza por estar orientado a contener los gastos y a lograr una economía más digital, segura y eficiente. En ese sentido, el presidente del BCP, José Cantero, tuvo a su cargo la exposición de la coyuntura económica y los aspectos más relevantes del presupuesto, entre los que se pueden mencionar la reducción continua de la cantidad de funcionarios, unos 112 en los últimos tres años, así como la aplicación de Concursos Públicos para el ingreso de nuevo personal desde hace 13 años, lo cual permite la incorporación de talento humano con perfil altamente técnico. Precisamente, en el caso de los gastos salariales y otros gastos corrientes se ha dado nuevamente una reducción.

Ver más
23 de septiembre, 2021

BCP inicia implementación plena de su sistema integral de gestión interna

En el marco del Proyecto Integral de Modernización Interna Institucional (PIMII), el Banco Central del Paraguay dio cierre al Proyecto de Implementación del GRP-K2B con la puesta en producción oficial de todos los módulos del sistema de planificación de recursos de gobierno conocido como Government Resources Planning (GRP). Dicha herramienta organiza y simplifica los procesos internos, asegurando una mayor eficiencia en los mismos y velando por la integridad de la información. El objetivo principal del proyecto es la automatización e integración de los procesos de gestión interna, logrando así una mayor eficiencia operativa. Esto se verá reflejado en la reducción de costos, la mayor celeridad en la ejecución de los procesos y la mitigación de riesgos operativos, estando todos los aspectos alineados a una mayor transparencia y rendición de cuentas.

Ver más
10 de septiembre, 2021

Alerta a la ciudadanía: Advertencia para evitar esquemas delictivos

El Banco Central del Paraguay (BCP) ADVIERTE al público en general que ha tomado conocimiento sobre la existencia de una empresa virtual dedicada al supuesto otorgamiento de créditos bajo la denominación de FINANCIERA GUARANI S.A., en contravención del artículo 5º de la ley 861/96 “General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito” y normativas concordantes. Al respecto, el BCP ha procedido a realizar las diligencias correspondientes. En la línea anterior, se exhorta a la ciudadanía a verificar la autenticidad de las ofertas de créditos recibidas a través de REDES SOCIALES, SITIOS DE INTERNET (PÁGINAS WEB), MENSAJES DE TEXTO, MENSAJES DE WHATSAPP, LLAMADAS TELEFÓNICAS o cualquier otro medio, y a consultar el REGISTRO de entidades del BCP, disponible en el enlace https://www.bcp.gov.py/registros-i806, para mayor información.

Ver más
06 de septiembre, 2021

BCP desarrolló conferencia sobre monedas digitales emitidas por bancos centrales

CBDC: La Moneda Digital del Banco Central se denominó la conferencia organizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), que contó con la participación de representantes de instituciones que se encuentran a la vanguardia en el estudio de monedas digitales de bancos centrales como el caso del Banco de Suecia, el Banco Central de Brasil, el Banco de Pagos Internacionales (BIS) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El miembro del Directorio del BCP, Fernando Filártiga, destacó el camino que ha seguido la institución en lo que a incorporación de procesos innovadores se refiere. “En la última década, el BCP no solo modernizó, sino transformó el sistema de pagos en Paraguay, mediante la implementación de tecnología de punta, y fue un adelantado al regular el dinero electrónico en 2014”, recordó. En ese sentido, cabe destacar que el BCP se encuentra en la búsqueda permanente de implementar tecnología e innovación en sus diferentes funciones tanto misionales como operativas.

Ver más
03 de septiembre, 2021

Para continuar e intensificar la cooperación interinstitucional, el BCP y el Ministerio Público firmaron convenio

En la fecha, el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio Público (MP) procedieron a la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional, con el objetivo de suscitar la coordinación, interacción y reciprocidad en el desarrollo de acciones conjuntas que impulsen la implementación de programas y el intercambio de información educacional, científica, tecnológica y de servicios a la comunidad. Asimismo, se pretende consolidar el trabajo interinstitucional para dar un tratamiento uniforme a los diversos pedidos de los agentes fiscales a la banca matriz y sus órganos, a través de un procedimiento claro y eficiente.

Ver más
01 de septiembre, 2021

Primera Jornada de Economía del BCP se erigió como ambiente para compartir y potenciar la investigación económica

Con una gran participación de personas interesadas en la investigación científica, se desarrolló el viernes 27 de agosto la Primera Jornada de Economía del BCP, durante la cual se presentaron en total 10 trabajos de investigación sobre variados temas económicos de relevancia global y local, generándose una atmósfera favorable para el intercambio entre investigadores y profesionales en Economía, destacada tanto por el presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero, como la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay, Edna Armendáriz, quienes acompañaron el inicio de la jornada, la cual se dividió en tres bloques.

Ver más
30 de agosto, 2021

354 postulantes se presentaron para la prueba de conocimiento general para el Concurso Público

Este lunes 30 de agosto se iniciaron las pruebas de conocimiento general, en el marco del Concurso Público de Oposición de Título, Méritos y Aptitudes para la Contratación de Funcionarios Año 2021. Fueron en total 354 los postulantes que acudieron a la sede del Banco Central del Paraguay, de los 745 habilitados para tomar el examen. La prueba de conocimiento general incluye contenidos sobre Leyes del BCP, supervisión bancaria y de seguros, Matemáticas y Comunicación, y estuvo dirigida a los postulantes de los 18 perfiles que fueron llamados al concurso.

Ver más
30 de agosto, 2021

Conferencia “CBDC: La Moneda Digital del Banco Central” se realiza este miércoles 1 de septiembre

Con el propósito de ampliar el conocimiento de la sociedad paraguaya sobre las CBDCs (monedas digitales emitidas por bancos centrales), y así iniciar la conversación entre actores y ciudadanía en general en torno a un tema que va ganando relevancia en la economía, el Instituto BCP realizará la conferencia denominada “CBDC: La Moneda Digital del Banco Central”, que tendrá lugar este miércoles 1 de septiembre, de 10.30 a 12.30 horas, a través de la plataforma Zoom. Dicha conferencia virtual contará con la participación de reconocidos referentes a nivel mundial en el tema. Los panelistas serán: Arif Ismail, subjefe de División: Pagos e Infraestructura del Fondo Monetario Internacional (FMI); Jon Frost, economista Senior de la Unidad de Innovación y Economía Digital del Banco Internacional de Pagos (BIS); David Lööf, economista en la División Piloto de E-krona del Banco Central de Suecia, y Fabio Araujo, coordinador del grupo de trabajo de CBDC del Banco Central de Brasil.

Ver más
30 de agosto, 2021

Funcionarios de instituciones públicas, becados por el BCP, recibieron prestigiosa certificación internacional antilavado de activos

En el marco del objetivo nacional de prevenir y combatir el financiamiento del crimen organizado, 50 funcionarios del Banco Central del Paraguay (BCP) e instituciones públicas que integran el sistema antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT), becados por el BCP, han cursado y obtenido la certificación internacional para profesionales ALA/CFT (Certificación AMLCA) otorgada por la Federación Internacional de Banqueros de Florida (FIBA, por sus siglas en inglés), en alianza estratégica con la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés). Estas personas se suman a la lista de 30 funcionarios de las citadas instituciones que en 2019 han cursado y obtenido la misma certificación, a través de becas otorgadas por el BCP. Con esta segunda iniciativa del BCP, se ha logrado certificar a 80 funcionarios públicos enfocados en la lucha contra este flagelo.

Ver más
24 de agosto, 2021

El Banco Central del Paraguay y el Banco Central de la República de China (Taiwán) firmaron acuerdo de cooperación interinstitucional para fortalecer la labor bancocentralista

Este martes 24 de agosto, el Banco Central del Paraguay y el Banco Central de la República de China (Taiwán) suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional, a partir del cual se pretende intercambiar experiencias y conocimientos en los asuntos relacionados con la banca central, para la obtención de resultados mutuamente ventajosos. El acto protocolar fue realizado en las instalaciones de la banca matriz paraguaya, con la participación de José Cantero, presidente del BCP, Fernando Filártiga, Miembro Titular del Directorio, el gerente general Holger Insfrán y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, en representación de los pares del Banco Central de la República de China (Taiwán). El convenio suscripto busca estrechar vínculos de amistad y cooperación entre ambas instituciones a fin de realizar esfuerzos conjuntos para fortalecer la labor banco centralista y compartir las mejores prácticas en el sector.

Ver más
19 de agosto, 2021

Acciones implementadas para hacer frente a las vulnerabilidades identificadas en la Evaluación Nacional de Riesgo

El Banco Central del Paraguay ha elaborado un material informativo que resume las acciones que se han implementado, tanto a nivel nacional como desde la labor de la banca matriz, en los aspectos relacionados al combate antilavado de activos y financiamiento del terrorismo. Las acciones desarrolladas para hacer frente a estos flagelos han sido puestas en marcha a partir de las amenazas y vulnerabilidades identificadas dentro de la Evaluación Nacional de Riesgo y sus correspondientes actualizaciones. De esta manera, se puede notar el avance que ha tenido el Paraguay en los últimos años para construir un sistema preventivo sólido y eficiente, posicionando al país como una economía estable, predecible y segura para el capital nacional e internacional.

Ver más
19 de agosto, 2021

BCP, Ministerio de Hacienda y la CONAJZAR se unen para fortalecer la formación y supervisión basada en riesgo, con énfasis en acciones ALA/CFT

Este viernes 20, el Banco Central del Paraguay, el Ministerio de Hacienda y la Comisión Nacional de Juegos de Azar, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo articular y fortalecer políticas públicas y proyectos prioritarios del gobierno, a través del intercambio de información, transmisión de metodologías y buenas prácticas de la supervisión basada en riesgo. El acuerdo brinda especial destaque a la coordinación de acciones que establezcan mecanismos e instrumentos para consolidar el sistema de prevención antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT). En este sentido, el convenio marco promueve el trabajo interinstitucional coordinado para generar mecanismos que impulsen la realización de capacitaciones e investigaciones tendientes a la formación y fortalecimiento de las capacidades institucionales.

Ver más
19 de agosto, 2021

Entidades supervisadas por el BCP valoraron trabajo coordinado para el fortalecimiento de Paraguay en la prevención del lavado de activos y el combate al financiamiento del terrorismo

En las últimas dos semanas, una ronda de reuniones entre autoridades y técnicos de la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay e integrantes de las entidades supervisadas, reflejó el avance del país en lo que respecta a la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y cómo desde los diversos ámbitos de supervisión y en las propias instituciones sujetas a supervisión se ha conseguido este fortalecimiento, resultado de un trabajo conjunto y continuo a través de los años. Dichos encuentros se han enfocado en exponer las acciones a nivel nacional y de parte del BCP para superar las vulnerabilidades detectadas en la Evaluación Nacional de Riesgos emitida s/ Decreto Presidencial N° 9.302/2018: emisión de nuevas normativas para diversos sectores y manuales de supervisión con Enfoque Basado en Riesgos, talleres presenciales y virtuales; fortalecimiento de la cooperación interinstitucional; fortalecimiento de mecanismos para la lucha contra riesgos de Financiamiento del terrorismo; entre otros.

Ver más
18 de agosto, 2021

BCP y Superintendencia de Bancos de Panamá estrechan lazos para una efectiva supervisión consolidada y transfronteriza

El pasado junio, el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) suscribieron un Memorando de Entendimiento, por medio del cual se establecen los mecanismos que faciliten el intercambio de información entre ambas instituciones, así como el diseño y construcción de metodologías de supervisión conjunta que fortalezcan sus funciones reguladoras y transfronterizas. Por un lado, la cooperación interinstitucional incluirá el intercambio de información y de conocimientos que promuevan el desarrollo de la supervisión consolidada. Dichos intercambios tienen transcendental relevancia para los procesos de análisis de solicitudes de autorización o licenciamiento de los establecimientos transfronterizos, así como para el fortalecimiento de las actividades de supervisión de las entidades supervisadas, sus establecimientos transfronterizos y grupos bancarios, según se considere relevante y de acuerdo a los requisitos legales.

Ver más
10 de agosto, 2021

BCP expondrá y custodiará 100 obras de arte barroco colonial

El Banco Central del Paraguay ha firmado un contrato de comodato con la Fundación Ymaguare de Imágenes y Libros del Paraguay, mediante el cual recibe un centenar de piezas de arte barroco jesuítico y franciscano del periodo colonial, propiedad de la citada organización. Las mismas quedarán en custodia del BCP y serán expuestas al público en general. De esta manera, la Banca Matriz sigue contribuyendo con la difusión y preservación de la cultura nacional, en este caso, ofreciendo la protección, mantenimiento y exposición al público de este acervo artístico del Río de la Plata de siglos atrás.

Ver más
06 de agosto, 2021

BCP organiza nueva ronda de reuniones para entidades supervisadas, con miras a la visita in situ del GAFILAT

A partir del lunes 9 de agosto, el Banco Central del Paraguay (BCP) llevará a cabo las reuniones preparatorias con representantes de las diversas entidades reguladas, teniendo en cuenta la próxima visita in situ de la Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), a realizarse desde el 23 de agosto al 3 de setiembre. Las reuniones se desarrollarán en dos ciclos: primero, reuniones entre autoridades del BCP y la plana superior de gobierno corporativo de las entidades supervisadas y, luego, entre supervisores integrantes del equipo técnico de la banca matriz y responsables e integrantes de las áreas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo de las citadas entidades.

Ver más
30 de julio, 2021

Boletín N° 10: Cómo detectar señales de alerta para la prevención de LA/FT

Teniendo en cuenta que las modalidades de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT) van evolucionando y exigen a los sujetos obligados medidas de debida diligencia cada vez más complejas, el Boletín N° 10 plantea diversas maneras para identificar señales de alerta de manera oportuna y así evitar que el sistema financiero sea vulnerado en la lucha contra estos flagelos. De esta manera, el material brinda recomendaciones a los sujetos obligados para desarrollar la capacidad de reconocer transacciones o movimientos que realicen sus clientes cuando los mismos sean incompatibles con sus respectivos perfiles transaccionales y niveles de riesgo asociados.

Ver más
28 de julio, 2021

BCP participa de la XLIII Reunión Plenaria de representantes del GAFILAT, ratificando esfuerzos de Paraguay en prevención de LA/FT

Desde el 26 al 30 de julio, se lleva a cabo la XLIII Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), en modalidad híbrida, desde México. En el evento se analizan los informes de las reuniones de los Grupos de Trabajo y el avance regional, sobre todo de los países evaluados, en materia de lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT). En esta oportunidad, se analizará y se elevará a la plenaria el Informe de Evaluación Mutua (IEM) de Chile, proceso en el cual René Fernández, ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), integra el equipo evaluador.

Ver más
23 de julio, 2021

Comunicado a la opinión pública

En referencia a publicaciones de la prensa local sobre el allanamiento del Ministerio Público a la Superintendencia de Bancos, se realiza la siguiente aclaración: El Banco Central del Paraguay, a través de la Superintendencia de Bancos y sus demás órganos, colabora regularmente y sin demora con el Poder Judicial, el Ministerio Público y los demás entes de control establecidos por Ley. En el mismo sentido, el Banco Central resulta constreñido por la Ley a guardar reserva sobre datos y documentos de terceros, por lo que ciertos informes únicamente pueden otorgarse a los sujetos exceptuados en el artículo 7º de la ley 489/95, en la redacción de la ley 6.104/18. El Banco Central del Paraguay y todas sus dependencias se encuentran orientando sus actividades técnicas al servicio de la ciudadanía, en favor de la estabilidad de la moneda y velando por el buen funcionamiento del sistema de pagos, financiero, asegurador y cambiario. Para mayor información sobre el alcance del deber de secreto del Banco Central, puede ingresar al documento de trabajo disponible en el siguiente enlace.

Ver más
07 de julio, 2021

BCP y SEPRELAD capacitaron a magistrados judiciales, agentes fiscales y defensores del fuero penal en aspectos relativos a la lucha contra el crimen organizado

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) han desarrollado el taller de capacitación "Aspectos relevantes en la lucha contra el crimen organizado", el cual estuvo dirigido exclusivamente a magistrados judiciales, agentes fiscales y defensores del fuero penal. El taller comprendió tres jornadas (5, 6 y 7 de julio) de exposiciones y debates sobre los temas en cuestión, dictadas por autoridades nacionales, funcionarios de ambas instituciones y destacados profesionales, quienes han trabajo muy de cerca en la lucha contra estos flagelos. Con un promedio de 60 participantes, cada una de las sesiones permitió profundizar sobre la vigencia y operativa de institutos procesales e institucionales en la lucha contra el lavado de activos (LA) y del financiamiento del terrorismo (FT), teniendo en cuenta las recientes modificaciones legales en la materia. Al mismo tiempo, el programa abordó elementos para fomentar el ambiente de seguridad jurídica y fortaleza institucional, atendiendo la próxima evaluación mutua GAFILAT.

Ver más
02 de julio, 2021

Informe del BID plantea recomendaciones para Paraguay y la región para alcanzar un mayor crecimiento sostenible, post pandemia

Este jueves 01, se llevó a cabo la presentación del Informe macroeconómico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): “Oportunidades para un mayor crecimiento sostenible tras la pandemia”, co-organizado por el Banco Central del Paraguay (BCP). El material resalta la inversión en infraestructura y digitalización como clave para aumentar el ritmo de crecimiento del país, al tiempo de aumentar la eficiencia del gasto y promoción de la formalización. Además, enfatiza la necesidad de políticas que promuevan la participación consistente de las empresas en las cadenas globales de valor. La apertura del evento estuvo a cargo de Diego Duarte Schussmuller, Miembro Titular del Directorio del BCP, y Edna Armendáriz, Representante del Grupo BID en Paraguay.

Ver más
30 de junio, 2021

Boletín 9: La comprensión de la economía informal en la Evaluación Mutua del GAFI

El Boletín N° 9 plantea la problemática de la economía informal en el contexto de las evaluaciones mutuas del GAFI. Explica los elementos o factores que los evaluadores pudieron considerar para la comprensión de dicho fenómeno en los sistemas de combate al Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT) conforme al riesgo y contexto de los países. De esta manera, el material contribuye a una mejor comprensión del tema en cuestión, propiciando una mejor preparación de los actores involucrados en el marco de la Evaluación Mutua del GAFI.

Ver más
24 de junio, 2021

COMUNICADO SOBRE ENTREGA Y SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES

EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY informa que, hasta el 30 de septiembre de 2021, las Mesas de Entrada de la SECRETARIA GENERAL DEL BCP, de la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS y de la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS, implementarán el siguiente procedimiento para la recepción y tramitación de documentos:

Ver más
18 de junio, 2021

BCP habilita sistema de pagos en moneda local con Argentina

Otro nuevo hito se inicia en los Sistemas de Pagos del Paraguay, la puesta en producción del Convenio con el Banco Central de la República Argentina, el Sistema de Pagos en Monedas Locales (SML), mediante el cual se podrán canalizar los pagos entre personas físicas o jurídicas, residentes o domiciliadas en los respectivos países. Con este ya son tres los acuerdos SML que maneja la banca matriz, siendo los otros con Uruguay y con Brasil, aprobados en 2017 y 2018, respectivamente.

Ver más
04 de junio, 2021

BCP habilita la Cámara Compensadora de Cooperativas que permitirá la interoperabilidad entre sus participantes

El Banco Central del Paraguay ha emitido las reglamentaciones que crean la Cámara Compensadora de Cooperativas, que es administrada por CABAL PARAGUAY LTDA, está compuesta actualmente por los siguientes participantes: i) Cooperativa de Producción, Consumo, Ahorro, Crédito y Servicios de Profesionales de la Salud COOMECIPAR LTDA; ii) Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Consumo, Producción y Servicios LAMBARÉ LTDA; iii) Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito y Servicios MEDALLA MILAGROSA LTDA. y iv) la Cooperativa UNIVERSITARIA LTDA. Con la habilitación de la Cámara Compensadora, los titulares de cuentas de ahorro en guaraníes de estas cooperativas podrán realizar transferencias de fondos entre sus cuentas, logrando de esa manera la interoperabilidad de las transferencias de fondos. Al final del día, la administradora de la Cámara realiza los procesos de compensación, resultante de las transferencias realizadas entre las distintas cooperativas, y liquida las posiciones netas en las cuentas en el SIPAP.

Ver más
04 de junio, 2021

Culmina Semana de Derecho Bancocentralista con exposiciones sobre los nuevos desafíos para la banca central y el sector financiero

Este viernes 4, se realizó la quinta y última jornada de la Semana del Derecho Bancocentralista con disertaciones que impulsaron el debate sobre el futuro y los nuevos desafíos para la banca central y el sector financiero. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Fernando Filártiga, Miembro Titular del Directorio del BCP, quien destacó que en el ámbito bancocentralista se vislumbran cambios hasta hace poco insospechados. Citó como ejemplo, que varios bancos centrales alrededor del mundo están explorando la posible emisión de dinero de curso legal en formato digital en lugar de monedas y billetes físicos. A su vez, señaló que: “en un entorno regulatorio adecuado, la tecnología permite acceder a datos, identificar productos, reducir costos, ampliar la cobertura de los servicios, mejorar la trazabilidad de las operaciones con un nítido efecto formalizador”.

Ver más
03 de junio, 2021

Continúa la Semana del Derecho Bancocentralista con foro sobre el combate antilavado de activos

Este jueves, a través de las plataformas Zoom y Facebook Live, se desarrolló el cuarto día de la Semana del Derecho Bancocentralista del Banco Central del Paraguay (BCP), con un foro de alto nivel dedicado al combate antilavado de activos, contra el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva (ALA/CFT/FPADM) El evento inició con un mensaje oficial de bienvenida a cargo de Humberto Ariel Colmán Castillo, Miembro Titular del Directorio del BCP, quien destacó la relevancia de abordar el tema de la jornada en el marco de la 4ª Ronda de Evaluaciones Mutuas del Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (GAFILAT), que se encuentra en curso.

Ver más
02 de junio, 2021

Autonomía del BCP fue el tópico del tercer día de la Semana del Derecho Bancocentralista

Este miércoles, a través de las plataformas Zoom y Facebook Live, se desarrolló el tercer día de la Semana del Derecho Bancocentralista del Banco Central del Paraguay (BCP), con una agenda dedicada a la autonomía de la banca matriz. El evento inició con un mensaje oficial de bienvenida a cargo de Liana Caballero Krause, Miembro Titular el Directorio, quien destacó que desde el 2011 el BCP conduce su política monetaria a través del esquema de metas de inflación. La señora Caballero resaltó que el pilar fundamental de las metas de inflación es el anclaje de las expectativas a la meta, las cuales dependen crucialmente del grado de credibilidad que tenga el Banco Central. Manifestó, además, que la credibilidad de una banca matriz está estrechamente ligada a la independencia real del banco central: “La independencia implica una separación clara entre la política monetaria y la política fiscal, con el fin de aislar al banco central de las interferencias de los gobiernos para propósitos políticos de corto plazo, tales como: financiamiento del gasto público o para estimular la actividad económica”.

Ver más
02 de junio, 2021

Prosigue la Semana del Derecho Bancocentralista con jornada sobre gobierno corporativo

Este martes a las 16:00 horas, a través de las plataformas Zoom y Facebook Live, se dio continuidad a la Semana del Derecho Bancocentralista del Banco Central del Paraguay (BCP), con una jornada dedicada al gobierno corporativo. El evento inició con un mensaje de bienvenida institucional a cargo de Diego Duarte Schussmuller, Miembro Titular el Directorio. En la primera sesión, José Antonio Moreno Ruffinelli, jurista nacional galardonado con el Premio Nacional de Ciencias (2006) y con la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort concedida por el Rey de España (2018), expuso sobre la regulación del gobierno corporativo en la industria financiera. A continuación, el gerente de la Unidad Jurídica del BCP y moderador del evento, Marco Aurelio González Maldonado, realizó comentarios a la exposición del profesor Moreno Ruffinelli.

Ver más
31 de mayo, 2021

BCP presentó avances y desafíos en el combate antilavado de activos

El pasado viernes 28, el Banco Central del Paraguay (BCP) presentó los avances y desafíos en el combate antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT) en un evento virtual abierto a la ciudadanía. El acto evidenció los esfuerzos y coordinación interinstitucionales que se están llevando adelante en el país con el objetivo de hacer frente a estos flagelos. El evento contó con la participación de José Cantero, presidente del BCP; María Carolina Llanes, ministra de la Corte Suprema de Justicia; Carlos Arregui, ministro de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD); Beltrán Macchi, presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban); Julio Squef, vicepresidente 1° de la Asociación de Bancos y Financieras (ABAFI), y Antonio Vaccaro, presidente de la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguro.

Ver más
31 de mayo, 2021

Boletín 8: Tipologías de lavado de activos y financiamiento del terrorismo

El boletín N° 8 aborda temas relacionados a las tipologías de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. En este sentido, el material expone el concepto de tipologías y recopila ejemplos prácticos regionales de GAFILAT. Además, se presentan las metodologías LA y de FT más utilizadas, con el propósito de ayudar a las entidades reportantes y a la sociedad en general a adoptar acciones de prevención de las conductas asociadas al lavado de activos y financiación de las organizaciones delictivas. La información contenida en el presente boletín, contribuirá a diseñar mejores instrumentos de control y señales de alerta que permitirán a las autoridades ajustar los mecanismos de prevención ALA.

Ver más
31 de mayo, 2021

Inició la Semana del Derecho Bancocentralista

Este lunes a las 16:00 horas, se dio inicio a la Semana del Derecho Bancocentralista organizada por el Banco Central del Paraguay (BCP). La misma se desarrollará todos los días a través de las plataformas Zoom y Facebook Live, en el mismo horario, hasta el viernes 4 de junio. La inauguración contó con los mensajes del presidente del BCP, José Cantero, quien enfatizó los objetivos de este nuevo espacio de diálogo académico habilitado por la institución, y del presidente de la Excma. Corte Suprema de Justicia, César Diésel Junghanns. En la oportunidad, Carlos Fernández Valdovinos, expresidente del BCP, compartió un recuento del camino recorrido para la última actualización de la Carta Orgánica del BCP y de la ley de bancos e instituciones financieras. Luego, el profesor Adolfo Alvarado Velloso, reconocido procesalista, abordó aspectos del derecho administrativo disciplinario en el ámbito de competencia del BCP.

Ver más
28 de mayo, 2021

Con cantidad récord de postulantes e inscriptos, se desarrolló primer módulo del Programa de Gestión de Riesgos

Con la participación de más de 200 personas en forma virtual, se desarrolló el primer módulo del Programa de Gestión de Riesgo, organizado por el Instituto BCP. Riesgos de Mercado y Liquidez fue el módulo 1, el cual fue dividido en tres jornadas (lunes 24, martes 25 y miércoles 26 de mayo). Los participantes que cumplieron los requisitos para participar del curso fueron seleccionados de los más de 570 inscriptos que se registraron en la plataforma del IBCP. En esta ocasión, los expositores fueron Ana Laura Ramírez, Claudia Raggio, Eduardo Rojas, Gloria Penayo, Ingrid Cuevas, Miguel Méndez, funcionarios de la Intendencia de Riesgos Financieros de la Superintendencia de Bancos; y Lisardo Peláez, especialista en Peritaje Mercantil.

Ver más
18 de mayo, 2021

Instituto BCP habilita programas con certificación en Gestión de Riesgos, Política Monetaria y Derecho Administrativo

El Instituto BCP ofrecerá los denominados Programas Abiertos de Capacitación 2021, los cuales abarcarán y desarrollarán a profundidad la Política Monetaria, la Gestión de Riesgos y el Derecho Administrativo. Estas opciones de capacitación se destacan por dividirse en una serie de módulos correlativos y con evaluación, por lo que al culminar el programa elegido, el participante que lo apruebe, recibirá una certificación. El anuncio se realizó este lunes 17 de mayo y contó con la participación del presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero; el miembro del Directorio y coordinador del Instituto, Diego Duarte; así como el economista jefe, Miguel Mora, el superintendente de Bancos, Hernán Colmán, y el gerente de la Unidad Jurídica, Marco González, quienes dieron detalles sobre cada programa modular.

Ver más
17 de mayo, 2021

BCP presentó avances en el combate antilavado de activos ante cuerpo diplomático y consular

Este lunes 17, el Banco Central del Paraguay (BCP) presentó los avances del combate antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT) a integrantes del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado ante la República del Paraguay. El evento permitió la socialización de los avances y esfuerzos realizados en la lucha contra estos flagelos, con énfasis en el proceso de la 4ª Ronda de Evaluaciones Mutuas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT). El acto contó con la participación y los mensajes de José Cantero, presidente del BCP; José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; Carmen Pereira, ministra interina de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) y Beltrán Macchi, presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).

Ver más
17 de mayo, 2021

BCP y SET coordinarán acciones para fortalecer la transparencia y el intercambio de información

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda suscribieron este lunes 17 de mayo un Acuerdo Específico para el intercambio de información entre la Central de Información de la Superintendencia de Bancos (SB) y la SET, en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el MH y el BCP, que fuera suscrito en fecha 1 de agosto de 2019. El Convenio de Cooperación Interinstitucional tiene por objeto establecer un marco genérico que constituya la base para la cooperación y la coordinación entre ambas instituciones, con la finalidad de lograr una labor más eficiente y efectiva, desde los diferentes ámbitos de acción de cada una de ellas, en lo que respecta al desarrollo y aplicación de políticas y procedimientos tendientes a la formalización de la economía.

Ver más
07 de mayo, 2021

BCP compartió su experiencia en la adopción de las NIIF, en el marco de XVII Reunión sobre Aspectos Contables y Presupuestales de Banca Central del CEMLA

El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) desarrollaron la XVII Reunión sobre Aspectos Contables y Presupuestales de Banca Central los días jueves 6 y viernes 7 de mayo, en modalidad virtual. La apertura del evento estuvo a cargo del Miembro Titular del Directorio del BCP, Diego Duarte Schussmuller, y del Gerente de Infraestructuras y Mercados Financieros del CEMLA, Raul Morales. Durante la sesión “Adopción de las NIIF en los bancos centrales de América Latina”, le cupo al BCP la presentación de su experiencia en el tema, a cargo de Rocío Martínez, funcionaria de la Gerencia de Contabilidad.

Ver más
05 de mayo, 2021

Un buen gobierno corporativo impacta positivamente tanto en la supervisión basada en riesgo como en la gestión de la empresa, afirma experto

Una nueva jornada de capacitación fue desarrollada por el Instituto BCP, siendo en este caso la conferencia del consultor independiente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerardo Rubio, quien explicó los principios que se trabajan para las regulaciones de la Supervisión Basada en Riesgos, considerando su evolución y sus principios, haciendo énfasis en el gobierno corporativo, control interno y gestión de riesgos, así como aspectos cuantitativos referentes a metodologías de evolución, reservas técnicas y requerimientos de capital. Esta charla se realizó en la modalidad virtual el pasado martes 4 de mayo, a través de Microsoft Teams. Estuvo orientada, principalmente, a integrantes y representantes de entidades del sistema asegurador y afines. Dieron apertura al evento el miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Diego Duarte Schussmuller, y la superintendenta de Seguros, Graciela Mora.

Ver más
03 de mayo, 2021

BCP presentó libro sobre aspectos del combate antilavado de activos, fundamental para conocer la trayectoria de Paraguay y desafíos futuros en la materia

El pasado viernes 30, el Banco Central del Paraguay (BCP), en coautoría con autoridades nacionales, expertos extranjeros y profesionales de los sectores público y privado, presentó el libro “Paraguay: Compromiso con la Eficacia. Aspectos actuales del sistema antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo”. La obra testimonia el transitar de Paraguay, los avances y desafíos en el combate antilavado de activos, contra el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva (ALA/CFT/FPADM, con énfasis en los esfuerzos del país por alcanzar un sistema preventivo sólido y eficaz ante actividades ilícitas en el sistema financiero. El material se encuentra dividido en cuatro secciones principales: la primera, hace referencia al camino recorrido por Paraguay. La segunda parte reúne capítulos que profundizan acerca de los progresos en el sistema de prevención e inteligencia, con datos estadísticos que demuestran el fortalecimiento de los mismos. En la tercera sección se ahonda en cuanto al avance del aparato represivo del Estado de derecho. La cuarta parte del libro presenta la visión del sector privado y de los organismos multilaterales que han cooperado sistemáticamente con el Paraguay.

Ver más
03 de mayo, 2021

Boletín N° 7: El hecho punible del lavado de activos y sus delitos precedentes

El boletín N° 7 aborda los aspectos relacionados al hecho punible del lavado de activos y sus delitos precedentes. El mismo explica de forma clara y concisa las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) respecto al tema y los traslada a la realidad paraguaya en la lucha contra estos flagelos.

Ver más
30 de abril, 2021

Recomendaciones para encarar la Evaluación Mutua del GAFILAT durante cierre de ciclo de capacitaciones a financieras

El miércoles 28 se desarrolló la última jornada del ciclo de capacitaciones dirigido a financieras, con una charla magistral del consultor Alejandro Montesdeoca. En la misma, el consultor realizó una síntesis de las lecciones aprendidas durante las distintas charlas que comprendieron el ciclo y brindó comentarios acerca de la mejor manera de prepararse para la Evaluación Mutua de las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Ver más
29 de abril, 2021

Políticas públicas deben apuntar a educación de calidad y derribar barreras sociales y culturales para lograr inserción equitativa de las mujeres en la economía

La tercera y última jornada del Seminario Economía y Mujeres, realizada este miércoles 28, fue la ocasión para analizar las oportunidades económicas para las mujeres, como una equitativa inserción al mercado laboral, luego de acceder a educación de calidad sin importar si son mujeres urbanas o rurales, estando estas últimas rezagadas en todas las dimensiones de igualdad de género. De igual manera, se planteó la necesidad de cambios en las normas sociales que aún socavan la participación igualitaria de las mujeres en la economía. Al respecto, la miembro del Directorio del BCP, Liana Caballero, destacó que “para lograr la equidad de género se deben derribar las barreras existentes por ciertas normas sociales y culturales. Claramente el mayor desafío es el cambio cultural. A fin de romper las barreras culturales necesariamente debemos avanzar en una mayor educación en todos los niveles. Únicamente apostando a la educación, con los años, las mujeres ocuparemos espacios que nos permitan contribuir a generar políticas que aseguren igualdad de oportunidades en los procesos de acceso a puestos de trabajo, así como políticas salariales igualitarias acordes a los cargos”.

Ver más
28 de abril, 2021

BCP lanzará libro sobre los aspectos actuales del sistema antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo en Paraguay

Este viernes 30 de abril, el Banco Central del Paraguay (BCP) lanzará un nuevo libro denominado “Paraguay: Compromiso con la Eficacia. Aspectos actuales del sistema antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo”, realizado en coautoría por renombradas autoridades nacionales, funcionarios de la institución y destacados profesionales tanto del sector público como privado, quienes han trabajo muy de cerca en la lucha contra estos flagelos. El material es el resultado de un esfuerzo interinstitucional realizado en colaboración con varias entidades que brindaron sus aportes e insumos para que el libro reúna informaciones y perspectivas relacionadas a los distintos sectores, cuyas labores diarias tienen un impacto en la lucha ALA/CFT. Entre ellos se puede mencionar a instituciones públicas como BCP, Ministerio de Hacienda, SEPRELAD, Ministerio Público, Poder Judicial y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC); instituciones privadas como la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban); organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo; y colaboradores independientes.

Ver más
27 de abril, 2021

Tercer módulo de capacitación a financieras abordó mitigación de los riesgos inherentes

Este lunes 26 se llevó a cabo el tercer módulo del ciclo de capacitaciones dirigido a financieras, organizado por el Banco Central del Paraguay a través de su Instituto. En esta oportunidad, se abordaron temas que contribuyen a mitigar los riesgos inherentes. La capacitación fue impartida por los supervisores Andrea Martínez y Salvador Robustella, de la Intendencia de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.

Ver más
26 de abril, 2021

Instruyendo acerca de la comprensión del riesgo inherente, continúa ciclo de capacitaciones a financieras

Continuando las jornadas de capacitación dirigidas a financieras, organizadas por el Banco Central del Paraguay a través su Instituto, el viernes pasado se desarrolló el segundo módulo relacionado al sistema de gestión de riesgo, buscando la comprensión acabada sobre el riesgo inherente. El mismo fue dictado por Salvador Robustella y Fidel Oviedo, ambos supervisores del equipo de la Intendencia de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo. Estas capacitaciones buscan promover la retroalimentación relacionada a los conocimientos en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT), específicamente en la gestión de las financieras.

Ver más
22 de abril, 2021

BCP inició nuevo ciclo de capacitaciones en materia de prevención de lavado de activos dirigido a financieras

Este miércoles 21, se desarrolló el módulo inicial del ciclo de capacitaciones en prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLA/FT) dirigido exclusivamente a financieras. El taller fue dictado por supervisores de la Intendencia de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo del Banco Central del Paraguay (BCP), con apoyo del Instituto de la banca matriz. El ciclo comprende cuatro jornadas de retroalimentación en torno al sistema de cumplimiento y el perfeccionamiento del enfoque de gestión de riesgos aplicado a la prevención de actividades ilícitas en el sistema financiero.

Ver más
22 de abril, 2021

Crecimiento económico inclusivo será posible con políticas públicas y servicios financieros orientados a las mujeres

La segunda sesión del Seminario Economía y Mujeres, realizada este miércoles 21, giró en torno a la importancia de la promoción de políticas públicas en general y servicios financieros en particular orientados a las mujeres, potenciando así el crecimiento de la economía que no deje a nadie atrás. "Resulta fundamental brindar a las mujeres instrumentos financieros eficaces para fomentar el ahorro y el acceso a créditos, así como también realizar y recibir pagos", expresó Liana Caballero, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay, quien dio inicio al seminario. En ese sentido, la representante residente del Banco Mundial, Matilde Bordón, señaló que las asimetrías de acceso a mercados financieros también se reflejan cuando se afrontan choques. “El 45% de las mujeres respondieron que ante cualquier emergencia acuden a amigos y familia para financiarla, porcentaje mucho menor entres los hombres”, comentó.

Ver más
16 de abril, 2021

Supervisores fueron capacitados en la comprensión de la Guía de Supervisión con enfoque basado en riesgo del GAFI

Este jueves 15, el Banco Central del Paraguay realizó una capacitación acerca de los lineamientos contenidos en la nueva Guía de Supervisión con enfoque basado en riesgo publicada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). La misma fue dictada por el consultor internacional, Alejandro Montesdeoca, y estuvo dirigida exclusivamente a supervisores del sistema financiero. De esta manera, se busca brindar una mejor comprensión acerca de los puntos esenciales que implica una supervisión con enfoque basado en riesgo, cuestión fundamental a tener en cuenta entre las acciones que contribuyan a la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Ver más
15 de abril, 2021

Economía y Mujeres: La inclusión de las mujeres contribuirá en gran medida a la eficiencia económica y el desarrollo social

Con la discusión sobre Cuánto le cuestan las brechas de género al Paraguay, la primera jornada de Economía y Mujeres arrojó la necesidad de su inclusión para el desarrollo económico social, considerando que, siendo la mitad de la población y una mano de obra generalmente más calificada, su participación inferior representa una ineficiencia económica. Y la mayor inclusión implica brindar las mismas oportunidades para las mujeres atacando los factores económicos y culturales que la frenan. “El progreso de Paraguay depende en gran medida de nuestra capacidad como sociedad de desplegar todo el potencial productivo y creativo de hombres y mujeres. Las menores oportunidades que tienen las mujeres nos alejan de ese sitial de contar con una sociedad más justa, más competitiva y más resiliente”, refirió el presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero, durante la apertura del seminario.

Ver más
09 de abril, 2021

Instituto BCP capacitó sobre cómo acceder a los beneficios de la plataforma SEOG

Siguiendo con el desarrollo de la capacitación sobre el Sistema Electrónico de Operaciones Garantizadas (SEOG), el Instituto BCP desarrolló este jueves una nueva jornada donde los facilitadores brindaron detalles sobre esta plataforma, a través de la cual cualquier persona física o jurídica tiene la posibilidad de inscribir avisos para informar sobre las cesiones ordinarias de créditos, realizadas en virtud de un contrato de factoraje y generar la oponibilidad ante terceros desde el momento que se inscriben. La sesión virtual contó con la participación de cerca de 130 personas, en su mayoría integrantes del sistema financiero y representantes de entidades, interesadas en conocer a profundidad las facilidades que ofrece esta herramienta, principalmente en términos de financiamiento para pequeñas y medianas empresas. Los facilitadores fueron el gerente de la Unidad Jurídica del BCP, Marco González, y Diego Fleitas, de la División Administradora del SEOG, del BCP.

Ver más
05 de abril, 2021

COMUNICADO: Atención normal de entidades reguladas y supervisadas por el BCP

El Banco Central del Paraguay, en el marco del Decreto Nº 5071 de fecha 4 de abril de 2021, informa que todas las entidades sujetas a su regulación y supervisión operarán en el horario normal de atención al público, fijado por cada entidad. En atención a la actual situación sanitaria estas entidades continuarán la estricta observancia de los protocolos de cuidados establecidos por el Gobierno Nacional y las autoridades sanitarias.

Ver más
29 de marzo, 2021

BOLETÍN N°6 Evaluación Regional GAFILAT: Profundizando sobre los mecanismos de acopio de información básica y de beneficiarios finales

El boletín N° 6 aborda el “Informe de prácticas y desafíos de los países de América Latina sobre los mecanismos de acopio de información básica y de beneficiarios finales” emitido por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) en abril del 2020. Este documento tiene como objeto presentar las prácticas, desafíos y obstáculos que existen en los países miembros del GAFILAT sobre la disponibilidad y el acceso a información básica y de beneficiario final (BF).

Ver más
25 de marzo, 2021

COMUNICADO AL PÚBLICO

En cumplimiento al mandato de preservar la eficacia y eficiencia del sistema financiero, en uso de las competencias dadas por las leyes Nº 489/95, Nº 861/96 y Nº 827/96 con sus respectivas modificaciones, y con base en las facultades reglamentarias otorgadas por el Poder Ejecutivo, en el marco del ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA, el BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY informa que: A partir del 27 de marzo de 2021, las dependencias (matriz, sucursal o agencia) de las Entidades Bancarias, Empresas Financieras, Entidades Financieras Públicas, Entidades de Medios de Pago Electrónico, Casas de Cambio, Compañías de Seguros y Otorgantes de crédito Dinerario (Casas de Crédito), podrán operar en un horario de atención presencial de hasta cinco (5) horas por día, mientras dure la vigencia de las medidas específicas determinadas por el Decreto N° 5053/2021.

Ver más
25 de marzo, 2021

COMUNICADO: Medida excepcional complementaria de apoyo a sectores afectados económicamente por la propagación del COVID-19

El BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (BCP) ha resuelto extender hasta el 31 de diciembre de 2021, las medidas excepcionales complementarias de apoyo para la formalización de las renovaciones, refinanciaciones o reestructuraciones de créditos, a clientes de todos los sectores. En el actual estado de emergencia sanitaria es prudente aun prever eventuales impactos económicos adversos en ciertas actividades comerciales, financieras, industriales y productivas del país, sin importar el tamaño de la empresa. En la misma línea de las anteriores medidas emitidas por el BCP, la reciente disposición tiene el propósito de mantener facilidades y preservar un entorno favorable para que los bancos y empresas financieras brinden adecuada asistencia a las empresas y familias de todos los sectores que demanden la reprogramación de sus créditos.

Ver más
17 de marzo, 2021

COMUNICADO: Atención normal de entidades reguladas y supervisadas por el BCP

El Banco Central del Paraguay, en el marco del Decreto Nº 4990 de fecha 14 de marzo de 2021, informa que todas las entidades sujetas a su regulación y supervisión operarán en el horario normal de atención al público, fijado por cada entidad. En atención a la actual situación sanitaria estas entidades continuarán la estricta observancia de los protocolos de cuidados establecidos por el Gobierno Nacional y las autoridades sanitarias.

Ver más
11 de marzo, 2021

BCP y Seprelad diseminaron resultados de la Evaluación Nacional de Riesgo en materia de financiamiento del terrorismo

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Secretaría de Prevención de Dinero o Bienes (Seprelad), con apoyo del Banco Mundial (BM), realizaron un taller de diseminación de los resultados de la evaluación nacional de riesgo en materia de financiamiento del terrorismo. En este sentido, se presentaron las vulnerabilidades y amenazas de Paraguay ante este flagelo, a partir de las cuales se identifican los riesgos a los que el país está expuesto y que guían el plan de acción para mitigarlos en el corto y mediano plazo. Acompañaron la apertura del evento el ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, y Fernando Filártiga, miembro del Directorio del BCP.

Ver más
09 de marzo, 2021

Inclusión financiera de las mujeres es clave para la recuperación económica

En el marco de la Semana Nacional de la Educación Financiera y el Día Internacional de la Mujer, el Banco Central del Paraguay desarrolló este lunes 8 de marzo el I Foro de la Mujer y la Inclusión Financiera. El Foro contó con la participación de María José Roa, Dra. en Economía e investigadora Asociada Senior del CEMLA experta en educación e inclusión financiera; Palmira López-Fresno, Dra. en Economía de la Empresa y líder del equipo de fortalecimiento institucional, de la Unión Europea, y María Fernanda Carrón, magíster en Administración de Empresas y presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La moderación estuvo a cargo de Liana Caballero, miembro del Directorio del BCP. La iniciativa pretende apoyar y reconocer a las mujeres en su rol emprendedor y como agentes clave en el desarrollo económico y social, motivarlas como agentes de cambio, así como impulsar el diseño de productos financieros orientados a las mujeres, que permitan oportunidad de acceso a recursos mediante el sistema financiero formal.

Ver más
26 de febrero, 2021

BOLETÍN N°5 Entendiendo la Ley N° 6.446/2019

El boletín N° 5 aborda la Ley N° 6.446/2019 “Que crea el Registro Administrativo de Personas y Estructuras Jurídicas y el Registro Administrativo de Beneficiarios Finales del Paraguay”. Esta ley es parte del paquete legislativo antilavado y establece que el registro administrativo de personas y estructuras jurídicas, y el registro administrativo de beneficiarios finales, serán registros de carácter nacional, centralizados e independientes, en los que deberán registrarse los datos e informaciones adecuados, precisos, actualizados y oportunos sobre todas las personas y estructuras jurídicas del país, así como de sus beneficiarios finales.

Ver más
25 de febrero, 2021

Sector financiero fue capacitado en la aplicación de normativas vigentes en materia de registro de personas y estructuras jurídicas

El Banco Central del Paraguay, en conjunto con la Abogacía del Tesoro y la Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas del Ministerio de Hacienda, ofrecieron un taller de capacitación para entidades del sector financiero en el cual se instruyó sobre las disposiciones vigentes en la Ley N° 6446/2019 “Que crea el registro administrativo de personas y estructuras jurídicas y el registro administrativo de beneficiarios finales del Paraguay”. De esta manera, se busca una mayor eficiencia en el almacenamiento de informaciones exactas y actualizadas de los beneficiarios finales, lo cual aumentará la capacidad de Paraguay para responder oportunamente a solicitudes específicas de cooperación internacional sobre la materia. Las palabras de apertura fueron brindadas por Fernando Filártiga, miembro titular del directorio del BCP, y por Fernando Benavente, abogado del Tesoro.

Ver más
12 de febrero, 2021

Comunicado: Corretaje de Seguros por entidades Financieras

Reglas interpretativas / Precedentes judiciales que confirman resoluciones administrativas del BCP El BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY cumple en comunicar la confirmación judicial de los argumentos y decisión emitida a través de Resoluciones del BCP y la Superintendencia de Seguros, sobre corretaje de seguros realizado por entidades financieras [Resoluciones judiciales confirmatorias de las resoluciones del BCP / SIS: Tribunal de Cuentas, Primera Sala / Acuerdo y Sentencia N° 18 de f/05.03.2019 “BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. C/ RESOLUCIÓN N° 13 DEL 23 DE AGOSTO DE 2016 DICTADA POR EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY”, EXP N° 492/2016; Corte Suprema de Justicia – Sala Penal / Acuerdo y Sentencia N° 1696 de f/30.11.2020].

Ver más
12 de febrero, 2021

Instituto BCP prosiguió con capacitaciones sobre las Recomendaciones y Metodología de Evaluación del GAFI con segunda parte de Taller

Siguiendo con las capacitaciones orientadas a la próxima evaluación in situ, del 9 al 11 de febrero se realizó la segunda parte del Taller sobre las Recomendaciones y Metodología de Evaluación del GAFI, brindado por técnicos del Fondo Monetario Internacional, del Banco Interamericano de Desarrollo, consultores internacionales en prevención de lavado de activos y el secretario ejecutivo adjunto de Gafilat, Juan Cruz Ponce. Acompañaron la apertura de la actividad el presidente del BCP, José Cantero; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el ministro de la Seprelad, Carlos Arregui.

Ver más
11 de febrero, 2021

Empresas privadas desempeñan rol clave en la prevención de lavado de activos, afirmó catedrática de la NYU

Las empresas y organizaciones privadas también juegan un papel fundamental en la prevención del lavado de activos, del financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva. Es por ello que la tendencia mundial apunta a responsabilizar directamente a las personas jurídicas, además de las personas físicas, de la detección de riesgos materiales y de la denuncia de los ilícitos cometidos. Así lo expresó la profesora Jennifer Arlen, directora del Centro de Derecho, Economía y Organización de la Universidad de Nueva York, durante la conferencia virtual realizada este miércoles 10 a través el Instituto BCP.

Ver más
08 de febrero, 2021

BCP y SEPRELAD capacitaron a periodistas en temas de combate antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo

En vista de la próxima visita in situ en el marco de la Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) 2021 y ante la necesidad de precisar conceptos relevantes en materia de antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo, el Banco Central del Paraguay (BCP) en conjunto con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), organizaron un taller de capacitación dirigido exclusivamente a los periodistas y medios de comunicación.

Ver más
05 de febrero, 2021

BCP comenzó publicación periódica de información sobre las EMPEs

Ofreciendo mayor detalle y visibilidad sobre las características y evolución de los servicios ofrecidos por las Entidades de Medios de Pago Electrónicos (EMPEs), el Banco Central del Paraguay suma a partir del nuevo Boletín Informativo de EMPEs información más amplia y sistematizada sobre dicho segmento.

Ver más
05 de febrero, 2021

BCP lanza nuevo micrositio web para consolidar la investigación económica

Ratificando el continuo compromiso de transitar una senda de continuo fortalecimiento institucional generando estudios e investigaciones de alto nivel técnico, el Banco Central del Paraguay (BCP) habilitó un micrositio en su página web que adopta los mejores estándares y prácticas aplicadas por bancos centrales a nivel regional y global, sobretodo, en lo referente a la clasificación de documentos y almacenamiento en un repositorio digital de fácil acceso y consulta.

Ver más
01 de febrero, 2021

BOLETÍN N°4 Combate contra el financiamiento del terrorismo: ¿por qué debe tener un tratamiento específico?

La cuarta edición del Boletín Evaluación al Sistema ALA/CFT-FPADM Paraguay 2021 se enfoca en las características y cuestiones específicas relacionadas al combate contra el financiamiento del terrorismo. Nuestro país se encuentra comprometido con la lucha contra el hecho punible de financiamiento de actividades terroristas y ratificó el Convenio Internacional para la Represión del Financiamiento del Terrorismo (RFT), mediante la Ley Nro. 2.381/04. En esta norma, Naciones Unidas reconoce que el financiamiento de las actividades terroristas ha adquirido una importancia significativa, por lo que amerita un tratamiento pormenorizado y específico. En el artículo 2, se determina el marco jurídico para que los países tipifiquen como delito el financiamiento del terrorismo.

Ver más
27 de enero, 2021

Comunicadores institucionales se capacitaron en temas de combate contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Este martes 26, ante la necesidad de brindar más informaciones acerca de las implicancias de la 4ª Ronda de Evaluaciones Mutuas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) y puntualizar conceptos relevantes en materia de combate contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, el Banco Central del Paraguay (BCP) en forma conjunta con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), organizaron una actividad de capacitación dirigida exclusivamente a los comunicadores miembros de las instituciones que conforman el Comité Nacional ALA/CFT.

Ver más
25 de enero, 2021

BCP pone en vivo nueva versión de la Depositaria de Valores

En el marco del Proyecto de Interconexión del SIPAP con la Bolsa de Valores de Asunción, el BCP pone a conocimiento de la ciudadanía que, a partir de la fecha, se encuentra en vivo la nueva versión de la Depositaria de Valores. Una vez concluido el desarrollo por parte de la BVPASA, las operaciones del mercado primario y secundario se podrán registrar y liquidar automáticamente. Con esto se busca dotar de mayor profundidad y liquidez al mercado de valores, proveyendo al inversor la seguridad que otorgan las liquidaciones automatizadas. Este esfuerzo se enmarca en la visión de la banca central de una economía mas digital e inclusiva.

Ver más
22 de enero, 2021

BCP pone a disposición de la ciudadanía una calculadora de presupuesto familiar en su página web

Bajo el firme compromiso de mejorar las capacidades financieras de las familias paraguayas, el Banco Central del Paraguay ha desarrollado una calculadora de presupuesto familiar disponible en su página web. A través de esta herramienta, las personas podrán organizar sus ingresos, ahorros, gastos variables, gastos fijos y gastos imprevistos. De esta manera, tendrán la posibilidad de organizar las finanzas del hogar y, sobre todo, a que las mismas sean sostenibles en el tiempo. Asimismo, la sostenibilidad en los balances familiares favorecerá a la salud financiera del país.

Ver más
18 de enero, 2021

BCP coordina con varias instituciones acciones para formalizar a más corredores de cambios

Buscando incluir a más corredores de cambios al proceso de formalización, el Banco Central del Paraguay, en coordinación con la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), la Subsecretaría de Estado de Tributación y la Policía Nacional, llevarán a cabo un plan de acción, el cual contempla diversas actividades acordes con las áreas de competencia de cada una.

Ver más
12 de enero, 2021

COMUNICADO sobre corredores de cambios

El BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (BCP) advierte que, a la fecha ninguna persona puede operar como corredor de cambios, sin encontrarse inscripto y habilitado en los registros correspondientes y, de estarlo, el corredor realizará sus operaciones de compra y venta de moneda extranjera en la vía pública y/o zonas geográficas específicamente autorizadas, sin poder contar con instalaciones o locales de ningún tipo a tales efectos.

Ver más
08 de enero, 2021

BCP habilita sección especial Anti-lavado de Activos en su página web

En el marco de la 4° Ronda de Evaluaciones Mutuas del Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (GAFILAT), el Banco Central del Paraguay (BCP) como miembro del Sistema Nacional Anti-lavado de Activos, Contra el Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (Sistema Nacional ALA/CFT-FPADM), ha habilitado en su página web una sección sobre la prevención y combate contra dichos flagelos, dirigida a sujetos obligados y a la ciudadanía en general. El sitio contiene información sobre el marco normativo relevante, incluyendo el denominado Paquete Legislativo Anti-lavado, leyes y normas reglamentarias de la Unidad de Inteligencia Financiera (SEPRELAD), entre otras, que sustentan el cumplimiento técnico de las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Ver más
05 de enero, 2021

Atención de la Superintendencia de Bancos al Público en General

Sin perjuicio de los procedimientos establecidos para la entrega y seguimiento de expedientes, exclusivamente a través de medios electrónicos, la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS comunica la habilitación de líneas telefónicas, en días hábiles y en el horario de atención al público de 08:30 a 12:30 horas, a fin de evacuar consultas e inquietudes del público en general, relacionadas específicamente a los siguientes temas de interés:

Ver más
30 de diciembre, 2020

COMUNICADO: Medidas de liquidez, FCE y ORC implementadas ante la pandemia del COVID-19 seguirán disponibles

El Directorio del BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (BCP), tomando en cuenta el estado actual de la emergencia sanitaria, y que las consecuencias económicas a nivel nacional y mundial aún son inciertas, resolvió que los instrumentos Facilidad de Crédito Especial (FCE) y la Operación de Reporto de Cartera de Crédito (ORC), implementados en los meses de marzo y abril de este año como instrumentos adicionales de liquidez, sigan disponibles.

Ver más
29 de diciembre, 2020

Boletín N° 3: ¿Cuáles son las consecuencias que enfrenta un país que ingresa a las listas del GAFI?

En la tercera edición del Boletín Evaluación al Sistema ALA/CFT-FPADM Paraguay 2021, abordamos cuáles son las consecuencias para un país que ingresa a las listas del GAFI. Un país es enlistado por el GAFI a partir de tener una mala calificación en la evaluación de su sistema preventivo Antilavado de Dinero, Financiamiento del Terrorismo, Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. Es una auditoría, un examen aplicado por los países pares, entiéndase miembros de los grupos regionales a imagen y semejanza del GAFI como GAFILAT (GAFI de Latinoamérica), GAFIC (GAFI de Centroamérica), APG (Asia-Pacífico), entre otros. Cabe destacar que en este momento se está llevando a cabo la 4° ronda de evaluación de los países. Si un país obtiene mala calificación en el examen/evaluación conlleva medidas que van desde seguimientos o monitoreo por parte de los grupos regionales hasta medidas más drásticas establecidas por el GAFI.

Ver más
24 de diciembre, 2020

BCP y Poder Judicial realizaron taller para magistrados sobre el SEOG

En el marco de la plena vigencia de la ley de factoraje y la implementación del novedoso registro instalado en el BCP, registro denominado SEOG (Sistema Electrónico de Operaciones Garantizadas), el BCP presentó a los magistrados del fuero civil y comercial el funcionamiento de su plataforma. El espacio fue propicio para generar un foro de discusión con los magistrados.

Ver más
23 de diciembre, 2020

COMUNICADO: Extensión de las medidas excepcionales ante COVID-19

El BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (BCP) ha resuelto extender en gran proporción las medidas excepcionales complementarias de apoyo para la formalización de las renovaciones, refinanciaciones o reestructuraciones de créditos, a clientes de todos los sectores, con vigencia desde el 2 de enero hasta el 30 de junio de 2021.

Ver más
23 de diciembre, 2020

COMUNICADO: Préstamos por la utilización de tarjetas de crédito - Tasa Máxima

La Ley N° 5476/2015 “Que Establece Normas de Transparencia y Defensa al Usuario en la Utilización de Tarjetas de Crédito y Débito”, dispone en su Artículo 9: “Los intereses aplicables por el uso de la tarjeta de crédito se sujetarán a lo establecido en las Leyes y regulaciones específicas que rigen la materia y no podrán exceder tres veces el promedio de las tasas pasivas promedio vigentes en el mercado”. Las cooperativas de ahorro y crédito, al igual que las entidades financieras sujetas a la Ley N° 861/1996 y sus modificatorias, se encuentran legalmente habilitadas para captar ahorros del público y otorgar préstamos, bajo la modalidad de tarjetas de crédito, por lo que ambos sectores se encuentran sometidos a lo regulado en la Ley N° 5476/2015.

Ver más
13 de noviembre, 2020

SIB advierte sobre nuevo virus informático dirigido a aplicaciones financieras

Ante las recientes noticias de posible troyano que va dirigido a aplicaciones financieras en Paraguay, la Superintendencia de Bancos desea realizar una concienciación al público en general sobre este y otros temas relacionados, y prevenir cualquier infección.

Ver más
12 de noviembre, 2020

BCP incluye al Derecho Real de Superficie Forestal como garantía real computable

El Banco Central del Paraguay (BCP), en su compromiso por promover una economía diversificada y verde, en la que todos los sectores económicos se desarrollen con orientación a una mayor y sostenida productividad de los recursos naturales, y que, al tiempo de fomentar la generación de riqueza, también se implementen adecuadas medidas de adaptación y mitigación en la preservación de dichos recursos, ha emitido la Resolución N° 1, Acta N° 61, de fecha 12-11-2020 “NORMAS DE CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS, RIESGOS CREDITICIOS, PREVISIONES Y DEVENGAMIENTO DE INTERESES –INCORPORACIÓN DEL DERECHO REAL DE SUPERFICIE FORESTAL COMO GARANTÍA”, en consonancia con las facultades otorgadas por las Leyes N° 861/1996 y N° 489/1995, y sus respectivas modificatorias Leyes N° 5787/2016 y N° 6104/2018.

Ver más
30 de octubre, 2020

BCP emite normativa para facilitar acceso a créditos para la vivienda

El Banco Central del Paraguay (BCP), en uso de las competencias dadas por las Leyes N° 861/1996 y N° 489/1995 y sus respectivas modificatorias, Leyes N° 5787/2016 y N° 6104/2018 ha emitido la Resolución N° 2, Acta N° 58, de fecha 29/10/2020 “CRÉDITOS PARA LA VIVIENDA - NORMAS DE CLASIFICACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE PREVISIONES”. La referida norma, como política pública, tiene el propósito de incentivar la oferta de dichos productos crediticios, de hacerlos más atractivos para los clientes y, por consiguiente, facilitar a la ciudadanía el acceso a la vivienda propia y a una mejor calidad de vida.

Ver más
29 de octubre, 2020

EVALUACIÓN AL SISTEMA ALA/CFT-FPADM

Dirigido a Entidades Supervisadas por las Superintendencias de Bancos y de Seguros, leer el boletín en el siguiente enlace:

Ver más
22 de octubre, 2020

Jornadas Académicas: Infraestructura digital, capital humano y protección social son factores claves para afrontar un mercado laboral en transformación

En el marco de las Jornadas Académicas del Instituto BCP, fue presentado el estudio “Efecto viral: Covid-19 y la transformación acelerada del empleo en América Latina y el Caribe”, realizado por Guillermo Beylis, economista investigador en la Oficina del Economista Jefe del Banco Mundial. La actividad se realizó de manera virtual el martes 20 de octubre. En la ocasión, el investigador comentó sobre los principales resultados de este trabajo. “Hemos observado un cambio importante en la demanda laboral, desde una reducción de los trabajos con tareas rutinarias hacia un aumento de los trabajos analíticos. Al preguntarnos las razones de este cambio, encontramos tres causas principales: la desindustrialización, la servicificación y la adopción de nuevas tecnologías”, afirmó.

Ver más
14 de octubre, 2020

Atención de la Superintendencia de Seguros al público en general

Sin perjuicio de los procedimientos establecidos para la entrega y seguimiento de expedientes y consultas, la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS comunica la habilitación de los correos electrónicos y línea telefónica, en días hábiles y en el horario de 08:00 a 16:00 horas, relacionadas a los siguientes temas de interés:

Ver más
09 de octubre, 2020

Resultados de investigación sobre seguro de desempleo y quiebra de consumidores fueron presentados en Jornadas Académicas del Instituto BCP

Con la presentación del documento de trabajo Unemployment Insurance with Consumer Bankruptcy, el Instituto BCP desarrolló una edición más de las Jornadas Académicas, espacio en el que técnicos del Banco Central del Paraguay y de otras instituciones locales e internacionales comparten con otros profesionales, con la academia y con el público en general resultados, informes, estudios sobre diversos temas relacionados con la economía o el quehacer del BCP. En esta ocasión, el PhD. Diego Legal, integrante de Pool de Investigadores del Banco Central, realizó la presentación de su trabajo –el cual fue llevado adelante conjuntamente con el PhD. Eric Young, ambos de la Universidad de Virginia (EE.UU.)–, que consistió en un análisis cuantitativo sobre cómo el seguro de desempleo afecta a los mercados crediticios de consumo no garantizados, y cómo el efecto de dicho seguro en el bienestar depende de la política crediticia que permite a los consumidores declararse en quiebra.

Ver más
02 de octubre, 2020

El BCP y el Banco de la República de Colombia estrechan lazos para compartir conocimiento, experiencia e investigación

El Banco Central del Paraguay ha firmado un convenio de cooperación con el Banco de la República de Colombia, a través del cual se establecen compromisos de coordinación recíproca, que permitan facilitar la colaboración en áreas de interés común dentro de su ámbito de competencia. “Consideramos que en este escenario debemos pensar más allá de las instituciones, que debemos compartir experiencias, investigaciones y acciones para afrontar este gran desafío”, declaró el presidente del BCP, José Cantero, durante la firma del acuerdo.

Ver más
19 de septiembre, 2020

Comunicado sobre monedas virtuales o criptomonedas

En relación al uso de activos o “monedas virtuales”, conocidas como criptomonedas, el Banco Central del Paraguay advierte a los inversionistas y al público en general, que las criptomonedas, al no ser emitidas por un Banco Central, no tienen curso legal ni fuerza cancelatoria alguna. El valor de la criptomoneda está basado principalmente en la confianza que las personas dan a la misma –usuarios que deciden usar y aceptar dichas monedas bajo su propio riesgo–, y su precio fluctúa de acuerdo a la oferta y la demanda, normalmente con mucha variabilidad. El precio futuro de estas criptomonedas puede tanto subir como tender a cero.

Ver más
10 de septiembre, 2020

Instituto BCP realizó ciclo de charlas sobre medidas preventivas del Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

El Instituto BCP, conjuntamente con la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), organizó el ciclo de charlas sobre Medidas preventivas del Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo a nivel Global y Nacional, que ofreció a los participantes conocimiento sobre evaluaciones mutuas, estándares internacionales, el enfoque basado en Riesgo y la efectividad; nuevos lineamientos globales, -introducidos en las 40 recomendaciones- Evaluación Nacional de Riesgos y Plan Estratégico del Estado Paraguayo (ENR-PEEP).

Ver más
02 de septiembre, 2020

Gobierno debe incentivar y complementar la inversión privada, sugiere economista y ex ministro de Hacienda de Chile

Determinar que los estímulos fiscales son transitorios, reducir la burocracia para la inversión privada, beneficiar inyección de capital en investigación y desarrollo (I+D), inversión pública con la mayor complementariedad con el sector privado son algunas de las recomendaciones que ofreció el economista y ex ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larrain, en el final del Ciclo de Seminarios Virtuales del Instituto BCP, que tuvo lugar el martes 1 de setiembre. El reconocido académico destacó que es fundamental tener en cuenta que los estímulos fiscales no deben ser permanentes, pero que su retiro debe ser “gradual y no antes de tiempo”, de manera a no afectar negativamente a los sectores que los reciben y que debieran ser precisamente los más afectados por la pandemia del Covid-19.

Ver más
31 de agosto, 2020

Cooperación entre sectores público y privado es clave para el desarrollo del mercado de microseguros

Prosiguiendo con las Sesiones de Microseguros, un espacio donde se debate sobre ejemplos, experiencias y soluciones a situaciones que se plantean en el rubro, el pasado 20 de agosto se realizó la segunda sesión, ocasión en la que se analizó la relación y cooperación entre los sectores público y privado para el desarrollo de este mercado. Encabezaron este encuentro virtual, organizado con el apoyo del Instituto BCP, la Dra. Caroline Schuster, profesora titular de Antropología de la Universidad Nacional de Australia y directora del Centro Nacional Australiano de Estudios Latinoamericanos, y el abogado Bruno Cuenca, de Aseguradora del Este, de Paraguay.

Ver más
26 de agosto, 2020

Vicepresidenta del Banco Mundial sugiere consistencia en las reglas para atraer inversiones de mediano y largo plazo

Para generar inversión de mediano y largo plazo se requiere que las reglas de juego, la regulación, sea consistente, estable a través del tiempo. Esta fue una de las recomendaciones que brindó la vicepresidenta y primera economista del Banco Mundial, Carmen Reinhart, durante su presentación en los Seminarios Virtuales del Instituto BCP, realizada el martes 25 de agosto. Y es que uno de los aspectos más relevantes a la hora de hablar de la recuperación la economía es la inversión privada, más aún en un escenario de alta incertidumbre mundial. Principalmente, cuando hablamos de inversiones, nos referimos a las de mediano y largo plazo, las cuales pueden contribuir a una reactivación más veloz y sostenible, expresó.

Ver más
25 de agosto, 2020

Comunicado sobre atención telefónica al público en general de la SIB

Sin perjuicio de los procedimientos establecidos para la entrega y seguimiento de expedientes, exclusivamente a través de medios electrónicos, la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS comunica la habilitación de líneas telefónicas, en días hábiles y en el horario de 08:00 a 16:00 horas, a fin de evacuar consultas e inquietudes del público en general, relacionadas específicamente a los siguientes temas de interés:

Ver más
24 de agosto, 2020

Desde octubre 2020 se amplía el horario del SIPAP

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunica la decisión de ampliar el horario operativo del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP), de lunes a viernes de 08.00 a 20:00 horas, a partir del mes de octubre del corriente año. Este avance representa la posibilidad que todas las entidades participantes permitan a sus clientes, ampliar su franja operativa para realizar transacciones financieras en moneda local, lo cual busca contribuir al aumento del uso de medios de pagos electrónicos.

Ver más
19 de agosto, 2020

COMUNICADO SOBRE ENTREGA Y SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES

EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY informa que, hasta el 31 de diciembre, las Mesas de Entrada de la SECRETARIA GENERAL DEL BCP, de la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS y de la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS, implementarán el siguiente procedimiento para la recepción y tramitación de documentos:

Ver más
12 de agosto, 2020

Inversiones públicas deberán estar orientadas a sectores con mayor efecto multiplicador e incorporar una dimensión de equidad

Los paquetes de respuesta fiscal deben contemplar inversiones aplicadas a sectores con los mayores efectos multiplicadores posibles y que, además, involucren una dimensión social como el empleo –enfocado a reducir las brechas de género y de edad– o el acceso a vivienda, esta fue una de las principales reflexiones del economista e investigador, ex ministro de Finanzas de Colombia, Mauricio Cárdenas, quien participó ayer de la sexta jornada del Ciclo de Seminarios Virtuales del Instituto BCP. En la misma línea, ratificó el requerimiento de que el sector privado se vaya “enganchando” en el trabajo de recuperación, incentivado desde luego por acciones del sector público. Al respecto, mencionó iniciativas como la construcción de viviendas.

Ver más
10 de agosto, 2020

COMUNICADO AL PÚBLICO

El Banco Central del Paraguay (BCP) informa que un funcionario de la Institución ha sido confirmado como caso positivo de COVID-19. Inmediatamente se ha activado el protocolo sanitario correspondiente para este caso. La persona señalada se encuentra en aislamiento domiciliario, así como los contactos directos, quienes guardan cuarentena preventiva.

Ver más
05 de agosto, 2020

COMUNICADO: Horario de atención al público de entidades supervisadas en Alto Paraná

En cumplimiento al mandato de preservar la eficacia y eficiencia del sistema financiero, en uso de las competencias dadas por las leyes Nº 489/95, Nº 861/96 y Nº 827/96 con sus respectivas modificaciones, y con base en las facultades reglamentarias otorgadas por el Poder Ejecutivo, en el marco del ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA, el BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY informa que: A partir del jueves 6 de agosto de 2020, las dependencias (matriz, sucursal o agencia) de las Entidades Bancarias, Empresas Financieras, Entidades Financieras Públicas, Entidades de Medios de Pago Electrónico, Casas de Cambio, Compañías de Seguros y Otorgantes de crédito Dinerario (Casas de Crédito), ubicadas en el Departamento de Alto Paraná, podrán operar en el horario normal de atención al público establecido por cada entidad, pero cumpliendo estrictamente con todas las precauciones recomendadas por la Autoridad Sanitaria, en el marco de las medidas dispuestas en el Decreto N° 3900/2020.

Ver más
30 de julio, 2020

COMUNICADO: Atención al público de entidades supervisadas en Alto Paraná

En cumplimiento al mandato de preservar la eficacia y eficiencia del sistema financiero, en uso de las competencias dadas por las leyes Nº 489/95, Nº 861/96 y Nº 827/96 con sus respectivas modificaciones, y con base en las facultades reglamentarias otorgadas por el Poder Ejecutivo, en el marco del ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA, el BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY informa que: A partir del jueves 30 de julio de 2020, las dependencias (matriz, sucursal o agencia) de las Entidades Bancarias, Empresas Financieras, Entidades Financieras Públicas, Entidades de Medios de Pago Electrónico, Casas de Cambio, Compañías de Seguros y Otorgantes de crédito Dinerario (Casas de Crédito), ubicadas en el Departamento de Alto Paraná, pasarán a operar en un horario de atención de hasta 4 (cuatro) horas por día, de lunes a viernes, mientras dure la vigencia de la medida especial determinada para este Departamento del país, por la Resolución S.G.N° 329/2020 del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con base en la facultad otorgada en el artículo 3° del Decreto N° 3835/2020.

Ver más
29 de julio, 2020

Banco Mundial resalta posición privilegiada de la economía paraguaya tras medidas oportunas ante pandemia

El economista jefe para América Latina del Banco Mundial, Martín Rama, afirmó que, si bien las estimaciones sobre el producto interno bruto de los países en todo el mundo parecen deteriorarse, existen otros indicadores que podrían significar que el panorama no será tan negativo como se esperaría, sobre todo con la aplicación de medidas sanitarias y económicas oportunas y bien focalizadas hacia los sectores más afectados. En ese sentido, destacó la posición privilegiada de Paraguay, y las expectativas de mejor y más rápida recuperación, en comparación con otras economías de Latinoamérica. El reconocido economista pasó revista sobre cuáles deben ser las áreas de importancia crítica para que la recuperación tras la pandemia del Covid sea, no solo en el menor tiempo posible, sino que sea sobre bases sólidas. Fue en la quinta edición del Ciclo de Seminarios Virtuales del Instituto BCP, realizada virtualmente el martes 28 de julio.

Ver más
27 de julio, 2020

Comunicado a la opinión pública

El Banco Central del Paraguay es una institución que mantiene un alto compromiso con la eficiencia en la gestión de sus recursos, la formación técnica de sus funcionarios, y la eficacia en el logro del cumplimiento de sus objetivos institucionales. En este sentido, y con el propósito de seguir brindando información oportuna y clara, respecto al compromiso institucional que mantiene con la ciudadanía, manifestamos cuanto sigue:

Ver más
22 de julio, 2020

Inclusión social, protección del medioambiente y digitalización: nuevos ejes para la reconstrucción de la economía pospandemia

Tras el paso de la crisis del Covid sobre la economía mundial, han quedado importantes lecciones para lograr un crecimiento sostenido, entre las cuales, además de las reformas estructurales necesarias para los países, se encuentran las políticas de inclusión social para reducir las desigualdades, las de protección del medioambiente y las de digitalización de la economía, afirmó Alexandre Tombini, representante jefe para las Américas del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).

Ver más
15 de julio, 2020

BID: Nuevo pacto social debe apuntar a crecimiento sostenible y con equidad

Para cerrar las brechas profundizadas por la pandemia se requiere un nuevo pacto social con mayor equidad y oportunidad. Así lo afirmó el economista jefe y gerente general del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eric Parrado, el disertante invitado para la cuarta sesión del Ciclo de Seminarios Virtuales del Instituto BCP, organizado con el Ministerio de Hacienda. El economista jefe del BID destacó que Paraguay es el segundo país de la región con mayor paquete fiscal –cerca del 6% del PIB– para afrontar la pandemia, solo por detrás de Chile, y que, igualmente, se ubica entre los países con menor impacto negativo en la actividad económica. Asimismo, enfatizó que el comercio exterior fue poco afectado por la pandemia, en comparación con otras economías mayormente perjudicadas.

Ver más
01 de julio, 2020

FMI: Paraguay será de los países que más rápido recuperará su economía tras pandemia

Paraguay volverá a los niveles de PIB per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en comparación con la región. Así lo manifestó Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional. Fue en el marco del Ciclo de Seminarios Virtuales organizado por el Instituto BCP, en colaboración con el Ministerio de Hacienda, cuya segunda sesión se realizó este martes 30 de junio.

Ver más
30 de junio, 2020

COMUNICADO SOBRE ENTREGA Y SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES

El BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY informa que, hasta el 31 de agosto, las Mesas de Entrada de la SECRETARÍA GENERAL DEL BCP, de la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS y de la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS implementarán el siguiente procedimiento para la recepción y tramitación de documentos:

Ver más
25 de junio, 2020

COMUNICADO AL PÚBLICO EN GENERAL

La Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay advierte sobre la existencia de entidades que ofrecen el servicio de seguros sin contar con la licencia requerida para tal efecto, de conformidad con la Ley N° 827/96 “De Seguros”

Ver más
24 de junio, 2020

Economista jefe de la CAF compartió medidas para recuperación de las economías en seminario virtual organizado por el IBCP y MH

Considerando el impacto de la pandemia en las economías del mundo, y en el ánimo de proyectar el camino a seguir para la recuperación, el economista jefe y vicepresidente de Conocimiento de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina planteó medidas para la etapa pospandemia, entre la cuales se destacan: la reactivación de la demanda agregada, infraestructura para la productividad y la inclusión social, políticas transversales para la productividad, innovación para la conformación de clústers o cadenas de valor y fortalecimiento de las capacidades estatales.

Ver más
19 de junio, 2020

Comunicado al público en general sobre la firma PRELIFE PARAGUAY S.R.L.

Atendiendo las publicaciones efectuadas en las redes sociales y web site, por la firma PRELIFE PARAGUAY S.R.L., y en resguardo de los intereses de toda la ciudadanía, la Superintendencia de Seguros pone a conocimiento el siguiente comunicado:

Ver más
22 de mayo, 2020

COMUNICADO: Normalización de atención al público en entidades supervisadas

En cumplimiento al mandato legal de preservar la eficacia y eficiencia del sistema financiero, en uso de las competencias dadas por las leyes Nº 489/95, Nº 861/96 y la Ley Nº 827/96 con sus respectivas modificaciones, y en base en las facultades reglamentarias otorgadas por el Poder Ejecutivo, en el marco del ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA, el BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY informa que:

Ver más
18 de mayo, 2020

Museo BCP formará parte de Los Museos se muestran 2020

El Museo de Numismáticas y de Joyas del Banco Central del Paraguay formará parte del circuito denominado Los Museos se muestran 2020, a realizarse este lunes, en el marco del Día de los museos. El recorrido virtual se iniciará a las 18.00 horas, a través de Facebook Live, Instagram y la página web de La noche de los museos.

Ver más
13 de mayo, 2020

Instituto BCP organizó encuentro entre integrantes de gremios empresariales y autoridades del Banco Central y la AFD

Buscando seguir contribuyendo con la difusión del alcance y la implementación de las medidas económicas llevadas adelante por el Banco Central del Paraguay (BCP) y, en este caso, también por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Instituto BCP desarrolló este martes 12 de mayo una nueva edición del conversatorio virtual Alcance de las medidas excepcionales, que en esta ocasión contó con la participación de autoridades y técnicos de ambas instituciones, y estuvo dirigido a miembros de gremios de empresarios del sector agropecuario, industrial y de servicios.

Ver más
28 de abril, 2020

BCP dio a conocer las novelas ganadoras del Concurso Arte y Cultura

El Banco Central del Paraguay dio a conocer este martes 28 de abril los ganadores del Concurso de Arte y Cultura BCP edición 2019, en la modalidad de novela corta. Este concurso buscó promover las manifestaciones artísticas, además de la escritura, la guarania, la escultura y la pintura. La apertura de los sobres fue realizada el pasado 21 de abril, donde se conoció el nombre de los autores, cuyas obras fueron analizadas por el jurado bajo seudónimos.

Ver más
24 de abril, 2020

Representantes del sistema financiero accedieron a detalles sobre cómo aplicar medidas aprobadas por el BCP

Alcance de las medidas excepcionales se denominó el conversatorio virtual organizado por el Instituto BCP, ocasión en la que el gerente general del Banco Central del Paraguay, Holger Insfrán, y el superintendente de Bancos, Hernán Colmán, realizaron una presentación donde brindaron detalles de la aplicación de medidas financieras que ha tomado la banca matriz para mitigar el impacto de la pandemia del Covid-19 en la economía.

Ver más
14 de abril, 2020

COMUNICADO: Las Reservas Internacionales son un instrumento de Política Monetaria. No son un fondo de emergencia

La Pandemia causada por el coronavirus y las medidas de aislamiento social han frenado el impulso de la economía. Ante ello, el BCP ha implementado una serie de medidas de política monetaria y financieras que ponen a disposición recursos por el equivalente a 4% del PIB acceda aquí. No obstante, la incertidumbre está frenando los mecanismos de concesión crediticia. El impedimento principal es el riesgo de crédito elevado en un entorno inusual y poco predecible.

Ver más
03 de abril, 2020

COMUNICADOS AL PÚBLICO

Ver más
13 de marzo, 2020

Innovación y digitalización son fundamentales para desarrollo del mercado de microseguros, concluyeron en sesión de representantes del sector

Representantes de aseguradoras, intermediarios, corredores, EMPEs y técnicos del Banco Central del Paraguay participaron de la primera sesión de microseguros, realizada el pasado martes 10 de marzo, en el Instituto BCP. Durante el evento, los representantes de las aseguradoras proporcionaron un resumen de su trabajo y experiencias en el desarrollo del mercado de microseguros. Se vio la importancia del canal de distribución para llegar a cliente objetivo de un producto de microseguro. Se mencionó que la innovación y la digitalización son fundamentales para el desarrollo del mercado.

Ver más
06 de marzo, 2020

BCP avanza en su programa de transformación digital

El día jueves 5 de marzo del 2020, en el Salón auditorio del Banco, se realizó el lanzamiento del Programa de Transformación Digital del BCP, proyecto que permitirá la automatización de todos los procesos internos del banco, así como la interacción y traspaso de información con entidades del Sector Público y las entidades del sistema financiero mediante plataformas digitales de comunicación en línea. Esta trasformación digital posibilitará una mayor eficiencia en todos los ámbitos de gestión interna, lo que llevará a generar ahorro de tiempo en los procesos y eliminación paulatina en el uso del papel en la organización.

Ver más
05 de marzo, 2020

El BCP, en su compromiso con el medioambiente, brindará capacitaciones en riesgos ambientales en convenio con el UNEP FI

El Banco Central del Paraguay firmó un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a través del cual se busca la identificación e implementación de acciones tendientes a fortalecer la contribución de las entidades financieras a una economía sostenible, integrando consideraciones ambientales y sociales en todos los aspectos de sus operaciones. Este convenio permitirá al Banco Central desarrollar con el PNUMA módulos de capacitación que requiera la institución, a fin de preparar a los formadores, autoridades, tomadores de decisiones, supervisores, gerentes, funcionarios públicos y privados, en especial del sector financiero.

Ver más
28 de febrero, 2020

Operaciones de fideicomiso siguen en crecimiento

La cantidad de fideicomisos realizados en el año 2019 ascendieron a 1.771 operaciones, arrojando una expansión del 24% en el rubro con respecto al 2018, de acuerdo con las estadísticas elaboradas por la Superintendencia de Bancos. Los fideicomisos corresponden tanto a operaciones de garantía –las de mayor participación–, administración, inmobiliario y titularización. Al cierre del año pasado, 9 bancos y financieras, además de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), eran las instituciones habilitadas para esta modalidad. En lo que respecta a los activos de los negocios fiduciarios fue de 14.812 millones de guaraníes, equivalente al 10% del total de activos del sistema financiero. El crecimiento interanual fue de 15%.

Ver más
21 de febrero, 2020

Nueva plataforma de consulta del Registro de Planes de Seguros inscriptos

La Superintendencia de Seguros, a través de la Circular SS.SG. N° 021/2020, puso a disposición del público en general una nueva plataforma de consulta del Registro de Planes de Seguros inscriptos por esta autoridad de control. La misma amplía las opciones de búsqueda, de manera a facilitar la obtención de la nómina de empresas que poseen inscriptos planes de seguros análogos o del listado de los planes de seguros inscriptos a nombre de una determinada aseguradora, así como el vínculo del sitio web de la aseguradora que pudiera ser de interés del usuario.

Ver más
20 de febrero, 2020

Instituto BCP entregó certificados a egresados del primer Programa de Gestión de Riesgos

Autoridades del Banco Central del Paraguay entregaron los certificados correspondientes a los participantes del primer Programa de Gestión de Riesgos, dictado en el Instituto del Banco Central del Paraguay en el año 2019. Fueron en total 32 egresados, quienes culminaron exitosamente los siete módulos, luego de haber ingresado poco más de 250 personas. El miembro del Directorio y coordinador del Instituto BCP, Diego Duarte, resaltó la gran demanda inicial de esta capacitación y felicitó a los participantes que lograron finalizar el programa y aprobar los exámenes. Asimismo, adelantó que el calendario 2020 contempla la realización del Programa de Gestión de Riesgos y otras dos capacitaciones más con la misma modalidad.

Ver más
14 de febrero, 2020

Fernando Filártiga Cantero asumió como nuevo integrante del Directorio del BCP

Fernando Jesús Filártiga Cantero asumió esta mañana como nuevo miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay; el acto contó con la presencia del viceministro de Hacienda, Oscar Orué, representantes del sector financiero y autoridades del ente monetario. El presidente del Banco Central, José Cantero, brindo unas palabras de bienvenida como integrante del Directorio a Fernando Filártiga deseándole el mayor de los éxitos. Señalo que ha sido distinguido a lo largo de toda su carrera académica siendo medalla de oro en su promoción en la Universidad Nacional, además de haber recibido otros premios, distinciones, indicadores de su gran empeño y sentido de alta responsabilidad. “Fernando está regresando hoy a su casa, a su alma máter, a nuestro Banco Central del Paraguay, la institución que ha influido positivamente en su carrera profesional y académica y a la que ha aportado con conocimiento y profesionalismo. Fernando regresa al Banco Central en calidad de Miembro Titular del Directorio para agregar valor a nuestra sociedad de manera a orientar nuestros esfuerzos colectivos para mantener una inflación, baja, estable y predecible; un sistema financiero solvente, íntegro y profundo y un sistema de pagos moderno y con servicios de calidad”.

Ver más
20 de enero, 2020

Encuentro informativo sobre Evaluación del Gafilat

Se realizó en el Instituto BCP una jornada de capacitación sobre la Evaluación país del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), organizada por la Seprelad y la Superintendencia de Seguros. La misma estuvo a cargo del consultor internacional Alejandro Montesdeoca y fue orientada a presidentes, vicepresidentes y oficiales de cumplimiento de las compañías de seguros.

Ver más
23 de diciembre, 2019

BCP llama a Concurso para el Desarrollo de Proyectos Tecnológicos Innovadores

Con el objetivo de incentivar el talento innovador a través de la tecnología, el Banco Central del Paraguay convoca a un concurso público nacional de talentos para el desarrollo de proyectos tecnológicos inéditos, vinculados a los ámbitos financiero y de seguros. Los interesados en participar deberán proponer proyectos tecnológicos orientados a:

Ver más
20 de diciembre, 2019

BCP premió a ganadores del Concurso de Arte y Cultura

El Banco Central del Paraguay entregó este viernes sus respectivos premios a los ganadores del Concurso de Arte y Cultura BCP edición 2019, en las modalidades de guarania, pintura y escultura. Los trofeos y certificados de reconocimiento fueron entregados por el presidente del BCP, José Cantero; el gerente general, Carlos Benítez; el subgerente general de Operaciones Financieras, Holger Insfrán, y el subgerente general de Administración y Finanzas, Walter Zárate. El titular de la Institución agradeció a todos los participantes por la confianza en el BCP para formar parte de un concurso que busca promover las manifestaciones artísticas y afirmó que Paraguay debe apuntar a exportar talento. Por su parte, el gerente general destacó la cantidad de artistas que se presentaron, llegando a 166 obras en total en todas las modalidades, lo cual implicó un importante desafío para los integrantes del jurado en cada expresión artística.

Ver más
13 de diciembre, 2019

Se inauguró el Primer Taller de Juego de Roles

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) y el Banco Central del Paraguay (BCP), con el apoyo de la Unidad de Información y Análisis Financiero de la República de Colombia, realizan el primer Taller denominado “Juegos de Roles”, a fin de que los sujetos obligados, reciban capacitación práctica, con el objetivo de mejorar la calidad de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS). La apertura del evento contó con la participación del Ministro-Secretario Ejecutivo, Carlos Arregui; del Superintendente de Bancos, Hernán Colmán; de la Superintendenta de Seguros, María Graciela Mora y de los disertantes colombianos Erika Pérez, Nubia Alonso y Christian Sanabria.

Ver más
12 de diciembre, 2019

Última sesión de Jornadas Académicas presentó estudios en pos de la flexibilidad salarial

En la fecha se llevó a cabo la última sesión de las Jornadas Académicas del IBCP, han sido nueve a lo largo del 2019. En la ocasión se abordó un análisis sobre la flexibilidad salarial como recurso para absorber shocks adversos. También se habló sobre perspectivas en economías con acceso limitado a los mercados financieros y orientación en una autoridad monetaria limitada por encontrarse la tasa de política en cero.

Ver más
10 de diciembre, 2019

Banco Central del Paraguay proyecta crecimiento de 4,1% para la economía en 2020

El Banco Central del Paraguay realizó este martes la presentación de la Evaluación 2019 y Perspectivas 2020, donde dio a conocer la estimación de crecimiento de la economía para el 2020, de 4,1%; mientras que para este año, se ubicó en 0,2%. El presidente del BCP, José Cantero, brindó una exposición sobre cuáles han sido los factores que explican el 0,2% de expansión del PIB para el 2019 y cuáles serán los motores para el próximo año. En ese sentido, mencionó la inflación controlada, la posición fiscal, el tipo de cambio flexible, un sistema bancario sólido y solvente, niveles óptimos de endeudamiento externo como bases para el rebote del 2020. Por otra parte, afirmó la importancia de apuntar a reformas estructurales, una diversificación acelerada y cordura macroeconómica para alcanzar el crecimiento sostenido. Con respecto a la inflación, la proyección de la banca matriz para el año 2020 es de 3,9% y de 2,8% para 2019.

Ver más
04 de diciembre, 2019

Superintendencia de Seguros capacitó a encargados de cumplimiento y agentes de seguros en el Este del país

En el marco de la Evaluación país del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) 2019/2020 y la implementación de la Resolución N° 71/19 SEPRELAD, con la colaboración de la Entidad Binacional Itaipú, la Superintendencia de Seguros realizó jornadas informativas y de capacitación a los Encargados de Cumplimiento y a los Agentes de Seguros de Ciudad del Este y ciudades cercanas, los días 27 y 28 de noviembre. La jornada con los Intermediarios (Agentes y Corredores de Seguros) fue oportuna para la realización de una actualización extendida, que se enfocó aspectos propios de la actividad tales como la idoneidad y la independencia contractual con énfasis en las responsabilidades profesionales en el ejercicio de la función, con estricta observancia de las normativas y la regulación respectiva que, en conjunto, reglan la actividad aseguradora.

Ver más
03 de diciembre, 2019

Superintendencia de Seguros – Prestación de Servicios Web para Compañías Aseguradoras

La Superintendencia de Seguros, a través de la Circular SS.SG. N° 127/19, puso a disposición de las Compañías Aseguradoras, servicios web que permitirán la automatización de los procesos de consultas tanto a la base de datos del Registro Único del Automotor (RUA), como también a la base de datos de personas que posee el BCP, posibilitando la validación de datos de clientes y de los bienes asegurables al momento de la emisión de pólizas, facilitando y agilizando los procesos con clientes. Para esto, las Compañías podrán adecuar sus sistemas informáticos de manera a consumir estos servicios. La Superintendencia de Seguros contribuye así con el mercado asegurador otorgando herramientas para la normalización, estandarización de procesos y la mitigación de riesgos operativos en la industria del seguro.

Ver más
21 de noviembre, 2019

35 años del Edificio del Banco Central del Paraguay

El pasado 5 de noviembre se cumplieron 35 años de la inauguración del Edificio del Banco Central del Paraguay, en homenaje a este importante acontecimiento, el BCP ha emitido una moneda alusiva con las siguientes características:

Ver más
20 de noviembre, 2019

Reporte regional de perspectivas económicas se presentó en el Instituto BCP

El reconocido informe sobre Perspectivas Económicas Regionales (REO, por sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional se presentó este miércoles en el Aula Magna del Instituto BCP. Estuvo a cargo del economista principal del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Antonio David. Asimismo, brindó detalles sobre el capítulo relacionado con el efecto de las consolidaciones fiscales y los diferenciales soberanos, otro de los análisis efectuados por el equipo del Hemisferio Occidental. Parte del informe señalaba que para revivir la productividad se requiere mejorar el clima de negocios, la educación, y la infraestructura entre otros.

Ver más
15 de noviembre, 2019

Comunicado: Inclusión de otorgantes de crédito dinerario/casas de crédito como sujetos de la Ley de Bancos

El Banco Central del Paraguay, conforme a la Ley N° 861/96 “General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito”, resolvió incluir como sujetos de la referida ley, a las personas físicas o jurídicas que en forma habitual conceden préstamos dinerarios, otorgan financiación a través del descuento de cheques y/o de órdenes de compra u otras modalidades similares o que actúan en la administración de carteras de créditos, con recursos financieros propios o con financiamiento que no representan captación de depósitos de terceros.

Ver más
14 de noviembre, 2019

Regulación y Supervisión de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines

El Banco Central del Paraguay (BCP) aclara que con referencia al comunicado de fecha 5 de noviembre último, publicado en la página web de la institución, en lo que respecta específicamente al literal e) que dispone “garantizar que el aporte patronal (17% de los salarios) y el de los empleados (11% de los salarios más el 100% del primer salario) sean acreditados a cuentas nocionales de los empleados, de modo a conocer el monto total de los aportes realizados durante su vida activa, y puedan cuantificar la renta vitalicia que podrían adquirir con todos estos ahorros jubilatorios efectuados”, no existe intención alguna de modificar el régimen de reparto que rige en la actualidad.

Ver más
12 de noviembre, 2019

Personal Técnico del FMI concluye visita al Paraguay

Los comunicados de prensa al final de las misiones incluyen declaraciones de los equipos del personal técnico que transmiten hallazgos preliminares después de una visita al país. Los puntos de vista expresados en esta declaración son del personal técnico del FMI y no necesariamente representan los puntos de vista del Directorio Ejecutivo del FMI. Esta misión no resultará en una discusión a nivel del Directorio. Un equipo de personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) liderado por el Sr. Bas Bakker visitó Asunción del 6 al 12 de noviembre del 2019 a fin de abordar los desarrollos y las políticas económicas recientes. Al concluir la visita, el Sr. Bakker emitió la siguiente declaración:

Ver más
05 de noviembre, 2019

Comunicado sobre la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines

Con relación a las iniciativas de regulación y supervisión de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (CJPEBA), el Banco Central del Paraguay (BCP) manifiesta que las mismas se orientan a los siguientes objetivos fundamentales:

Ver más
24 de octubre, 2019

Cerca de 500 niños, niñas y jóvenes pasaron por la Feria de Educación económica y financiera del BCP

El Banco Central del Paraguay realizó este martes 22 de octubre la quinta edición de la Feria de Educación Económica y Financiera, en el foyer del Gran Teatro “José Asunción Flores”, de la cual participaron alrededor de 500 niños, niñas y jóvenes de diversos colegios de todo el país. El acto oficial de apertura contó con la presencia de los miembros del Directorio del Banco Central Ernesto Velázquez y Diego Duarte Schussmuller; además de Christian Tondo, director de Inclusión Financiera y Paola Giménez, Jefa de la División Inclusión Financiera.

Ver más
18 de octubre, 2019

Banco Central del Paraguay y Banco Central de la República Argentina firman acuerdo sobre Sistema de Pagos en Moneda Local

El presidente del Banco Central de Paraguay (BCP), José Cantero, y su par del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, acordaron el 17 de octubre pasado, un sistema bilateral de pagos en monedas locales, con el objetivo de facilitar las transacciones entre ambos países. El convenio suscripto entre Paraguay y Argentina se enmarca en la Decisión del Consejo del Mercado Común (CMC/DEC) N° 25/07 del 28 de junio de 2007 que crea el Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) para el comercio entre Estados Partes del MERCOSUR. El acuerdo fue firmado en ocasión de las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), llevadas a cabo en la ciudad de Washington DC, EE.UU.

Ver más
18 de octubre, 2019

Instituto BCP realizó seminario de Contabilidad de reaseguros

El Instituto BCP, conjuntamente con la Superintendencia de Seguros, organizó el Seminario sobre Contabilidad Técnica de Reaseguros, que ofreció a los participantes conocimiento sobre administración y contabilidad de reaseguros, así como envíos de reportes de las cedentes y administración de los contratos de reaseguro. En esta ocasión, el facilitador fue el MBA por el INCAE Business School, Benjamín Dávila, quien ha trabajado para empresas aseguradoras en Nicaragua, Estados Unidos, Panamá y Paraguay y realizado capacitaciones similares en empresas aseguradoras y universidades a nivel internacional y local.

Ver más
15 de octubre, 2019

Miembro del Directorio del BCP participó en Mesa Redonda Regional de América Latina y el Caribe sobre Finanzas Sostenibles

El Miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay, Diego Duarte Schussmuller, participó de la Mesa Redonda Regional de América Latina y el Caribe, los días 14 y 15 de octubre en la ciudad de San Pablo, Brasil. Esta actividad fue organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - Iniciativa Financiera (UNEP FI) y la Federación Brasileña de Bancos (Febraban). En la misma se reunieron más de 250 miembros de UNEP FI y profesionales de finanzas sostenibles durante dos días, con debates sobre los avances en finanzas sostenibles. Las actividades consistieron en plenarias de alto nivel y conferencias magistrales de líderes del sector público y privado en finanzas sostenibles, así como sesiones técnicas con enfoque en regulación, inversión, seguros y banca.

Ver más
11 de octubre, 2019

Banco Central tuvo como presidenta a una niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, celebrado este viernes 11 de octubre, y con el fin de visibilizar la situación de las niñas en Paraguay y el mundo creando oportunidades para que participen activamente en la creación de un cambio duradero hacia la igualdad, la niña Alejandra Belén, en compañía de la niña Jennifer, asumió como presidenta del Banco Central del Paraguay (BCP) por un día. Esta actividad genera el involucramiento de los diferentes sectores y de los garantes de derechos proporcionando espacios políticos, económicos para que las niñas aprendan, lideren, decidan y prosperen.

Ver más
11 de octubre, 2019

BCP fue sede de la XIV reunión de asesores legales de banca central, del CEMLA

El Banco Central del Paraguay (BCP) fue sede y anfitrión de la XIV Reunión de Asesores Legales del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), que estuvo orientada en esta ocasión a las fintech, pagos electrónicos, fundamentos legales para la política monetaria, infracciones y sanciones en supervisión basada en riesgo y cuestiones legales-financieras contemporáneas, entre otros temas.

Ver más
04 de octubre, 2019

Instituto BCP organizó curso internacional sobre Desarrollo Financiero e Inclusión Financiera con el FMI y el CEMLA

Siendo la inclusión financiera uno de los Objetivos Estratégicos de Valor Publico del Banco Central del Paraguay (BCP), el Fondo Monetario Internacional, el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) y el Instituto BCP desarrollaron un curso sobre Desarrollo Financiero e Inclusión Financiera, desde el 30 de setiembre al 4 de octubre, del cual participaron delegaciones de México, Panamá, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Brasil, Honduras, Guatemala, Surinam, Chile y funcionarios del Banco Central del Paraguay. Los miembros del Directorio Diego Duarte y Ernesto Velázquez participaron de la apertura de este importante curso, y expresaron su satisfacción porque el Instituto BCP pueda ser anfitrión de esta capacitación de alto nivel.

Ver más
04 de octubre, 2019

Titular del BCP participó de XXXVII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur

El presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero, participó de la XXXVII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur, llevada a cabo en Santiago de Chile, el pasado 4 de octubre. Los presidentes y directores de bancos centrales de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay analizaron la coyuntura internacional, especialmente el impulso externo esperado para los países de la región en el corto plazo, e intercambiaron ideas sobre las perspectivas de la economía regional y global.

Ver más
02 de octubre, 2019

BCP presentó su Presupuesto ante la Comisión Bicameral

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, realizó este martes 1 de octubre la presentación y defensa del Presupuesto de la institución para el ejercicio 2020. Acompañado de los miembros del Directorio: Ernesto Velázquez, Carlos Carvallo, Diego Duarte y Liana Caballero; el gerente general, Carlos Benítez Vieira y otras altas autoridades, el titular del ente presentó, además, la coyuntura económica actual, los choques a los que ha estado expuesto el país y las medidas implementadas para afrontarlos.

Ver más
26 de septiembre, 2019

BCP y Sedeco capacitaron sobre protección al consumidor y buenas prácticas, en el Instituto BCP

El Departamento de Inclusión Financiera del Banco Central del Paraguay y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) realizaron este martes 24 de setiembre una charla denominada Protección al consumidor y buenas prácticas, orientada a brindar una reseña sobre la realidad actual en materia de protección al consumidor financiero, su evolución y qué instituciones se encargan de este trabajo en Paraguay. Asimismo, se convirtió en un espacio para informar y educar sobre los derechos y obligaciones de los consumidores financieros.

Ver más
26 de septiembre, 2019

Ex presidentes del Banco Central compartieron diálogo a fondo sobre el sistema financiero paraguayo

En un inédito encuentro entre cuatro ex presidentes del Banco Central del Paraguay: Hermes Gómez Ginard (1994-1998), Raúl Vera Bogado (2001-2002), Jorge Corvalán (2008-2013) y Carlos Fernández Valdovinos (2013-2018), y siendo moderador el actual titular de la banca matriz, José Cantero, se registró este jueves un recorrido por el desempeño del sistema financiero paraguayo en los últimos años y fueron abordadas algunas características del escenario desafiante que se espera no solo para la economía local sino en términos globales.

Ver más
20 de septiembre, 2019

Alumnas del Colegio Las Almenas lograron primer lugar en el V Concurso Banca Central

Constanza Fernández, Julieta Molas y Mercedes Chena, alumnas del Colegio Las Almenas, de Asunción, se ubicaron en el primer puesto en la final de la quinta edición del Concurso Banca Central, enmarcado en el compromiso con la educación económica y financiera del Banco Central del Paraguay. La defensa de trabajos, puntuación y premiación se realizó este viernes 20, en la sede del BCP. Quienes también se destacaron en esta ocasión y alcanzaron el segundo y tercer lugar, respectivamente, fueron Ada Lucía Benegas, del Colegio Experimental Paraguay-Brasil, y Ruth Elizabeth Martínez, del Complejo Educativo Integral.

Ver más
20 de septiembre, 2019

Ex presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, brindó un análisis sobre la macroeconomía argentina

El ex presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger, presentó un análisis de la macroeconomía del país vecino y compartió algunas reflexiones con autoridades del Banco Central del Paraguay, representantes del sector privado y estudiantes. Fue este viernes 20, en el Aula Magna del Instituto BCP. Sturzenegger, quien tiene un PhD en Economía del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y fuera titular del BCRA (2015-2018), describió el escenario de la economía argentina en los últimos años, y enfatizó la importancia de la institucionalidad para construir una macroeconomía sólida y estable; además de la siempre vigencia del tipo de cambio flotante como amortiguador ante los shocks externos.

Ver más
19 de septiembre, 2019

Las operadoras publican las comisiones por intermediación

Las operadoras publican las comisiones por intermediación que cobran a los comercios adheridos. Estas publicaciones se realizan en virtud a lo establecido por el Banco Central del Paraguay por Resolución N° 10, Acta N° 49 de fecha 12/07/2019, que modifica el artículo 20° del “Reglamento para la emisión, operación y administración de tarjetas de crédito y débito”. La misma establece que las entidades emisoras y/o las operadoras deberán mantener publicadas y actualizadas permanentemente en su sitio web todas las comisiones por intermediación que cobran a los comercios adheridos por las ventas que realizan con tarjetas de débito y crédito.

Ver más
05 de septiembre, 2019

Nueva sesión de Jornadas Académicas abordó el precio de commodities y los ciclos de negocios en Paraguay

¿Cuál es el efecto de fluctuaciones del mercado externo de commodities en el PIB? ¿Cuáles son los mecanismos de transmisión? ¿Qué factores exógenos han explicado la tasa de crecimiento del PIB durante el periodo 1995- 2018? Estas son algunas de las interrogantes sobre las que se basó la quinta sesión de las Jornadas Académicas del Instituto BCP, realizada este miércoles 4 de septiembre. En la ocasión, el economista y analista del Departamento de Modelos Macroeconómicos del Banco Central del Paraguay, José Fernando Báez, expuso los resultados de un trabajo en el que se estudia la economía paraguaya a la luz de los modelos de ciclos económicos reales (RBC), para la cual se utilizó la estructura teórica de una economía pequeña, abierta y exportadora neta de materias primas a fin de cuantificar la importancia relativa de los choques de los precios de productos básicos dentro del ciclo.

Ver más
04 de septiembre, 2019

Acciones para que Paraguay pueda resistir y avanzar fueron debatidas en conferencia con BCP, Hacienda y exautoridades económicas

Paraguay debe seguir avanzando en mejorar su competitividad, proteger su estabilidad que lo ha caracterizado y adaptarse a los nuevos escenarios globales. Esas fueron algunas de las conclusiones que dejó la conferencia Riesgos externos: Cómo resistir y avanzar, realizada este miércoles, organizada por el Banco Central del Paraguay, la cual contó con la participación del presidente de la institución, José Cantero; el ministro de Hacienda, Benigno López; los ex ministros de Hacienda, Manuel Ferreira y Santiago Peña, y el ex presidente del BCP, Carlos Fernández. Las reconocidas exautoridades analizaron –moderaros por el actual titular de la banca central– la coyuntura económica actual local, así como el contexto externo y cuál debe ser el camino a seguir para soportar los shocks presentes y venideros, de manera que Paraguay pueda superarlos y avanzar.

Ver más
29 de agosto, 2019

Técnicos del BCP recibieron capacitación sobre supervisión basada en riesgos, del Toronto Centre

Técnicos de la Superintendencia de Seguros, de la Superintendencia de Bancos y de la Unidad Jurídica del Banco Central del Paraguay participaron este miércoles de sesiones de capacitación sobre supervisión basada en riesgos (SBR), desarrolladas por expertos de Toronto Centre – Global Leadership in Financial Supervision. Los instructores fueron Juan Pablo Arango, director de Programa; Bruce Thompson y Patricia Vargas, ambos líderes de Programa, todos del Toronto Centre, quienes abarcaron temas como los fundamentos, el enfoque, los principios fundamentales, evaluación de riesgos, procesos de supervisión, así como los desafíos de la implementación a través de la experiencia de los supervisores de seguros regionales.

Ver más
28 de agosto, 2019

BCP realizó taller de contextualización e introducción de contenidos de educación social y financiera en la malla curricular nacional

El 27 y 28 de agosto el Banco Central del Paraguay, en alianza con Aflatoun International, organizó el “Taller de Contextualización – Educación Social y Financiera en la Malla Curricular”, el cual tuvo como objetivo principal la realización de un análisis sobre el contexto actual y la posibilidad de introducir la educación económica y financiera en la malla curricular de los niveles básico y medio. Esta iniciativa se enmarca en las actividades de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), desde el grupo de trabajo Educación Financiera, y busca contribuir a que niños y jóvenes tengan acceso a una mejor educación en temas económicos y financieros. “Este taller ser promete ser una sesión muy interesante porque nos ayudará a entender cuál es la mejor manera de adaptar la malla curricular de los niños y jóvenes, y así mejorar la educación paraguaya, que es una cuestión tan importante para el desarrollo de nuestro país y el bienestar de las poblaciones más vulnerables a las que nosotros tenemos que velar por alcanzar”, resaltó Ernesto Velázquez, miembro del Directorio del BCP. El taller estuvo a cargo de la Sra. Cristina Peña, gerente de programas senior de Aflatoun para la Región de América Latina y El Caribe. Es experta en economía del desarrollo y gestión de proyectos, y posee gran experiencia profesional en el ámbito de las finanzas y las relaciones internacionales. Peña tiene a su cargo la implementación y expansión del programa “Educación Social y Financiera en América Latina”. Su tarea es brindar apoyo técnico a los gobiernos con relación a la integración curricular, así como la realización de programas y talleres de capacitación para la región.

Ver más
22 de agosto, 2019

Instituto BCP fue sede de Seminario internacional sobre Supervisión consolidada e integración de riesgos

El Instituto del Banco Central del Paraguay albergó nuevamente una importante semana de capacitaciones de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), conjuntamente con instructores de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos. En este caso, tuvo lugar el Seminario sobre supervisión consolidada e integración de riesgos, con la participación de integrantes del sector local e internacional. Parte del contenido de estos días estuvo relacionado con los objetivos de la supervisión consolidada, un panorama general sobre gobernanza corporativa en instituciones financieras, gestión de riesgos empresariales.

Ver más
19 de agosto, 2019

BCP entregó donativos a afectados por crecida en Tte. Irala Fernández

Buscando contribuir con los compatriotas afectados por las inundaciones, los funcionarios del Banco Central del Paraguay, con el apoyo de las autoridades, organizaron una colecta de víveres, ropas y frazadas, los cuales fueron entregados el pasado domingo 19 de mayo a la Parroquia San Eugenio de Mazenod, del distrito de Tte. 1° Manuel Irala Fernández, en el Departamento de Presidente Hayes, una de las zonas golpeadas por esta crecida. En total se recolectaron 3.450 kilogramos de alimentos y 1.500 litros de agua mineral, distribuidos en 300 kits con los siguientes productos:

Ver más
19 de agosto, 2019

BCP presentó nuevos servicios web a representantes del sistema financiero

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó a entidades del sistema financiero nacional los nuevos servicios web que permiten compartir información de la Central de Información para su utilización en la gestión de riesgos crediticios, principalmente. La provisión oportuna de información a las entidades financieras tiende a mitigar sus riesgos, especialmente aquellos crediticios, con consecuentes reducciones en las tasas de interés, lo cual beneficia doblemente a la economía, tanto con el menor riesgo enfrentado como con mejores precios de los créditos para los usuarios.

Ver más
19 de agosto, 2019

Instituto BCP desarrolló segunda edición del curso Análisis Financiero

Debido a la gran cantidad de inscriptos para el curso de Análisis Finaciero realizado el abril pasado, el Instituto BCP realizó la segunda edición de esta demandada capacitación, que nuevamente contó con el inspector y analista económico de la Superintendnecia de Seguros, Rodrigo Esquivel como instructor. El objetivo del curso es lograr que los participantes adquieran habilidades específicas en la aplicación de herramientas técnicas y analíticas a los Estados Financieros de manera que puedan obtener de estos información relevante sobre la situación económico-financiera de una empresa. Los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar en equipos utilizando la metodología de estudios de casos, a modo de afianzar los conocimientos sobre los factores que explican la rentabilidad desde la perspectiva operativa, las fuentes de valor de una compañía, la importancia del ciclo de conversión del efectivo y la creación de un perfil cualitativo de riesgo.

Ver más
09 de agosto, 2019

Seminario sobre operaciones tecnológicas y gestión del riesgo del ASBA se realizó en el IBCP

El Instituto del Banco Central del Paraguay fue sede del seminario sobre operaciones tecnológicas y gestión del riesgo, organizada por la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) e impartido por instructores de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, del 5 al 8 de agosto. Entre los temas desarrollados, se pueden mencionar la supervisión de riesgo de las tecnologías de información, ciberseguridad, fintech, seguridad y gobernanza de la información, administración de proveedores externos, auditoría y gobernanza de tecnologías de la información y supervisión integrada.

Ver más
09 de agosto, 2019

V Concurso Banca Central ya tiene sus tres trabajos finalistas

Con la selección de los tres ensayos que se presentarán en la segunda etapa del Concurso ante el Comité Evaluador y autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP), culminó la primera etapa del V Concurso Anual Banca Central - Comprometidos con la Educación, que en fecha 27 de junio de 2019 fue declarado de interés educativo por Resolución Nº5.674 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Esta instancia consistió en la evaluación y puntuación de los trabajos recibidos sobre Los Ciclos Económicos, presentados por estudiantes del tercer año de la Educación Media de todo el país. El comité evaluador, conformado por Miguel Mora, economista jefe de Estudios Económicos, Holger Insfrán, subgerente general de Operaciones Financieras, y Christian Tondo, director del Departamento de Inclusión Financiera, han seleccionado los tres mejores ensayos, citados a continuación:

Ver más
01 de agosto, 2019

Alianza para la Inclusión Financiera (AFI) resalta entorno regulatorio favorable para servicios financieros digitales en Paraguay

La Alianza para la Inclusión Financiera (AFI) calificó como “favorable” el entorno regulatorio de los servicios digitales de Paraguay. Lo hizo en su último reporte denominado El ecosistema de servicios digitales en America Latina y el Caribe. “Actualmente, en Paraguay existe un entorno regulatorio favorable, que promueve la expansión de los servicios financieros digitales. La regulación fue modificada de tal forma que sea capaz de promover y dar seguridad al sector financiero. El aumento en el número y volumen de transacciones es impresionante”, destaca el documento. El reporte fue preparado por The Economist Intelligence Unit y publicado en julio de 2019. El mismo contiene información sobre el desempeño de nuestro país relacionado funcionamiento y regulación de los servicios financieros digitales y otros países de América Latina.

Ver más
29 de julio, 2019

Miembro del Directorio Liana Caballero participó como panelista de la 11° Conferencia Anual del BCRP

En el marco de la 11° Conferencia Anual del Banco Central de la Reserva del Perú y el Reinventing Bretton Woods Comittee, denominada La naturaleza cambiante y la geografía de las finanzas globales, la miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay, Liana Caballero, participó del panel Desdolarización financiera: lecciones y experiencias. El encuentro se realizó en la ciudad de Cusco, Perú, del 18 al 19 de julio. “La desdolarización en Paraguay se ha explicado por la estabilidad macroeconómica luego de una serie de reformas implementadas como el esquema de metas de inflación y la consolidación de la disciplina fiscal, además de otras políticas macroprudenciales y buen desempeño del sistema financiero”, expresó Caballero, quien compartió espacio con Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Central de la República Argentina; Turalay Kenc, ex vicepresidente del Banco Central de Turquía y Adrián Armas, economista jefe del Banco Central de la Reserva del Perú.

Ver más
19 de julio, 2019

Diálogo a fondo FMI: "Paraguay procura una nueva transformación después de 15 años de crecimiento rápido"

Los economistas de la División América del Sur del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) Natasha Che y Bas Bakker publicaron un artículo sobre la economía paraguaya, titulado Paraguay procura una nueva transformación después de 15 años de crecimiento rápido. El documento, que se encuentra en el blog económico del FMI denominado Diálogo a fondo, es un análisis sobre el desempeño de Paraguay en los últimos años, su transformación económica, el desafío de mantener el crecimiento y cómo seguir este proceso de cara al futuro.

Ver más
15 de julio, 2019

BCP establece obligatoriedad de publicar comisiones de tarjetas que emisoras y/u operadoras cobran a comercios adheridos

El Banco Central del Paraguay resolvió que las emisoras y/u operadoras deberán publicar en sus respectivos sitios web todas las comisiones por intermediación que cobran a los comercios adheridos por las ventas que realizan con tarjetas de débito y crédito. A través de la Resolución N° 10, Acta N° 49 del 12 de julio de 2019, el Directorio del BCP aprobó la modificación del Reglamento para la emisión, operación y administración de tarjetas de crédito y débito, que fuera aprobada por Resolución N° 43, Acta N° 95 de fecha 30 de diciembre del 2015, en el marco de la Ley N° 5476/15. Esta reglamentación tiene como objetivo adoptar las mejores prácticas en materia regulatoria de la transparencia de la información en el ámbito de las operadoras de medios de pagos, tarjetas de crédito y de débito.

Ver más
08 de julio, 2019

Culmina la primera etapa del V Concurso Premio Anual Banca Central

El pasado viernes 5 de julio del corriente año, culminó la primera etapa del concurso “Premio Anual Banca Central - Comprometidos con la Educación”. Esta consistió en la entrega de ensayos sobre el tema Los Ciclos Económicos. Con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencias se pudo llegar a todos los departamentos del país. A la fecha del cierre del concurso, se han recibido 22 ensayos de instituciones educativas localizadas en Asunción, Alto Paraná, Canindeyú, Caaguazú, Central, Concepción, Itapúa. Las obras son de autoría individual y en grupos de hasta tres personas, de estudiantes del tercer año de la educación media.

Ver más
03 de julio, 2019

Conferencia sobre libertad económica en Paraguay

La Heritage Foundation de Washington DC y el Instituto Patria Soñada (IDPPS), con el apoyo del Banco Central del Paraguay, el próximo martes 16 de julio realizarán la Conferencia "Libertad Económica en Paraguay" a las 10:00 horas en el Aula Magna del Instituto del BCP. Así mismo se presentará la Revista de Libertad Económica, considerada de relevancia para la ciudadanía paraguaya, del sector público y privada. Participarán como conferencistas el Embajador Terry Miller importante directivo en la Fundación Heritage y Editor de la Revista, encargado de dos de las áreas más importantes de la misma, y el Jefe Técnico de la Edición del libro Índice de Libertad Económica, Anthony Kim, entusiasta de Paraguay y de las políticas públicas en nuestro país.

Ver más
01 de julio, 2019

MEC declara de interés educativo el V Concurso Anual del Banco Central del Paraguay

Con satisfacción y orgullo, el Banco Central del Paraguay pone a conocimiento de la ciudadanía que, por Resolución Nº 5.674 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmada en fecha 27 de junio de 2019, se declara de interés educativo el “V Concurso Anual del Banco Central del Paraguay – Comprometidos con la Educación” con el tema 2019 “Los Ciclos Económicos”. Este concurso, que consiste en la presentación de ensayos sobre temas económico-financieros, está dirigido a alumnos del último año de la educación obligatoria de nuestro país con el objetivo de motivar, incentivar y educar a los jóvenes en la investigación y en esta edición 2019 con el tema “Los ciclos económicos” estudiar acerca de las fluctuaciones que ocurren en la economía, en sus diferentes etapas ya sea en la expansión, la contracción, la cima y la depresión.

Ver más
19 de junio, 2019

El Banco Central del Paraguay participa de la “5ta. Cumbre Internacional sobre Inclusión Financiera de la Child and Youth Finance International (CYFI)”

El Director Titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Diego Duarte Schussmuller, participa, en representación del BCP, de la “5ta. Cumbre Internacional sobre Inclusión Financiera de la Child and Youth Finance International (CYFI), bajo el lema “Ciudadanía económica y empleo: Un futuro para todos.” La misma se lleva a cabo durante los días 19 y 20 de junio en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica. CYFI es una red multisectorial global, que se dedica a mejorar las capacidades financieras de los niños y jóvenes. Su objetivo es facilitar la inclusión financiera y la educación económica para la ciudadanía. En la red de CYFI y en sus actividades participan 32 millones de niños y jóvenes de 170 países. La cumbre internacional acoge a más de 250 delegados representantes de todo el mundo y tiene como fin destacar la importancia de la educación financiera, la ciudadanía económica y la inclusión financiera, dotando a los jóvenes de capacidades para manejar sus ingresos de una manera responsable.

Ver más
14 de junio, 2019

BCP emitió resoluciones que complementan supervisión a la Caja Bancaria

La Ley N° 6104/2018 establece que corresponde en exclusividad al BCP, por medio de la Superintendencia de Bancos, supervisar el cumplimiento de las leyes en su ámbito de competencia y adoptar las medidas de ordenación, vigilancia y disciplina. En dicho marco, el Banco Central del Paraguay (BCP) emitió resoluciones que complementan las publicadas en noviembre de 2018, las que en forma conjunta constituyen el marco de regulación prudencial a ser aplicado a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios y Afines (CJPEBA). Todas estas disposiciones tienen por objeto que el ente previsional adopte estándares de gestión destinados a precautelar su solvencia mediante la correcta administración de riesgos de crédito, financieros, operacionales y a la implementación de prácticas de gobierno corporativo, de control y transparencia.

Ver más
14 de junio, 2019

Instituto BCP desarrollará Certificación Internacional en Prevención de Lavado de Dinero

En el marco de las acciones ejecutadas de cara a la evaluación país que será realizada próximamente por el Grupo de Acción Financiera de América Latina (Gafilat), el Instituto del Banco Central del Paraguay llevará a cabo un programa tendiente a la Certificación Internacional en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, que estará a cargo de la prestigiosa Florida International Bankers Association (FIBA), en conjunto con la Florida International University (FIU). El inicio del programa de Certificación está previsto para el día 20 de junio próximo y contará con la participación de instituciones estatales cuyas funciones y responsabilidades se encuentran vinculadas a los temas a ser desarrollados. Entre ellas, se destacan: Superintendencia de Bancos y de Seguros, Poder Judicial, Seprelad, Policía Nacional, Subsecretaria de Estado de Tributación, Senabico, Comisión Nacional de Valores (CNV), Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Ministerio Público, Conajzar, Dirección Nacional de Aduanas y Senad.

Ver más
12 de junio, 2019

BCP resuelve medidas complementarias de apoyo a sectores económicos afectados por shocks adversos

El Banco Central del Paraguay emitió dos resoluciones con el objetivo de proveer herramientas financieras que coadyuven en la mitigación de impactos coyunturales en los sectores económicos. Estas medidas complementan a las adoptadas anteriormente, relacionadas a la renovación, refinanciación o reestructuración de los créditos otorgados al sector productivo nacional. La resolución Resolución N°14, Acta N° 42 de fecha 11.06.19 es el Reglamento por el cual se establece la disponibilidad de parte del encaje legal en moneda extranjera, mediante modificaciones temporales a los porcentajes de encaje legal sobre depósitos en dólares americanos, de manera que estos fondos puedan ser empleados para la concesión de créditos, así como para la renovación, refinanciación o reestructuración de las carteras destinadas al sector agrícola y al sector ganadero afectado por las inundaciones. En lo que respecta a la Resolución N°15, Acta N°42 de fecha 11.06.19, esta permite, previo estudio de cada caso en particular, que los bienes, muebles e inmuebles, adjudicados o recibidos por las entidades financieras, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de mayo de 2020, inclusive, en pago de créditos destinados al sector productivo, sean enajenados en un plazo más extendido y prudencial.

Ver más
10 de junio, 2019

Miembro del Directorio Diego Duarte participó de Reunión del FLAR y Conferencia de Estudios Económicos

El Director Titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Diego Duarte Schussmuller, participó en la XCIII Reunión Extraordinaria de Directorio del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) realizada el pasado 7 de junio, en carácter de representante del Paraguay ante el mencionado organismo, del que el país forma parte desde el 2014. Igualmente, el 6 de junio, se desarrolló la XIV Conferencia Anual de Estudios Económicos, organizada por el FLAR y la Corporación Andina de Fomento (CAF), en la cual el Dr. Duarte actuó de moderador en el panel “Spillovers de la Política Monetaria de los Estados Unidos sobre las economías emergentes”. “En los últimos años, un tema clave que atrae la atención de los banqueros centrales, en especial a los de las economías emergentes, son los efectos que las políticas de ajuste monetario de la FED podrían tener en las condiciones económicas internacionales", mencionaba el Dr. Duarte, al tiempo que invitaba al Dr. Steve Kamin, Director de Finanzas Internacionales de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, a realizar una presentación sobre el tema. Adicionalmente, participaron como comentaristas en el panel el Dr. Manuel Ramos-Francia, Director General del CEMLA y el M.Sc. Adrián Armas, Gerente General de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú.

Ver más
31 de mayo, 2019

Billetes destruidos se transforman en productos de bazar y ferretería

Los billetes de polímero triturados dejarán de ser basura convencional. Gracias a un convenio firmado con una empresa fabricadora de productos plásticos, los mencionados residuos pasarán a formar parte de materia prima para la elaboración de artículos de bazar y de ferretería. El convenio, firmado por el Banco Central del Paraguay con la empresa Inplast SA, es para el retiro, reciclaje y correcta disposición de los billetes de polímero (plástico) destruidos, y se efectuó con el objetivo de seguir contribuyendo en forma eficiente y responsable con el cuidado del medioambiente. La firma retira de la institución los billetes destruidos y los lleva hasta su planta, donde mediante una mezcla con materia prima reciclada pelletizada en un porcentaje del 10%, se emplea para el uso en la elaboración de una variedad de productos.

Ver más
31 de mayo, 2019

Comunicado del BCP sobre monedas virtuales o criptomonedas

En relación al uso de activos o “monedas virtuales”, conocidas como criptomonedas, el Banco Central del Paraguay advierte a los inversionistas y al público en general, que las criptomonedas, al no ser emitidas por un Banco Central, no tienen curso legal ni fuerza cancelatoria alguna. El valor de la criptomoneda está basado principalmente en la confianza que las personas dan a la misma –usuarios que deciden usar y aceptar dichas monedas bajo su propio riesgo–, y su precio fluctúa de acuerdo a la oferta y la demanda, normalmente con mucha variabilidad. El precio futuro de estas criptomonedas puede tanto subir como tender a cero.

Ver más
31 de mayo, 2019

Miembro del Directorio Liana Caballero participó de Conferencia de Liderazgo de Mujeres Jóvenes, en Chicago

La miembro del Directorio Liana Caballero formó parte del panel denominado Liderazgo institucional, durante la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Jóvenes, llevada a cabo este viernes 31 de mayo, en la University of Chicago Harris School of Public Policy. Esta conferencia tiene como objetivo proveer a la comunidad universitaria la oportunidad de oír sobre como las mujeres líderes alrededor del mundo manejan los desafíos de alto nivel. El intercambio será sobre la necesidad de mayor liderazgo femenino en diversas industrias, organizaciones civiles, políticas públicas y otras. “No se trata de forzar la inclusión de las mujeres, sino darles la misma oportunidad a todos para que los mejores talentos lleguen a las posiciones correctas”, afirmó la miembro del Directorio. “La iniciativa de promover una sociedad más inclusiva debe comenzar desde arriba hacia abajo, las mujeres líderes tienen la oportunidad de impulsar ese avance”, agregó.

Ver más
31 de mayo, 2019

SIS organizó jornada de capacitación a aseguradoras sobre prevención de lavado de dinero

En el marco de la próxima Evaluación del Grupo de Acción Financiera Latinoamérica (Gafilat), la Superintendencia de Seguros realizó el pasado 30 de mayo una jornada de capacitación con la finalidad brindar una retroalimentación a los sujetos obligados respecto a las implicancias de la evaluación país a realizarse durante el periodo 2019/20, así como el alcance de la resolución mencionada. Esta jornada ha contado con la participación de Directivos, Gerentes y Oficiales de Cumplimiento de las Compañías de Seguros y funcionarios del Banco Central del Paraguay. Dicha evaluación se efectúa sobre la efectividad del régimen Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo del Paraguay y de la Resolución N° 071/2019 de fecha 15/03/2019, emitida por la Seprelad.

Ver más
17 de mayo, 2019

Directores Ejecutivos del FMI concluyen su visita a Paraguay

Miembros del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), formado por los Sres. Sami Geadah, Zhongxia Jin, Gabriel Lopetegui, Maher Mouminah, Thomas Ostros y Piotr Trabinski, visitó Paraguay los días 16 y 17 de mayo. Al término de su visita, los Directores Ejecutivos emitieron la siguiente declaración: «Paraguay y el Fondo Monetario Internacional disfrutan de una larga estrecha y positiva relación. Nuestra visita a Asunción nos ha brindado la oportunidad de reforzar nuestro compromiso con el país y conocer de primera mano las políticas aplicadas por las autoridades económicas con el fin de seguir mejorando la economía del país. Asimismo, hemos podido conocer de más cerca los retos que afronta Paraguay y explorar como el FMI puede colaborar. Tuvimos el honor de reunirnos con el Presidente, Mario Abdo Benítez, el Ministro de Hacienda, Benigno López, el Gobernador del Banco Central, José Cantero Sienra, otros altos funcionarios y miembros del Congreso, representantes del sector privado y estudiantes.

Ver más
16 de mayo, 2019

Educación como prioridad, reflexionaron miembros del Directorio Ejecutivo del FMI en conversatorio con jóvenes

Miembros del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitaron por primera vez Paraguay, y además de las reuniones con las autoridades nacionales, compartieron un encuentro con jóvenes denominado Cómo prepararnos para trabajar en la economía del futuro, conversatorio que dejó como prioridad el enfoque en una educación de calidad para la niñez y la juventud. Participaron del conversatorio, realizado en el Aula Magna del Instituto BCP: Thomas Ostros (Suecia), Maher Mouminah (Arabia Saudita), Gabriel Lopetegui (Argentina), Zhongxia Jin (China), Sami Geadah (Líbano), Piotr Trabinski (Polonia).

Ver más
07 de mayo, 2019

Directores ejecutivos del FMI visitarán Paraguay el 16 y 17 de mayo

Una misión de directores ejecutivos del Fondo Monetario Internacional vendrá a Paraguay los días 16 y 17 de mayo, como parte de un programa de visita protocolar a países miembros del FMI en América Latina –la cual no se realizaba desde el 2009–, siendo esta la primera para el país. Esta será una oportunidad para profundizar la estrecha y positiva colaboración que mantiene el Fondo Monetario con Paraguay, en particular, en el ámbito de la prestación de asistencia técnica y debate de políticas públicas. De igual manera, la visita representa una ocasión importante para que los directores ejecutivos del organismo multilateral accedan a información de primera mano sobre las políticas y desafíos en materia económica.

Ver más
02 de mayo, 2019

Instituto BCP culminó capacitación sobre riesgos ambientales y sociales en instituciones financieras

El curso Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales en instituciones financieras, ofrecido por el Instituto BCP, se desarrolló los días lunes 29 y martes 30 de abril. Los instructores fueron Jorge Jiménez, intendente de Estudios y Normas, y Cynthia Franco, jefa de Equipo de la División de Negocios Fiduciarios, quienes brindaron una capacitación enfocada principalmente en la Resolución N° 8/2018: GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES PARA LAS ENTIDADES REGULADAS Y SUPERVISADAS POR EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY, la cual fue emitida el 22 de noviembre del año 2018 y cuya efectiva implementación se dará en enero del año 2020. Los Riesgos Ambientales y Sociales (A&S) constituyen uno de los diferentes tipos de riesgos que las instituciones financieras deben tener en cuenta al evaluar el otorgamiento de préstamos, créditos o las oportunidades de inversión. Es por ello que en la primera jornada se expuso sobre los distintos tipos de riesgos resultantes de los problemas A&S a los que el cliente de una IF puede estar expuesto, y a su vez la forma en que ello puede traducirse en riesgos directos para la IF, en el marco de una operación financiera, entre ellos los riesgos de crédito, legal, operacional, reputacional.

Ver más
02 de mayo, 2019

Presidente del BCP participó de la CVII Reunión del CEMLA

El presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero, fue parte de la CVII Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), la cual se desarrolló en Colombia, del 29 al 30 de abril. Entre los puntos abordados por las máximas autoridades de los entes monetarios de la región, se destacan las perspectivas económicas y financieras internacionales; los efectos de la coyuntura internacional sobre los precios de los activos de la región, riesgo soberano y flujos de capital; además de retos para la banca central, tecnología de servicios y pagos, regulación de las fintech.

Ver más
25 de abril, 2019

Asumió Liana Caballero como nueva integrante del Directorio del BCP

Liana Caballero Krause asumió esta mañana como nueva miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay; el acto contó con la presencia del Ministro de Hacienda, Benigno López, representantes del sector financiero y autoridades del ente monetario. La misma se constituye de esta forma en la primera mujer en integrar el citado colegiado como miembro titular. Al dirigirse al público presente, en representación del Poder Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, destacó el alto grado de profesionalismo y calidad humana de Liana Caballero lo que le valió el respeto y aprecio de los funcionarios del BCP desde su ingreso a la institución superando el Concurso de Méritos realizado en el año 2008. López al tiempo de desear éxitos a la nueva integrante del Directorio destacó que el cargo está en buenas manos; “sabemos que se va seguir con la política de fortalecimiento de los recursos humanos, la capacitación y la tecnología cumpliendo con el rol que el BCP de manera eficiente como en los últimos años; y solo podemos esperar buenas cosas de ella”.

Ver más
16 de abril, 2019

Con miras a intercambio de conocimientos y experiencias, se inicia cooperación entre el BCP y el PTI

Esta mañana en la Sala de Reuniones de la Presidencia del Banco Central del Paraguay, el ente monetario y la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (PTI) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objeto de fortalecer lazos y contribuir al desarrollo de tecnologías sustentables en beneficio del país a través de acciones para el desarrollo económico, social y cultural. Fueron signatarios del acuerdo, por el Banco Central, su titular, José Cantero y su Gerente General, Carlos Benítez; y por la Fundación PTI su Dtor. Ejecutivo Interino y Dtor. Técnico de la Adrian Osorio.

Ver más
16 de abril, 2019

Paraguay destaca fortalezas económicas en las Reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial

El presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero, representó al país en las Reuniones de Primavera 2019 del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, que tuvieron lugar la semana pasada en la ciudad de Washington D.C. En la ocasión, el representante de la banca matriz destacó las fortalezas que ha adquirido la economía paraguaya en los últimos años y los próximos desafíos para el país en materia económica y de regulación. Cantero destacó que el año 2003 significó un punto de partida determinante para el desarrollo de la economía paraguaya, la cual empezó a recuperarse luego de una prolongada recesión exacerbada por la crisis bancaria. Mencionó que, a partir de ese año hasta la actualidad, la economía paraguaya ha experimentado grandes transformaciones muy positivas.

Ver más
11 de abril, 2019

Culminó nueva capacitación del Instituto BCP en análisis financiero

El curso de análisis financiero ofrecido por el Instituto BCP se desarrolló los días lunes 8 y martes 9 de abril. El instructor fue el MBA Rodrigo Esquivel, inspector y analista económico de la Superintendencia de Seguros, quien brindó una introducción sobre análisis financiero, explicando los diferentes métodos (Análisis vertical, horizontal y análisis de razones financieras) Además, los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar en equipos utilizando la metodología de estudios de casos, a modo de afianzar los conocimientos sobre los factores que explican la rentabilidad desde la perspectiva operativa, las fuentes de valor de una compañía, la importancia del ciclo de conversión del efectivo y la creación de un perfil cualitativo de riesgo.

Ver más
08 de abril, 2019

Instituto BCP lanza primer Programa de Gestión de Riesgos

Prosiguiendo con su labor educativa y con el objetivo de mejorar la capacidad analítica y toma de decisiones en lo que a riesgos se refiere, el Instituto del Banco Central del Paraguay lanza el Programa de Gestión de Riesgos, siendo el primero a desarrollarse en siete módulos correlativos, una vez al mes, con evaluaciones en cada módulo para la aprobación y la respectiva certificación. El programa está compuesto por siete etapas: 1) Riesgos de Mercado y Liquidez; 2) Riesgo de Crédito; 3) Riesgos Operacional y Tecnológico; 4) Riesgo de Lavado de Dinero; 5) Riesgo Estratégico, 6) Riesgo Reputacional, Ambiental y Social y 7) Gobierno Corporativo. Al término de cada módulo, se realizará una prueba, la cual será requisito para seguir con el siguiente. Esta capacitación está dirigida a funcionarios del sistema financiero del área de riesgos, tesorería, mesa de dinero y afines e integrantes del comité de activos y pasivos de instituciones financieras. Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 25 de abril en la plataforma de alumnos del Instituto.

Ver más
04 de abril, 2019

Museo BCP contará con exposición de estampillas a cargo del Correo Paraguayo

El Museo de Numismática y de Joyas del Banco Central del Paraguay abrirá un centro de exposición filatélico, el cual estará a cargo de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay. Dicho espacio permitirá enriquecer la exhibición del Museo con las diversas colecciones de estampillas del Correo Paraguayo. Este rincón especial es posible gracias a la firma de un convenio marco de cooperación entre el BCP y el Correo Paraguayo, que tuvo lugar este jueves 4 de abril. En la oportunidad, el presidente del Banco Central, José Cantero, manifestó que, con esta muestra filatélica –que a través de este acuerdo se va a materializar–, se ampliará la oferta cultural histórica a la ciudadanía y para turistas. “Creemos que, en muchos casos, la filatelia y la numismática van de la mano en su expresión artística y cultural, estamos previendo un lugar relevante dentro del Museo, pero en poco tiempo podemos también soñar en tener un lugar exclusivo aquí, dando esa seguridad para que todo este gran valor histórico pueda perdurar en el tiempo y pueda ser exhibido y valorado por todas las personas”, sostuvo.

Ver más
03 de abril, 2019

Página del Instituto BCP se renueva

El sitio web del Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) presenta un nueva imagen a sus cientos de usuarios que ingresan diariamente al portal establecido en la página del Banco Central del Paraguay. Con un diseño más dinámico y organizado, esta nueva plataforma de información posibilita a los postulantes y participantes de los cursos, talleres, seminarios y charlas ubicar de mejor manera, a través de las pestañas habilitadas, la amplia lista de cursos ofrecidos; además de conocer en detalle las instalaciones del IBCP, las preguntas frecuentes de los usuarios, datos para contactos, noticias relevantes, entre otras facilidades.

Ver más
03 de abril, 2019

Panorama general sobre negocios fiduciarios se presentó en el Instituto BCP

De la mano de los expertos en negocios fiduciarios del Banco Central del Paraguay, en el Instituto BCP se llevó a cabo el curso Introducción a los negocios fiduciarios, los días martes 2 y miércoles 3 de abril. Los expositores Cynthia Franco y Genaro González brindaron una introducción sobre el tema, mencionando con énfasis en la identificación de los sujetos que intervienen en dicho negocio, sus derechos, facultades y obligaciones.

Ver más
29 de marzo, 2019

Asumió nueva titular de la Superintendencia de Seguros

Asumió esta mañana la nueva titular de la Superintendencia de Seguros (SIS), María Graciela Mora de Talavera, quien fuera designada por Decreto del Poder Ejecutivo; constituyéndose así en la primera mujer en ocupar dicho cargo. El acto contó con la presencia de las más altas autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP), funcionarios de la institución y representantes del sector asegurador. El Presidente del ente monetario; José Cantero, dio apertura al acto y destacó; entre otros puntos; que con esta nominación “tendremos a la primera mujer al frente de la SIS y por sobre todo asume una persona de la casa, una persona con elevada experiencia y con conocimiento que revelan sus más de 25 años de trayectoria trabajando codo a codo con los funcionarios de la Superintendencia de Seguros”. Cantero finalmente expresó las más sinceras felicitaciones y augurios de éxitos para la Lic. Mora de Talavera, en nombre suyo y de todo el Colegiado que dirige el BCP. Es importante destacar que la nueva titular de la SIS se ha desempeñado como funcionaria del Banco Central del Paraguay desde el año 1994. Desde sus inicios en la institución trabajó en la División de Seguros que posteriormente pasó a ser la Superintendencia de Seguros; desde el año 1996; en el Área de Supervisión in Situ. Además ha formado parte de Comisiones Técnicas de Seguros en el ámbito nacional e internacional.

Ver más
22 de marzo, 2019

BCP destaca esfuerzos en mitigación de riesgos ambientales durante foro de Finanzas Sostenibles

El pasado 21 de marzo se llevó a cabo el 2° Foro Internacional de Finanzas Sostenibles organizado por la Mesa de Finanzas Sostenibles, del cual participaron representantes del Banco Central del Paraguay. En el mismo se discutieron experiencias, tanto locales como regionales, relacionadas con las Finanzas Verdes, nuevos instrumentos que contribuyen al financiamiento de actividades amigables con el ambiente, entre otros aspectos. El Miembro Titular del Directorio, Ernesto Velázquez, dio las palabras de apertura enfatizando en los esfuerzos del Estado, y particularmente del Banco Central del Paraguay, en la mitigación de los efectos adversos de proyectos con alto impacto ambiental y social, a través de normativa en la materia.

Ver más
20 de marzo, 2019

BCP intercambia experiencias en estrategias de inclusión financiera con delegación de Honduras

Este martes 19, una delegación de la República de Honduras a cargo del desarrollo del proyecto ACTIVO visitó el Banco Central del Paraguay con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Su presencia en nuestro país tiene por objeto el intercambio de experiencias en materia de inclusión financiera y regulación del dinero electrónico y, además, recabar informaciones que sean provechosas para los objetivos del proyecto en Honduras. Esta es la segunda visita a la institución, la primera se llevó a cabo con éxito en octubre del año pasado.

Ver más
19 de marzo, 2019

Nueva regla de incorporación de funcionarios para el Banco Central

El Directorio del Banco Central del Paraguay resolvió incorporar un (1) funcionario por cada dos (2) desvinculaciones de funcionarios, siguiendo tendencias observadas en los últimos años, y en base a proyecciones realizadas para próximos ejercicios. Con esta medida, el Banco Central del Paraguay pretende elevar la eficiencia organizacional con mayor dotación de tecnologías, procesos administrativos acordes a las necesidades y talentos humanos calificados. Esta disposición acompaña un proceso natural de jubilaciones que se verifica en la institución y que seguirá ocurriendo en el futuro.

Ver más
18 de marzo, 2019

Culmina el curso Cambio Estructural y Crecimiento Económico en el Instituto BCP

El pasado viernes 15 de marzo culminó el curso denominado Cambio Estructural y Crecimiento Económico, dictado en el Instituto BCP por el jefe de División de Modelos Estructurales del Banco Central del Paraguay, PhD. César Blanco. El facilitador explicó los hechos estilizados que describen el cambio estructural, tanto en países avanzados como en países en desarrollo. El curso se centró en las principales teorías que explican el cambio estructural, un proceso natural que acompaña el crecimiento económico, y cómo estas teorías pueden utilizarse para explicar el cambio en la composición de la actividad económica y las diferencias de ingreso que existen entre países ricos y pobres.

Ver más
14 de marzo, 2019

Banco Central impulsa inclusión financiera con cuarta edición de la Feria de educación económica y financiera

El Banco Central del Paraguay realizó la cuarta edición de la Feria de Educación Económica y Financiera, donde, a través de actividades y juegos interactivos, transmitieron a jóvenes conceptos económicos y financieros importantes para la toma de mejores decisiones que mejoren el bienestar. El evento se desarrolló este jueves en el foyer del Gran Teatro José Asunción Flores del BCP. Dieron la bienvenida oficial a los jóvenes el presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero; los miembros del Directorio: Ernesto Velázquez, Carlos Carvallo y Diego Duarte, y la secretaria ejecutiva de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), Adriana Insaurralde. La actividad se realiza en el marco de la Semana Internacional del Dinero "Global Money Week", organizada por la Child and Youth Finance Internacional en forma anual y como parte de las actividades de la Semana Nacional de Educación Financiera en Paraguay del 2019. Esta Feria busca contribuir a la formación de "ciudadanos informados" y capaces de generar oportunidades para mejorar su calidad de vida. El espacio es participativo para alumnos del tercer ciclo de la Educación Escolar Básica, quienes participan de una jornada de aprendizaje.

Ver más
14 de marzo, 2019

Charla sobre Ciberseguridad se desarrolló en el Instituto BCP

Con la participación de los expertos Philip Harrison y Tamas Gaidosch, del Fondo Monetario Internacional, se llevó a cabo el pasado miércoles 13 de marzo una charla sobre Ciberseguridad. Primeramente, Philip Harrison, presentó el tema “Estrategias de ciberseguridad alineadas a los objetivos del negocio”. En esta interesante exposición se destacaron importantes aspectos relacionados a cómo las estrategias de ciberseguridad deben ser parte de las estrategias de negocios corporativa de las organizaciones y de qué manera es posible definirlas en un modelo sistemático.

Ver más
06 de marzo, 2019

Liana Caballero es propuesta por el Poder Ejecutivo para miembro del Directorio del BCP

El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Senadores el pedido de acuerdo constitucional para el nombramiento de la Sra. Liana Caballero como Miembro Titular del Directorio del Banco Central del Paraguay. El colegiado de la banca matriz, ha postulado a la actual Gerente de Mercados del BCP a ocupar el cargo vacante en la institución. Liana Caballero es funcionaria del Banco Central del Paraguay desde el año 2008, donde ha ejercido cargos como Gerente de Mercados, Gerente de Desarrollo y Gestión Institucional, Jefa de Gabinete del Directorio, Economista local de la Oficina Representativa Residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Jefa de División de Deuda Externa e Integración Económica dependiente de Estudios Económicos. Realizó una Maestría en Economía en la State University of New York (EE.UU.) becada por la Fulbright, y es Economista por la Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción, de la cual además fue docente Universitaria.

Ver más
06 de marzo, 2019

Poder Ejecutivo designa a María Graciela Mora como superintendenta de Seguros

El Poder Ejecutivo nombró a la Lic. María Graciela Mora como superintendenta de Seguros, mediante el Decreto N° 1376/19, quien resultó elegida de la terna remitida por el Directorio del Banco Central del Paraguay, en febrero pasado. De esta manera, será la primera mujer en ocupar dicho cargo desde su creación de la institución reguladora. La flamante autoridad del ente supervisor del sector asegurador es licenciada en Contabilidad y Administración de Empresas por la Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción. María Graciela Mora se ha desempeñado como funcionaria de la Superintendencia de Seguros desde el año 1994, pasando por áreas como Supervisión In Situ, Análisis Financiero y Control Financiero.

Ver más
02 de marzo, 2019

BCP sustituirá por completo su flota de transporte a combustibles basados en petróleo por vehículos eléctricos

Para la renovación de su flota vehicular, el Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió implementar una nueva política tendiente a la migración completa de su flota vehicular hacia medios de transporte movidos con energía eléctrica renovable, sustituyendo así sus vehículos que utilizan combustibles de origen fósil. La institución ha realizado un exhaustivo estudio comparativo de ventajas y desventajas de utilizar vehículos eléctricos, cuyo resultado concluye que el costo de la operación y mantenimiento de estos es del orden de la mitad de los vehículos a combustibles de origen fósil, verificando un relevante beneficio económico, además del ambiental. La sustitución tiene como propósito, también, capitalizar la disponibilidad de energía eléctrica limpia que produce el Paraguay en abundancia.

Ver más
20 de febrero, 2019

Campaña "Más vale saber" inicia su tercera edición con énfasis en la salud financiera

Por tercer año consecutivo, la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) pone en marcha la campaña de educación financiera “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”. El eje central de este año es la Salud financiera, buscando crear conciencia en la ciudadanía de que mantener el control de deudas, ingresos y ahorros, indefectiblemente, redunda en beneficios para la salud mental, emocional y física. La campaña apunta a que las personas adopten hábitos que les permitan un uso efectivo de las herramientas financieras: presupuestos, ahorros, créditos, seguros y normas de Protección al Consumidor.

Ver más
18 de febrero, 2019

Arrancó curso preparatorio para doctorados en economía

El curso preparatorio para doctorados en economía en el exterior, ofrecido por el Instituto del Banco Central del Paraguay, se inició el pasado viernes 15 de febrero. Más de 30 estudiantes comenzaron la capacitación tendiente a formar a los participantes interesados en aplicar a PhD. y maestrías fuera del país. Las clases se orientan a brindar una base en materias indispensables para posgrados en Economía en el exterior, destacándose Matemática para Economistas, Microeconomía, Macroeconomía, entre otras; además, plantea otorgar a los alumnos las herramientas para lograr un desempeño favorable en sus respectivas carreras académicas. El profesor encargado de las clases es el economista Emilio Ortiz Trepowski, reconocido docente de la Universidad Nacional de Asunción y en la Universidad Católica “Nuestra Sra. de la Asunción”. Este curso surge en el marco de la visión del Instituto BCP, de ser un centro de capacitación e investigación de calidad y de referencia para el país y a nivel internacional.

Ver más
18 de febrero, 2019

Charla sobre riesgo de liquidez en la banca comercial se desarrolló en el Instituto BCP

Con la participación del facilitador internacional Dr. Ángel Villariño, el Instituto del Banco Central del Paraguay ofreció la charla sobre Riesgo de liquidez en la banca comercial, una disertación orientada a funcionarios del sistema financiero de áreas de riesgo, tesorería, mesa de dinero y afines, e integrantes del comité de activos y pasivos de entidades financieras. El contenido desarrollado por el experto en gestión integral de riesgos incluyó caracterización del riesgo de liquidez en la banca comercial, modelos de negocio y riesgo, señales de alerta, medición de este tipo de riesgo, pruebas de tensión, planes de financiación contingentes, Basilea III: ratio de liquidez a corto plazo, entre otros temas. La charla tuvo una importante demanda, contó con la participación de más de 100 personas.

Ver más
12 de febrero, 2019

SIB recibe sugerencias sobre modificaciones a la normativa de medios de pago electrónico y el proyecto de reglamento de compra de cartera de crédito

La Superintendencia de Bancos ha puesto a disposición de las entidades financieras supervisadas y el público en general los proyectos de creación y modificación de importantes normativas relacionadas con Medios de Pagos Electrónicos y la compra de cartera de crédito por parte de intermediarios financieros a personas físicas o jurídicas que se dedican con capital propio a otorgar créditos, préstamos de dinero o administren carteras de crédito. En ese sentido, la institución considera fundamental contar con una retroalimentación sobre las intenciones de modificación a las normativas, las cuales persiguen la mejora continua de la supervisión financiera. El plazo de recepción de comentarios se extiende hasta el próximo 15 de febrero de 2019.

Ver más
10 de enero, 2019

Instituto BCP lanza su calendario de capacitaciones 2019

El Instituto del Banco Central del Paraguay ha puesto a disposición del público en general su cronograma de capacitaciones 2019, de manera que las personas puedan tomar conocimiento sobre cuáles serán las áreas en que el IBCP brindará formación. Un total de 45 cursos serán dictados a lo largo del año. El 2019 estará orientado a diversos temas como análisis de los diversos tipos de riesgos, auditoría, finanzas, fideicomisos, política monetaria, macroeconometría, entre otros, además de los ya tradicionales sobre medidas de seguridad en billetes, fondo de garantía de depósitos y economía para no economistas. El cronograma completo se encuentra disponible en el siguiente enlace.

Ver más
28 de diciembre, 2018

BCP emite nuevas normas de regulación y supervisión de la Caja Bancaria

En el marco de las nuevas responsabilidades y facultades regulatorias y supervisoras atribuidas al Banco Central del Paraguay (BCP) sobre la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios y Afines (CJPEBA), establecidas en la Ley N° 6104/2018, que modifica y amplía la Ley N° 489/95 Orgánica del Banco Central del Paraguay (además de las ya contempladas anteriormente en la Ley de Seguros), el BCP ha emitido disposiciones normativas tendientes para la referida caja de pensiones y jubilaciones.

Ver más
05 de abril, 2018

Compensación digital y truncamiento de cheques ya es una realidad

El Banco Central del Paraguay presentó, conjuntamente con la Asociación de Bancos del Paraguay, la implementación efectiva de la digitalización y truncamiento de cheques, iniciada el 26 de marzo pasado. El presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, recordó que la compensación física de cheques data de hace 75 años, proceso que fue abandonado por la referida compensación digital. “¿Qué se gana con esto? Y como clientes, ganamos que se acorte el tiempo de la acreditación en cuenta a un máximo de 24 horas, mientras que anteriormente podía demorar hasta 72 horas”, declaró.

Ver más
23 de marzo, 2018

El Banco Central del Paraguay celebra su 66.º aniversario

El Banco Central del Paraguay (BCP) cumple el próximo 25 de marzo su 66.º aniversario, abocado a su principal misión cual es la de preservar y velar por la estabilidad del valor de la moneda, promover la eficacia y estabilidad del sistema financiero. Su creación se dio bajo el Decreto-Ley Nº 18, de fecha 25 de marzo de 1952. A nivel institucional, para el cumplimiento de su mandato legal, el Banco Central del Paraguay está focalizado al desarrollo de actividades que hacen a su razón de ser como mantener la inflación interanual la mayor parte del tiempo en un rango de 4% +- 2 puntos porcentuales, mantener una regulación y supervisión preventiva, continua y disciplinada del sistema financiero; proveer y promover un sistema de pagos moderno, seguro y eficiente.

Ver más
20 de marzo, 2018

Instituto BCP realizó seminario internacional sobre gobierno corporativo

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) realizó el seminario Mejores Prácticas de gobierno corporativo y su aplicación en el sistema financiero paraguayo, que contó con la disertación del PhD. en Finanzas, Jorge Ottavianelli, actual presidente del Directorio del Banco Santander Uruguay y ex superintendente de Instituciones de Intermediación Financiera y superintendente de Servicios Financieros de Uruguay. Por la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay, tuvo una activa participación Mónica Segovia, Jefa de Equipo de Supervisión Extra Situ. Durante el acto de apertura, estuvieron presentes el miembro del Directorio del BCP, Diego Duarte, y el superintendente de Bancos, Hernán Colmán. En la intensa jornada, los 70 participantes, el contenido desarrollado incluyó la importancia del gobierno corporativo y prácticas internacionales; motivantes del buen gobierno: información asimétrica y problemas de agencia; definición de gobierno corporativo; ¿por qué los bancos son diferentes? Mejores prácticas: Basilea y la OCDE; el rol del Directorio y la Gerencia.

Ver más
19 de marzo, 2018

IV Concurso Banca Central invita a estudiantes secundarios a escribir sobre presupuesto

El Banco Central del Paraguay (BCP) convoca a jóvenes estudiantes deL 3.º año de la Educación Media a la cuarta edición del Concurso Anual Banca Central: Comprometidos con la educación, el cual ha logrado convertirse en una motivación para alumnos de colegios públicos, privados y subvencionados de todo el país a investigar, analizar y escribir sobre diversos temas económicos. Este año, el tema a ser abordado es el presupuesto. En la primera etapa del concurso, los participantes deberán entregar sus ensayos en la fecha establecida. El grupo evaluador de proyectos procederá a la selección de los tres mejores trabajos. Una vez seleccionados, se informará a estos participantes que han sido escogidos para pasar a la segunda etapa del concurso.

Ver más
15 de marzo, 2018

Experto en finanzas personales presentó charla magistral en el BCP

El miércoles 14 de marzo, en el marco de la Campaña Más Vale Saber, “Educación de Bolsillo” el Comité Nacional de la Estrategia de Inclusión Financiera Paraguay, en conjunto con la Fundación Principios de Vida, organizaron la presentación de la charla magistral “¿Cómo salgo de mis deudas?” a cargo del Dr. Andrés Panasiuk. El evento contó con la participación de más de 80 personas, entre los cuales destacan jóvenes universitarios y emprendedores. La disertación del Dr. Panasiuk buscó generar un espacio de reflexión acerca del manejo de las finanzas personales. El Dr. Andrés Panasiuk es uno de los líderes y conferencistas internacionales más reconocidos en los Estados Unidos y Latinoamérica. Es escritor, maestro y comunicador social. Llega a millones de personas a través de sus libros, programas y conferencias con temas relacionados con la educación al consumidor y la economía.

Ver más
15 de marzo, 2018

Visita de Christine Lagarde dejó optimismo y desafíos para la economía paraguaya

Importantes conclusiones quedaron en Paraguay tras la visita de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Mensajes orientados a mujeres, jóvenes y desde luego a hacedores de política económica y sector privado. Su último contacto con la gente fue el encuentro denominado América Latina y el FMI: Conversando con Christine Lagarde, ocasión en la que compartió sus opiniones sobre su visita al Paraguay, sobre la economía y los desafíos para el país para lograr incrementar el potencial de crecimiento de la economía. El diálogo estuvo moderado por la ministra de la Juventud, Magalí Cáceres y el ex presidente del Banco Central del Paraguay, Raúl Vera.

Ver más
13 de marzo, 2018

Instituto BCP arranca ciclo de capacitaciones del año 2018

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) inició su programa de actividades con el seminario “Reaseguros- Alcances de la Resolución SIS N°179/2017”. Dicha capacitación está orientada a directivos y funcionarios de compañías aseguradoras que implementarán la normativa. La misma se llevó a cabo el día 13 de marzo, en la Sala de Capacitación del Sector Cultural del BCP, y contó con la participación de 75 personas. El disertante fue Pedro González Ríos, Intendente de Control de Operaciones de Reaseguros y Auxiliares del Seguro de la Superintendencia de Seguros.

Ver más
09 de marzo, 2018

BCP organizó Feria de Educación Financiera con la participación de 800 jóvenes de todo el país

Este viernes 9 de marzo, el Banco Central del Paraguay organizó la tercera edición de la Feria de Educación Económica y Financiera, en el Foyer del Gran Teatro José Asunción Flores. El evento contó con la participación de 800 niños y jóvenes, de más de 30 colegios de todo el país. El acto oficial contó con la presencia de los Miembros Titulares del Directorio del Banco Central, y otras autoridades nacionales. Esta actividad se realizó como lanzamiento y apertura de la Semana Mundial del Dinero, Global Money Week, y como parte de las actividades en la Semana Nacional de Educación Financiera.

Ver más
22 de febrero, 2018

BCP apoya campaña de inclusión financiera “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo 2018”

El Miembro Titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, Ernesto Velázquez, participó del lanzamiento de la campaña Más Vale Saber, organizada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Asimismo, el evento contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), quienes también conforman el Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF). Entre los temas destacados a ser desarrollados durante la campaña 2018 se mencionaron la promoción de la cultura del ahorro y el manejo responsable de la deuda. Además, serán tratados contenidos referentes a derechos y responsabilidades, presupuesto y seguros, buscando derribar algunos mitos financieros.

Ver más
15 de febrero, 2018

Directora gerente del FMI, Christine Lagarde, conversará con el público paraguayo

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, participará de un encuentro denominado “América Latina y el FMI: Conversando con Christine Lagarde”, que se desarrollará el miércoles 14 de marzo, en el Banco Central del Paraguay, desde las 18:30 horas. El objetivo es dialogar con estudiantes y sociedad civil en general en una inédita oportunidad para el país. Este espacio busca convertirse en un intercambio de opiniones sobre los avances que ha logrado el Paraguay en los últimos años, así como los desafíos y perspectivas locales y globales. La alta ejecutiva del FMI desea tener un acercamiento con la gente que hace día a día el Paraguay y dialogar sobre cómo llegar a un crecimiento inclusivo y en igualdad de oportunidades para todos. El acceso será gratuito, pero con inscripción previa a través de la página web del Banco Central del Paraguay, en el siguiente vínculo https://www.bcp.gov.py/conversando-con-christine-lagarde-i629

Ver más
12 de febrero, 2018

Christine Lagarde, directora gerente del FMI, visitará Paraguay en marzo

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, realizará una visita al Paraguay los días 13 y 14 de marzo de 2018, en el marco de su viaje a Sudamérica. El anuncio fue realizado por el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, y la ministra de Hacienda, Lea Giménez, en Mburuvicha Róga, luego de una reunión informativa con el presidente de la República, Horacio Cartes. La venida de Lagarde responde a una invitación realizada por el BCP, y pretende ser una oportunidad de discusión sobre los avances de Paraguay y de intercambio de opiniones sobre los desafíos claves para el futuro.

Ver más
02 de febrero, 2018

Las cuatro C que los bancos centrales deben tener en cuenta

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, realizó un análisis sobre la importancia de la manera de hacer política monetaria en un escenario complejo y desafiante, dado el “nuevo normal”, término que se refiere al nuevo escenario económico internacional al que se enfrentan todas las economías. “Para las economías emergentes, este nuevo normal engloba factores externos –como menores precios de las materias primas y condiciones financieras más estrictas– que escapan al control de los hacedores de política económica. Reconociendo que las nuevas condiciones globales ya no contribuyen al crecimiento como durante los ‘años dorados’, las políticas domésticas se vuelven mucho más relevantes para evitar una profundización de los problemas originados en factores externos”, detalla el titular de la banca matriz, en el análisis publicado por la Revista América Economía en su edición de noviembre, diciembre 2017. Fernández Valdovinos clasifica las principales acciones que deben considerar los bancos centrales a la hora de llevar a cabo la política monetaria y las definió como las “cuatro C”, a saber: Comunicación, Cálculo, Coordinación y Compromiso.

Ver más
17 de enero, 2018

El BCP ratifica su compromiso de utilizar los instrumentos de política monetaria para mantener la inflación baja y estable

El Banco Central del Paraguay realizó una presentación sobre los efectos que las subas del precio de gasoil y del pasaje urbano tendrían sobre la inflación, concluyendo que estos no serán significativamente elevados. Históricamente, los aumentos registrados en estos rubros no resultaron en una espiral inflacionaria y se ha observado más bien un nivel de inflación que se ha mantenido dentro del rango meta. Finalmente, los técnicos enfatizaron el compromiso del BCP de utilizar sus instrumentos de Política Monetaria para garantizar que la inflación se mantenga baja y estable, en línea con la meta.

Ver más
20 de diciembre, 2017

El Banco Central del Paraguay y el Banco Central del Uruguay ponen en funcionamiento el Sistema de Pagos en Moneda Local

En el Marco del Convenio Bilateral sobre Sistema de Pagos, firmados por el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Central del Uruguay (BCU), a partir de la fecha el BCP ponen a disposición del Sistema Financiero y el Público en general el Sistema de Pagos en Moneda Local (SML). El sistema se implementó en un acto del que tomaron parte el Mtro. Secretario Consejero de la Embajada de la República Oriental de Uruguay; Gerardo Ariel Rusiñol Fallúa; y por el Banco Central del Paraguay; Holger Insfrán, Sub Grte. Gral. de Operaciones Financieras; Walter Zárate, Grte. de Operaciones y Pagos y Gustavo Zayas, Director de Operaciones.

Ver más
12 de diciembre, 2017

BCP presentó Evaluación Anual y Perspectivas para el 2018

Paraguay seguirá entre los de mayor dinamismo en la región, con una estimación de crecimiento de 4,3% para el 2017 y 4,5% para el próximo año. Así lo anunció el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, durante la presentación de la conferencia "Paraguay: Evaluación 2017 y Perspectivas 2018", realizada el 12 de diciembre, en la Sala de Convenciones del BCP. Con un lleno total, el más importante encuentro económico a nivel país tuvo en esta oportunidad como disertantes al titular del BCP, Carlos Fernández Valdovinos y a la Ministra de Hacienda, Lea Giménez. Cabe señalar que contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes.

Ver más
06 de diciembre, 2017

Estudiantes universitarios hablaron sobre economía con el Presidente del BCP

Con la mesa redonda entre jóvenes y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, culminó la segunda edición de la iniciativa “El Presidente responde”, a través de la cual estudiantes de todo el país y del exterior enviaron en total 480 preguntas al titular de la banca matriz. Fueron 10 los seleccionados para la reunión con el presidente Fernández Valdovinos, participando siete de manera presencial y dos a través de videollamadas. Los participantes representaron a la Universidad Nacional de Asunción, del Este, de Itapúa, de Caaguazú, Cnel. Oviedo, la Universidad Católica sede Asunción y Guairá y la Universidad Columbia, además de la Universidad de Kansas.

Ver más
06 de diciembre, 2017

LICENCIA DE USO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Licencia de Uso de la Información y los Datos Abiertos Públicos propiedad del Estado Paraguayo Esta licencia otorga la autorización gratuita, perpetua y no exclusiva de uso y/o transformación de la información y los datos abiertos públicos propiedad del Estado Paraguayo a cualquier persona física o jurídica que haga uso de los mismos. Para efectos de la presente licencia, se entiende por uso y/o transformación autorizada de la información o los datos públicos, las actividades tales como: copia, extracción, reproducción, distribución, comunicación pública, adaptación, transformación y todo aquel uso lícito en cualquier modalidad y bajo cualquier formato, por el plazo máximo permitido por la Ley.

Ver más
28 de noviembre, 2017

BCP e Incoop protocolizaron acuerdo marco de cooperación

El Banco Central del Paraguay y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) suscribieron el Acuerdo Marco de Cooperación, cuyo objeto es la cooperación, asistencia técnica y el intercambio de información entre reguladores / supervisores, dentro del ámbito de sus respectivas facultades legales, a fin de asegurar la estabilidad del sector financiero y coordinar políticas macro prudenciales oportunas. Firmaron el documento el titular del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, el presidente del Incoop, Félix Hernán Jiménez y el Encargado de Despacho de la Gerencia General de la banca central, Miguel Mora.

Ver más
24 de noviembre, 2017

Presidente del BCP responde 20 preguntas de jóvenes universitarios de todo el país

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, respondió 20 preguntas de un total de 480 recibidas de parte de jóvenes universitarios de todo el país. Las consultas fueron diversificadas en lo que a temas se refiere, destacándose las realizadas sobre institucionalidad, impacto de la macroeconomía en la microeconomía, deuda pública, independencia del Banco Central, estabilidad del guaraní, entre otros. Los estudiantes cuyas consultas fueron recepcionadas provienen de la Universidad Nacional de Asunción, del Este, de Itapúa, Cnel. Oviedo, Caaguazú; de la Universidad Católica de Asunción, del Guairá, de Misiones; Universidad Columbia, Universidad Comunera, Universidad Evangélica del Paraguay. En esta ocasión, también se destacaron preguntas recibidas de dos estudiantes paraguayos en el exterior, uno de The University of Kansas y otro de la University of London Queen Mary.

Ver más
23 de noviembre, 2017

Instituto BCP culminó ciclo de capacitaciones del año

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP), culminó sus actividades del año con el seminario “Auditoría de TICs: controles para proteger activos de información”, orientado a profesionales auditores e informáticos en general del sector financiero. El evento se realizó los días 20 y 21 de noviembre, en la Sala de Capacitación de la Terraza del Sector Cultural del BCP y contó con la participación de 65 personas. El objetivo del Seminario fue discutir aspectos relacionados con el proceso de auditoría informática, cómo evaluar los controles a nivel corporativo, evaluaciones de las aplicaciones web, auditoria de aplicaciones en la nube y operaciones tercerizadas. Las disertaciones estuvieron a cargo de funcionarios de la Intendencia de Riesgo Operacional y Tecnológico de la Superintendencia de Bancos de la institución.

Ver más
21 de noviembre, 2017

Presentaron Reporte Nacional de Inclusión Financiera

Esta mañana en el Salón Cristal del Banco Central del Paraguay (BCP), la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) realizó la presentación del Reporte Nacional de Inclusión Financiera y de la Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber 2018”. En el mismo se expusieron los principales resultados de inclusión financiera en nuestro país relacionados al acceso y uso de servicios financieros, los principales avances en educación financiera y protección al consumidor, como también los nuevos temas que regirán la Campaña Nacional para el año próximo.

Ver más
16 de noviembre, 2017

Supervisores bancarios de América Latina debatieron sobre regulación y tecnologías en Asunción

Paraguay fue sede de la XX Asamblea Anual de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) y la XII Reunión de Alto Nivel, espacios de discusión sobre los desafíos, riesgos y oportunidades que se plantean en la regulación financiera actual, marcada por el avance de la tecnología financiera o fintech. Las reuniones se desarrollaron los días 15 y 16 de noviembre, en el Sheraton Asunción Hotel. Del acto de apertura participaron el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos y los miembros del Directorio Carlos Carvallo, Diego Duarte y José Cantero. Copresidiendo el evento, estuvo el superintendente de Bancos, Hernán Colmán junto al superintendente de servicios financieros del Uruguay y presidente del ASBA, Juan Pedro Cantera y Fernando Restoy, presidente la Financial Stability Institute del Banco Internacional de Pagos.

Ver más
10 de noviembre, 2017

Crecimiento económico y convergencia de la inflación fueron temas en reunión de Presidentes de bancos centrales

“En América del Sur, el desempeño económico durante el 2017 ha mostrado una recuperación moderada, mientras que la inflación ha logrado una convergencia hacia niveles acordes con lo previsto”, es una de las principales conclusiones que dejó la XXXIII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur, de la cual participó el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos. Durante el 2017, el crecimiento mundial mostró leves signos de aceleración, mientras que los precios internacionales de las materias primas siguen manteniendo un repunte con perspectivas estables para el futuro próximo, destacaron los hacedores de política monetaria de la región. En este contexto los mercados financieros se han presentado particularmente exuberantes, lo cual configura un escenario con mayor incertidumbre.

Ver más
03 de noviembre, 2017

Concluyó exitosamente la IV Cumbre Regional de Inclusión y Educación Financiera

Este jueves, se dio por concluida la “IV Cumbre Regional de Inclusión Y Educación Financiera para Jóvenes de las Américas”, organizada por Child & Youth Finance International en conjunto con la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y el Banco Central del Paraguay. El evento, que congregó a participantes nacionales e internacionales, se constituyó en un espacio para formar vínculos, fortalecer lazos, compartir innovaciones y planificar futuras actividades orientadas a la inclusión financiera en la región. El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que uno de los mayores impactos en la reducción de la pobreza se obtiene con el mayor acceso que tiene la población en general y en particular los jóvenes, en términos de servicios financieros. “Son eventos como éste los que nos brindan la oportunidad de que expertos y profesionales destacados de diversos países puedan compartir y debatir sus experiencias, estrategias y acciones en materia de inclusión financiera en América. Este es un proceso con el que aprendemos de lo que otros están haciendo para aplicarlo a nuestros países”, mencionó el titular de la banca matriz.

Ver más
02 de noviembre, 2017

BCP implementará proyecto para fortalecer la transparencia financiera y eficiencia institucional

Este jueves, el Banco Central del Paraguay con la asistencia técnica del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, presentaron los resultados y próximos pasos de las reformas realizadas por la entidad monetaria en el marco del denominado “Proyecto Integral de Modernización Interna Institucional (PIMII)”. El mismo pretende implementar mejores prácticas de gestión y normativas, que a su vez fortalezcan los niveles de transparencia y eficiencia institucional. Juan Carlos Serrano y Dmitri Gourfinkel, expertos del Banco Mundial y Rudy Wytenburg y Valerie Clermont, del Fondo Monetario Internacional, presentaron los avances logrados en el proceso y explicaron a cabalidad los beneficios que este proyecto de modernización implicará para la banca matriz, y al mismo tiempo, para el país.

Ver más
29 de marzo, 2017

Reto de la Inclusión Financiera Digital como principal tema en conferencia de Tuesta en el BCP

David Tuesta, economista, líder de la Unidad de Inclusión Financiera del BBVA, realizó una conferencia en el marco del Global Money Week, evento realizado por el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP), BBVA y Bancard. La presentación ante numeroso público se realizó en el Sector Cultural, Área de Capacitación del ente monetario estatal y fue presidida por el Dr. Rafael Lara, Miembro Titular del Directorio del BCP. En la apertura del evento, el Dr. Lara destacó, una vez más, la importancia de la educación financiera para lograr la superación y la independencia económica de las personas. Por su parte el Dr. Tuesta disertó sobre los elementos claves de la inclusión financiera digital desde la literatura científica. Presentó la metodología para el cálculo y los resultados del Índice de Inclusión Financiera (MIFI) y el Índice de Digitalización (DIGIX) con una visión desde lo global hacia la realidad paraguaya. El Índice Multidimensional de la Inclusión Financiera (MIFI) puede ser usado para comparar niveles de inclusión financiera a través de las economías y a lo largo del tiempo. El MIFI define el grado de inclusividad de un sistema financiero de la siguiente forma, por un lado, un sistema financiero inclusivo que maximiza el uso y el acceso, mientras minimiza las barreras que bloquean la exclusión financiera (indicador de la calidad).

Ver más
27 de marzo, 2017

BCP publicará mensualmente comparativo de tarifas del sistema financiero

Con el fin de mejorar la información acerca de las comisiones, gastos, penalidades y tasas de interés de productos y servicios financieros, el Banco Central del Paraguay (BCP) publicará mensualmente en su página web, desde marzo, las tarifas del sistema financiero en un formato unificado. Esto permitirá a los usuarios poder comparar las tarifas de los bancos y financieras del país. Las tarifas publicadas indican los montos mínimos y máximos cobrados en concepto de comisiones, gastos, penalidades y tasas de interés, diferenciando los costos por tipo de moneda. El BCP asume el compromiso de publicar información acerca de los costos de forma holística y regular.

Ver más
27 de marzo, 2017

Dieron inicio a la Semana Global del Dinero

El Banco Central del Paraguay, con el apoyo de Child and Youth Finance International, lanzaron oficialmente la Global Money Week o Semana Global del Dinero en el Salón Auditorio de la banca matriz. Esta actividad se celebra en simultáneo en 132 países y tiene como objetivo estimular a niños, niñas y jóvenes de todo el mundo a aprender más sobre cuestiones financieras. Este año, la misma abarca desde el 27 al 31 de marzo. El acto de apertura contó con la presencia del miembro del Directorio del BCP, Ernesto Velázquez, y otras autoridades de las entidades que apoyan esta campaña internacional de educación financiera a niños y jóvenes.

Ver más
24 de marzo, 2017

Presidente del BCP recibió premio al Gobernador del año de Central Banking

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, recibió este jueves 24 de marzo el galardón a Gobernador del año por la Revista británica Central Banking, en Londres. Este es el cuarto reconocimiento recibido por el titular del Banco Central. “El éxito que uno alcance en la profesión que fuere, no puede ser posible sin un gran equipo de trabajo detrás de ti. Entonces, mientras recibo este premio como Gobernador del Año pienso que es el Banco Central del Paraguay, en efecto, el que recibe este galardón”, afirmó Fernández Valdovinos, durante el acto de premiación, del que participaron igualmente las demás autoridades mundiales galardonadas. El presidente del BCP puso énfasis en la importancia del compromiso que deben asumir los bancos centrales de mantener la inflación baja, estable y predecible. Asimismo, subrayó que es fundamental la coordinación entre las políticas fiscales y monetarias para lograr la estabilidad macroeconómica alcanzada por Paraguay.

Ver más
23 de marzo, 2017

Instituto del BCP organizó el seminario "Economía para no Economistas"

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) desarrolló el seminario “Economía para no Economistas”, orientado a profesionales, analistas, estudiantes y técnicos que trabajan en entidades financieras o medios de comunicación La capacitación se llevó a cabo los días miércoles 22 y jueves 23 de marzo, en la Sala de Capacitación del sector cultural del BCP, y contó con la participación de 25 personas. El disertante fue el economista Carlos Javier Charotti, Director de Modelos Económicos. El curso estuvo dividido en dos partes: Microeconomía (Nociones básicas, teoría del consumidor, teoría del productor, teoría de juegos y equilibrio general) y Macroeconomía (Nociones básicas, crecimiento económico, teoría monetaria. Metas de inflación en Paraguay).

Ver más
22 de marzo, 2017

BCP será sede de la apertura de la Semana Internacional del Dinero

El Banco Central del Paraguay será sede de la apertura oficial de la Global Money Week o Semana Global del Dinero, que se celebra en simultáneo en 132 países, con el apoyo de la Child and Youth Finance International, el próximo lunes 27 de marzo a las 10:00, en el Salón Auditorio de la banca matriz. En Paraguay, se llevarán a cabo actividades impulsadas por organizaciones que se han sumado para apoyar la campaña. En el marco de la misma, se realizarán charlas en el ámbito educativo y empresarial, jornadas de capacitaciones, spots de educación financiera en radio, vídeos y cortos animados sobre el dinero y el ahorro en redes sociales, entre otras actividades.

Ver más
20 de marzo, 2017

BCP organiza Foro Internacional “Perspectivas Regionales: Retomando el camino del crecimiento” en el marco de la Reunión del BID

Con la participación de destacados presidentes de bancos centrales y autoridades de organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, se realizará el Foro Internacional denominado “Perspectivas Regionales: Retomando el camino del crecimiento”, el próximo jueves 30 de marzo a las 18:30, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Este espacio pretende brindar una visión macroeconómica de los desafíos y perspectivas de la región. Representantes de alto nivel de organizaciones multilaterales y del gobierno abordarán cuestiones relacionadas a las tendencias y acontecimientos en América Latina y el Caribe, a la luz de la coyuntura mundial actual. Durante la sesión, los panelistas compartirán sus puntos de vista sobre las implicancias de políticas y los esfuerzos regionales.

Ver más
13 de marzo, 2017

BCP emite moneda conmemorativa por la 58° Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó este lunes la moneda conmemorativa por la “58° Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo”. El anuncio se realizó durante la presentación de la Reunión ante los colaboradores, cuerpo diplomático y medios de comunicación. El Banco Central consideró oportuna la acuñación de esta moneda conmemorativa en homenaje a tan importante evento que reunirá a ministros de Finanzas, presidentes de bancos centrales y otras altas autoridades de los países miembros. La misma se realizará en el país después de 52 años (año 1965) y será un momento oportuno para debatir temas de interés nacional e internacional y además permitirá mostrar nuestros avances en materia económica y social.

Ver más
10 de marzo, 2017

Feria de Educación Financiera se realiza este sábado en el microcentro de Asunción

Juegos para niños, talleres, teatros, exposiciones de alcancías, feria de materiales educativos y comidas típicas forman parte de la Feria de la Educación Financiera que tendrá lugar en Asunción este sábado 11 de marzo en el microcentro de Asunción -Plaza O’leary, Plaza de los Héroes y calle Palma. Las diversas actividades se realizarán desde las 08:00 hasta las 19:00 horas y forman parte de la campaña “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo” iniciativa impulsada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo” continuará todo el mes de marzo con diversas actividades, mientas que la “Semana Nacional de la Educación Financiera” tendrá su cierre con la feria en Asunción. Para esa jornada, se preparan actividades como juegos dirigidos a niños, cuenta cuentos, shows de artistas entre las que se destaca la humorista Clara Franco y talleres relacionados a la educación financiera también con reconocidos profesionales como la economista Gloria Ayala Person. También, se habilitará un patio de comidas caseras, exposiciones de artesanos, productores agrícolas y de la Red Agroecológica.

Ver más
08 de marzo, 2017

Jóvenes culminaron plan piloto de pasantías para universitarios del interior del país

Un total de 11 estudiantes universitarios del interior del país realizaron durante las vacaciones de verano una pasantía en el Banco Central del Paraguay (BCP), en el marco del programa piloto de Pasantías Universitarias para jóvenes de otros departamentos. De esta primera oportunidad, participaron jóvenes de Itapúa y Guairá, tanto de la Universidad Nacional como de la Universidad Católica. "Estamos muy agradecidos por la oportunidad, fue una gran experiencia. Todos fueron muy amables y pacientes para enseñarnos, sobre todo pudimos poner en práctica toda la teoría que aprendimos en la facultad", afirmó una de las pasantes, oriunda del Guairá.

Ver más
15 de febrero, 2017

Revista Central Banking distingue al Presidente del BCP como Banquero Central del Año

El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, se convirtió en la primera autoridad monetaria de Latinoamérica en ser distinguida por la revista económica Central Banking, como Banquero Central del Año. La prestigiosa publicación internacional otorgó el reconocimiento por el éxito alcanzado durante su gestión con el régimen completo de metas de inflación, por implementar reformas legales importantes en el sector financiero y fortalecer los fundamentos macroeconómicos del Paraguay. En la 4ta premiación de la revista Central Banking, destaca el liderazgo y convicción del titular de la banca matriz paraguaya, por contribuir a alcanzar condiciones internas adecuadas en una economía pequeña, ayudando de esa manera a sobresalir al país en un momento en el que el crecimiento en todo el mundo estaba vacilante.

Ver más
03 de febrero, 2017

Paraguay implementará el nuevo Sistema General de Divulgación de Datos del FMI

Una misión del Departamento de Estadística del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitó Asunción del 26 de enero al 2 de febrero de 2017 con el objeto de prestar asistencia a las autoridades y técnicos para la implementación del nuevo Sistema General de Divulgación de Datos (SGDD) reforzado. Los trabajos se desarrollaron con la participación del Banco Central del Paraguay (BCP), el Ministerio de Hacienda (MH) y la Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos (DGEEC) de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).

Ver más
23 de enero, 2017

Paraguay ocupa el puesto 19 en el Índice de Desarrollo Inclusivo del Foro Económico Mundial

Paraguay se quedó con el lugar 19 entre las economías emergentes en materia de Desarrollo Inclusivo, según el reporte The Inclusive Growth and Development Report 2017, del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés). La economía paraguaya se ubicó en el grupo de países con mayores avances en los últimos cinco años, con un puntaje promedio de 4,31; en tanto que el promedio de los últimos cinco años es de 3,97 puntos, manifiesta el reporte. De esta manera, logró posicionarse por encima de países como Brasil y Colombia. Para el WEF, las sociedades que han tenido éxito en la construcción de una clase media robusta y en la reducción de la pobreza y la marginación social han tendido a crear instituciones económicas eficaces e incentivos políticos en muchas de estas áreas, al tiempo que siguen políticas macroeconómicas sólidas y reformas que mejoran la eficiencia.

Ver más
20 de enero, 2017

Nueva partida de monedas de ₲ 100 ya está a disposición de las entidades financieras

El Banco Central del Paraguay (BCP) puso a disposición del sistema financiero las monedas de ₲ 100 – año 2016, las cuales están siendo entregadas a bancos y financieras para su distribución al mercado. La emisión autorizada fue de 19.200.000 unidades de monedas, según Resolución Nº 8/2017. Estas serán gradualmente puestas en circulación; en tanto que la cantidad total adquirida por el Banco Central asciende a 67.200.000 unidades. Al igual que las monedas de ₲ 100 acuñadas desde el 2006, esta edición tiene una composición de acero con acabado en níquel.

Ver más
03 de enero, 2017

Presidente del BCP es nombrado Banquero Central del Año-Américas por revista The Banker

Carlos Fernández Valdovinos es considerado, de acuerdo con la revista especializada The Banker, el mejor banquero central del año 2017 de las Américas, reconociendo así la labor que viene realizando el Banco Central del Paraguay en los últimos años y contribuyendo a un mejor posicionamiento del país en el mundo. En su más reciente edición publicada en la fecha, The Banker difundió los resultados de su decimoctava premiación, la cual otorga a las instituciones bancarias y a los banqueros más reconocidos en el mundo. Así, la revista internacional The Banker del prestigioso Grupo Financial Times, designó a Fernández Valdovinos, considerando su capacidad de conducir la institución y respondiendo a las crecientes necesidades del sector financiero.

Ver más
27 de diciembre, 2016

Paraguay es reconocido internacionalmente por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

La Child and Youth Finance International (CYFI) reconoció a Paraguay con el Premio País – Región Latinoamérica y el Caribe por los trabajos realizados en el marco de su Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. La ceremonia se realizó en la ciudad de Estocolmo, en Suecia, el pasado 29 de noviembre. El miembro del Directorio del BCP, Ernesto Velázquez, recibió el galardón en representación del Banco Central del Paraguay. La reconocida organización internacional, con sede en Ámsterdam, Holanda, trabaja para otorgar acceso a servicios financieros a niños y jóvenes en todo el mundo, así también para incrementar la concientización de sus derechos económicos y facultarlos para la construcción de sus activos, para invertir en su futuro y finalmente romper el círculo de pobreza.

Ver más
22 de diciembre, 2016

BCP autorizó la emisión de billetes con nuevas medidas de seguridad

El Banco Central del Paraguay (BCP) autorizó la emisión de los billetes de la serie “G”, de ₲ 20.000; “I” de ₲ 50.000 e “I”, de ₲ 100.000, los cuales contarán con las mismas medidas de seguridad que las respectivas series anteriores, con la única variación en los hilos de seguridad. Estos billetes estarán en circulación a partir del 23 de diciembre de 2016. A continuación, se describen las principales características:

Ver más
22 de diciembre, 2016

El BCP presentó el documento “Buenas Prácticas de Gestión de Tesorería”

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó, este miércoles, el documento de trabajo denominado “Buenas Prácticas de Gestión de Tesorería”, el cual pretende proporcionar a las instituciones financieras criterios generales, principios éticos y buenas prácticas en cuanto al sistema de repase, gestión de riesgos y administración de liquidez dentro de las tesorerías. La exposición estuvo a cargo del miembro del Directorio, Rafael Lara, quien es coautor del documento junto con otros funcionarios de la institución. Participaron de la presentación los miembros del Directorio, representantes de entidades del sistema financiero e invitados especiales.

Ver más
20 de diciembre, 2016

Finalizó III Seminario Gestión del Riesgo Crediticio dictado por el Instituto BCP

El viernes 16 de diciembre, el Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) desarrolló el III Seminario Gestión del Riesgo Crediticio. La jornada de capacitación contó con la participación de 110 personas pertenecientes a las áreas de Auditoría Interna y Gestión de Riesgos de entidades financieras. El evento tuvo lugar en el Gran Teatro de la institución. La disertación estuvo a cargo de Nicolasa Vera y María Antonella Torio, funcionarias de la Intendencia de Inspección de la Superintendencia de Bancos de la entidad monetaria.

Ver más
20 de diciembre, 2016

Poder Ejecutivo promulgó modernización de la Ley de Bancos

El Poder Ejecutivo promulgó este lunes 19 de diciembre la Ley 5587/16, “Que modifica y amplía la Ley 861/96 General de Bancos, Financieras y otras entidades de Crédito”. Con la aprobación de esta normativa, el Banco Central del Paraguay contará con un marco legal moderno que permitirá al sector financiero continuar expandiéndose prudentemente bajo una supervisión basada en riesgos y a estándares internacionales. Las crisis financieras son impredecibles, por lo que ha sido fundamental aprovechar el contexto actual del sistema financiero de solvencia y estabilidad para fortalecer el marco legal, de cara a la adecuación a un nuevo escenario económico y financiero global.

Ver más
05 de diciembre, 2016

En el BCP se presentó Balance Económico Anual y Perspectivas para el 2017

Se desarrolló esta mañana, en el salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay, el evento denominado “Paraguay: Evaluación 2016 y Perspectivas 2017”; el mismo se ha constituido en los últimos años, en el más importante a nivel país para realizar una análisis de lo que fue desempeño económico de Paraguay y su proyección para el año siguiente. Este año las presentaciones estuvieron a cargo de Joaquim Levy, Director Gerente y Oficial Financiero principal del grupo Banco Mundial, como invitado especial. Por nuestro país disertaron Santiago Peña, Ministro de Hacienda y Carlos Fernández Valdovinos, Presidente del BCP.

Ver más
02 de diciembre, 2016

Destacadas presentaciones del presidente del BCP en la Universidad de Harvard

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, realizó dos notables presentaciones en la Universidad de Harvard, los días 28 y 29 de noviembre, de las que participaron cerca de 150 universitarios de la referida casa de estudios e invitados especiales. Esta histórica participación en una de las universidades más prestigiosas del mundo, permitió que los estudiantes y profesores de Harvard puedan debatir con el presidente del Banco Central del Paraguay sobre las perspectivas económicas globales y los nuevos desafíos que enfrentan América Latina y en especial Paraguay en el actual escenario externo.

Ver más
29 de noviembre, 2016

Articulado de la Ley de Presupuesto General de la Nación 2017 que establece un tope al costo de la política monetaria

La Cámara de Senadores de la Nación votó a favor del establecimiento de un tope al Presupuesto Monetario del Banco Central del Paraguay (BCP) para el año 2017, en función al promedio anualizado de los últimos 36 meses, poniendo de esta manera un límite al costo de la Política Monetaria. Al respecto, cabe destacar que el Banco Central conduce su política monetaria bajo un “Esquema de Metas de Inflación” desde mayo de 2011, y por medio de este régimen, el Banco reconoce a la estabilidad de precios como su objetivo principal de política monetaria. Este esquema requiere un compromiso público por parte de las autoridades monetarias en alcanzar una meta explícita de inflación dentro de un horizonte de política monetaria.

Ver más
28 de noviembre, 2016

A 3 años de su implementación, se consolida utilización del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP)

El 25 de noviembre de 2013, el Banco Central del Paraguay (BCP) puso en marcha una de las reformas más importantes en materia económica de los últimos años: el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP). A 3 años de su implementación, la evolución de las operaciones realizadas registra una tendencia creciente tanto en la cantidad como en los montos de las transacciones entre entidades financieras, clientes y el gobierno. Anteriormente, el BCP contaba con un sistema parcialmente automatizado, esto significa que las transferencias de dinero eran realizadas de manera manual, lo que definitivamente implicaba, además de tiempo y recursos, un alto riesgo en los procesos de liquidación final de las transacciones. Con la implementación del SIPAP, las transferencias entre participantes se realizan prácticamente en tiempo real, ahorrando costos de operación y brindando a los participantes mayor seguridad en las transacciones.

Ver más
25 de noviembre, 2016

Títulos de Hacienda serán custodiados en el Banco Central y subastados en la Bolsa de Valores

El Banco Central del Paraguay (BCP) firmó un memorándum de entendimiento con la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) y el Ministerio de Hacienda, a través del cual se podrán integrar el Sistema de Pagos (SIPAP) y el Sistema Electrónico de Negociación (SEN) de la Bolsa. Mediante este acuerdo, el Ministerio de Hacienda realizará el proceso de emisión y custodia de sus Títulos Valores a través de la Depositaria de Valores (DEPO) del BCP; mientras que el proceso de subasta y negociación será realizado a través del Sistema denominado SEN, de la BVPASA. Este proceso estará vigente a partir del 2017.

Ver más
25 de noviembre, 2016

Universidad de Harvard recibirá a Presidente del BCP

Culminando las presentaciones realizadas a lo largo del año, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, tendrá dos disertaciones en la reconocida Universidad de Harvard. Con estas ponencias, finaliza un año donde las participaciones se dieron en los más diversos escenarios tanto en el interior del país: Encarnación, Villarrica y Cnel. Oviedo, como en el exterior en la Reserva Federal y en prestigiosos centros de investigación como Brookings y Council of the Americas. La primera será el lunes 28 de noviembre, en el marco de la Mason Fellow Seminar, que se desarrollará en el David Rockefeller Centar for Latin American Studies, denominada Crecimiento económico: ¿Qué deben hacer los países de América Latina ante la nueva normalidad? El moderador será el afamado economista venezolano y profesor de Desarrollo Económico de Harvard, Ricardo Haussmann. Con la presencia del Dr. Fernández Valdovinos, se busca abordar desde la perspectiva de hacedores de política, pero que han tenido igualmente experiencia en el sector privado, cómo deben los países de la región afrontar el nuevo escenario económico global y los desafíos que se observan.

Ver más
18 de noviembre, 2016

BCP ocupa quinto lugar en ránking de "Empresa de los Sueños de los jóvenes"

El Banco Central del Paraguay (BCP) se quedó con el quinto puesto en el ránking de la encuesta “Empresa de los sueños de jóvenes Paraguay 2016”, realizada a más de 3.600 jóvenes en el país. El gerente general del BCP, Rolando Arréllaga y el gerente de Recursos Humanos, Raúl Irrazábal recibieron el premio en representación de la institución. “Para nosotros es un gran compromiso. Ser votado por un grupo importante de jóvenes de nuestro país y ocupar este puesto en el ránking nos dice que algo estamos haciendo bien. En el sector público esto no siempre es fácil, requiere mucha coherencia, mucha constancia a través de varias administraciones”, afirmó el gerente luego de recibir el galardón.

Ver más
18 de noviembre, 2016

Instituto BCP realizó seminario sobre riesgo crediticio

Este viernes 18 de noviembre, el Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) llevó a cabo el seminario denominado “Gestión del Riesgo Crediticio”, orientado a profesionales pertenecientes a las áreas de auditoría interna y gestión de riesgos de entidades financieras. La jornada de capacitación tuvo lugar en el Salón de Convenciones del Sector Cultural y contó con la participación de 150 personas. La disertación estuvo a cargo de Nicolasa Vera y acompañada de María Antonella Torio, funcionarias de la Intendencia de Inspección de la Superintendencia de Bancos del BCP.

Ver más
18 de noviembre, 2016

Presidente del BCP dialogó sobre economía con estudiantes de Coronel Oviedo

Este jueves 17, el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, realizó una presentación sobre la coyuntura económica del país a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA filial Coronel Oviedo. Durante la disertación, denominada “Paraguay: cosechando beneficios de sólidos macrofundamentos”, el titular de la banca matriz resaltó que el país ha logrado consolidar la estabilidad macroeconómica, lo cual permite centrar la atención en las reformas estructurales, la inversión en infraestructura, mayor complejidad y la diversificación y la mejora del clima de negocios. "Estamos llevando adelante reformas estructurales necesarias para lograr un crecimiento sostenible", resaltó.

Ver más
16 de noviembre, 2016

Autoridades del BCP participaron en encuentro regional para la inclusión financiera

El 15 y 16 de noviembre, el Miembro Titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, Ernesto Velázquez, y Hernán Colmán, Superintendente de Bancos, representaron al país en el histórico lanzamiento de la Iniciativa Regional para la Inclusión Financiera en América Latina y el Caribe (FILAC, por sus siglas en inglés). El evento se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, y fue organizado por la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI) con apoyo del Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional (IDRC). El tema principal del encuentro fue “Asociaciones para la Prosperidad: Trabajando Juntos por el Crecimiento Inclusivo”. Contó con la presencia de más de 70 participantes de instituciones miembros de la AFI, así como también de socios e interesados de la región.

Ver más
16 de noviembre, 2016

Miembro Titular del Directorio participó de Conversatorio “Proyectos de Infraestructura: Una visión 360º”

El miércoles 16, el MTD del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo Spalding, participó de un conversatorio sobre Proyectos de infraestructura, en el Hotel Sheraton. Durante el Conversatorio, el Dr. Carlos Carvallo expuso los impactos económicos que tienen los proyectos de infraestructura realizados desde la Ley 5074, Sistema de Inversión pública y las Alianzas Pública Privadas. El conversatorio estuvo dividido en 3 paneles, en el primera panel, “Evaluación de proyectos de infraestructura: Una visión micro y macroeconómica”, el Dr. Carvallo participó de esta primera parte, en este panel autoridades nacionales intercambiaron opiniones con directivos de empresas del sector privado.

Ver más
11 de noviembre, 2016

Instituto BCP capacitó en Gobierno Corporativo

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) desarrolló el Seminario Gobierno Corporativo en Instituciones de Intermediación Financiera, el pasado miércoles 9 de noviembre. Participaron de la jornada unas 40 personas, quienes se desempeñando como funcionarios del Área de Riesgos, Auditoría Interna, Finanzas, Cumplimiento Normativo y Planeamiento Estratégico de bancos e instituciones financieras. El evento tuvo lugar en la Sala de Capacitación Nº 1, del Banco Central. La disertación estuvo a cargo de Mónica Segovia, jefe de Equipo Supervisión Extra Situ I de la Intendencia de Análisis Financiero de la Superintendencia de Bancos.

Ver más
10 de noviembre, 2016

Paraguay es sede del mayor evento de Supervisores de Seguros a nivel global

Este jueves 10, el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, dio apertura oficial a la 23ra conferencia de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS, por sus siglas en inglés). El titular de la banca matriz, como uno de los oradores principales del evento, expuso acerca de los desafíos para el sector asegurador a nivel global en el contexto actual de bajas tasas de interés y el riesgo de estabilidad financiera que conlleva la industria del seguro. Asimismo, destacó los retos en inclusión financiera y en el ámbito regulatorio en el país.

Ver más
09 de noviembre, 2016

Presidente del BCP compartió con alumnos de la Universidad Nihon Gakko

En el marco de la culminación de la iniciativa “El Presidente Responde”, el titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, realizó una presentación sobre la coyuntura económica del país ante los alumnos de la Universidad Nihon Gakko, de donde se recibieron la mayor cantidad de preguntas, un 30% de las 325 consultas. Además de brindar detalles sobre qué observa la banca matriz en lo que a la economía se refiere en cuestiones como crecimiento del producto interno bruto, inflación, deuda pública y posicionamiento en la región, el presidente de la institución instó a los jóvenes a que sigan capacitándose y que trabajen siempre en el capital humano, pues esto es lo que genera progreso.

Ver más
08 de noviembre, 2016

Instituto BCP dictó curso de Análisis de Mercados Financieros

El curso de Análisis de Mercados Financieros, dirigido a funcionarios del sector financiero público y privado, organizado por el Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP), se desarrolló la semana pasada, en la sede de la institución. Por parte del Banco Central del Paraguay, participaron funcionarios de Estudios Económicos, Gerencia de Mercado y Superintendencia de Bancos. Además, asistieron al evento funcionarios del Ministerio de Hacienda, de la Bolsa de Valores y varias entidades del sistema financiero local. El curso estuvo a cargo de los instructores Ángel Vilariño, PHD en Economía y David Trillo del Pozo, ambos expertos en consultorías a entidades financieras de España y Latinoamérica, con énfasis en la valoración de instrumentos financieros, análisis y modelización de riesgos.

Ver más
03 de noviembre, 2016

Se presentó Campaña Nacional de Educación Financiera

En la mañana del miércoles último, fue presentada la Campaña Nacional de Educación Económica y Financiera impulsada desde la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENIF) que se realiza con el apoyo del Banco Central del Paraguay (BCP), el Ministerio de Hacienda (MH), la Secretaría Técnica de Planificación (STP), el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) y de la Embajada del Reino de España. En representación de estas instituciones estuvieron presentes el Ministro Santiago Peña, el Miembro Titular del Directorio del BCP, Ernesto Velázquez, el Embajador de España, Diego Bermejo y Adriana Insaurralde, Secretaria Ejecutiva de la ENIF.

Ver más
31 de octubre, 2016

Esta mañana lanzaron material de Educación Económica y Financiera para docentes, en BCP

El evento que se desarrolló en el Salón Auditorio del 5° Piso del Banco Central del Paraguay, contó con la presencia del titular de la entidad monetaria, Carlos Fernández Valdovinos; el Ministro de Educación, Enrique Riera; la Secretaria Ejecutiva del Comité Nacional de Inclusión Financiera, Adriana Insaurralde; el Embajador de Reino de España, Diego Bermejo; el titular del INCOOP, Félix Hernán Jiménez Castro; los Miembros del Directorio del BCP y numerosos docentes. El titular del BCP, Carlos Fernández, señaló al inicio del acto que la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), que se lanzara hace poco más de un año, precisamente en el Banco Central, constituye un paso clave para el mejoramiento de la calidad de vida de mucha gente. Mirando las encuestas se ve que solamente el 10% de la población tiene algún conocimiento sobre cuestiones financieras, resaltó el titular de la banca matriz al tiempo de señalar que “no existe ningún futuro si no se tiene conocimiento de conceptos básicos de cuestiones financiera y económicas, no podemos mejorar las condiciones de vida de nuestros compatriotas sin éstos conocimientos”.

Ver más
31 de octubre, 2016

Instituto BCP capacitó en Gestión institucional

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) desarrolló el Seminario de Manuales Administrativos, el cual contó con la participación de alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, filial Paraguarí. El encuentro tuvo lugar en la sala del Museo de Numismática y de Joyas del BCP, el pasado 28 de octubre. Los disertantes fueron funcionarios del Departamento de Organización y Procesos, dependiente de la Gerencia de Desarrollo y Gestión Institucional (GDGI). Algunos temas tratados fueron Estructura Organizacional, Manuales de Funciones y de Procedimientos en sus etapas de Elaboración, Revisión, Aprobación y Distribución por último el Modelo de Gestión por Procesos y mejora continua de los Procesos Institucionales.

Ver más
28 de octubre, 2016

Estudiantes debatieron temas económicos con el Presidente del BCP

Este viernes se llevó a cabo la Mesa Redonda entre el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos y los 10 estudiantes seleccionados de la iniciativa “El Presidente Responde”. En la ocasión, los jóvenes tuvieron la oportunidad de presentar sus consultas personalmente al titular de la banca matriz, e intercambiar conocimientos y opiniones sobre temas económicos en un interesante debate. “El Presidente Responde” surgió como actividad enmarcada en uno de los cuatro pilares estratégicos del BCP: la educación financiera. El objetivo de la misma fue lograr una mejor comprensión de los temas económicos y financieros, así como también incentivar el debate económico en la población joven. “Queremos mostrar a la ciudadanía que somos un Banco Central que quiere llegar a la gente, abierto y predispuesto a recibir a cualquier ciudadano interesado”, destacó el titular de la institución.

Ver más
28 de octubre, 2016

Finalizó el Seminario de Auditoría en Informática del Instituto BCP

Los días 25, 26 y 27 de octubre se realizó el “Seminario Auditoria en Informática”, de desarrollado por el Instituto del Banco Central del Paraguay. El mismo estuvo orientado a profesionales de las áreas de auditoría del sector financiero y de entidades públicas. La capacitación se llevó a cabo en la Sala de Capacitación de la Terraza del Sector Cultural del BCP y contó con la participación de 40 personas. Entre los temas abordados durante las jornadas, se pueden mencionar los siguientes: construcción de una función de auditoría interna de TICs efectiva, sistema de gestión de la seguridad de la información, políticas de continuidad de negocios y tercerización de servicios de TICs. Asimismo se trató sobre el uso de herramientas CAAT's para análisis de datos. Los disertantes fueron funcionarios de la Intendencia de Riesgo Operacional y Tecnológico de la Superintendencia de Bancos de la banca matriz.

Ver más
25 de octubre, 2016

PARAGUAY: Cosechando beneficios de sólidos macrofundamentos

Tal fue el título de la presentación que realizó el Presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, esta mañana en la sede central Asunción del BBVA, ante el embajador de España en el Paraguay, Diego Bermejo Romero de Terreros; el titular del BBVA en Paraguay, Agustín Antón y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio Española, Don Ignacio Ibarra. Al evento asistieron representantes de la mencionada agremiación integrada mayormente por empresarios españoles y connacionales. “Los ‘años dorados’ se han ido y las economías del mundo se enfrentan a un nuevo normal”, destacó el titular del BCP al inicio de su presentación y explicó que si uno se fija en las cifras de la economía mundial se puede ver cierta recuperación pero lo que queda muy claro es que la misma; que se dará hasta el 2021; va a quedar muy por debajo de las cifras de lo que fue el ciclo dorado que se tuvo hasta el 2014. En este escenario los países deben depender menos de las políticas anticíclicas a corto plazo. Las medidas para aumentar la productividad serán clave, señaló.

Ver más
14 de octubre, 2016

Paraguay fue sede de la VIII Reunión de Operadores de Mercado Abierto del CEMLA

El Banco Central del Paraguay (BCP) fue sede de la VIII Reunión de Operadores de Mercado Abierto del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), este jueves 13 y viernes 14 de octubre, con la participación de delegaciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Filipinas, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El miembro del Directorio del BCP, Rafael Lara, dio la bienvenida a los participantes, y destacó que las operaciones de mercado abierto son instrumentos fundamentales con que cuentan los bancos centrales para llevar a cabo la política monetaria.

Ver más
13 de octubre, 2016

“Es momento de reformas estructurales, no de políticas contracíclicas”, fue el mensaje del BCP en las Reuniones del FMI

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que entre las preocupaciones compartidas en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, realizadas la semana pasada, se encuentra el aumento del pensamiento proteccionista en algunos sectores de la población de algunas economías avanzadas ante este escenario de débil crecimiento global. “Esto preocupa considerando la necesidad –particularmente en estas economías– de otras fuentes de crecimiento”, agregó.

Ver más
10 de octubre, 2016

Presidente del BCP recibe galardón de Mejor Banquero Central de la Revista Global Finance

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, recibió el premio Mejor Banquero Central 2016, por segundo año consecutivo, otorgado por la Revista internacional Global Finance, en un acto realizado este sábado, en Washington DC. Fueron premiados Fernández Valdovinos por Paraguay y Julio Velarde por el Banco Central de la Reserva del Perú, ya que ambos países obtuvieron la mejor calificación otorgada en el referido ránking. “Este es un reconocimiento al trabajo del Banco Central, a la continuidad de las políticas, lo cual ha consolidado la estabilidad macroeconómica”, afirmó Fernández Valdovinos, en el marco de la entrega del premio.

Ver más
07 de octubre, 2016

Paraguay tiene margen para implementar reformas estructurales, resaltó el BCP en las Reuniones Anuales del FMI/BM

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, y el miembro del Directorio, Carlos Carvallo Spalding, desarrollan una intensa agenda en el marco de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, en Washington. Fernández Valdovinos ha realizado diversas presentaciones sobre Paraguay y sobre economías emergentes como durante la Reunión de Gobernadores del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), que tuvo lugar este jueves, en Washington, en donde disertó sobre “Perspectivas económicas y financieras internacionales”; además de su participación con el ministro de Hacienda, Santiago Peña, del panel Mercados de Frontera, organizado por el Institute of International Finance.

Ver más
06 de octubre, 2016

BCP presenta proyecto para la educación financiera de docentes y estudiantes

En el en el marco del "Primer Foro Regional de Educación Superior" del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Intendencia de Inclusión Financiera del Banco Central del Paraguay (BCP) presentó Kuaapp Finanzas, una aplicación que está siendo desarrollada por Cibersons, en coordinación con el BCP y el apoyo del MEC. Dicha aplicación pretende ser una herramienta interactiva de aprendizaje de mayor interés para los estudiantes y de capacitación financiera dirigida a los docentes. Kuaapp Finanzas está orientada a estimular la capacitación financiera de los docentes acortando la brecha digital con el estudiante, incentivar el interés de éstos últimos en el aprendizaje de las finanzas y brindar un espacio de excelencia educativa a través de la tecnología.

Ver más
04 de octubre, 2016

Culmina primera etapa de la iniciativa “El Presidente Responde”

Con el cierre del periodo de recepción de preguntas, culminó la etapa de la iniciativa “El Presidente Responde”, recibiéndose un total de 325 preguntas de 17 universidades de la Capital y del interior del país. Las 30 preguntas seleccionadas por el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, serán respondidas la semana próxima a través de la página web y las redes sociales de la banca matriz. De estas consultas, el titular del BCP nuevamente elegirá 10 de las mismas, cuyos autores serán invitados a participar con él de una mesa redonda el próximo 28 de octubre, para profundizar más sobre las preguntas realizadas por los jóvenes. Entre los temas consultados por los universitarios, se pueden mencionar: inflación, política cambiaria, bolsa de valores, deuda pública, fondo de garantía de depósitos, modelos económicos, producto interno bruto, crecimiento económico, industrialización, entre otros. Las preguntas provinieron de estudiantes desde el primero hasta el último curso de las carreras de Economía, Administración, Banca y Finanzas, Contabilidad, Ingeniería Comercial, Derecho, Ingeniería Informática y Márketing.

Ver más
30 de septiembre, 2016

Jóvenes aprenden sobre Economía en el Banco Central del Paraguay

Este viernes se llevó a cabo la primera Feria de Educación Económica y Financiera en el Banco Central del Paraguay (BCP), la cual reunió a 600 jóvenes estudiantes que de forma lúdica y con la metodología de gamificación, conocieron mejor los servicios financieros, desarrollaron habilidades y confianza para utilizarlos de una forma consciente y responsable. El evento contó con la presencia de los Miembros Titulares del Directorio, Sr. Rafael Lara Valenzuela, Sr. Ernesto Velázquez y el Sr. Carlos Carvallo; Director del Centro de Investigación e Innovación Educativa del Ministerio de Educación y Cultura, Sr. Daniel Pérez y la Secretaria Ejecutiva de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera Adriana Insaurralde; el Superintendente de Bancos Hernán Colmán, el Gerente de Supervisión Extra Situ Gustavo Benítez y otras autoridades nacionales e internacionales.

Ver más
27 de septiembre, 2016

Banco Central organiza Primera Feria de Educación Económica y Financiera

El Banco Central del Paraguay (BCP) realizará la primera Feria de Educación Económica y Financiera, este viernes 30 de septiembre, de 7.30 h a 17.00 h, en el Foyer del Gran Teatro José Asunción Flores, del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos - Entrada por el portón 4). El acto oficial de apertura tendrá lugar a las 10.00 y contará con la presencia del presidente del Banco Central, Carlos Fernández Valdovinos, y otras autoridades nacionales. La feria busca contribuir a la formación de ciudadanos más informados y capaces de generar oportunidades para mejorar su calidad de vida. Este espacio será participativo para jóvenes del tercer ciclo de la Educación Escolar Básica, quienes participarán de la jornada de aprendizaje de una forma lúdica y con la metodología de gamificación.

Ver más
19 de septiembre, 2016

BCP inauguró obras en escuela de Trinidad reconstruida por iniciativa de funcionarios

Este lunes 19 de setiembre, a las 8:30; el Banco Central del Paraguay realizó la entrega oficial de las mejoras realizadas en la Esc. Básica Eloísa Duarte, del Barrio Trinidad. Al acto asistieron el titular de la banca matriz, Carlos Fernández Valdovinos y el Ministro de Educación, Enrique Riera Escudero, acompañado de sus viceministros. Las obras se realizaron en el marco de la campaña “Construyendo Juntos”; del programa de Responsabilidad Social; del BCP en la que, desde el año 2014, los funcionarios de la banca matriz recaudaron alrededor de G. 680 millones para realizar mejoras en la citada institución educativa.

Ver más
16 de septiembre, 2016

II Seminario Internacional de Derecho Público se desarrolló en el BCP

Con el abordaje de importantes aspectos del Derecho, culminó este viernes el II Seminario Internacional de Derecho Público, organizado por la Unidad Jurídica del Banco Central del Paraguay (BCP), con cerca de 400 participantes. El Seminario, que se llevó a cabo el jueves 16 y viernes 17, estuvo orientado a temas relevantes sobre Derecho Público, desarrollados por profesores nacionales e internacionales con vasta trayectoria en investigación y análisis de destacados temas que afectan a la labor cotidiana de los servidores públicos. El miembro del Directorio del BCP, Ernesto Velázquez Argaña, resaltó la importancia de estos seminarios, pues permiten abordar cuestiones importantes para la actividad jurídica nacional e internacional, teniendo en cuenta los nuevos desafíos que se plantean en la economía como las alianzas público privadas, el mercado financiero, etcétera.

Ver más
16 de septiembre, 2016

Instituto BCP realizó Seminario sobre Normas Internacionales de Información Financiera

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) desarrolló el Seminario “Aplicación de la Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la contabilidad Gubernamental y en los Bancos Centrales”, orientado a profesionales del área contable, financiera y auditora del sector privado y público La capacitación se realizó los días miércoles 14 y jueves 15 de setiembre, en el Salón Auditorio del BCP, y contó con la participación de 120 personas. Entre los temas abordados se pueden mencionar las NICSP, Presentación de los Estados Financieros, Tratamiento de instrumentos Financieros, Adopción de las NIIF en el Banco Central del Paraguay. Los instructores fueron María Teresa Agüero, Directora de la Dirección de Contabilidad Pública del Ministerio de Hacienda, y Antonio Núñez, Gerente de Contabilidad y Finanzas del BCP. Fueron colaboradores Jorge Espínola y Miguel Ortigoza de la Gerencia de Contabilidad.

Ver más
15 de septiembre, 2016

Presidente del BCP presenta perspectivas económicas en la Expo Paraguay Brasil

Este jueves, el titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, realizó una presentación de coyuntura y perspectivas económicas del país durante la 8a Edición de la Expo Paraguay Brasil, que tuvo lugar en el Hotel Sheraton de Asunción. El presidente de la entidad monetaria destacó que la economía mundial está empezando a arrancar pero aún a una velocidad muy baja y observa mucha desigualdad en términos de lo que es la actividad económica en los principales países o regiones del mundo. “Observamos algo de recuperación en Estados Unidos, muy poca recuperación en Europa y en China sin muchas sorpresas, lo cual no siempre es bueno porque para China crecer alrededor del 6% es prácticamente una contracción para todos nosotros”.

Ver más
13 de septiembre, 2016

BCP y Banco Mundial firman convenio para la actualización del sistema contable de acuerdo a estándares internacionales

Este martes, Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central del Paraguay y Jorge Familiar, Vicepresidente del Banco Mundial, firmaron un convenio por medio del cual el organismo internacional brindará asistencia técnica a la banca matriz paraguaya para la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como marco contable y la implementación de un nuevo sistema integrado de gestión. El Dr. Fernández Valdovinos, titular del BCP, destacó las constantes innovaciones en el sector financiero y en particular en la contabilidad, cuyas normas se están actualizando y dando lugar a reformas internacionales importantes. “El BCP siempre se ha caracterizado por su proactividad en la implementación de mejoras en cuanto a normativas y tecnología; siempre buscamos estar a la vanguardia de las exigencias internacionales, a fin de mejorar nuestra gestión institucional para ofrecer a la ciudadanía un servicio más eficaz y transparente”.

Ver más
06 de septiembre, 2016

Por segundo año consecutivo, presidente del BCP es calificado como mejor banquero central

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, recibió en 2016, por segundo año consecutivo, una A, la mejor nota otorgada por la Revista Global Finance a los banqueros centrales. Este logro tiene aún mayor relevancia, considerando las condiciones actuales, como lo destaca la revista. Los bancos centrales alrededor del mundo están afrontando desafíos sin precedentes desde cuestiones políticas y bajos precios de commodities hasta tasas de empleo que se mantienen débiles pese a récords de bajas tasas de interés. Y, si bien una política monetaria prudente puede mitigar los efectos negativos de la política y el escenario económico, se requiere determinación para guiar la competencia entre intereses y visiones, apunta el medio de comunicación internacional.

Ver más
01 de septiembre, 2016

BCP y CSJ firmaron convenio de cooperación interinstitucional

Esta mañana, en la Sala de Reuniones de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Banco Central del Paraguay (BCP) y la mencionada institución judicial procedieron a rubricar un importante convenio de cooperación interinstitucional. Por el BCP fueron firmantes su titular, Carlos Fernández Valdovinos y el Gerente General Rolando Arréllaga Yaluk; por supremo tribunal de la República, su presidenta, Dra. Alicia Beatriz Pucheta de Correa. La titular de la CSJ, al referirse al acuerdo destacó que el mismo constituye un hecho histórico para la institución judicial, pues si bien es un convenio integral, se puede ir avanzando en temas más específicos. Resaltó la importancia que tiene la capacitación para el buen desarrollo de las instituciones. “En la medida en que tengamos la oportunidad de capacitarnos creo que será un bien muy importante que contribuye al progreso del Paraguay, por ello me siento muy complacida de estar como Presidenta en estos momentos.”

Ver más
30 de agosto, 2016

Maestría de la Universidad de Salamanca en Gestión Pública y Economía para funcionarios culminó hoy en el BCP

Esta mañana concluyó el curso de Maestría en Gestión Pública y Economía, dictado durante los últimos 18 meses en el Banco Central del Paraguay por parte de los profesores Dr. Eduardo Fabián Caparros, Dra. Fátima García Diez y Dr. Nicolás Rodríguez García y otros 14 académicos más de la prestigiosa Universidad de Salamanca, España que impartieron los 18 módulos de los que se compuso la maestría. Son 21 funcionarios del BCP y 3 de la Procuraduría General de la República los que culminaron su formación con una calificación promedio de 8, luego haber presentado sus tesis. El egresado Marcos González, en nombre de sus compañeros destacó la importancia de haber podido realizar esta maestría con profesores de una de las más prestigiosas universidades del mundo. Resaltó así mismo la paciencia y la dedicación de los instructores que acompañaron permanentemente los estudios y tareas desarrolladas.

Ver más
26 de agosto, 2016

Instituto BCP continúa transfiriendo conocimiento a todo el país

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) prosigue con su tarea de transferencia de conocimiento sobre temas de económicos y financieros. El IBCP realizó este viernes 26 de agosto el Seminario denominado “Principios de Economía y Supervisión Financiera”, que culminará el lunes 29 de agosto, en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores, orientado a senadores, asesores y técnicos del cuerpo legislativo. De la primera jornada, participaron 50 personas. Asimismo, este viernes culmina en Ciudad del Este el Seminario “Economía y Combate al Lavado de Activos”, iniciado el miércoles pasado, en la sede de la Universidad Católica, que contó con la presencia de 310 personas, entre estudiantes, colaboradores de entidades financieras y profesionales independientes. Esta labor es canalizada a través del Instituto del Banco Central del Paraguay, con la finalidad de transmitir teorías y prácticas útiles para estudiantes, profesionales, funcionarios públicos y privados e interesados en general.

Ver más
24 de agosto, 2016

Unidad Jurídica del Banco Central del Paraguay aprobó auditoría de la certificación ISO 9001

La empresa de inspección, verificación, ensayos y certificación SGS aprobó la Auditoría de Seguimiento en el marco de la Certificación ISO 9001, que le fuera otorgada a la Unidad Jurídica del Banco Central del Paraguay, en 2015. La aprobación de la auditoría obedece a que se mantuvieron los estándares de calidad en su organización y sus procesos, tal como exige la norma internacional. La ISO 9001 se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC), se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una institución debe contar para mantener un sistema efectivo, que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Ver más
22 de agosto, 2016

Museo de Numismática y de Joyas recibió visitas en el marco de la Fundación de Asunción

En el marco de la Fundación de Asunción, el Museo de Numismática y de Joyas del Banco Central del Paraguay (BCP) abrió sus puertas al público el sábado último, donde además del recorrido por las instalaciones, se realizó una conferencia del investigador, historiador y escritor Dr. Herib Caballero Campos. El Museo de Numismática y de Joyas fue oficialmente habilitado el 27 de mayo de 2007, aunque los trabajos iniciales para su creación se remontan al año 1941, cuando el Banco del Paraguay adquiere billetes antiguos “para equipar un museo”.

Ver más
22 de agosto, 2016

Titular del BCP presentó perspectivas económicas en Villarrica

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, realizó una presentación de coyuntura y perspectivas económicas en la ciudad de Villarrica, el pasado viernes 19 de agosto. La disertación se dio en el marco del III Congreso de Administración y Contabilidad y del VI Congreso de Economía de la Universidad Católica Nuestra Sra. de la Asunción Campus Guairá.

Ver más
19 de agosto, 2016

Presidente del BCP responderá a preguntas de jóvenes universitarios

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció este viernes que habilitó el espacio denominado “El Presidente responde”, a través del cual jóvenes universitarios de carreras de Economía, Contabilidad, Administración y afines podrán escribirle una consulta al titular de la banca matriz, Carlos Fernández Valdovinos, a través de la página web de la institución. De todas las preguntas recibidas, serán seleccionadas 30 preguntas, que serán respondidas por el presidente del Banco a través de los diversos canales de comunicación (web, Twitter, Facebook) del 3 al 14 de octubre.

Ver más
17 de agosto, 2016

BCP y Senado firman convenio de cooperación

Esta mañana, en la Oficina de la Presidencia del Senado de la Nación, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, y el titular de dicho cuerpo legislativo, senador Roberto Acevedo, procedieron a la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre cuyos fines se encuentra la capacitación y la formación de los recursos humanos de la Cámara de Senadores en temas afines a las funciones del ente monetario. El senador Acevedo señaló la importancia del mismo, considerando la trascendencia del compromiso de cooperación y la apertura de espacios de diálogo entre las instituciones. “Este convenio permitirá la capacitación de nuestros funcionarios en materias relativas a la naturaleza de las funciones de nuestras instituciones”, resaltó al tiempo de reiterar el valor del acuerdo y asegurar su compromiso para que este pueda ser aprovechado de la mejor manera.

Ver más
12 de agosto, 2016

Instituto BCP capacitó en Análisis de Riesgo de Mercado

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) desarrolló el curso “Análisis de Riesgo de Mercado y Liquidez”, orientado a profesionales, analistas, estudiantes y técnicos de entidades financieras y consultoras. La capacitación se realizó del 9 al 11 de agosto, en la Terraza del Sector Cultural del BCP, y contó con la participación de más de 50 personas.

Ver más
11 de agosto, 2016

Economistas debatieron sobre historia monetaria y fiscal de los últimos 50 años

El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó este miércoles el primer workshop conjunto con el Instituto Becker Friedman de la Universidad de Chicago sobre la historia monetaria y fiscal del Paraguay desde 1962 al 2014. Del mismo, participaron economistas, ex autoridades del BCP, Ministerio de Hacienda y analistas de opinión. El presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, destacó la oportunidad de realizar un trabajo conjunto con una universidad tan prestigiosa como la Universidad de Chicago y enfatizó la importancia de que los hacedores de política puedan analizar las políticas pasadas, para planear el futuro.

Ver más
08 de agosto, 2016

BCP será sede del primer workshop organizado en conjunto con la Universidad de Chicago sobre historia monetaria y fiscal del Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP) realizará este miércoles 10 de agosto el primer workshop organizado conjuntamente con la Universidad de Chicago, denominado “Historia Monetaria y Fiscal del Paraguay”, en el que se abordará el periodo 1962-2014 con el investigador Juan Pablo Nicolini (Universidad Torcuato Di Tella), reconocidos economistas y representantes locales. El evento se extenderá de 13.45 a 18.15. La intención del workshop es analizar este periodo de la historia económica y debatir con los hacedores de política de ese entonces y de renombrados economistas locales sobre cuáles fueron los aciertos y desaciertos que determinaron el desempeño monetario y fiscal de la época en cuestión.

Ver más
01 de agosto, 2016

Finalistas del II Concurso Banca Central ya fueron seleccionados

Con la selección de los tres finalistas que presentarán sus trabajos ante el Comité Evaluador y autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP), culminó la primera etapa del II Concurso Banca Central “Comprometidos con la educación”. Esta instancia consistió en la evaluación y puntuación de los ensayos recibidos sobre “El ahorro”, presentados por estudiantes del tercer año de la Educación Media de todo el país. El comité evaluador, conformado por Dionisio Coronel, ex presidente del BCP; Miguel Angel Mora, economista Jefe del BCP; y Sixto Morínigo, con amplio conocimiento y experiencia docente en temas económicos y financieros, ha seleccionado los tres mejores ensayos, citados a continuación:

Ver más
01 de agosto, 2016

Presidente del BCP destaca a Paraguay como país anfitrión de la próxima Asamblea Anual de Gobernadores del BID/CII 2017

Esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento de la 58ª Reunión Anual de Gobernadores del BID y la 32ª Reunión de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) 2017, que tendrá lugar en Asunción luego de 52 años. Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central del Paraguay, destacó que Paraguay posee un escenario propicio para debatir e intercambiar experiencias sobre el enfoque temático del evento: juventud, innovación y competitividad. Fernández Valdovinos subrayó que hablar de juventud en Paraguay es adecuado porque el país cuenta con el 70% de su población con menos de 35 años. Resaltó que el capital humano joven sigue siendo el activo más importante como propulsores de transformaciones positivas. “El bono demográfico con el que contamos—y que no es eterno—demanda el compromiso de las autoridades para tomar acciones concretas en tiempo y forma”, sostuvo.

Ver más
26 de julio, 2016

Autoridades del BCP debatieron sobre la coyuntura económica global en el FLAR

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, y el miembro del Directorio, Rafael Lara, participaron de la XI Conferencia Internacional de Estudios Económicos del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), en donde se debatieron los desafíos para América Latina ante el nuevo entorno internacional. El presidente del ente monetario local participó del conversatorio “Retos hacia adelante”, junto con Alejandro Werner (Fondo Monetario Internacional), Sebastián Edwards (Universidad de California) y Adriana Arreaza (Banco de Desarrollo de América Latina-CAF), durante el cual, el economista jefe para el Hemisferio Occidental del FMI recordó que la economía global afronta tres importantes shocks que son el fin del boom de los commodities, la normalización de las condiciones de financiamiento y el crecimiento mediocre.

Ver más
18 de julio, 2016

El curso de “Economía para no economistas” del Instituto BCP se trasladó al Congreso Nacional

En el marco del convenio de cooperación con el Congreso Nacional, el Banco Central del Paraguay (BCP) llevó a la sede parlamentaria su curso de “Economía para no economistas”, del que participaron cerca de 200 personas, este lunes. El miembro del Directorio del BCP, Rafael Lara, participó de la apertura de la jornada, y destacó que el Instituto BCP viene trabajando hace tres años en la capacitación de personas en diversos aspectos económicos y financieros, además de colaborar en otros aspectos en los cuales, por su trayectoria, adquirió experiencia, como en seguro médico, defensa del consumidor, entre otros.

Ver más
07 de julio, 2016

Jornada de capacitación en gestión de servicios, seguridad y continuidad de negocio se realizó en el Instituto BCP

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) realizó este jueves el taller de gestión de servicios, seguridad y continuidad de negocio, el cual está dirigido a responsables de las áreas de tecnología, seguridad y riesgos de entidades financieras o públicas. Los poco más de 50 participantes pudieron escuchar a Gemma Pérez Carbonell, ingeniera en Informática, de nacionalidad española, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en la gestión de proyectos de diseño, implantación y adaptación de Sistemas de Gestión de Calidad, Servicio, Seguridad de la Información, Continuidad de negocio y Auditorías internas.

Ver más
06 de julio, 2016

Instituto BCP capacitó en estabilidad financiera, riesgo sistémico y política macroprudencial

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) desarrolló el curso “Estabilidad financiera, riesgo sistémico y política macroprudencial”, orientado a profesionales, analistas, estudiantes y técnicos de entidades financieras y consultoras. La capacitación se extendió los días martes 5 y miércoles 6 de julio, en la sede del BCP, y contó con la participación de más de 50 personas.

Ver más
05 de julio, 2016

Signos de estabilidad en economía brasileña son buenas noticias para el país, afirmó titular del BCP en el Foro Brasil Paraguay

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, realizó una presentación sobre el contexto económico internacional y local ante integrantes del Foro Brasil Paraguay, en donde destacó que las condiciones actuales a nivel global pueden calificarse de sísmicas. No obstante, apuntó que desde Brasil provienen noticias más positivas. “En el último número del PIB de Brasil, uno ve que tiene una contracción de 0,3%, pero es mucho menor a la que se venía observando de -2% o 1,6%; se están viendo algunos signos de estabilidad en su economía”, afirmó el titular de la banca matriz. A Paraguay le conviene que a Brasil y a Argentina les vaya bien, agregó.

Ver más
27 de junio, 2016

Reunión anual del BIS: Bancos centrales están más preparados para soportar tiempos de incertidumbre

Los bancos centrales están preparados para apoyar el adecuado funcionamiento de los mercados financieros y monitorearán su desempeño, es el mensaje que brindó el presidente del “Global Economy Meeting” y titular del Banco de México, Agustín Carstens, en el marco de la 86º Reunión Anual del Banco Internacional de Pagos (BIS por sus siglas en inglés), que se realizó este fin de semana en Suiza. De este encuentro, participó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, quien enfatizó que entre las conclusiones se puede mencionar que el sistema financiero actual está mejor preparado para enfrentar los shocks actuales o potenciales.

Ver más
24 de junio, 2016

Culminó con éxito seminario sobre “Sistemas de Pagos e Implicancias en Nuevos Servicios Financieros”

Los días 22 y 23 de junio, se llevó a cabo el seminario de “Sistemas de Pagos e Implicancias en Nuevos Servicios Financieros”, en la sala de capacitación del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP). Participaron del mismo aproximadamente 60 personas, de empresas auditoras e interesados en general. Durante el primer día se trataron temas referentes a los aspectos legales y normativos del Sistemas de Pagos del Paraguay (SIPAP), cuyo disertante fue Hilda Martínez, Directora del Departamento de Normas y Vigilancia de Sistemas de Pagos de la entidad bancaria.

Ver más
24 de junio, 2016

Presidente Interino del BCP presentó nuevos proyectos económicos y financieros en Congreso de la Facultad de Economía de la UNA

En el marco del I Congreso Estudiantil Internacional de Economía, Administración y Contaduría Pública, organizado por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, el Presidente Interino del Banco Central del Paraguay, Rafael Lara, realizó una presentación para acerca de los nuevos proyectos económicos y financieros de la entidad monetaria. Durante la disertación, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la UNA, Lara destacó el contexto de estabilidad macroeconómica en que está inmerso el país, así como también el sistema de metas de inflación bajo el cual trabaja el BCP y, posteriormente, los desafíos actuales a los que se aboca la banca matriz. El Presidente Interino explicó que en la última década el crecimiento económico se ha duplicado y ha sido acompañado por la diversificación gradual de los sectores productivos.

Ver más
21 de junio, 2016

61 ensayos de jóvenes estudiantes compiten en el II Concurso Anual Banca Central

El pasado viernes 17 de junio culminó la primera etapa del II Concurso Anual Banca Central "Comprometidos con la Educación”, el cual consistió en la entrega de ensayos de temas económicos y financieros, elaborados por estudiantes del tercer año de la media. En colaboración con el Ministerio de Educación y Cultura, se pudo llegar a todos los departamentos del país, y a la fecha de cierre del concurso, se han recibido trabajos de 24 instituciones localizadas geográficamente en Asunción, Caaguazú, Villarrica, San Bernardino, Ñemby, Carapeguá, Capiatá, Itauguá, Piribebuy, San Pedro del Paraná, Raúl Arsenio Oviedo, Coronel Oviedo, San Estanistao, San Lorenzo, Luque y Ciudad del Este totalizando 61 ensayos. Las obras son de autoría individual y hasta grupo de tres personas de estudiantes del tercer año de la Educación Media.

Ver más
21 de junio, 2016

Moody’s reafirma la calificación soberana de Paraguay y mantiene una perspectiva estable

La calificadora internacional Moody’s ratificó la calificación crediticia de Paraguay en Ba1 manteniendo una perspectiva “estable”. El anuncio se realiza en medio del impacto que sufren varios países de la región que enfrentan revisiones a la baja en sus calificaciones crediticias o un deterioro en sus perspectivas. La decisión de Moody’s de mantener la calificación de los bonos soberanos de Paraguay se basa en el limitado impacto económico de la reciente caída en los precios de los commodities y la desaceleración regional. La agencia espera que el país crezca alrededor del 3% en 2016, tasa no sólo similar a la del año anterior sino entre las más altas de la región. Por su parte, también consideran a la política fiscal prudente y a los avances observados en el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal como factores para el mantenimiento de la calificación. En el 2015, el déficit (1,8%) estuvo marginalmente por encima del límite, en parte por la caída en ingresos de aduanas y el aumento de gastos en infraestructura. Aun así, la agencia señala, se mantuvo el control de los gastos corrientes y salarios del sector público. Estos resultados, contrastan con la marcada debilidad que en estos indicadores mantienen otros países de la región, lo que justamente llevó a una revisión a la baja en sus calificaciones.

Ver más
17 de junio, 2016

Adaptarse a la nueva realidad económica con innovación y transparencia es el mensaje que dejó el presidente del BCP en el Foro Económico Mundial (WEF)

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, tuvo una destacada participación en el panel Global Economic Outlook: The Impact on Latin America, realizado este jueves en el Foro Económico Mundial (WEO), en Medellín, Colombia, en donde afirmó que Paraguay supo aprovechar los buenos años de las materias primas, al igual que otros países de la región y que también logró avances importantes en transparencia y control ciudadano. “Algunos países están mejor preparados que otros, aquellos que se desempeñaron bien, los países de la Alianza del Pacífico son un ejemplo claro de que aprovecharon las buenas épocas para construir amortiguadores, Paraguay también”, sostuvo el titular de la banca matriz, durante el panel que compartió con Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda de Colombia, Armando Senra, de la firma BlackRock Inc., Roberto Quarta, de Clayton, Dubilier & Rice LLP y Lourdes Casanova, de la Universidad de Cornell, el cual fue transmitido en vivo a través de la página del WEF. Con respecto a las condiciones de China y su impacto en la economía mundial, el presidente señaló que este país se va a reequilibrar, lo que implicará la recuperación de las importaciones de minerales, petróleo y alimentos, porque sus habitantes están consumiendo más y pueden gastar más. “Esto es bueno para las economías de América Latina, en un país pequeño como Paraguay no solamente vamos a recibir un efecto directo, sino también indirecto de Argentina y Brasil. China es un socio comercial muy importante de Latinoamérica”, refirió.

Ver más
17 de junio, 2016

Instituto del BCP ofreció seminario de capacitación financiera para funcionarios de Itaipú y Cajubi

Los días 15, 16 y 17 de junio, se llevó a cabo el último módulo del seminario de Capacitación Financiera dirigido a funcionarios de Itaipú y de la Caja de Jubilaciones de la entidad binacional (Cajubi). El mismo se realizó en la sala de capacitación del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP) y asistieron aproximadamente 50 personas. Durante los dos primeros días del taller se desarrollaron temas relacionados a principios y fondos de inversión, así como también de otros productos. Además se capacitó acerca del Value at Risk (VAR), la medida ampliamente utilizada del riesgo de mercado en una cartera de inversiones de activos financieros, entre otros. Asimismo, los participantes pudieron conocer las implicancias relacionadas al riesgo país y la manera en que las calificadoras internacionales establecen las valoraciones correspondientes. Los disertantes para los temas mencionados fueron funcionarios del Departamento de Reservas del BCP, entre ellos, Enrique Pistilli, director del mismo. El último día del módulo se desarroll

Ver más
14 de junio, 2016

BCP firmó convenios de Cooperación Institucional con la FCE de la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Católica

Considerando la importancia de las universidades en la sociedad actual, que atraviesa por la conocida como “cuarta revolución industrial”, el Banco Central del Paraguay (BCP) firmó este martes convenios de cooperación con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Católica. “Esta revolución está partiendo de las universidades que realizan investigación y desarrollo”, afirmó el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, al destacar la importancia de estos acuerdos. “Estoy convencido de que las universidades serán parte fundamental de esta revolución industrial de la que aún escuchamos poco en Paraguay pero de la que a nivel internacional ya se está hablando mucho. Las universidades van a tener que ser parte de esta cuarta revolución”, resaltó el titular de la banca matriz al tiempo de señalar que desde el BCP se tiene el deseo de aprovechar la capacidad de investigación que tienen estas universidades.

Ver más
14 de junio, 2016

Paraguay presentará avances en transparencia e innovación en el Foro Económico Mundial (WEF)

Paraguay ha iniciado una reforma estructural en transparencia gubernamental y control ciudadano, gracias a la aplicación de leyes que abarcan políticas de buen gobierno, transparencia y denuncias contra la corrupción. Este avance ha captado la atención de otros países, de organismos internacionales y de inversionistas que notan que el país está yendo en la dirección correcta. En ese sentido, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, tendrá una importante intervención en el Foro Económico Mundial (WEF) en Latinoamérica, el próximo 17 de junio, en Medellín, Colombia, acerca de estos progresos alcanzados en los últimos años, como las leyes de Transparencia Informativa y Acceso a la Información Pública, además de la conformación de las Oficinas de Acceso a la Información Pública y un Portal Unificado de Información Pública.

Ver más
13 de junio, 2016

Crecimiento y políticas monetarias fueron temas abordados por miembro del Directorio del BCP en Guatemala

El miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo Spalding, tuvo una destacada participación en la edición 25 de las Jornadas Económicas, organizada por el Banco de Guatemala, realizadas los días 6 y 7 de junio. En el primer día, realizó una presentación denominada “Estabilidad y crecimiento económico: mitos y realidades”; en tanto que en la segunda jornada participó de “Divergencia de las políticas monetarias de las economías avanzadas y su impacto en el desempeño económico de las economías de mercados emergentes y en desarrollo”. En su ponencia, realizó un repaso sobre los hechos estilizados y estudios que relacionan la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico.

Ver más
13 de junio, 2016

Por primera vez, el Instituto BCP se trasladó al interior para brindar un curso

El curso “Economía para todos” llegó por primera vez al interior del país, en este caso, a Encarnación, ocasión en la que se comprobó el alto interés en la capacitación ofrecida por el Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP), con más de 300 asistentes. El mismo fue realizado los días 9 y 10 de junio, en el aula magna del Campus de Itapúa de la Universidad Católica. El disertante fue el economista Carlos Javier Charotti, director de Modelos Económicos del BCP. El curso estuvo dividido en dos partes: Microeconomía (Nociones básicas, teoría del consumidor, teoría del productor, teoría de juegos y equilibrio general) y Macroeconomía (Nociones básicas, crecimiento económico, teoría monetaria. Metas de inflación en Paraguay).

Ver más
08 de junio, 2016

Presidente del BCP participó de la VII Cumbre de las Américas de Contadores

El Presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, elogió que los principios de contabilidad se renueven constantemente y que aspectos sociales y ambientales empiecen a ser incluidos en estados contables. Fue durante el acto de apertura del la VII Cumbre de la Américas – Paraguay 2016, evento que reúne a destacados profesionales contables de toda América nucleados en la Asociación Interamericana de Contabilidad, a donde asistió en representación del Presidente de la República. En la cumbre, que cuenta con la participación de cerca de 200 profesionales contables de toda América; el titular del BCP señaló también que actualmente existe una importante tendencia a nivel mundial en ir adoptando un enfoque de trabajo más social que vele por una mayor preocupación ambiental.

Ver más
06 de junio, 2016

Principios de buena administración y legalidad en el Estado Constitucional de Derecho fueron temas en coloquio en el BCP

El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) realizó el sábado 4 de junio un coloquio sobre la Buena Administración y la Legalidad en el Estado Constitucional de Derecho, de la cual participaron abogados de diversas instituciones públicas y magistrados del Poder Judicial. El expositor fue el Prof. Dr. Jaime Rodríguez-Muñoz, catedrático de la Universidad de La Coruña y presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. La exposición se desarrolló sobre ambos principios transversales del Derecho Administrativo y fueron abordados desde su implicancia práctica en las labores de los funcionarios públicos y el control de dichas actuaciones en sede jurisdiccional.

Ver más
01 de junio, 2016

FMI resalta resiliencia de la economía paraguaya y avizora mejora adicional para fin de año

El Boletín del Fondo Monetario Internacional (FMI), en su última edición, abordó la resiliencia de la economía paraguaya frente a la desaceleración regional, principalmente del mayor socio comercial, Brasil. La referida publicación presenta una entrevista realizada al jefe de Misión del FMI para Paraguay, Hamid Faruqee, quien consideró que Paraguay seguirá creciendo a tasas sólidas (3% en 2016), pese a que el crecimiento de la región tenderá a ser negativo por segundo año consecutivo, y a que Brasil está sumido en una profunda recesión.

Ver más
31 de mayo, 2016

Miembro del Directorio del BCP habló sobre la economía paraguaya con empresarios brasileños

En el marco del seminario “Cómo hacer negocios en Paraguay”, organizado por la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), el miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo Spalding, realizó una presentación para empresarios e inversionistas brasileños acerca de la economía paraguaya. El evento, que tuvo lugar en el Teatro Tom Jobim del Centro Cultural de la Embajada de Brasil, tuvo como objetivo principal el de mostrar las fortalezas de la economía paraguaya, a fin promover la ampliación del flujo comercial y de inversiones entre Paraguay y Brasil. Durante la conferencia, el Miembro del Directorio destacó el esfuerzo de Paraguay para hacer frente al escenario internacional complejo que se atraviesa en la actualidad. “Pese a escenario externo incierto y desigual, Paraguay sigue creciendo en un entorno de precios estables", resaltó Carvallo.

Ver más
30 de mayo, 2016

Museo de Numismática y de Joyas recibió visitas en el marco de la Semana de los Museos

En el marco de la Semana de los Museos, el Museo de Numismática y de Joyas del Banco Central del Paraguay (BCP) abrió sus puertas al público el sábado último, donde además del recorrido por las instalaciones, se realizó una conferencia del Dr. Fernando Griffith, presidente de la Fundación Paraguay Poderoso. Participaron de la jornada integrantes del Foro del Alma, grupo que trabaja en problemas sociales relacionados con la juventud con sede en Ciudad del Este, además de un grupo de historiadores y aficionados a la historia. El Museo de Numismática y de Joyas fue oficialmente habilitado el 27 de mayo de 2007, aunque los trabajos iniciales para su creación se remontan al año 1941, cuando el Banco del Paraguay adquiere billetes antiguos “para equipar un museo”.

Ver más
27 de mayo, 2016

Culminó con éxito el seminario “Sistema Nacional de Combate al Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo” del Instituto BCP

El pasado 25 y 26 de mayo, se llevó a cabo el seminario denominado “Sistema Nacional de Combate al Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo”, de acuerdo al cronograma de capacitación del Instituto del Banco Central del Paraguay correspondiente al presente año. Al mismo asistieron más de 400 personas de diferentes ámbitos de la esfera nacional. El objetivo del seminario fue el de promover la difusión, adopción y práctica de los principios de lavado de dinero vigentes en nuestro país. El instructor fue el Licenciado Franklin Boccia, actual Intendente de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de la Superintendencia de Bancos. El seminario estuvo orientado a profesionales responsables del cumplimiento normativo vinculado a combatir el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, gerentes generales, gerentes del área de riesgos, principales funcionarios del área de auditoría interna, finanzas, riesgo operacional de instituciones financieras, casas de cambio, empresas aseguradoras, empresas de pagos móviles. Asimismo, estaba dirigido a consultores, auditores externos e interesados en general.

Ver más
27 de mayo, 2016

El Museo de Numismática y de Joyas del BCP abre sus puertas este sábado

El Museo de Numismática y de Joyas del Banco Central del Paraguay abre al público este sábado 28 de mayo de 2016 de 08.00 a 14.00, en el marco del Día de los museos e invita a los interesados a participar de un recorrido y una conferencia sobre identidad nacional. El acceso es libre y gratuito.

Ver más
27 de mayo, 2016

Miembro del Directorio del BCP compartió con alumnos de la Universidad Nacional del Este

El miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo Spalding, participó de la semana del economista paraguayo, organizada por la Universidad Nacional del Este (UNE), ocasión en la que realizó una presentación sobre los cinco años de implementación del esquema de metas de inflación. Durante la conferencia, el Miembro del Directorio hizo hincapié en la importancia que han tenido las políticas económicas prudentes para amortiguar los choques que impactaron a nuestra economía en los últimos años, y en la necesidad de defender la estabilidad macroeconómica ante tentaciones cortoplacistas que puedan poner en riesgo la estabilidad y el éxito de las políticas de inclusión social.

Ver más
26 de mayo, 2016

En semana del economista, presidente del BCP dialoga con estudiantes de la UNA

En el marco de la semana del economista, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, realizó este miércoles una presentación para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, acerca de las perspectivas económicas locales e internacionales, denominada “Paraguay: Superando la tormenta”. Asimismo, respondió las consultas efectuadas por los jóvenes. El presidente de la entidad monetaria mencionó que con mucho esfuerzo el país ha logrado una consolidación macroeconómica muy importante. “Paraguay ha mostrado un crecimiento sólido por más de una década respaldado por una diversificación gradual de la economía y de las exportaciones. Este crecimiento se dio en torno a la estabilidad monetaria y una situación fiscal sostenible en el tiempo”, resaltó.

Ver más
25 de mayo, 2016

Comunicado al público en general

El Banco Central del Paraguay comunica a los interesados que; a partir de la fecha 25 de mayo del corriente año, se amplía el horario de atención en la MESA CENTRAL DE ENTRADAS de la Secretaría General de la institución, según Resolución de la Gerencia General N°063/2016. El nuevo horario será de lunes a viernes: de 8:30 a 15:30. El ingreso a la institución estará a cargo del Departamento de Seguridad.

Ver más
25 de mayo, 2016

El BCP y la Cámara de Diputados firman convenio de cooperación interinstitucional

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Cámara de Diputados firmaron este miércoles un convenio de cooperación que tiene por objeto coordinar los esfuerzos de ambas instituciones y garantizar una fluida participación interinstitucional desde sus respectivos roles. El acuerdo tendrá una duración de 3 años. El convenio se suscribió durante un evento en la Cámara de Diputados. Los firmantes fueron: por parte del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, presidente de la entidad monetaria y Rolando Arréllaga, gerente general, mientras que por parte de la Cámara de diputados lo suscribió el diputado nacional Hugo Velázquez Moreno, en su carácter de presidente.

Ver más
21 de mayo, 2016

Superintendencia de Bancos remitió informe sobre Ára SA de Finanzas al Congreso y a entidades financieras

La Superintendencia de Bancos (SIB) remitió esta semana al Congreso Nacional, a la Asociación de Bancos (Asoban) y la Asociación de Entidades Financieras (Adefi) un informe detallado sobre todo lo actuado en el Proceso de Resolución y formación del balance residual de Ára SA de Finanzas, a fin de dar cumplimiento al artículo 26 de la Ley 2334/03 de Garantía de Depósitos y Resolución de Entidades de Intermediación Financiera. Ante la imposibilidad de la entidad Ára SA de Finanzas de cumplir con el plan de regularización presentado a la Superintendencia de Bancos, y por haberse encontrado por debajo del 50% del índice de solvencia mínimo exigido por la Ley de Bancos (Ley 861/96), se inició el proceso de Resolución se inició el 29 de abril de 2015.

Ver más
20 de mayo, 2016

BCP destacó acciones y normativas en favor a los consumidores durante debate sobre tarjetas

En el marco del panel debate denominado “Ecosistema de Tarjetas en Paraguay: Visión del Sector”, organizado por la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP), Rafael Lara, Miembro Titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, destacó las acciones que la entidad monetaria viene desarrollando para un mejor aprovechamiento y funcionamiento de los medios de pagos, en beneficio de los consumidores financieros. El Miembro del Directorio destacó que el BCP ha venido realizando varias acciones tanto respecto a regulaciones como una activa participación en el lanzamiento de una estrategia nacional de inclusión financiera con el apoyo del gobierno nacional. Explicó que la misma consta de tres pilares fundamentales, entre ellos, el de bancarización, educación financiera y protección al consumidor financiero.

Ver más
20 de mayo, 2016

Presidente del BCP dialogó con estudiantes universitarios en Encarnación

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, mantuvo un encuentro con estudiantes universitarios de la ciudad de Encarnación, en donde les presentó las perspectivas económicas locales e internacionales, denominada “Paraguay: Superando la tormenta”; además, respondió las consultas efectuadas por los jóvenes. Estuvieron presentes alumnos de la Universidad Nacional de Itapúa, la Universidad Católica, la Universidad Autónoma de Encarnación y la Universidad Americana.

Ver más
16 de mayo, 2016

COMUNICADO : A asegurados, tomadores y beneficiarios de pólizas emitidas por Imperio S.A. de Seguros y Reaseguros

En atención al RETIRO DE LA AUTORIZACIÓN PARA OPERAR EN EL MERCADO ASEGURADOR PARAGUAYO de IMPERIO S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS (Resolución SS.SG. N° 137/2016 de fecha 10.05.2016) y el acompañamiento de la Superintendencia de Seguros para la salida ordenada del mercado, cumplimos en informar que:

Ver más
16 de mayo, 2016

Presidente del BCP participó de la CI Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del CEMLA

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, en su carácter de miembro de la Junta de Gobierno del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), participó de la CI Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales, en donde se debatieron temas como las perspectivas económicas y financieras internacionales, normalización de la política monetaria de Estados Unidos y su impacto en América Latina, así como otros temas de interés para la región. Paraguay tuvo por segundo año consecutivo una importante presencia, considerando que en 2015 el BCP fue designado a ocupar un puesto en la Junta de Gobierno hasta el 2017, luego de haber estado ausentes como miembro de la Junta de Gobierno por 19 años.

Ver más
12 de mayo, 2016

Comunicado de la Superintendencia de Seguros

La SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DEL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY comunica a todo el mercado asegurador, usuarios del seguro y al público en general que:

Ver más
12 de mayo, 2016

Inician capacitaciones a docentes para la cátedra Educación Económica y Financiera en el marco de la ENIF

Las capacitaciones a los docentes de la disciplina Educación Económica y Financiera del área de Ciencias Sociales iniciarán este mes y concluirán en agosto próximo. Las mismas serán realizadas con los materiales elaborados por el Grupo de Educación Financiera, en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). De esta manera, el grupo liderado por el Banco Central del Paraguay (BCP) está encaminándose al logro establecido en la ENIF, consistente en “desarrollar herramientas, directrices y contenido de educación financiera para instituciones educativas, organismos de servicio social e instituciones financieras, con énfasis en las poblaciones vulnerables y sus características”.

Ver más
11 de mayo, 2016

Miembro del Directorio del BCP brindó actualización de perspectivas económicas de Paraguay a inversionistas en Nueva York

El miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Roland Holst, participó de mesas redondas, charlas y reuniones bilaterales, organizadas por la Cámara de Comercio Americano-Paraguaya y el BBVA para que inversionistas institucionales puedan recibir una actualización sobre la economía paraguaya. El evento llevado a cabo por la Cámara de Comercio Americano-Paraguaya, se denominó “Paraguay: Crecimiento estable en un vecindario desafiante”; en la ocasión, Holst brindó una presentación acerca de la economía local, sus perspectivas para este año y en el largo plazo. La conferencia “BBVA Latin America”, realizada por el la banca corporativa y de inversiones del BBVA, fue igualmente un espacio donde se brindó un panorama regional en general, además de presentaciones de países en particular, como Paraguay, Argentina, Uruguay y otros países en los que este banco está presente. En dicho evento, Paraguay tuvo un lugar preponderante, la primera charla exclusiva, mientras que para los demás países fueron paneles.

Ver más
27 de abril, 2016

Más de 450 postulantes rindieron prueba para pasantías universitarias en el BCP

Unos 453 jóvenes se presentaron a rendir este miércoles las pruebas de conocimiento, realizadas como parte del proceso de concurso para las pasantías universitarias remuneradas en el Banco Central del Paraguay (BCP). En total, son 60 los cupos disponibles para los diversos perfiles requeridos: estudiantes de Economía, Ciencias administrativas, Relaciones Públicas y Humanas, Ciencias de la Información/Telecomunicaciones, Ciencias Informáticas y Ciencias contables. Los estudiantes se inscribieron a través de un formulario electrónico en la página web, con todos sus datos personales y académicos. Se recibieron un total de 1.128 solicitudes.

Ver más
26 de abril, 2016

Alto interés en escuchar sobre Paraguay durante las Reuniones de Primavera del FMI/BM

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial son una ocasión para que las autoridades nacionales debatan con sus pares el escenario actual y las perspectivas económicas globales. Asimismo, permite aprovechar el tiempo para reuniones bilaterales y presentaciones que generan un mayor interés en conocer más sobre Paraguay, que, en palabras de Augusto de la Torre, economista jefe del Banco Mundial para Latinoamérica, es “el secreto mejor guardado de América Latina”.

Ver más
26 de abril, 2016

Fondo de Garantía de Depósitos suscribe acuerdo con Corporación Federal de Seguro de Depósito

El Banco Central del Paraguay, en su carácter de administrador del Fondo de Garantía de Depósitos suscribe un “Acuerdo de Cooperación Técnica”, con la Corporación Federal de Seguro de Depósito -FDIC por sus siglas en inglés-, de los Estados Unidos de Norteamérica. El “Acuerdo de Cooperación Técnica” fue suscripto, por una parte, por el Presidente Interino, Señor Ernesto Velazquez Argaña y el Gerente General del Banco Central del Paraguay, Señor Rolando Arrellaga y, por la otra, por el Director de Asuntos Internacionales de la Corporación Federal de Depósito de Seguro, Señor Fred Carns. La suscripción del acuerdo se realizó en el evento denominado “Primer Foro de Seguro de Depósitos de las Américas” y de la 13° Reunión del Comité Regional de América Latina (CRAL) que se efectúo los días 19 y 20 de abril del corriente, en Buenos Aires -Argentina.

Ver más
20 de abril, 2016

BCP emitió resoluciones sobre medidas transitorias de apoyo a sectores agrícola y ganadero

El Banco Central del Paraguay ha emitido las Resoluciones N° 7, 8 y 9, Acta N° 28 de fecha 20 de abril de 2016. Estas resoluciones amplían y modifican disposiciones anteriores, favoreciendo la formalización de las renovaciones, refinanciaciones y reestructuraciones de los créditos concedidos a los sectores vinculados a la actividad agrícola, previo estudio exhaustivo de cada caso en particular. Ellas establecen la posibilidad de exceptuar del análisis de riesgo para la clasificación de los deudores por las pérdidas derivadas de la reducción abrupta y sostenida de precios de los productos agrícolas, y con ello, preservar su calidad de sujetos de crédito hasta tanto sea superada dicha situación adversa.

Ver más
14 de abril, 2016

El Banco Central del Paraguay y el Banco Central de Brasil firman convenio sobre Sistema de Pagos en Moneda Local

Paraguay y Brasil dieron un paso importante en materia de integración financiera con la suscripción del Convenio Bilateral sobre Sistema de Pagos (SML). Con la concreción de este acuerdo, las operaciones de comercio exterior o transferencias de fondos entre ambos podrán realizarse en moneda local. El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos y el titular del Banco Central de Brasil, Alexandre Antonio Tombini, suscribieron el citado convenio bilateral, en el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en Washington (EE.UU.). “Con esto estamos fortaleciendo el origen del Mercosur, fundado en relaciones económicas y comerciales y no en condicionamientos políticos. Ese es el verdadero Mercosur que queremos y necesitamos”, declaró el titular del ente monetario local.

Ver más
12 de abril, 2016

Presidente del BCP participó de panel sobre Paraguay con Inter-American Dialogue

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, participó de un encuentro denominado “El rol de Paraguay en una economía regional cambiante”, organizado por Inter-American Dialogue. "La base de cualquier economía exitosa es la estabilidad macroeconómica”, afirmó Fernández Valdovinos, al iniciar el panel con los participantes invitados por la organización internacional. “No hay economías en auge durante los tiempos malos”, añadió. Igualmente, estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Santiago Peña y el embajador de Paraguay en Estados Unidos, Germán Rojas.

Ver más
12 de abril, 2016

Se presentó en el BCP nuevo esquema de negociabilidad de Bonos del Tesoro Público

El Banco Central del Paraguay (BCP), conjuntamente con el Ministerio de Hacienda, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Bolsa de Valores de Asunción, presentó el esquema de “Negociabilidad de los Bonos del Tesoro Público” custodiados en la Depositaria de Valores del BCP, a través del Sistema Electrónico de Negociación (SEN) de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA). Participaron de la presentación de los miembros del Directorio del BCP, Rafael Lara y Carlos Carvallo, Facundo Salinas, encargado de Despacho del Viceministerio de Economía e Integración del Ministerio de Hacienda, el titular de la CNV, Fernando Escobar, el presidente de la Bolsa de Valores, Rodrigo Callizo y otros representantes de dichas instituciones.

Ver más
11 de abril, 2016

Instituto del BCP inició sus talleres y seminarios de capacitación

El Instituto del Banco Central del Paraguay dio inicio a su cronograma de capacitación correspondiente al presente año con eventos que contribuyen a formar nuevas generaciones de funcionarios públicos y privados, así como futuros dirigentes empresariales, sociales y políticos. El primer seminario del año, denominado “Presupuesto, crédito y cuentas básicas” se realizó el viernes 18 de marzo y estuvo dirigido exclusivamente al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH). El mismo contó con una participación de 50 funcionarios del CAH, cuyos instructores fueron profesionales de la Intendencia de Inclusión Financiera, dependiente de la Superintendencia de Bancos del BCP. Continuando el cronograma, el 30 y 31 de marzo, se llevó a cabo el seminario “La importancia del Seguro y el rol de la supervisión macroprudencial”, dirigido a profesionales, técnicos, funcionarios que trabajan en entidades de seguros, estudiantes y público en general. El objetivo del mismo consistió en instruir a los participantes sobre la importancia y la necesidad de contar con coberturas de seguros, y al mismo tiempo explicar el valor de la supervisión prudencial de esta actividad, enfocada al sostenimiento solvente del Sistema.

Ver más
11 de abril, 2016

Paraguay superó la “prueba real de estrés”, destaca medio internacional

Las condiciones favorables de la economía paraguaya, pese a un deteriorado escenario externo, siguen sobresaliendo a nivel internacional. El medio extranjero Emerging Markets resaltó el caso paraguayo y enfatizó que Paraguay logró superar la “prueba real de estrés”, en alusión a la contracción de la economía regional. “Paraguay es uno de los pocos países de Sudamérica que crecerá este año en la región y ha sido elogiado por economistas por sus políticas ortodoxas”, apuntó el periódico. El presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó al medio internacional que la capacidad de la economía de adaptarse a cambios repentinos ha sido destacada. “Esta fue una prueba de estrés, una real prueba de estrés”, afirmó.

Ver más
05 de abril, 2016

Culminó Semana del 64° aniversario del Banco Central del Paraguay

El pasado 1 de abril culminó la Semana del 64° aniversario del Banco Central del Paraguay (BCP), a lo largo de la cual se realizaron diversas actividades. Una de ellas fue la inauguración del mural recordatorio para ex funcionarios, ocasión en la que los jubilados compartieron entre sí y con las autoridades, realizada el 29 de marzo. La presentación del libro “Paraguay: Más allá de la estabilidad macroeconómica”, cuyos coautores han sido el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, los miembros del Directorio y reconocidos economistas, fue igualmente un acontecimiento de relevancia, que tuvo lugar el 30 de marzo. De ella participaron el presidente de la República, Horacio Cartes, autoridades nacionales e invitados especiales.

Ver más
04 de abril, 2016

Miembro del Directorio del BCP participó del simposio “El futuro del MERCOSUR”

El miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, participó del simposio “El futuro del MERCOSUR”, organizado por la Cancillería Nacional, en el marco del 25° aniversario de la firma del Tratado de Asunción. En la ocasión, destacó que estos 25 años que cumplió el bloque económico deberían convocar a una reflexión profunda a lo interno del MERCOSUR. Carvallo consideró importante analizar el futuro del proceso, y para ello señaló la necesidad de volver a su origen, repasar y analizar su presente a la luz de los objetivos y principios fundacionales. Para pensar en el futuro hay que diagnosticar el presente. Asimismo, manifestó que al observar los avances del MERCOSUR a partir de las etapas clásicas de los procesos de integración económica, lo que se percibe es una frustración de expectativas, a partir de la percepción, por parte de los Estados, de que el costo de oportunidad en la cesión de soberanía es muy alto.

Ver más
04 de abril, 2016

Paraguay se abre para restablecer los lazos

El diario “O Estado de Sao Paulo” de Brasil, dio un destaque a la visibilidad que tiene Paraguay y que comenzó a aparecer con más fuerza en el resto del mundo. El medio internacional, resaltó que el país está buscando un acercamiento con los países que ofrece a sí mismo como un entorno económico estable en el medio de una crisis que afecta a la región, especialmente en Brasil. Para ello, el país muestra los números y las ventajas que han atraído la atención de los inversores brasileños. Recientemente, en un acto en la Fiesp, el presidente del Banco Central, Carlos Fernández Valdovinos y el ministro de Hacienda, Santiago Peña, se habló de ellos, tratando de demostrar que Paraguay quiere dejar atrás el aislamiento de la región y de establecerse como una tierra oportunidades.

Ver más
30 de marzo, 2016

Se presentó el libro “Paraguay: Más allá de la estabilidad macroeconómica”

El Banco Central del Paraguay (BCP), en el marco de su 64° aniversario, presentó este miércoles el libro titulado “Paraguay: Más allá de la estabilidad macroeconómica”, realizado en co-autoría por el presidente de la institución, Carlos Fernández Valdovinos, los miembros del Directorio: Carlos Carvallo Spalding, Ernesto Velázquez Argaña, Roland Holst Wenninger y Rafael Lara Valenzuela, el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, y los reconocidos economistas Daniel Correa Ramírez y Aníbal Insfrán Pelozo. La presentación contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, y otras autoridades nacionales.

Ver más
21 de marzo, 2016

Con presentaciones de nuevos vídeos de educación financiera, culminó Global Money Week

Más de 100 jóvenes participaron de la clausura de la Global Money Week este lunes. Durante estos días se llevaron a cabo distintos eventos en pos de la educación e inclusión financiera. Como broche de oro a la Semana Global del Dinero, se dieron a conocer nuevos vídeos animados, orientados a contribuir a la comprensión de conceptos fundamentales económicos y financieros. En esta ocasión, los audiovisuales tratan sobre: La historia del dinero, la historia del dinero en Paraguay, Cuentas básicas de ahorro y Corresponsales no bancarios. Estos vídeos están disponibles en el canal de YouTube del Banco Central del Paraguay https://www.youtube.com/user/BancoCentralParaguay. El lanzamiento de los videos se realiza en el marco del mes aniversario del Banco Central del Paraguay

Ver más
18 de marzo, 2016

Inscripciones abiertas para visitas guiadas al complejo edilicio y al Museo de Numismática y de Joyas

El Banco Central del Paraguay (BCP) informa que las inscripciones para las visitas guiadas al complejo edilicio, dirigida a estudiantes y profesionales de arquitectura e ingeniería y al Museo de Numismática y de Joyas, orientadas a escuelas y colegios, están abiertas, en el marco de la semana del 64° aniversario de la institución. La visita guiada al complejo edilicio del BCP se realizará el próximo lunes 28 de marzo a las 9.00 con plazas limitadas. Está orientada a estudiantes y profesionales de arquitectura e ingeniería. En cuanto a las visitas guiadas al Museo de Numismática y de Joyas, estas se realizarán los días jueves 31 de marzo y viernes 1 de abril, en los horarios: 9.00, 11.00, 13.00 y 15.00. Este recorrido está orientado a escuelas y colegios.

Ver más
17 de marzo, 2016

Inicia semana del 64° aniversario del Banco Central del Paraguay

El próximo 28 de marzo se iniciará la semana de conmemoración del 64° aniversario del Banco Central del Paraguay, que se extenderá hasta el 1 de abril, y contemplará diversas actividades, entre las que se pueden mencionar la presentación del libro “Paraguay: Más allá de la estabilidad macroeconómica” y visitas guiadas al complejo edilicio del BCP y al Museo de Numismática y de Joyas. El Banco Central fue creado por el Decreto Ley N° 18, del 25 de marzo de 1952. Su misión es preservar y velar por la estabilidad del valor de la moneda, promover la eficacia y estabilidad del sistema financiero.

Ver más
16 de marzo, 2016

Comunicado de Prensa

Ante las publicaciones de medios de comunicación sobre la Licitación Pública N° 8PM/2015 “IMPRESIÓN DE BILLETES PARA EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY”, el Banco Central aclara que en todo momento los datos del proceso licitatorio estuvieron y están a disposición del público, tanto en la página web de Contrataciones Públicas como del Banco Central del Paraguay, y manifiesta cuanto sigue: 1. Atendiendo a la necesidad de un aprovisionamiento de billetes y en el afán de fortalecer la seguridad de los mismos, se inició el proceso de Licitación Pública Internacional N°8PM/2015. 2. Sin embargo, al encontrar dudas razonables y ante la necesidad de garantizar un procedimiento transparente y competitivo, que precautele la igualdad de condiciones entre los potenciales oferentes y en el que no exista lugar a dudas, el Directorio resolvió cancelar la licitación a la luz de los siguientes hechos:

Ver más
14 de marzo, 2016

En el marco del Global Money Week, se lanzó II Concurso Anual Banca Central “Comprometidos con la educación”

El Banco Central del Paraguay, la Fundación Paraguaya y la Fundación AMCHAM realizaron este lunes la apertura de la Semana Global del Dinero, con la presencia de las autoridades de estas organizaciones y un centenar de niños y jóvenes. En el marco de este evento mundial y del aniversario del Banco Central, se realizó además el lanzamiento del II Concurso “Banca Central: Comprometidos con la educación”, cuyo tema este año es el ahorro. Esta actividad se realiza con el fin de promover temas relacionados a la educación económica y financiera, materia impartida en el tercer año de la media, que se encuentra dentro de la malla curricular obligatoria en todos los colegios del país a partir del 2014.

Ver más
10 de marzo, 2016

Nuevas inversiones contribuirán para reducir volatilidad y diversificar la economía paraguaya

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, participó del seminario “Paraguay: Perspectivas Económicas y oportunidades de inversión”, organizado por el banco Itaú y Banco do Brasil y realizado en la sede de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), en Brasil. Durante su presentación, destacó que las inversiones son un mecanismo importante para diversificar la economía paraguaya, contribuyendo esto para reducir la volatilidad ante los shocks. Estuvieron presentes más de 180 inversionistas de los rubros textil, financiero, de productos químicos, iluminación, hospitalario, de mueblería, entre otros.

Ver más
03 de marzo, 2016

Reformas estructurales ya no deben ser postergadas para enfrentar el nuevo contexto global

El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, participó de un almuerzo con miembros de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, a quienes presentó la coyuntura y las perspectivas económicas, y enfatizó la necesidad de reformas estructurales para incrementar la productividad, de cara al contexto regional y mundial adverso. Estuvo con el Santiago Peña, ministro de Hacienda. Destacó que con el nuevo contexto no es aconsejable intentar elevar la dinámica productiva mediante estímulos excesivos de políticas macroeconómicas –fiscales y monetarias–, y que el crecimiento de largo plazo no puede estar basado en estas políticas. “Es tiempo de enfocarse en el factor fundamental del crecimiento: la productividad”, sostuvo.

Ver más
01 de marzo, 2016

Conclusiones de la Misión de consulta Artículo IV del FMI

La Misión de Consulta del Artículo IV, del Fondo Monetario Internacional (FMI), visitó el país del 15 al 26 de febrero, ocasión en la que el equipo técnico y el jefe de Misión, Hamid Faruqee, mantuvieron diversas reuniones con el presidente del Banco Central, Carlos Fernández Valdovinos, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, además de otras autoridades y funcionarios del Estado y representantes del sector privado. Las conclusiones se dieron a conocer a través de un comunicado y una conferencia de prensa. Comunicado del FMI

Ver más
26 de febrero, 2016

BCP y la Fundación General de la Universidad de Salamanca firmaron un convenio de colaboración

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Fundación general de la Universidad de Salamanca firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo periódico de los Cursos de Especialización en Derecho, el cual abre un canal de formación continua de alto nivel para el perfeccionamiento de los profesionales en ciencias jurídicas y otras disciplinas afines vinculados al BCP. El miembro del Directorio del Banco Central, Ernesto Velázquez, consideró importante este acuerdo, ya que permitirá que los profesionales del Derecho que se desempeñan en la banca matriz tengan facilidades para acceder a una especialización en la mencionada universidad internacional.

Ver más
25 de febrero, 2016

Convertir los recursos naturales en prosperidad y potenciar imagen país fueron los mensajes que dejó Augusto de la Torre

Luego de una visita al Paraguay, Augusto de la Torre, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, brindó una conferencia denominada “La Gran desaceleración latinoamericana: Desafíos macroeconómicos y en el mercado de trabajo”, en la que destacó que la gran riqueza en recursos naturales que posee Paraguay debe ser transformada en prosperidad para todos, y que, al mismo tiempo, se debe seguir trabajando en la imagen país en el mercado internacional. La Conferencia tuvo lugar en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP) y contó con la participación del presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, y el representante residente del Banco Mundial, Dante Mossi. “La abundancia de recursos naturales puede ser una bendición o puede ser una gran maldición”, sostuvo De la Torre, argumentando que esto puede hacer que el país se torne complaciente, no realice esfuerzos y no desarrolle la capacidad innovadora, por lo que instó a que sean aprovechados estos recursos para consolidar el trabajo macroeconómico que viene llevando adelante Paraguay en los últimos años y a mejorar la institucionalidad de las políticas públicas para acompañar esta transformación.

Ver más
22 de febrero, 2016

Presidente del BCP destacó importancia de las políticas macroprudenciales en las economías emergentes

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, brindó una entrevista al Central Banking Journal, en la que destacó que el mundo aún tiene mucho que aprender sobre herramientas macroprudenciales. En su edición digital, Centralbanking.com, brindó un adelanto del artículo, en donde destaca las afirmaciones del presidente del BCP acerca de que la política monetaria en sí misma no basta para afrontar los desafíos que plantea el nuevo escenario económico global. El titular de la institución argumentó que las tasas de interés solo pueden ser utilizadas para el control de la inflación, y que, para el cumplimiento de otros objetivos, se requieren de otras herramientas como las referidas políticas macro y microprudenciales, aunque subrayó que estas son relativamente nuevas para los hacedores de política en los países. “Necesitamos entender más sobre la eficiencia de las políticas macroprudenciales. También necesitamos entender más sobre la interacción entre la política monetaria y macroprudencial y la política macroprudencial y microprudencial. Todavía tenemos un largo recorrido en este sentido, pero estamos yendo en la dirección correcta”, sostuvo el titular del BCP en la mencionada entrevista con el medio internacional. Central Banking es una publicación especializada en políticas públicas y mercados financieros, con énfasis en bancos centrales, instituciones de financiamiento internacionales y regulaciones e infraestructura en los sistemas financieros.

Ver más
25 de enero, 2016

Banco Central firma convenio con el Ministerio de Justicia

El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio de Justicia firmaron este lunes un convenio de cooperación entre ambas instituciones, que permitirá un trabajo conjunto principalmente en materia de transparencia en la información pública, teniendo en cuenta que dicha cartera de Estado es la encargada de coordinar la implementación de las normas en la materia. El presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que la banca matriz, ya desde el fallo de la Corte Suprema de Justicia en 2012 sobre información pública, publica mensualmente en su página web informaciones como salarios, viajes al exterior, viáticos de los funcionarios y directores. Con la entrada en vigencia de la Ley 5282/14, de Acceso a la Información Pública, la cantidad de datos se incrementó y de igual manera, se logró su sistematización para facilitar su interpretación por parte de la ciudadanía.

Ver más
14 de enero, 2016

Se presentaron los resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas a Enero

El BCP, siguiendo las mejores prácticas de los bancos centrales, se encuentra elaborando mensualmente la denominada Encuesta de “Expectativas de Variables Económicas (EVE)”. La misma permite conocer las proyecciones de los agentes económicos sobre la evolución de las principales variables macroeconómicas. La información recopilada mensualmente, desde el año 2006, se realiza en base a un panel de encuestados que son representativos de los sectores económicos más importantes. El trabajo resume las expectativas de los agentes económicos referentes a las principales variables económicas para distintos periodos: para el cierre del mes, del mes siguiente, del año en curso, del siguiente año y para periodos de 2 años hacia delante.

Ver más
11 de enero, 2016

Iniciativa FIRST presenta a Paraguay como ejemplo en inclusión financiera

La organización internacional FIRST Initiative presentó la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) desarrollada por Paraguay como un ejemplo sobre cómo encarar esta iniciativa en su documento denominado “Serie de Lecciones Aprendidas”. El informe menciona cinco lecciones claves en este proceso llevado adelante por el Gobierno: la necesidad de un trabajo profundo para detectar las limitaciones que impiden la inclusión financiera para enfocarse en esos aspectos en la Estrategia; la importancia de un apoyo desde el más alto nivel del Gobierno –con la emisión del decreto 1971/14, que crea el Comité Nacional de Inclusión Financiera–; un marco apropiado para la implementación de la ENIF; el fuerte involucramiento y compromiso del sector privado y una Estrategia con un marco adecuado de monitoreo y evaluación.

Ver más
08 de enero, 2016

SIB emite actualización de capital para entidades financieras

La Superintendencia de Bancos (SIB) emitió la Circular N° 6/2016, de fecha 7 de enero de 2016, en la que comunica que, teniendo en cuenta la variación anual del Índice de Precios al Consumidor, correspondiente al año 2015, que fue de 3,1%, el Capital Mínimo Integrado legalmente exigido se ajustará y quedará de la siguiente manera:

Ver más
07 de enero, 2016

Ex ministro chileno Larraín insta a fortalecer la economía interna

El ex ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, destacó el crecimiento de Paraguay de 3% en un contexto de desaceleración global, pero enfatizó que se debe seguir trabajando en el fortalecimiento y la diversificación de la economía, sin esperar que las condiciones globales mejoren. “Dentro de este escenario, lo peor es esperar que las cosas mejoren afuera, quién sabe si no mejoran, quién sabe si las cosas empeoran, y no esperemos mucho de Brasil, o si tenemos un problema con China que nos afecte el precio de la soja”, enfatizó el economista e investigador, durante la conferencia realizada en la sede del Banco Central del Paraguay, que contó con la presencia del presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos y el ministro de Hacienda, Santiago Peña.

Ver más
06 de enero, 2016

Banco Central actualiza y unifica normas para tarjetas de crédito y débito

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió la Resolución N° 43, Acta N° 95 de fecha 30 de diciembre de 2015, en la cual se actualizan y compilan las normas relacionadas con la emisión, operación y administración de tarjetas de crédito y débito. Esta Reglamentación será el marco para los bancos y financieras que ofrecen estos servicios a los usuarios. La Resolución establece, entre otras cosas, que cada entidad financiera deberá contar con una “Política de Cargos Aplicados por la Utilización de Tarjetas”, la cual deberá contener una exposición sobre la razonabilidad y proporcionalidad de dichos cargos. El Banco Central aprobará las tarifas a ser utilizadas por los emisores y las publicará en su portal digital.

Ver más
05 de enero, 2016

Ex ministro chileno, Felipe Larraín, brindará conferencia en el BCP

Felipe Larraín, economista y ex ministro de Hacienda chileno, brindará una conferencia denominada “Perspectivas Económicas y Sostenibilidad Fiscal”, en el Salón Auditorio, del 5° Piso del Banco Central del Paraguay, el jueves 7 de enero a partir de las 9:30. Actualmente se desempeña como investigador y consultor en Chile. Asistirán a la conferencia altas autoridades del Ministerio de Hacienda y del BCP, encabezadas por sus titulares, Santiago Peña y Carlos Fernández, respectivamente; ejecutivos del sector financiero, académicos y representantes de los gremios de la producción de nuestro país.

Ver más
29 de diciembre, 2015

BCP presentó su “Sistema Informático de Comercio Exterior” (SICEX)

Esta mañana, el Banco Central del Paraguay (BCP) puso a disposición del público en general la base de datos del comercio exterior, al cual se podrá acceder desde cualquier navegador. El Sistema de Comercio de Exterior (SICEX), es una base de datos estadísticos sobre comercio exterior, de acceso gratuito y que tiene como objetivo principal poner a disposición del público en general datos actualizados sobre las transacciones que realiza Paraguay con el resto del mundo y facilitar de esta manera el análisis y los estudios económicos, en materia de comercio exterior.

Ver más
22 de diciembre, 2015

BCP cuenta con certificación ISO 9001 en sus procedimientos jurídicos y judiciales

La Unidad Jurídica del Banco Central del Paraguay (BCP) ha obtenido la prestigiosa Certificación ISO 9001, otorgada por la firma SGS, con sede en Suiza. Esta certificación se obtuvo luego de que la institución haya aprobado satisfactoriamente la auditoría de sus procesos y verificado el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO, incluyendo las normas de los procesos, el conocimiento de las personas de la organización, las evidencias de su cumplimiento y del logro de los resultados.

Ver más
16 de diciembre, 2015

Paraguay recibió importante reconocimiento internacional por su trabajo en Inclusión Financiera

El pasado Jueves 10 de diciembre del corriente año, el Miembro titular del Directorio, Abg. Ernesto Velázquez, participo de la 4ª. Ceremonia de Entrega de Premios Anual de Child and Youth Finance International (CYFI) en Londres, Reino Unido. En esta ocasión, el país se ha destacado recibiendo dos importantes reconocimientos. La Child and Youth Finance International conduce una red multisectorial global, que se dedica a mejorar las capacidades financieras de los niños y jóvenes. Su objetivo es facilitar la inclusión financiera y la educación económica para la ciudadanía de millones de niños y jóvenes en 100 países. A la fecha, los socios de la red CYFI han llegado a más de 36 millones de niños y jóvenes a través de 125 países.

Ver más
09 de diciembre, 2015

BCP presentó balance económico anual y perspectivas para el 2016

En el marco de la conferencia denominada “Paraguay: Evaluación 2015 y Perspectivas 2016” se analizaron las implicancias que está teniendo sobre la región, en particular sobre el Paraguay, el contexto externo más complejo y los desafíos que enfrentan estas economías para los años venideros. En la ocasión disertaron Santiago Levy, Vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Santiago Peña, Ministro de Hacienda y Carlos Fernández Valdovinos, Presidente del BCP. El moderador del evento fue el periodista Alonso Soto, corresponsal de la Agencia Reuters en Brasil.

Ver más
07 de diciembre, 2015

BCP presentará balance económico anual y perspectivas para el 2016

“Paraguay: evaluación 2015 y perspectivas 2016” se denomina la conferencia que realizará el Banco Central del Paraguay, el próximo miércoles 9 de diciembre en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay a partir de las 10 horas. El evento está abierto a todo el público. En la ocasión disertarán Santiago Levy, Vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Santiago Peña, Ministro de Hacienda de nuestro país y Carlos Fernández Valdovinos, Presidente del Banco Central del Paraguay. El BCP presenta cada año un balance económico del presente periodo y las perspectivas para año venidero. Este es el evento más importante que realiza el ente monetario, conjuntamente con el Ministerio de Hacienda y un organismo multilateral. En anteriores ocasiones participaron representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), quienes también brindaron en esas ocasiones su visión sobre el desempeño de nuestra economía y de la región.

Ver más
30 de noviembre, 2015

Fundamentos macroeconómicos sólidos permitirán al país enfrentar con éxito ambiente externo adverso

Durante la pasada visita a nuestro país del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, Don José Manuel Garcia-Margallo y Marfil, y empresarios ibéricos; se realizó el Foro Internacional Empresarial Paraguay – España, en la Palacio Benigno López, en el cual miembros del Gabinete del Poder Ejecutivo, realizaron presentaciones para ilustrar a los visitantes sobre la situación económica del Paraguay. En su exposición, denominada “Paraguay: Fortalezas macroeconómica para un mundo más complejo”, el Presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos; destacó que el desafío actual es generar condiciones para mejorar la productividad, para lo cual el foco de las políticas debería estar en la inversión. Resaltó que la clave del éxito de nuestro país se basa en cuatro pilares fundamentales; el prudente manejo fiscal, la sólida posición externa, el desarrollo saludable del sistema financiero y la estabilidad monetaria. Subrayó así mismo que estos fundamentos macroeconómicos le permitirán al Paraguay enfrentar con éxito un ambiente externo más adverso y lograr un crecimiento económico robusto, sostenible e inclusivo.

Ver más
18 de noviembre, 2015

BCP emite resoluciones sobre medidas transitorias de apoyo a sectores agrícolas

El Banco Central del Paraguay ha emitido las Resoluciones N° 1 y 2, Acta N° 84, de fecha 18 de noviembre de 2015. Estas resoluciones tienen como objetivo atenuar el impacto de la caída abrupta en los mercados internacionales del precio de los productos agrícolas sobre la cadena productiva del sector y su consecuente efecto adverso sobre la actividad económica en general. Los mecanismos definidos en las resoluciones están orientados a crear condiciones favorables para el desembolso de nuevo capital operativo a los productores y para la refinanciación y reestructuración, a más largo plazo, de los préstamos bancarios inicialmente pactados.

Ver más
18 de noviembre, 2015

Director del FMI resalta situación macroeconómica del Paraguay pese al crítico entorno regional

En el marco de las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llevadas a cabo en la ciudad de Lima, Perú, el Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, elogió el desempeño productivo del Paraguay así como su favorable situación macroeconómica. En conferencia de prensa, el periodista de la revista Emerging Markets, Thierry Ogier, consultó al Dr. Werner como es que Paraguay, teniendo una economía relativamente pequeña y sufriendo los choques ocasionados por la situación económica de países vecinos, aún pertenece al grupo de países de la región que crecerá por encima del 3%.

Ver más
18 de noviembre, 2015

Exitosa culminación del seminario sobre “WARRANTS”

El pasado martes 17 de noviembre, se desarrolló de manera exitosa y muy provechosa el seminario sobre WARRANTS, cargo del Dr. Giussepe Fossati, Doctor en Derecho por la Universidad de Bologna, asesor jurídico de la Procuraduría General de la República y Director de Postgrados e Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. El seminario fue organizado por el Instituto del Banco Central del Paraguay, décimo quinto ofrecido en lo que va del año, y versó sobre la naturaleza, peculiaridades y marco normativo del Certificado de Depósito y del Warrants, títulos circulatorios de enorme relevancia en el sistema financiero paraguayo.

Ver más
17 de noviembre, 2015

BCP apunta a garantizar la seguridad de usuarios de servicios financieros

El Banco Central del Paraguay (BCP) habilitó una oficina de Defensa del Consumidor Financiero con el objetivo de garantizar la información y la seguridad de los usuarios de servicios financieros. La nueva legación receptará y atenderá los reclamos de los clientes y ayudará a mantener la confianza en los reguladores. El presidente del Banco Central, Carlos Fernández Valdovinos, y el secretario de Defensa del Consumidor, Enrique Bordón Ovelar, firmaron este lunes un convenio de cooperación, que entre otras cosas, permitirá al usuario presentar su reclamo en una misma institución, y ser atendido en forma integral por el propio regulador de las entidades financieras supervisadas, y por el organismo de aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor (1334/98).

Ver más
11 de noviembre, 2015

Exitosa culminación del décimo cuarto seminario del Instituto – Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo

El seminario, fue dictado por Mario Bergara, presidente del Banco Central del Uruguay. El titular del BCU inició su presentación señalando los principales factores de riesgos derivados del entorno internacional. Primeramente, mencionó que la recuperación de la actividad económica en Estados Unidos y la finalización del programa de compra de activos han contribuido al fortalecimiento del dólar a nivel global. Además, remarcó la incertidumbre derivada del momento en que la Reserva Federal iniciará el aumento de tasas de interés. De esta manera, señaló que mientras Estados Unidos se recupera, las economías emergentes muestran una desaceleración notoria y un menor influjo de capitales, lo que contribuye también a la depreciación de sus monedas.

Ver más
11 de noviembre, 2015

Presidente del BCP moderó prestigioso panel en seminario organizado por el Banco Central Europeo

El titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, moderó el “Séptimo Encuentro entre el Eurosistema y Bancos Centrales de América Latina”, fue la primera sesión denominada “Política monetaria y política macroprudencial: objetivos e interacciones a nivel doméstico”, realizado en Madrid, España. En su intervención, el presidente del Banco Central señaló que la crisis financiera global de 2008 fue un claro ejemplo de que la estabilidad de precios no es suficiente para garantizar la estabilidad macroeconómica.

Ver más
06 de noviembre, 2015

Exitosa culminación del seminario “Prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo”.

El pasado 3, 4 y 5 de noviembre, el Instituto del Banco Central del Paraguay, culminó exitosamente el décimo tercer seminario ofrecido en lo que va del año. El mismo estuvo a cargo de Franklin Gerardo Boccia, Intendente de Prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo de la Superintendencia de Bancos. Durante el seminario, se desarrollaron temas como las nociones fundamentales de la prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, marco conceptual, etapas e implicancias. Así también se estudió el escenario global, regional y nacional

Ver más
27 de octubre, 2015

Se realizó el lanzamiento de la Semana Nacional del Ahorro en el Banco Central del Paraguay

El día de hoy se realizó en el Banco Central del Paraguay (BCP) el lanzamiento oficial de la Semana del Ahorro organizado por el Comité Nacional de Inclusión Financiera. Este evento se encuentra enmarcado dentro de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). En el evento estuvieron presentes el Presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos; el Ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios; así como representantes de la Asociación de Empresas Financieras y de la Asociación de Bancos. Capacitar a las personas, especialmente a los jóvenes, sobre el uso adecuado de las tarjetas de débito, los cajeros automáticos, el ahorro formal e informal, así como la realización de obras teatrales, entre otras actividades, forman parte de la Semana del Ahorro.

Ver más
26 de octubre, 2015

El Banco Central del Paraguay y el Banco Central del Uruguay firman convenio sobre Sistema de Pagos en Moneda Local

Paraguay y Uruguay dieron un paso importante en materia de integración financiera, con la suscripción del "Convenio Bilateral sobre Sistema de Pagos" (SML). A partir de la fecha las operaciones de comercio exterior o transferencias de fondos entre los dos paises pueden realizarse en moneda local. En el marco de la 30° Reunión de presidentes de Bancos Centrales de América del Sur, realizada en Asunción, el Presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, el Gerente General Rolando Arréllaga Yaluk y el titular del Banco Central de Uruguay, Mario Bergara, suscribieron el citado convenio bilateral.

Ver más
26 de octubre, 2015

Exitosa culminación del seminario de Economía para no economistas

El pasado 21, 22 y 23 de octubre, el Instituto del Banco Central del Paraguay, culminó exitosamente el doceavo seminario ofrecido en lo que va del año. El tema del mismo fue “Economía para no economistas” y estuvo a cargo de Javier Charotti, Master en Economía de la Universidad Torcuato di Tella. Durante el seminario, se desarrollaron temas básicos relacionados a la microeconomía, macroeconomía y estadísticas básicas. El Instituto de Capacitación del BCP nace con el objetivo de constituirse en un ámbito de enseñanza e investigación básica y aplicada, que respete el pluralismo de ideas, busque brindar igualdad de oportunidades y legue a sus participantes una excelente formación académica. El mismo fue creado por el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) mediante la Resolución N° 19, Acta N° 23 de fecha 1 de abril del 2014.

Ver más
23 de octubre, 2015

Paraguay fue sede de la XXX Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur

Presidentes de Bancos Centrales se reunieron con el objeto de presentar las últimas cifras macroeconómicas y debatir acerca de la coyuntura económica que atraviesa la región. En esta ocasión, el Banco Central del Paraguay (BCP) estuvo a cargo de la organización del evento, el cual tuvo lugar en el hotel Sheraton de Asunción los días jueves 22 y viernes 23 de octubre del corriente año. Los participantes fueron Presidentes y delegados de los bancos centrales de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. La reunión se inició con las palabras de bienvenida del titular del BCP, Carlos Fernández Valdovinos. Además de compartir sus visiones acerca del actual contexto regional y mundial, en el marco de esta reunión, el BCP presentó un estudio sobre el descalce cambiario en la región y el Banco Central de Uruguay expuso acerca de la estimación y determinantes de la brecha del producto.

Ver más
20 de octubre, 2015

Paraguay luce exitosa implementación de metas de inflación en importante panel del FMI

En el marco de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), el Presidente del BCP fue invitado como disertante al panel de alto nivel “Revaluando la política monetaria y sus marcos después de la crisis financiera mundial”. En el mismo, expuso sobre la experiencia paraguaya bajo el régimen de metas de inflación, enfatizando los desafíos que implica el nuevo contexto global para la gestión de la política monetaria. El panel estuvo moderado por el recientemente designado Consejero Económico del FMI, Maurice Obstfeld y como panelistas invitados estuvieron acompañando al Presidente, los Gobernadores de los bancos centrales de Botswana, Linah Mohohlo, y Ghana, Kofi Wampah. El evento tuvo una alta convocatoria.

Ver más
19 de octubre, 2015

“Premio Anual Banca Central - Comprometidos con la Educación”

El día de hoy ha culminado satisfactoriamente el primer concurso “Banca Central - Comprometidos con la Educación” el cual consistió en la presentación de ensayos de temas económicos y financieros, elaborado por estudiantes del 3er año de la media. Con la colaboración del Ministerio de Educación y Cultura se pudo llegar a todos los departamentos del país y, a la fecha de cierre de la primera etapa del concurso, se ha recibido trabajos de 29 instituciones localizadas geográficamente en Asunción, Alto Paraná, Central, Canindeyú, Itapúa, San Pedro, Paraguarí, totalizando 65 ensayos. Se ha procedido a la elección de los 5 mejores trabajos, los cuales fueron presentados ante el comité evaluador en el día de la fecha.

Ver más
19 de octubre, 2015

Paraguay es sede de la 30° Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur

El Banco Central del Paraguay (BCP) será anfitrión de la 30° Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur. El evento congregará a ocho de los titulares de bancos centrales de esta parte del continente, quienes debatirán e intercambiarán ideas sobre diversos factores macroeconómicos y otras propuestas coyunturales de relevancia para la región. La reunión se realizará este viernes 23 de octubre, en las instalaciones del Hotel Sheraton Asunción. Estos eventos se efectúan generalmente dos veces al año, la pasada asamblea tuvo como sede a Santiago de Chile.

Ver más
19 de octubre, 2015

Presentaron en BCP, Reporte Económico Regional del FMI: “Perspectivas Económicas Regionales: Capitulo Analítico”

Esta mañana se realizó, en el Banco Central del Paraguay, la presentación del Reporte Económico Regional del Fondo Monetario Internacional (REO) denominado “Perspectivas Económicas Regionales: Capítulos Analíticos. Durante la misma, los especialistas del organismo multilateral Carlos Cáceres y Fabiano Rodrigues Bastos expusieron acerca de los siguientes temas, respectivamente: - “Subir o no subir la tasa: ¿Puede elegir América Latina? Evaluando la autonomía de la Política Monetaria.” - “Integración comercial de América Latina y el Caribe: Entusiasmo, esperanza y realidad.” El evento tuvo lugar en la Terraza de Capacitación del Sector Cultural del ente monetario.

Ver más
16 de octubre, 2015

BCP participó en Seminario Internacional sobre Planeación Estratégica en la Banca Central

“Inclusión Financiera desde la perspectiva de la Planificación Estratégica”, fue el tema desarrollado por el representante del Banco Central del Paraguay ante el foro del V Seminario Internacional sobre Planeación Estratégica en la Banca Central, realizado en Brasilia. El evento realizado en el vecino país entre el 7 y el 9 de octubre, fue organizado por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericano (CEMLA) conjuntamente con el Banco Central del Brasil, contó con la presencia de representantes de Banco Centrales América Latina y el Caribe, así como los invitados especiales, representantes del Federal Reserve Bank, European Central Bank, Sveriges Riksbank, Banco de España, Banco Nacional de Angola y Bangko Sentralng Pilipinas.

Ver más
16 de octubre, 2015

Inversionistas internacionales y prensa mundial interesados en la economía paraguaya

Un marcado interés de inversionistas extranjeros por Paraguay se percibió durante las actividades desarrolladas en Lima, Perú, por el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) Carlos Fernández Valdovinos y el Ministro de Hacienda Santiago Peña. Las autoridades económicas en diversos encuentros con empresarios, expusieron acerca de la situación macroeconómica del Paraguay y su sólido desempeño a pesar del contexto regional desfavorable.

Ver más
15 de octubre, 2015

CNN destaca al país como el “milagro paraguayo”

Con la pregunta, ¿estamos ante el milagro paraguayo?, inició la entrevista de la periodista de la cadena CNN, Gabriela Frías, con el presidente del Banco Central del Paraguay Carlos Fernández Valdovinos y el ministro de Hacienda Santiago Peña. El encuentro fue en el marco de las reuniones anuales del Grupo del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), realizado en Lima, Perú. En el programa Portafolio Global de CNN el titular del Banco Central explicó que no existe un milagro, que “si bien se hicieron correctamente las cosas, eso no quiere decir que ahí tenemos que parar”, en clara referencia a los logros positivos de la políticas macroeconómicas y fiscales.

Ver más
14 de octubre, 2015

BCP organiza presentación de “Perspectivas Económicas Regionales: Capitulo Analítico”

El próximo lunes a partir de las 10:00 se presentarán en el Banco Central del Paraguay el Reporte Económico Regional del Fondo Monetario Internacional (REO) denominado “Perspectivas Económicas Regionales: Capítulos Analíticos. Durante el mismo, los especialistas del organismo multilateral Carlos Cáceres y Fabiano Rodrigues Bustos estarán exponiendo sobre los siguientes temas: “Subir o no subir la tasa: ¿Puede elegir América Latina? Evaluando la autonomía de la Política Monetaria.” “Integración comercial de América Latina y el Caribe: Entusiasmo, esperanza y realidad.” El evento se desarrollará en la terraza de capacitación del BCP, acceso por el Portón 4, las plazas son limitadas y se ruega confirmar asistencia al teléfono 6192311 o el correo electrónico [email protected]

Ver más
14 de octubre, 2015

Bloomberg considera a Paraguay como campeón del crecimiento económico en América mientras vecinos tambalean

La revista de negocios y finanzas Bloomberg Business realizó ayer una entrevista al Presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, en la cual le consultó acerca de las medidas que tenía en mente para hacer frente a los vientos en contra que en la actualidad debe encarar el país. Paraguay, una pequeña economía abierta sin costa al mar y ubicado entre Argentina, Bolivia y Brasil, se encuentra expuesto a diversos choques externos. Si bien estos choques tuvieron su impacto en el desempeño regional, el país sigue creciendo a un ritmo excepcional en comparación a sus pares, con proyecciones de expansión aproximadamente 10 veces mayores al promedio de América Latina y el Caribe. Según el Presidente del Banco Central del Paraguay “los años dorados han pasado”, pero el crecimiento por encima del 3% proyectado para el país es un mérito de suma importancia que no puede ni debe pasar desapercibido.

Ver más
14 de octubre, 2015

Wall Street Journal se hace eco de recomendación del BCP sobre eventual suba tasas por parte de la FED

Wall Street Journal reprodujo en su publicación dominical la recomendación del presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, que en el marco de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, expuso a sus pares “ser inteligentes, ser sabios, conocer tus límites”, para enfrentar la eventual suba de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los EEUU. El artículo periodístico del Wall Street Journal trata sobre el interés demostrado por los presidentes de bancos centrales de países emergentes y del mundo, con respecto a la concreción de la suba de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Ver más
13 de octubre, 2015

Miembro del Directorio del BCP participo de Mesa Redonda de Inclusión financiera y Mercados Emergentes: Perspectivas de Crecimiento, realizada en Lima

El Dr. Carlos Carvallo, Miembro Titular del Directorio (MTD) del Banco Central del Paraguay, estuvo presente en Lima, Perú en el marco de las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional. Dentro de los eventos realizados en dicho encuentro internacional, se desarrolló la Mesa Redonda sobre el tema: Inclusión Financiera - "Detener la ola de ‘De-Risking’ a través de tecnologías innovadoras y asociaciones", realizada el miércoles 7 de octubre. Del citado panel participaron el Dr. Atiur Rahman, Presidente, del Banco de Bangladesh; el Dr. Zeti Akhtar Aziz, Presidente, Banco Central de Malasia; el Dr. Carlos Carvallo Miembro del Directorio, Banco Central del Paraguay y el Sr. Tiémoko Meyliet Koné, Presidente, BCEAO.

Ver más
12 de octubre, 2015

BCP y DGEEC presentaron detalles de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2015/2016

En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Estadísticas Económicas – Financieras del BCP, se firmó un Convenio entre el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC), para la realización de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2015/2016. Cabe recordar, que la última EPF se realizó en los años 2005/2006. La finalidad de este convenio es actualizar los bienes y servicios y las ponderaciones de los artículos que conformarán la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC), determinando un nuevo año base. Asimismo, los datos de la EPF proporcionaran a las Cuentas Nacionales informaciones para la elaboración de los sectores institucionales de los hogares previstas por el Sistema de Cuentas Nacionales.

Ver más
12 de octubre, 2015

Presidente del BCP galardonado como “Mejor Banquero Central”

En el marco de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, fue distinguido con el premio “Mejor Banquero Central”, por la prestigiosa revista internacional Global Finance. Global Finance señala textualmente que las razones para conceder el premio a Carlos Fernández Valdovinos, quien lidera el Banco Central desde el 2013, obedece a que “es un miembro clave del equipo económico paraguayo, que convirtió la economía del país en una de las estrellas de la región, a pesar del debilitamiento de las economías vecinas Brasil y Argentina” señala el informe.

Ver más
09 de octubre, 2015

Lanzamiento oficial de la Primera Feria de Universidades Británicas en el BCP

El día de hoy, se llevó a cabo la apertura de la primera feria de Universidades Británicas, con las palabras de apertura por parte del Abg. Ernesto Velázquez, Presidente Interino del Banco Central del Paraguay y del Dr. Jeremy Hobbs, Embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Entre las autoridades estuvieron, Sr. Federico Mora, Coordinador General por el Programa de Becas del gobierno paraguayo Don Carlos Antonio López. Además estuvieron representantes del Ministerio de Educación y Cultura, representantes de la Universidad Nacional, la Universidad Católica, etc.

Ver más
01 de octubre, 2015

El BCP se convierte en pionero de la emisión de resoluciones en formato electrónico y con firma digital

La emisión de resoluciones en formato electrónico, tanto del Directorio del Banco Central del Paraguay, como de su Presidencia, empezará a aplicarse a partir de este jueves 1 de octubre. El avance en la gestión electrónica representa un importante ahorro de costos operativos y una mejora en la eficiencia de estos procesos internos, además de contribuir con el medio ambiente. El Directorio y la Presidencia del Banco Central emitirán todas sus resoluciones en formato electrónico y con firma digital, conforme define la Ley N° 4.017/10 "De Validez Jurídica de la Firma Digital, Firma Electrónica, los Mensajes de Datos y Expedientes Electrónicos", promulgada el 13 de diciembre del 2010.

Ver más
30 de septiembre, 2015

BCP participó de jornada de transparencia informativa gubernamental

El pasado lunes 28 de setiembre, se realizó la jornada denominada “Movida Ciudadana sobre el Derecho a Saber” conmemorando el DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO A SABER o DÍA INTERNACIONAL DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN, destinada a divulgar los alcances de la recientemente promulgada Ley 5282 “De libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”, que entro en plena vigencia en el mes de setiembre del presente año. El citado evento, bajo el lema “El derecho es tuyo, el beneficio es de todos”, tuvo lugar de 9:00 a 11:00 frente al Panteón Nacional, contó con la presencia de representantes del Banco Central del Paraguay, además de otras instituciones públicas.

Ver más
25 de septiembre, 2015

Culminación del seminario de “Análisis de Riesgos Financieros”

El día de ayer ha culminado exitosamente el seminario “Análisis de Riesgos Financieros”, realizado los días 22, 23 y 24 de setiembre. Este es el décimo seminario ofrecido por el Instituto del Banco Central del Paraguay en lo que va del año. El mismo estuvo dirigido a funcionarios del área de riesgos financieros y afines e integrantes del comité de activos y pasivos de instituciones financieras locales. Dicha capacitación estuvo a cargo de los señores Miguel Mendez y Eduardo Rojas, ambos de la Intendencia de Riesgo Financiero de la Superintendencia de Bancos.

Ver más
25 de septiembre, 2015

Titular del BCP expuso sobre perspectivas de la economía paraguaya en la Expo Paraguay Brasil

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, disertó sobre “Coyuntura y perspectivas económicas de Paraguay” en la séptima edición de la Expo Paraguay- Brasil “Oportunidades para el mundo”, celebrada el 24 y 25 de setiembre en el setiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol. El titular expuso sobre las condiciones globales menos favorables y de sus implicancias sobre las perspectivas de la economía paraguaya. La Expo Paraguay Brasil tiene como propósito promover el intercambio comercial, cultural y turístico entre Paraguay y su principal socio comercial del Mercosur. El evento se enmarca dentro de los objetivos del Foro Brasil Paraguay, entidad que congrega a empresas de ambos países, con intereses y negocios en Paraguay y en Brasil, buscando promover el intercambio comercial e incrementar las inversiones, fomentando el desarrollo económico y social.

Ver más
24 de septiembre, 2015

BCP presentó su “Sistema Informático de Variables Económicas y Financieras (SIVEF)

El Banco Central del Paraguay (BCP) puso a disposición del público una plataforma electrónica para la centralización, gestión y divulgación de la información pública generada por la institución. El SIVEF permitirá que los datos estén disponibles de manera rápida y eficiente. A través de esta herramienta, en una primera entrega se pondrá a disposición de los usuarios un total de 6.816 variables, que abarcan las estadísticas de las cuentas nacionales, de precios, del sector monetario y financiero, del sector externo y del sector fiscal.

Ver más
23 de septiembre, 2015

Esta mañana se llevó acabo la conferencia de Prensa para la presentación de la primera feria de universidades británicas en Paraguay que tendrá lugar del 9 al 10 de octubre de 2015. Fueron presentes el Embajador Británico Dr. Jeremy Hobbs, el Miembro del Directorio del BCP, Dr. Ernesto Velázquez, y el coordinador general del Programa de Becas del gobierno paraguayo Don Carlos Antonio López, Sr. Federico Mora. Representantes de 15 universidades del más alto nivel viajarán al Paraguay para facilitar informaciones sobre sus respectivos programas de grado, postgrado y doctorados así como las oportunidades de investigación.

Ver más
21 de septiembre, 2015

Banco Central del Paraguay transfiere a homólogo uruguayo conocimiento sobre la organización de Museos Numismáticos

El Banco Central del Paraguay (BCP) transfirió su experiencia a la Dra. Débora Sztarcsevszky, alta funcionaria del Banco Central del Uruguay (BCU), sobre la organización y gestión de museos numismáticos. En esta área el BCP cumple de forma total con las normativas internacionales del ICOM, dependiente de la UNESCO (Consejo Internacional de Museos, por sus siglas en inglés), para el diseño, organización y gestión de museos. El Banco Central del Uruguay impulsa un programa que contempla la reestructuración y modernización de su área cultural, para cuyo efecto la Dra. Débora Sztarcsevszky toma contacto con autoridades de los museos más reconocidos en la región. El pasado 25 y 26 de agosto las autoridades y funcionarios del Museo de Numismática y de Joyas del BCP recibieron a la alta funcionaria del BCU, para transmitirle información clave sobre el sistema de trabajo del área cultural y los procesos que en ella se desarrollan.

Ver más
18 de septiembre, 2015

BCP lanza moneda conmemorativa del Tereré

La Real Casa de la Moneda – Fábrica Nacional de Moneda y Timbre procedió al lanzamiento de la X Serie de Monedas Conmemorativas de los Países Iberoamericanos, siendo la temática para este lanzamiento “RAICES CULTURALES”. El Banco Central del Paraguay, se adhirió al referido programa con un diseño con la imagen del TERERÉ. Las monedas conmemorativas se emiten para recordar algún evento o fecha en particular. En este sentido, el Banco Central del Paraguay, tradicionalmente participa de las emisiones de monedas conmemorativas, alusivas a eventos nacionales e internacionales de relevancia, así como a personalidades que se han destacado en diversos ámbitos.

Ver más
18 de septiembre, 2015

BCP y Fundación Paraguaya fortalecen relación interinstitucional con la firma de un acuerdo de cooperación

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, recordó que la introducción de informaciones detalladas de costos en los extractos de tarjetas de crédito y la difusión de materiales didácticos que ayuden a la información al público, son algunas de las acciones y normativas que desde la institución aportan a la transparencia y a la educación financiera. Las declaraciones se formularon en el acto de la firma de convenio con la Fundación Paraguaya, para fortalecer la educación financiera en la población paraguaya como parte de los planes nacionales para la erradicación de pobreza mediante la inclusión social. El Banco Central y la Fundación Paraguaya formalizaron la relación interinstitucional de colaboración que vienen desarrollando desde hace tiempo atrás, mediante la firma de un acuerdo de cooperación para estimular en niños, niñas, jóvenes y en sus comunidades a aprender más sobre la utilidad del dinero, el ahorro, crear medios de vida, conseguir un empleo o convertirse en emprendedores.

Ver más
17 de septiembre, 2015

Miembro del Directorio participó del evento “G20 SME Finance Compact” en Antalya, Turquía

El Miembro Titular del Directorio Ernesto Velázquez participó el pasado 10 de Septiembre del evento “G20 SME Finance Compact” realizado en Antalya Turquía. Dicho evento fue organizado por el G20 y el Global Partnership for Financial Inclusión (GPFI). Reconociendo que el Banco Central del Paraguay se encuentra dedicado a promover y fomentar la Financiación de Pequeñas y Medianas Empresas, la Institución fue invitada a participar en el panel de discusión sobre los progresos alcanzados en dicho ámbito en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y las experiencias del BCP en esta misión.

Ver más
15 de septiembre, 2015

Titular del BCP es reconocido a nivel mundial como “Mejor Banquero Central del 2015"

La prestigiosa revista internacional Global Finance otorgó al Presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos la distinción “Mejor Banquero Central del 2015”, en el marco de en su reporte 2015 donde evalúa a 75 titulares de Bancos Centrales a nivel global. Dicho reconocimiento implica un estándar confiable de excelencia dentro de la comunidad financiera global. La publicación califica a los gobernadores de bancos centrales de países seleccionados en una escala de “A” a la “F”, siendo “A” un desempeño excelente y “F” reprobado. Las áreas de análisis se relacionan con control de la inflación, metas de crecimiento económico, estabilidad de la moneda y control de la tasa de interés.

Ver más
11 de septiembre, 2015

Miembro del Directorio expuso sobre “Fortaleza económica y buen clima para los negocios: Un activo país”

El MTD Carlos Carvallo Spalding fue invitado al Seminario Empresarial para la Integración Productiva Brasil- Paraguay llevado a cabo en el Ministerio de Industria y Comercio el día jueves 10 de septiembre del corriente, al que acudieron importantes empresarios nacionales y brasileños. El Dr. Carvallo enfocó su presentación en la fortaleza económica del Paraguay considerando el crecimiento económico sostenido y dinámico que se viene registrando, la estabilidad monetaria sumada a un sólido sistema financiero y la administración fiscal prudente. Asimismo destacó que nuestro país brinda un buen clima para los negocios al ofrecer menores costos relativos en la Región y beneficios fiscales para la inversión, sumado al hecho de que no existen impedimentos legales para realizar comercio exterior en monedas distintas al dólar ni existen restricciones para habilitar depósitos en monedas distintas al dólar, todo lo cual favorece el intercambio comercial.

Ver más
10 de septiembre, 2015

Culminación del seminario de “Estabilidad financiera, riesgo sistémico y política macroprudencial”

El día de ayer ha culminado exitosamente el seminario “Estabilidad financiera, riesgo sistémico y política macroprudencial”, el cual se ha desarrollado los días 7, 8 y 9 de setiembre del corriente año. Este es el noveno seminario ofrecido por el Instituto del Banco Central del Paraguay en lo que va del año. El mismo se ha desarrollado en 3 módulos. El primer módulo, estabilidad financiera, estuvo a cargo del Sr. Christian Tondo, Intendente de Estabilidad Financiera. El segundo y tercer módulo, riesgo sistémico y política macroprudencial, estuvo a cargo de Jazmin Quiñonez y Alice Bonzi de la Intendencia de Estabilidad Financiera.

Ver más
10 de septiembre, 2015

Siete mil docentes serán capacitados en Educación Financiera

Los docentes se constituyen en uno los motores principales de la difusión y práctica de la educación financiera, que busca contribuir a la erradicación de la pobreza, por esa razón unos siete mil educadores del área de Ciencias Sociales de diferentes colegios del país, serán capacitados en el manejo de sus finanzas personales y la administración de su dinero. La enseñanza estará a cargo de capacitadores del sector público y privado, que conforman el Grupo de Educación Financiera de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). El plan de educación financiera a docentes del país fue lanzado este jueves 10 de septiembre de 2015, en el Salón Auditorio del Banco Central del Paraguay.

Ver más
09 de septiembre, 2015

Banco Central del Paraguay participó de la Reunión Anual y del Foro Global de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI) en Mozambique

Representantes del Banco Central del Paraguay participaron de la Reunión Anual y del Foro Global de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI), eventos que tuvieron lugar del 2 al 4 de setiembre del corriente año en la ciudad de Maputo, capital de Mozambique. Los funcionarios Juan Manuel Gustale y Elizabeth Guerrero participaron de las reuniones de los grupos de trabajo establecidos por AFI, así como de la Reunión Anual y del Foro Global de la citada organización.

Ver más
04 de septiembre, 2015

I Concurso Banca Central - “Comprometidos con la Educación”: Informe de la Primera Etapa

En fecha 4 de septiembre del corriente año, se da por culminada la primera etapa del I Concurso Banca Central, “Comprometidos con la Educación”, la cual consistió en la evaluación y puntuación de 65 ensayos de temas relacionados al dinero y conceptos relativos al mismo, presentados por estudiantes del 3er año de la educación media de todo el país. El comité evaluador, conformado por el Sr. Dionisio Coronel, Ex presidente del BCP; el Sr. Hernán Colman, Superintendente de Bancos; el Sr. Miguel Angel Mora, Economista Jefe de Estudios Económicos; el Sr. Holger Insfrán, Gerente de Mercados y el Sr. Sixto Morínigo: Gerente de Operaciones y Pagos, ha seleccionado los 5 mejores trabajos, los cuales se citan a continuación:

Ver más
04 de septiembre, 2015

Lanzamiento de las actividades del Grupo de Educación Financiera en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), aprobada por Decreto 1971/14.

Ver más
01 de septiembre, 2015

Se reducen a 56 los criterios por los cuales las entidades financieras pueden cobrar comisiones a sus clientes

El Directorio del Banco Central del Paraguay aprobó el Reglamento de “Principios básicos y criterios para el cobro de comisiones, gastos y penalidades en el sector financiero”, cuyo texto, agregado a sus antecedentes, forma parte de la Resolución 2 Acta 60, emitida ayer 31 de agosto de 2015. En función a la misma se reducen de 404 a 56 los criterios por los cuales las entidades financieras pueden cobrar comisiones a sus clientes

Ver más
31 de agosto, 2015

Paraguay estuvo presente por primera vez en el 39° Simposio de Política Económica de la Reserva Federal de Kansas

El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, fue invitado a participar del 39° Simposio de Política Económica del Banco de la Reserva Federal de Kansas, que tuvo lugar los días 27, 28 y 29 de agosto en la ciudad de Jackson, estado de Wyoming. Al evento asistieron altos directivos de bancos centrales y ministerios de finanzas, así como destacados economistas de todo el mundo para debatir sobre temas de interés común y de asuntos económicos de actualidad. Por primera vez en la historia, Paraguay participa en esta exclusiva reunión de banqueros centrales, académicos y expertos económicos, que se realiza en forma ininterrumpida desde 1978. Desde entonces, el simposio anual de política económica tiene como anfitrión al Banco de la Reserva Federal de Kansas al que acuden personalidades económicas relevantes de todo el mundo. De 1978 a 1981 el evento se llevó a cabo en diferentes lugares, pero desde 1982 la reunión se celebra en la localidad de Jackson Hole.

Ver más
28 de agosto, 2015

Culminación del seminario de “Implementación de Sanas Prácticas de Gobierno Corporativo en Entidades Financieras y Gestión del Riesgo de Crédito”.

El día de ayer, ha culminado exitosamente el seminario “Implementación de Sanas Prácticas de Gobierno Corporativo en Entidades Financieras y Gestión del Riesgo de Crédito”. Este es el octavo seminario ofrecido por el Instituto del Banco Central del Paraguay, en lo que va del año. El mismo se ha desarrollado en 2 módulos. El primer módulo, Gestión de Riesgos de Crédito, estuvo a cargo de la Sra. Nicolasa Vera, Intendente de Inspección. El segundo módulo, Gobierno Corporativo, estuvo a cargo de la Sra. Monica Segovia, Jefe de equipo de la Superintendencia de Bancos.

Ver más
26 de agosto, 2015

Comunicado de Prensa: operaciones complementarias

El Banco Central del Paraguay comunica que los días jueves 27, viernes 28 y lunes 31 de agosto se continuará ofertando dólares americanos por un monto de USD 12 millones diarios. Estas operaciones son independientes a las ventas compensatorias realizadas diariamente.

Ver más
21 de agosto, 2015

Exitosa culminación del programa “Análisis de Proyectos Públicos y Público-Privados” dictado por profesores de Duke University.

El día de hoy ha culminado exitosamente el seminario “Análisis de Proyectos Públicos y Público-Privados”. Este es el séptimo curso ofrecido por el Instituto del Banco Central del Paraguay, el cual tuvo una duración de dos semanas. El programa estuvo a cargo del Fernando Fernholz, PhD. y Fernando Cossio, MA., ambos profesores de la Universidad de Duke con amplia trayectoria y experiencia en evaluación de proyectos de gran envergadura tanto públicos, como público-privado. Durante el seminario, se ilustró la importancia del financiamiento de estos tipos de proyectos para el progreso de nuestro país. Asimismo, se han desarrollado temas como: la metodología del análisis integrado de proyectos, revisión del análisis financiero como base para efectuar el análisis económico de proyectos de inversión, el concepto del valor por el dinero, los parámetros y condiciones para estimar el valor incremental positivo, precios económicos para los bienes y servicios (insumos y productos) transables y no transables, costo económico de capital, de moneda extranjera y de trabajo, análisis distributivo y de impactos sociales y ambientales, análisis de riesgo y manejo gerencial de riesgo entre otros.

Ver más
19 de agosto, 2015

Presidente del BCP expuso ante miembros del CEAL sobre las perspectivas económicas de Paraguay

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, disertó sobre la “Coyuntura y perspectivas económicas de Paraguay” ante miembros del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), Capítulo Paraguay. El titular del ente monetario enfatizó sobre el crecimiento que tendrá el país a pesar de una difícil situación de las economías regionales. El evento contó además con la presencia del Ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, quien expuso sobre la coyuntura fiscal y las medidas de política. El CEAL es una organización que nuclea a empresarios privados de cada país y de diversos sectores de la economía, cuyo objetivo principal es crear espacios que fortalezcan los vínculos recíprocos y al progreso socioeconómico de las regiones y naciones.

Ver más
13 de agosto, 2015

Presidente del BCP expuso sobre los desafíos del nuevo contexto global ante alumnos del Instituto de Altos Estudios Estratégicos

El panorama mundial tras la crisis financiera iniciada a finales de 2008, la situación económica regional y la aplicación de políticas económicas en Paraguay, fueron algunos de los temas desarrollados por el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, ante alumnos del Programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos, del Ministerio de Defensa Nacional. La exposición denominada “Paraguay en el nuevo contexto global”, formó parte del currículo de formación de los alumnos de la Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional, la misma se realizó este miércoles 12 de agosto, en las instalaciones del citado Ministerio.

Ver más
11 de agosto, 2015

BCP inaugura el Programa de Análisis Integrado de Proyectos Públicos y Público-Privados, desarrollado por la Universidad de Duke de los EE.UU.

El día 10 de agosto del corriente año se inauguró el Programa de Análisis Integrado de Proyectos Públicos y Público-Privados en el BCP, dictado por los profesores Fernando Fernholz, PhD y Fernando Cossio, MA., ambos pertenecientes al Centro de la Universidad de Duke para el Desarrollo Internacional (DCID, por sus siglas en inglés) de la Escuela de Políticas Públicas de Sanford. El programa de desarrollo profesional ejecutivo es a tiempo completo y tendrá una duración de dos semanas, basándose en los principios del análisis integrado financiero y económico de proyectos. Además, el programa contempla el análisis de riesgo, su interpretación y los métodos que existen para poder reducir o mitigar riesgo en proyectos de inversión pública y de casos de inversiones de alianzas público-privadas (APPs). El objetivo es ofrecer a los participantes una oportunidad estimulante y rica en ejemplos de aplicación profesional práctica, para aprender y reformular, si fuera necesario, las técnicas de análisis para la toma de decisiones sobre proyectos de inversión tanto del sector público como de las APPs.

Ver más
11 de agosto, 2015

Presidente del BCP cierra Seminario Internacional sobre “Banca de Segundo Piso y su Contribución al Desarrollo”

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) conmemoró sus 10 años de creación, con la organización del Seminario Internacional “Banca de Segundo Piso y su Contribución al Desarrollo”. El cierre del encuentro estuvo a cargo del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, quien enfatizó el rol vital que cumple el sector al canalizar los ahorros hacia oportunidades de inversión, para los sectores productivos y para las familias. En el evento internacional -realizado los días 6 y 7 de agosto de 2015 en el Bourbon Conmebol Asunción Convention Hotel-, participaron altas autoridades nacionales y extranjeras. Se destacó la asistencia de funcionarios del Banco Central del Paraguay, pertenecientes a las áreas de Estudios Económicos y a la Superintendencia de Bancos.

Ver más
06 de agosto, 2015

Paraguay participó de la LXXIX Reunión Extraordinaria de Directorio del FLAR y de su X Conferencia de Estudios Económicos

El Presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) participó en la LXXIX Reunión Extraordinaria de Directorio del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) y en la X Conferencia de Estudios Económicos, que en el presente año tuvo como tema de análisis la “Normalización de la política monetaria global y América Latina”. El pasado 25 de julio en Colombia se reunieron los miembros del Directorio del FLAR, para participar de su LXXIX Reunión Extraordinaria, durante el encuentro conversaron sobre varios temas de interés conjunto. El colegiado está compuesto por los Gobernadores de los Bancos Centrales de Latinoamérica. El presidente del Banco Central, Carlos Fernández Valdovinos, ocupa un puesto en el Directorio del citado organismo internacional en representación de Paraguay.

Ver más
03 de agosto, 2015

Presidente del BCP inaugura “Mesa Redonda sobre los patrones cambiantes de la intermediación financiera”

Se inauguró la "Mesa Redonda BIS CEMLA sobre Los patrones cambiantes de la intermediación financiera: Implicancias para la política monetaria y la estabilidad financiera". Expertos analizan desde hoy en el Banco Central del Paraguay temas como el papel de los bancos y de los mercados de instrumentos de deuda, el nuevo panorama financiero, entre otros. Paraguay fue designado este año como sede de este espacio para el debate de las experiencias, roles y avances de los mercados financieros y su incidencia en la política monetaria. El evento es organizado por el Centro de Estudios Monetarios para Latinoamérica (Cemla), el Banco Internacional de Pagos (BIS) y el Banco Central del Paraguay (BCP). Además participan representantes de organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), y de distintos bancos centrales de la región.

Ver más
24 de julio, 2015

Culminó seminario de “Política Monetaria y Elaboración de Pronósticos”

El pasado 21, 22 y 23 de julio, el Instituto del Banco Central del Paraguay, culmino exitosamente el sexto seminario ofrecido en lo que va del año. El tema del mismo fue “Política Monetaria y Elaboración de Pronósticos” y estuvo a cargo del Sr. Carlos Javier Charotti, Director de modelos. Durante el seminario, se desarrollaron temas relacionados a los objetivos de los bancos centrales modernos, los diferentes mecanismos de la política monetaria tradicionales, las metas de inflación y la elaboración de pronósticos entre otros temas

Ver más
23 de julio, 2015

El subdirector gerente del FMI culminó su visita a Paraguay destacando la estabilidad macroeconómica nacional en un entorno volátil

Culminó la visita a Paraguay del Subdirector Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mitsuhiro Furusawa. El alto representante del organismo internacional se reunió con importantes referentes del sector público y privado, al resumir su misión en el país señaló que “Paraguay enfrenta un doble desafío: lograr una importante transformación estructural de la economía al mismo tiempo que consolidar la estabilidad macroeconómica. Veo con optimismo las perspectivas de Paraguay y con admiración la determinación de las autoridades para alcanzar los objetivos”.

Ver más
14 de julio, 2015

Promueven cooperación entre BCP y Embajada del Reino Unido

Con el objeto de promover la formación profesional y académica de los funcionarios del BCP, el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, han suscrito un Memorándum de Entendimiento (MoU). El programa establece la implementación de programas de maestrías y doctorados en universidades del Reino Unido. Asimismo, contempla el apoyo a programas de capacitación e intercambio de proyectos de interés común con instituciones públicas del Reino Unido, especialmente con el Banco de Inglaterra y el Ministerio de Hacienda del Reino Unido. Para el logro de estos objetivos, la Embajada asistirá al BCP en el enlace entre éste y las instituciones/universidades mencionadas.

Ver más
06 de julio, 2015

El BCP presentó moneda conmemorativa por la visita del Papa Francisco al Paraguay

El Banco Central del Paraguay presentó una moneda conmemorativa, en homenaje a la visita que el Papa Francisco realizará al país en el transcurso de la presente semana. El Presidente de la banca matriz, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que la institución se adhiere a la gran alegría y esperanza de los paraguayos ante la visita del Sumo Pontífice, para ello depositaron todo su esfuerzo para acuñar la moneda recordatoria. “La visita del Papa Francisco a nuestro país constituye un hecho que, reaviva los valores y las virtudes cívicas de nosotros los paraguayos, con su testimonio de vida, es una persona de quien tenemos mucho que aprender. En solo dos años de pontificado ya nos dejó abundantes enseñanzas, sobre todo de humildad y apertura”, expresó el titular del Banco Central durante su discurso, en el acto de presentación de la moneda.

Ver más
06 de julio, 2015

Premio Anual Banca Central - Comprometidos con la Educación

El pasado viernes 3 de Julio del corriente año, culminó la primera etapa del concurso “Premio Anual Banca Central - Comprometidos con la Educación” el cual consistió en la entrega de ensayos de temas económicos y financieros, elaborado por estudiantes del 3er año de la media. Con la colaboración con el Ministerio de Educación y Cultura se pudo llegar a todos los departamentos del país y, a la fecha de cierre del concurso, se ha recibido trabajos de 29 instituciones localizadas geográficamente en Asunción, Alto Paraná, Central, Canindeyú, Itapúa, San Pedro, Paraguarí, totalizando 65 ensayos. Las obras son de autoría individual y hasta grupo de tres personas de estudiantes del tercer año de la educación media.

Ver más
03 de julio, 2015

Expertos internacionales debatieron sobre estabilidad monetaria y crecimiento económico regional en el nuevo contexto global

Con la presencia de más de 450 personas, culminó exitosamente el día de hoy la Conferencia Internacional “Estabilidad Monetaria y Crecimiento Económico”, donde se analizaron temas relacionados a estabilidad monetaria dentro del esquema de metas de inflación, el desarrollo productivo y la estabilidad financiera a cargo de expertos de distinguidos organismos internacionales, bancos centrales y universidades de prestigio. El evento se desarrolló en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Del mismo participaron Carlos Carvallo y Roland Holst, miembros del Directorio de la institución; Santiago Peña, Ministro de Hacienda, invitados internacionales, representantes del sector financiero y del sector público, profesores y estudiantes universitarios, entre otros.

Ver más
03 de julio, 2015

Paraguay participó de la XXIV Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur

Presidentes de Bancos Centrales se reunieron esta semana con el objeto de presentar sus últimas cifras macroeconómicas y debatir acerca de la actual coyuntura económica que atraviesa la región. En representación de Paraguay, asistió el titular la banca matriz, el Sr. Carlos Fernández Valdovinos. La reunión tuvo lugar en Santiago de Chile, Chile los días jueves 2 y viernes 3 de julio del corriente año. Además de compartir sus visiones acerca del actual contexto país, regional y mundial, en el marco de esta reunión, el Banco Central de Chile presentó un estudio sobre el endeudamiento de las familias en la región y el Banco de la República (Colombia) presentó un estudio sobre el impacto de la evolución futura del precio de las materias primas.

Ver más
29 de junio, 2015

Culminó el seminario de “Introducción a la tesorería de una entidad financiera y las operaciones del Banco Central”

El pasado 23, 24 y 25 de junio, el Instituto del Banco Central del Paraguay, culmino exitosamente el quinto seminario ofrecido en lo que va del año. El tema del mismo fue “Introducción a la tesorería de una entidad financiera y las operaciones del Banco Central” y estuvo a cargo del Sr. Holger Insfrán, Gerente de Mercados. Durante el seminario, se desarrollaron temas relacionados a las operaciones de mercado abierto, las facilidades permanentes y el mercado de dinero. Así también se estudió la estructura temporal de tasas de interés, la organización de la tesorería de los bancos comerciales y la composición de los precios de transferencia de fondos (FTP)

Ver más
23 de junio, 2015

Paraguay lidera ranking mundial de efectividad en el control de la inflación

Paraguay ocupa el primer lugar en el ranking de países con mejor control sobre la inflación a nivel mundial, señala el último reporte de Competitividad Mundial emitido por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). La posición es compartida con países como Nueva Zelanda, Dinamarca y Alemania. El reconocimiento del importante organismo internacional ratifica los esfuerzos realizados por el Banco Central del Paraguay (BCP), desde que en mayo de 2011 implementó el esquema de metas de inflación. Hasta la presente fecha la banca matriz ha mantenido la inflación en torno al objetivo inflacionario, que hasta el 2014 fue del 5% anual, reduciendo tanto los niveles de inflación como su volatilidad.

Ver más
22 de junio, 2015

BCP hará Conferencia Internacional sobre Estabilidad Monetaria y Crecimiento Económico

El próximo viernes, 3 de julio de 8:30 a 16:00; se desarrollará en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), la primera conferencia internacional sobre “Estabilidad Monetaria y Crecimiento Económico”. El evento; que será de libre acceso al público, con ingreso por el Portón 4; está organizado por la banca matriz y contará con la participación de disertantes de entidades multilaterales, bancos centrales y centros de investigación, entre los que se cuentan Alejandro Santos, del Fondo Monetario Internacional; Miquel Djkman, del Banco Mundial; Ernesto Stein, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Edmundo Rivera, representante de Bladex; Pablo Sanguinetti, representante de Corporación Andina de Fomento; Jorge Toro, representante del Banco Central de Colombia; Alberto Naudon, representante del Banco Central de Chile y Miguel Mora, economista Jefe del BCP. Se destaca la presencia de Chang-Tai Hsieh; profesor paraguayo de la Universidad de Chicago.

Ver más
18 de junio, 2015

Presidente del BCP inaugura el "Foro Latinoamericano de Portavoces de Bancos Centrales y Ministerios de Hacienda"

Voceros y directores de comunicación del continente participan desde hoy en el "VIII Foro de Portavoces de Ministerios de Hacienda y Bancos Centrales de Latinoamérica y el Caribe". Paraguay fue designado este año como sede de este espacio para el debate de las experiencias, roles y avances de la comunicación social en estas instituciones económicas. El evento es organizado por el Banco Mundial, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay. Durante el encuentro también disertarán expertos nacionales y extranjeros en las áreas de comunicación social y economía.

Ver más
17 de junio, 2015

Continúa en alza la imagen país ante inversionistas extranjeros

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) anunció el cambio de perspectiva de la deuda soberana paraguaya, de estable a positiva, manteniendo la calificación en BB. La mejora de la calificación constituye un reconocimiento a la capacidad de recuperación de la economía paraguaya, en un escenario desfavorable para la región. La decisión de Standard & Poor's se basa en la expectativa de que se mantendrán las políticas macroeconómicas prudentes y el continúo apoyo a una mayor institucionalización económica. El informe de la agencia también menciona que las mejoras graduales en la diversificación económica permitirían limitar las vulnerabilidades del país frente a posibles shocks externos.

Ver más
16 de junio, 2015

Se realizó Congreso Iberoamericano de la Vivienda, con la partcipación del BCP

Con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, se realizó el 16 de junio del corriente año, el Congreso Iberoamericano de la Vivienda. En este evento se presentaron y analizaron experiencias desarrolladas en América Latina sobre políticas e instrumentos para impulsar el ahorro y el acceso al financiamiento para la adquisición de vivienda social, mejoramiento, casas en alquiler, financiamiento de la morada rural, generación de suelo urbano y aprovechamiento de la plusvalía del suelo urbano. Todo esto con el objetivo de promover una política de Estado para el acceso a la vivienda propia para el sector de la clase media.

Ver más
15 de junio, 2015

El Financial Times destaca robustez de políticas paraguayas para combatir el lavado de activos e impulsar la inclusión financiera

El pasado viernes la prestigiosa publicación internacional recogió los comentarios formulados por el director ejecutivo de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI, por sus siglas en inglés), Alfred Hannig. El Financial Times subraya que en países como Paraguay tiene éxito la implementación firme de políticas para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Paraguay participó a comienzos del mes en el Foro de Bancos Centrales y Organismos Reguladores, encuentro organizado por la AFI (Alliance for Financial Inclusion), en el Banco Central de Malasia, en la ciudad de Kuala Lumpur, Malasia. El país estuvo representado por Juan Manuel Gustale, director jurídico de la Superintendencia de Bancos, quien además es el representante del Banco Central del Paraguay para la implementación de las citadas políticas.

Ver más
11 de junio, 2015

Autoridades del BCP expusieron en la Universidad Nacional del Este sobre desarrollo económico y reformas bancarias

Las perspectivas económicas y la propuesta de reformas legales que impulsa el Banco Central del Paraguay, fueron expuesta este pasado miércoles ante 250 estudiantes, académicos y empresarios en la Universidad Nacional del Este (UNE). Las disertaciones estuvieron a cargo del presidente de la casa matriz Carlos Fernández Valdovinos, el gerente de la Unidad Jurídica Carlos Codas, y el director del Departamento Jurídico Sector Entidades Financieras Juan Manuel Gustale.

Ver más
03 de junio, 2015

Centro de investigación de Harvard destaca la diversificación de la economía paraguaya

El Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard publicó el mes pasado su Índice de Complejidad Económica (ECI, por sus siglas en inglés) correspondiente al periodo 2003-2013. El ECI califica el nivel de complejidad de la canasta exportadora de los países. En su más reciente medición, Paraguay se ubicó como el país que mostró las mejoras más significativas en América Latina durante el periodo de referencia, seguido por El Salvador y Costa Rica. Este indicador se utiliza además para relacionar la importancia de la diversificación y la sofisticación de los productos de un país con sus perspectivas de crecimiento económico. Así, según las últimas proyecciones de crecimiento promedio hasta el año 2023, Paraguay se ubica entre las 5 naciones más dinámicas de Latinoamérica y entre las 47 a nivel mundial.

Ver más
31 de mayo, 2015

Reconocido posicionamiento del país a nivel internacional

Luego de que el país estuviera ausente por 19 años en la Junta de Gobierno del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), este sábado fue elegido nuevamente como miembro directivo para el periodo 2015-2017. La designación se realizó en el marco de la XCIX Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del CEMLA y de la XLVI Reunión del Consejo de Asuntos Financieros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), llevadas a cabo del 28 al 30 de mayo en la ciudad de Cancún, México.

Ver más
22 de mayo, 2015

Culminación del seminario de “Sistema de pagos e implicancias en nuevos servicios financieros”

El pasado 19, 20 y 21 de mayo, el Instituto del Banco Central del Paraguay, culmino exitosamente el cuarto seminario ofrecido en lo que va del año. El tema del mismo fue “Sistema de pagos e implicancia en nuevos servicios financieros” y estuvo a cargo del Sr. Sixto Morínigo, Antonio Russo, Miguel Reguera e Hilda Martinez, de la Gerencia de operaciones y pagos. Durante el seminario, se desarrollaron temas relacionados al proceso operativo de sistema de pagos y el marco legal entre otros. Así mismo, ser realizo un simulador de compra en tiempo real de modo a que los participantes puedan comprender el proceso de cancelación de pago entre las distintas partes del sistema financiero y el rol del Banco Central del Paraguay en este proceso.

Ver más
22 de mayo, 2015

Superintendencia de Bancos concluyó certificación de ahorristas de ARA S.A. de Finanzas

Los interventores de la Superintendencia de Bancos, asignados al proceso de resolución de la entidad ARA S.A. DE FINANZAS, han comunicado que la totalidad de los depósitos representados en certificados de depósitos (CDA) de ahorro han sido cotejados, luego de la extensión del plazo para la verificación de las acreencias de ahorristas. Asimismo, los saldos de estos CDA, en forma conjunta a los depósitos a la vista verificados, representan el 97% de los depósitos.

Ver más
21 de mayo, 2015

La estabilidad de la economía paraguaya permite al país enfrentar shocks externos

La economía Paraguay se encuentra estable, fuerte, con buenos pronósticos y preparada para enfrentar shocks externos, afirmó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, fue ante las autoridades del Foro Brasil-Paraguay, en el marco del evento denominado “Economía Paraguaya, hacia dónde vamos”. El presidente del Banco Central presentó este pasado miércoles el tema “Preparándonos para el invierno”, dentro del citado foro binacional. Aseguró que la economía nacional se encuentra estable, fruto del trabajo que en los últimos 10 años cumplieron las diferentes administraciones en materia económica.

Ver más
20 de mayo, 2015

BCP invita al Primer Concurso Anual para jóvenes estudiantes

Se encuentran abiertas las inscripciones para el Primer Concurso Anual Banca Central "Comprometidos con la educación", para jóvenes estudiantes que se encuentren cursando el tercer año de la Educación Media

Ver más
20 de mayo, 2015

Realizarán Seminario Internacional de Derecho Público

Durante los días 28 y 29 de mayo se desarrollará, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay, el Seminario Internacional de Derecho Público, que contará con la participación, como disertantes, de destacados profesionales del derecho de Latinoamérica y España entre los que se puede destacar a Sergio Abreu (Uruguay), Romeu Felipe Bacellar Filho (Brasil); Jorge Fernández Ruíz (México), Ricardo Rivero (España), Luis Enrique Chase Plate (Paraguay) José Antonio Moreno Rufinelli (Paraguay), entre otros. El evento se desarrollará de 8:30 a 18:00, el acceso será libre y gratuito, y para las inscripciones, los interesados deberán llamar al 6192861 o escribir a [email protected]

Ver más
13 de mayo, 2015

Convocan a ahorristas de ARA del Interior y Capital para la semana que viene

Los interventores de la Superintendencia de Bancos asignados al proceso de Resolución de la entidad ARA S.A. DE FINANZAS comunican a los ahorristas de la entidad, que aún no se han presentado a verificar sus acreencias, la extensión del plazo y las localidades donde podrán realizarlo, conforme al siguiente detalle:

Ver más
11 de mayo, 2015

Carlos Carvallo asumió como nuevo Miembro del Directorio del BCP

Esta mañana a las 11 en el salón Auditorio del Banco Central del Paraguay asumió como nuevo Miembro Titular del Directorio del ente monetario, el Dr. Carlos Carballo Spalding, economista quien vuelve al país después de 15 años de trabajar para organismos multilaterales, a asumir el desafió de integrar l colegiado de la principal entidad monetaria estatal. Del acto tomaron parte el Ministro de Hacienda, Santiago Peña, el Presidente del BCP y los miembros del Directorio; invitados especiales del sector financiero; familiares del Dr. Carvallo y funcionarios de la banca matriz El Dr. Carvallo señaló en parte de sus palabras que tomaba este nuevo cargo como un desafío muy importante en su carrera y sobre todo “por ser un cargo en mi país, lo que me genera mucha ilusión y por sobre todo mucha responsabilidad. Estamos viviendo momentos interesantes en términos económicos, se ha sentado la base, la percepción de que la estabilidad económica es parte del imaginario popular, de que es una política de estado nos da una base muy importante para seguir trabajando en cuestiones más estructurales que el país necesita. Estimo que es el momento personal y profesional de estar acá, es muy alentador el potencial y la imagen del país en el exterior, espero yo estar a la altura”.

Ver más
08 de mayo, 2015

Preguntas Frecuentes : Ahorros en entidades financieras

1. Los ahorros que tengo en una entidad financiera, ¿están protegidos? En todos los casos, los depósitos de entidades financieras supervisadas por el BCP están sujetos a protección hasta 75 salarios mínimos mensuales, lo que equivale a ₲136.804.125 al día de hoy. En caso de que la entidad entre en proceso de resolución, las condiciones de restitución de los depósitos dependerá de cuál de los mecanismos se utilice. Si se transfieren los depósitos y créditos (total o parcialmente) de la entidad en proceso de resolución a otra(s) entidad(es) del sistema financiero, el Banco Central tiene 15 días corridos (prorrogables por 15 días más) para evaluar la posibilidad de esta transferencia. Este plazo comienza desde el inicio del procedimiento de resolución de la entidad. En caso de no transferirse la totalidad, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) desembolsará el saldo hasta cubrir el 100% de los depósitos garantizados.

Ver más
07 de mayo, 2015

Convocan a depositantes de ARA S.A. de Finanzas en proceso de Resolución

Los Interventores de la Superintendencia de Bancos ante la entidad ARA S.A. DE FINANZAS – Entidad en Resolución han procedido a convocar a todas las personas que posean depósitos en la entidad mencionada, a fin de realizar una verificación de la documentación que respalda dichos depósitos:

Ver más
07 de mayo, 2015

En BCP presentaron propuestas de modificación a la legislación bancaria

La Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP) fue sede de la conferencia para dar a conocer al público las propuestas de modificación de la legislación bancaria. El evento tuvo lugar este miércoles 6 de mayo, ante la presencia de cerca de 400 personas. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del titular de la banca matriz, Dr. Carlos Fernández Valdovinos; del Senador Nacional, Fernando Silva Facetti y del Prof. Dr. Fernando Beconi, de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.

Ver más
04 de mayo, 2015

Harán exposición sobre reformas de la legislación bancaria

La conferencia denominada “Propuestas para la Modificación de la Legislación Bancaria” se realizará este miércoles 6 de mayo a las 18:00 en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay. En el evento se presentarán los aspectos más resaltantes de los proyectos de reforma de la Ley de Bancos (861/96) y de la Carta Orgánica del Banco Central del Paraguay (Ley 489/95) que se encuentran siendo analizados en el Congreso de la Nación. La iniciativa tendrá un enfoque didáctico y buscará generar un debate inclusivo con docentes, estudiantes y personas relacionadas al mundo académico.

Ver más
30 de abril, 2015

Exitosa culminación del curso “Project Finance” dictado por instructores internacionales

El pasado 28 y 29 de abril, el Instituto del Banco Central del Paraguay, culmino exitosamente el tercer seminario ofrecido en lo que va del año. El tema del mismo fue “Project Finance” y estuvo a cargo Sr. Tomás Casanovas, profesor de Finanzas y Dirección Estratégica en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y de la Universidad Diego Portales en Chile. El Prof. Casanovas ha sido Director de Análisis de Empresas y del Departamento de Project Finance de Caixa Bank donde se ha desempeñado por más de 35 años. Asimismo, ha estructurado con éxito operaciones de Project Finance en toda Europa y también en América Latina. El enfoque del curso a la realidad de Latinoamerica estuvo a cargo de Ana Pereyra, Directora de AMP y Asociados, especializada en Gestión de riesgos y Regulación de entidades financieras. Anteriormente, Ana fue Supervisor Bancario en el Banco Central del Uruguay por 15 años.

Ver más
24 de abril, 2015

Senado convocó a Audiencia Pública para presentar proyecto de modificación de la Ley de Bancos

El día de hoy tuvo lugar la Audiencia Pública organizada por la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo y por la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores, donde se debatió sobre el Proyecto de Ley “QUE MODIFICA Y AMPLIA LA LEY N° 861/96, GENERAL DE BANCOS, FINANCIERAS Y OTRAS ENTIDADES DE CREDITO”. Presidieron la Audiencia Pública los Senadores Enrique Bacchetta y Fernando Silva Facetti, quien introdujo el proyecto de Ley y resaltó las implicancias positivas de contar con una adecuada legislación que gobierne el sistema financiero nacional. El Presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, presentó los principales argumentos que subyacen a esta iniciativa y explicó los detalles más significativos de la propuesta de modernización de la ley, al tiempo de poner énfasis en la oportunidad propicia que se presenta para impulsar las modificaciones.

Ver más
21 de abril, 2015

225 postulantes rindieron para pasantías remuneradas en el BCP

Unos 225 jóvenes se presentaron ayer al examen de admisión por 30 plazas disponibles para realizar pasantías remuneradas en el Banco Central del Paraguay. Se habían inscripto vía electrónica, a través de la página WEB www.bcp.gov.py 401 interesados llenando un formulario dispuesto para el efecto. Este es el sexto año consecutivo en que se realiza este concurso para pasantes en la banca matriz y estuvo abierto a universitarios cursando carreras afines a economía, finanzas, derecho, comunicación, entre otras. Los que aprueben el examen accederán a trabajar en la entidad monetaria por el lapso de un año, por el cual recibirán una remuneración de G. 1.000.000 para cubrir gastos de movilidad y alimentación, explicó a los postulantes antes de iniciarse la prueba, el Gerente de Recursos Humanos, Raúl Irrazabal.

Ver más
18 de abril, 2015

Delegación del BCP participó de las Reuniones de Primavera del FMI y Banco Mundial

Las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) se desarrollan entre los días 14 y 18 de abril en la ciudad de Washington, D.C. El evento brindó la oportunidad a la delegación del Banco Central del Paraguay (BCP) de llevar a cabo reuniones bilaterales, entrevistas con medios de comunicación y encuentros con profesionales paraguayos residentes. La delegación estuvo compuesta por Carlos Fernández Valdovinos, Presidente del BCP, Roland Holst, Miembro Titular del Directorio y Jazmín Gustale Gill, Directora del Gabinete Ejecutivo de la Presidencia.

Ver más
13 de abril, 2015

Presidente del BCP participó como panelista en Foro Estratégico Mundial

El titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, fue panelista invitado de la primera sesión “Puesta a punto de la Política Monetaria en las Américas”. Durante la misma, se discutió acerca del impacto de la apreciación del dólar estadounidense en la política monetaria de la región. Así también, se realizó una evaluación acerca de la capacidad de los países latinoamericanos para enfrentar súbitas salidas de capital y precios más volátiles de las materias primas. Por otra parte, se debatió acerca de las estrategias que están implementando los Bancos Centrales para impulsar el crecimiento económico inclusivo y combatir la pobreza y la desigualdad.

Ver más
07 de abril, 2015

BCP e Itaipu Binacional acuerdan alianza interinstitucional

El martes 7 de abril, autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) y la Itaipu Binacional suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. El mismo tiene como objetivos principales: implementar de manera conjunta programas de capacitación e investigación; desarrollar proyectos de interés común; y, establecer las condiciones para el intercambio de datos estadísticos e informaciones relacionadas a las respectivas áreas de gestión institucional. Suscribieron el documento, por el Banco Central del Paraguay, el Presidente Carlos Fernández Valdovinos y el Gerente General Rolando Arréllaga Yaluk. En representación de la Itaipu Binacional, el Director General paraguayo James Spalding Hellmers y el Director General brasileño de la hidroeléctrica Jorge Miguel Samek. El acto se realizó en la Sala de Reuniones del Consejo de Administración de la hidroeléctrica binacional.

Ver más
01 de abril, 2015

BCP brindó homenaje a ex autoridades

En el marco de la conmemoración de los 63 años de la creación del Banco Central del Paraguay (BCP), el miércoles 25 de marzo, el Directorio de la institución rindió un merecido homenaje a quienes tuvieron a su cargo la conducción de la banca matriz, entre ellos, ex Presidentes, ex Miembros del Directorio y ex Gerentes Generales. Los homenajeados recibieron galardones individuales como símbolo de gratitud y reconocimiento por la labor realizada durante los años en sus funciones al frente de la Banca Central. En su discurso, el presidente de la institución agradeció a las ex autoridades por la visión que han tenido y manifestó que la credibilidad de la institución es resultado del empeño puesto en concebir y dar continuidad a los proyectos a lo largo del tiempo.

Ver más
31 de marzo, 2015

Exitosa culminación del seminario de Economía para no economistas

El pasado 23, 24 y 25 de marzo, el Instituto del Banco Central del Paraguay, culmino exitosamente el segundo seminario ofrecido en lo que va del año. El tema del mismo fue “Economía para no economistas” y estuvo a cargo de Javier Charotti, Master en economía de la Universidad Torcuato di Tella. Durante el seminario, se desarrollaron temas básicos relacionados a la microeconomía, macroeconomía y estadísticas básicas. El Instituto de Capacitación del BCP nace con el objetivo de constituirse en un ámbito de enseñanza e investigación básica y aplicada, que respete el pluralismo de ideas, busque brindar igualdad de oportunidades y legue a sus participantes una excelente formación académica. El mismo fue creado por el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) mediante la Resolución N° 19, Acta N° 23 de fecha 1 de abril del 2014.

Ver más
27 de marzo, 2015

Banco Central lanzó primer concurso sobre economía y finanzas para jóvenes estudiantes

El día de hoy, el BCP dio la clausura a su semana aniversario y para ello, homenajeo a los estudiantes con una grata sorpresa. En el salón auditorio de la institución, el presidente de la banca central, el Sr. Carlos Fernandez Valdovinos y el miembro titular del directorio, el Sr. Rafael Lara, realizaron el lanzamiento de los premios anuales “BANCA CENTRAL: Comprometidos con la educación” con el fin de promover temas relacionados al uso del dinero, materia educativa dentro de la malla curricular de educación financiera. Este premio está dirigido a jóvenes que se encuentran cursando el tercer año de la media.

Ver más
26 de marzo, 2015

Paraguay participó de la LXXVIII Reunión Ordinaria de Directorio del FLAR y XXV Reunión Ordinaria de Asamblea del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR)

El pasado lunes 23 y martes 24 de marzo se realizó la LXXVIII reunión ordinaria de directorio del FLAR y XXV reunión ordinaria de asamblea del FLAR. El mismo tuvo lugar en la ciudad de Bogotá, Colombia y contó con la participación los Estados asociados a dicha Institución. En representación de Paraguay asistió el Miembro Titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) el Sr. Rafael Lara. Cabe destacar, que es la primera vez que el Paraguay participa como miembro pleno en ambos eventos.

Ver más
25 de marzo, 2015

BCP transfiere conocimiento en comercio internacional a sus pares de El Salvador

El Banco Central del Paraguay (BCP) transfirió su experiencia a funcionarios del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), en el proceso de colección, registro y análisis de las estadísticas de comercio exterior. EL BCP es uno de los primeros en incorporar las recomendaciones del Manual de Comercio Internacional de Mercancías (ECIM 2010), por lo cual organizaciones internacionales consideran a la banca matriz paraguaya como un referente en esta materia. Por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el BCP dictó, con los técnicos de la Institución, un seminario de cooperación regional para “Mejorar las estadísticas del comercio internacional de El Salvador”, el evento se realizó del 17 al 19 de marzo, en las instalaciones del BCP.

Ver más
23 de marzo, 2015

Prensa internacional se hace eco del anuncio de Moody’s que mejoró la calificación crediticia paraguaya

Varios medios de comunicación masiva importantes del mundo, así como portales web internacionales se hacen eco de la decisión de la agencia de calificación Moody´s, que el pasado viernes elevó la calificación crediticia de la deuda soberana paraguaya de BA2 a BA1, además cambió la perspectiva de positiva a estable. La disposición de la firma internacional implica un reconocimiento a los avances institucionales y esfuerzos del país por diversificar la economía. Asimismo coloca a la deuda paraguaya cada vez más cerca del “grado de inversión”.

Ver más
20 de marzo, 2015

BCP lanzó audiovisuales de educación financiera para los jóvenes

Apoyando la educación de los futuros líderes del país el Banco Central del Paraguay (BCP), presentó hoy cinco videos educativos sobre economía y finanzas. El objetivo es contribuir a una mejor comprensión de conceptos fundamentales, necesarios para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, así como brindar acceso al conocimiento económico y financiero de toda la ciudadanía. El lanzamiento de los videos coincide con el inició de la semana de conmemoración del 63º Aniversario del Banco Central del Paraguay. Los audiovisuales educativos tratan los temas de: metas de inflación, estabilidad de precios, presupuesto, decisiones de finanzas personales y tarjetas de crédito.

Ver más
20 de marzo, 2015

Deuda paraguaya cada vez más cerca del “grado de inversión”

La agencia de calificación Moody´s elevó hoy la calificación crediticia de la deuda soberana paraguaya de BA2 a BA1, además cambió la perspectiva de positiva a estable. Oficialmente explicaron la decisión se sustentó en tres factores: el fortalecimiento del marco fiscal y mayor impulso de la inversión en infraestructura luego de la implementación del paquete de reformas aprobado en el 2013; los resultados positivos obtenidos luego de impulsar esfuerzos por diversificar la economía; y la mayor fortaleza institucional acompañada de mejoras en la gobernabilidad.

Ver más
20 de marzo, 2015

El Banco Central del Paraguay celebra su 63° aniversario

Este viernes 20 de marzo, se inicia la semana de recordación de los 63 años de la creación del Banco Central del Paraguay, que comprende una serie de actividades abiertas al público en general: el lanzamiento de materiales audiovisuales sobre educación financiera para jóvenes; apertura del Museo de Numismática y Joyas en horario especial de 8:30 a 17:00; Conferencia del actual presidente de la Institución, Dr. Carlos Fernández Valdovinos; homenaje a ex autoridades del BCP; lanzamiento del “Premio Banco Central”.

Ver más
19 de marzo, 2015

Se realizó el cierre de la Semana Global del Dinero

En las instalaciones del Banco Central del Paraguay el miércoles 18 de marzo se realizó el acto de cierre de la Semana Global del Dinero 2015, con la participación de más de 100 jóvenes de los colegios: Gral. Pablo Ávila y Nuestra Señora de la Asunción. En esta celebración se recordó la importancia del dinero como medio de intercambio, unidad de cuenta y depósito de valor. Entre las actividades previstas, se realizaron la visita guiada a las instalaciones del Banco Central del Paraguay, la conferencia de cierre y el evento final en la explanada del Banco Central del Paraguay donde los jóvenes lanzaron globos simbolizando la esperanza de una inclusión financiera para todos.

Ver más
10 de marzo, 2015

Lanzamiento del Global Money Week 2015

El Banco Central del Paraguay, la Fundación Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AMCHAM) y la Fundación Paraguaya realizaron el lanzamiento oficial de la Semana Global del Dinero, que a nivel mundial se celebra con el impulso de la Child and Youth Finance International, que gratamente en Paraguay arrancó el día de hoy, 9 de marzo de 2015, y se extenderá hasta el cierre previsto el 18 de marzo del corriente año.

Ver más
06 de marzo, 2015

BBVA Madrid organiza exclusivo encuentro para inversionistas españoles interesados en Paraguay

El Presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, mantuvo un productivo desayuno de trabajo con 20 inversionistas españoles de las empresas AIG, Aldesa, BBVA Asset Management, Cintra, Duro Felguera, Elecnor, ENCE, FCC, Ortiz, RBT Consulting y Renta, entre otras. El encuentro, realizado este viernes, fue organizado por representantes de la banca corporativa y de inversión del BBVA con el objetivo de ofrecer oportunidades de inversión en Paraguay a sus principales clientes corporativos.

Ver más
05 de marzo, 2015

BCP brindó seminario sobre propuestas de modificaciones legales a periodistas

El día de hoy se llevó a cabo, en las instalaciones del Banco Central del Paraguay, el seminario denominado “Modificaciones para fortalecer el marco legal del sistema financiero” que fue organizado por el Instituto BCP y dirigido exclusivamente a periodistas. Dicho seminario estuvo a cargo de los señores Jorge Jiménez Rey y Juan Manuel Gustale, de la Superintendencia de Bancos, integrantes del equipo de trabajo de elaboración de propuestas de modificaciones de la Ley de Bancos y de la Ley Orgánica del BCP. Durante su presentación, los disertantes repasaron primeramente los antecedentes y el marco cronológico que precede a esta propuesta, para luego adentrarse en los principales argumentos que sustentan este proyecto y explicar detalladamente los cambios más significativos que se pretende introducir a la legislación bancaria, con los beneficios que ello traerá aparejado.

Ver más
03 de marzo, 2015

Presidente del BCP expuso ante más de 140 empresarios en “Primer Foro Económico Paraguay Bilbao”

El titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, disertó acerca de la sólida posición macroeconómica del país en el “Primer Foro Económico Paraguay Bilbao”. El evento congregó a más de 140 compañías españolas, entre ellas: STS Tubular Group, Gabiria, Ternua-Astore Textil, Espuña y BPM Shipping. La presentación del presidente, llamada “Paraguay: Un destino atractivo para las inversiones”, destacó tres puntos principales. El primero de ellos describe las bases que se han establecido en la última década, resaltando el sostenido crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), una inflación baja y estable, la consolidación de las cuentas fiscales, una sólida posición externa y la expansión saludable del sistema financiero.

Ver más
26 de febrero, 2015

Presidente del BCP presentó al cuerpo diplomático los sólidos fundamentos macroeconómicos del Paraguay

El titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, expuso ante los miembros de la Asociación del Cuerpo Consular la presentación “Paraguay: Un destino atractivo para la inversión”. El encuentro se realizó en la tarde de hoy en el local de la banca matriz. En su disertación, el Presidente del BCP realizó primeramente una breve reseña acerca de las bases sobre las cuales se fundamentó la economía paraguaya en la última década: crecimiento económico sostenido, inflación baja y estable, mejoras en las cuentas fiscales, sólida posición externa y una expansión saludable del sistema financiero.

Ver más
20 de febrero, 2015

En el marco del Artículo IV, el Paraguay mantiene una evaluación positiva

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy el “Informe del Personal Técnico” sobre la consulta del Artículo IV y el “Informe de Temas Seleccionados” para Paraguay correspondientes al año 2014. En el primero se realizó un análisis de los avances económicos recientes, de las políticas fiscal y monetaria, de los riesgos y desafíos para la economía y concluyó con una evaluación por parte del personal del FMI. El segundo informe contiene cuatro análisis referentes a: (i) importancia de los efectos de contagio mundiales y regionales para Paraguay; (ii) sostenibilidad de la deuda, estabilización cíclica y Ley de Responsabilidad Fiscal; (iii) informalidad en Paraguay; y (iv) profundización financiera, crecimiento y desigualdad.

Ver más
19 de febrero, 2015

El Banco Central del Paraguay lanzó el manual “Precios de Transferencia de Fondos”

En este manual, se desarrollan los conceptos básicos de la metodología FTP (por sus siglas en ingles), y se incluyen casos prácticos que facilitan una mayor comprensión. Esta metodología es ampliamente utilizada por las entidades financieras a nivel internacional. Su implementación permite que la tesorería asigne los recursos a las distintas unidades de negocios ajustados por riesgos. A su vez, posibilita que las entidades financieras puedan valorar adecuadamente la rentabilidad de sus productos y centralizar la administración de los riesgos de mercado en la tesorería. Para el BCP es importante la adopción de la metodología ya que esto ayudara a una transmisión más eficiente de la política monetaria.

Ver más
02 de febrero, 2015

La agencia calificadora Fitch mejoró la categoría de la deuda soberana paraguaya en moneda extranjera y domestica de BB- a BB

Los motivos principales que contribuyen a esta mejora son: Las cuentas externas de Paraguay y el crecimiento económico están en mejores condiciones, dada la diversificación de las exportaciones y mejoras en la productividad en el sector primario. Por otro lado, mencionan que el crecimiento promedio de cinco años de Paraguay del 7% superó la mediana de participantes dentro de la calificación 'BB' de 4% en el 2014. Prevén que la actividad económica se mantendrá alrededor de 4,5 % en 2015-2016, impulsado por el dinamismo de la construcción, infraestructura y el consumo privado. Asimismo, resaltan que el Banco Central ha cumplido su meta de inflación desde la adopción del régimen en el 2011, y las expectativas apuntan a una convergencia de los precios al consumidor en línea con la nueva referencia oficial de 4,5% en 2015-2016.

Ver más
02 de febrero, 2015

NYU se hace eco de conferencia de catedrático en Paraguay

La Universidad de Nueva York, una de las más prestigiosas del mundo, se hizo eco en su web site de la conferencia que brindó en nuestro país el catedrático Geoffrey Parsons Miller, quien visitó Paraguay días atrás para ofrecer una conferencia sobre GOBIERNO CORPORATIVO en el Banco Central del Paraguay (BCP). Miller es una figura emblemática y maestro de Leyes de la Universidad de Nueva York (USA). Se desempeña como director del Centro de Entidades Financieras y codirector del Programa de Cumplimiento Corporativo de la misma Universidad. Durante su visita, el célebre catedrático fue recibido tanto por el presidente de la República, Horacio Cartes, como por el titular del Banco Central del Paraguay, Carlos Gustavo Fernández Valdovinos. Para acceder a la publicación, click aquí

Ver más
19 de diciembre, 2014

Proyección del PIB 2015

Ver más
17 de diciembre, 2014

BCP reduce meta de inflación al 4,5%

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, durante la conferencia “Paraguay: Balance 2014 y Proyecciones 2015” anunció la reducción de la meta de inflación del 5% al 4,5%, manteniendo los rangos de tolerancia en +/- 2%, a partir de enero del próximo año. De esta manera, al cumplirse cuatro años de la implementación del esquema de metas de inflación, el BCP ha decidido reducir la meta inflacionaria en 0,5 puntos porcentuales, asumiendo un mayor compromiso aún en un escenario externo que se presenta menos favorable. El BCP ha iniciado este esquema en mayo de 2011.

Ver más
16 de diciembre, 2014

Perspectivas favorables para el país prevén el BCP, Hacienda y el FMI

El desenvolvimiento económico externo, la situación actual de la economía paraguaya, así como las perspectivas de corto y mediano plazo para el país y la región, fueron algunos de los temas analizados hoy durante la conferencia “Paraguay: Balance 2014 y Proyecciones 2015”. Las disertaciones estuvieron a cargo de Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI); Germán Rojas, ministro de Hacienda y Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP).

Ver más
15 de diciembre, 2014

Realizarán balance económico anual y presentarán proyección para el 2015

“Paraguay; Balance 2014 y Proyecciones 2015” se denomina la conferencia que se realizará mañana martes 16 de diciembre en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay a partir de las 10 horas. En la ocasión serán disertantes Alejandro Werner, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional; Germán Rojas Irigoyen, Ministro de Hacienda de nuestro país y Carlos Fernandez Valdovinos, Presidente del Banco Central del Paraguay Acceso libre para todos los interesados Finalizadas las exposiciones los disertantes brindarán una conferencia de prensa

Ver más
05 de diciembre, 2014

Bancos Centrales de Uruguay y Paraguay acuerdan alianza estratégica

Actividades conjuntas de capacitación, investigación, desarrollo de proyectos sobre temas de interés y beneficio común desarrollarán el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Central del Uruguay (BCU). Para el efecto representantes de ambas instituciones firmaron este pasado miércoles 3 el respectivo convenio marco, fue durante la LXXVII Reunión Extraordinaria del Directorio del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), realizada en Bogotá, Colombia. El documento fue rubricado, por el presidente del BCU, Alberto Graña, y por el BCP lo hicieron el presidente del organismo Carlos Fernández Valdovinos, y el gerente General Rolando Arréllaga Yaluk.

Ver más
05 de diciembre, 2014

Paraguay es miembro pleno del Fondo Latinoamericano de Reservas

El Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) es una organización que realiza aportes de capital para la asistencia financiera a sus miembros en periodos de crisis de balanzas de pagos. Paraguay oficialmente se incorporó como miembro pleno de dicho organismo, tras la aprobación del Congreso Nacional y la promulgación del Poder Ejecutivo de la Ley de adhesión a este organismo internacional.

Ver más
03 de diciembre, 2014

Educación e Inclusión Financiera con Paraguay Educa en Caacupé

A seis años del inicio del proyecto “Una Computadora por Niño” (UCPN), y después de lograr que los 9.780 niños y 350 docentes de la ciudad de Caacupé estén digitalizados, con sus propias laptops con conexión a internet, la organización PARAGUAY EDUCA, con el apoyo de SAMSUNG, organizo el evento denominado “Mbarakaja Ara” en el Centro Tecnológico Serranía (CTS) de Caacupé. Dicho evento dirigido a los alumnos de las escuelas de Caacupé tuvo como objetivo promover la lectura, el pensamiento crítico y la creatividad a través de la tecnología, creando narraciones con animación, utilizando el programa Scratch (http://scratch.mit.edu/). Dentro del área de trabajo de Educación e Inclusión Financiera que se esta llevando desde Paraguay Educa el tema diseñado por los jóvenes y niños fue “Añangareko che pirapire ha aiko porave” es decir “Cuidando mi dinero me va mejor”. Al mismo tiempo los acompañantes adultos participaron de una charla en el área de Educación e Inclusión Financiera ofrecida por Banco VISION.

Ver más
03 de diciembre, 2014

Lanzan Estrategia Nacional de Inclusión Financiera para mejorar el desarrollo humano y económico de Paraguay

El Secretario Ejecutivo del Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF), Carlos Knapps, aseguró que la inclusión financiera es un instrumento de lucha contra la pobreza y de fortalecimiento de la dignidad del pueblo paraguayo, porque ahora habrá mayores oportunidades para el desarrollo de la gente y para que asuman el protagonismo de su propio destino, fue durante el acto de lanzamiento de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), realizado este martes en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (BCP). Además explicó que otros objetivos importantes de la ENIF son el apoyo para fortalecer el desarrollo del sector financiero, facilitar el acceso de la base piramidal a la economía formal y compartir prosperidad reduciendo inequidades, entre otros.

Ver más
02 de diciembre, 2014

BCP, Ministerio del Interior y la Policía Nacional suscribieron anexo al convenio firmado el pasado 19 de noviembre

BCP y el Ministerio del Interior firmaron, esta mañana, una adenda al acuerdo que habían rubricado el pasado 19 de noviembre y que se orienta a establecer los vínculos de cooperación y coordinación de las acciones de cada una de las instituciones en el ámbito de sus propias atribuciones, de modo a hacer más eficaz las tareas de prevención de hechos que podrían poner en riesgo la integridad del sector financiero de la economía. En dicho contexto, se entiende que la provisión de datos e informaciones que las instituciones administren en el ámbito de su gestión, y dentro de los límites de la confidencialidad que las leyes exigen, se constituye en punto importante de la acción cooperativa.

Ver más
28 de noviembre, 2014

Anunciaron lanzamiento de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

El Comité Nacional de Inclusión Financiera prevé el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), el día martes 2 de diciembre de 2014, en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay, desde las 8:30 horas hasta las 13:30 horas. En Conferencia de Prensa, el evento fue presentado esta mañana en el Banco Central del Paraguay por el Dr. Carlos Knapps, titular del Comité Nacional, el Dr. Santiago Peña, Miembro del Directorio del BCP y Patricia Capurro, Superintendente de Bancos Interina.

Ver más
28 de noviembre, 2014

BCP remite al Poder Ejecutivo proyectos de leyes que incorporan mejores prácticas internacionales

El día de la fecha, el Directorio del Banco Central del Paraguay ha remitido al Poder Ejecutivo de la Nación los proyectos de ley que modifican y amplían la Ley N° 489/95 “Orgánica del Banco Central del Paraguay” y la ley 861/96 “General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito”. Estos proyectos de reforma están dirigidos a dotar al país de una legislación más moderna y afín al sistema financiero y económico actual, caracterizado por la innovación, la proactividad y el dinamismo de sus agentes. La situación de estabilidad vigente favorece la incorporación de las mejores prácticas y herramientas regulatorias. Éstas, además de garantizar la eficiencia y eficacia cotidiana del sistema financiero y su supervisión, sirven para prevenir y contrarrestar eventuales escenarios de crisis y fungen de referencia principal en las evaluaciones internacionales al país enfocadas en la calidad del sistema financiero y la adecuada gestión de sus riesgos.

Ver más
27 de noviembre, 2014

Presidente del BCP habló en apertura de IX Congreso Nacional de la ADEFI

El titular del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, se dirigió a los participantes del IX Congreso Nacional de la Asociación de Entidades Fiancieras del Paraguay (ADEFI) denominado "Herramientas para el Cambio" que se desarrolló el día de hoy. Fernández Valdovinos destacó en parte de su intervención que el desempeño macroeconómico de Paraguay de la última década se ha caracterizado por una expansión sostenida de la actividad económica, en un contexto de inflación baja, estable y predecible, cuentas fiscales ordenadas, un sector externo en equilibrio, reservas monetarias en paulatino aumento y niveles de endeudamiento sustancialmente bajos.

Ver más
25 de noviembre, 2014

BCP recibió en custodia valiosas partituras originales

En un importante acto realizado esta mañana, el Banco Central del Paraguay recibió para su custodia en la bóveda de su Tesorería, valiosas partituras y documentos originales, de puño y letra, pertenecientes a grandes creadores nacionales. La entrega fue oficializada por el Presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, y por Margarita Morselli, Directora del Centro Cultural “El Cabildo”. Los documentos recibidos por la banca matriz son obras de Agustín Pío Barrios, Mangoré, José Asunción Flores; Herminio Giménez; Remberto Giménez; Demetrio Ortíz; Carlos Lara Bareiro; Cayo Sila Godoy. El titular del Congreso, Senador Blas Llano; destacó que todos estos documentos constituyen un patrimonio invaluable para la República, “por ello entregamos en custodia al Banco Central pues sabemos que es la institución con mayor seguridad requerida para ser depositaria de los mismos”.

Ver más
20 de noviembre, 2014

Prestigiosa revista internacional pondera virtudes del país

“El secreto mejor guardado en Sudamérica” se titula el reporte especial que sobre Paraguay acaba de publicar la prestigiosa revista internacional TIME. El reporte destaca la ubicación estratégica del país en el corazón de América del Sur, así como el bajo costo de la energía y la asequible carga tributaria, características que seducen a inversionistas internacionales. La sección especial del TIME está dedicada exclusivamente a nuestro país e incluye conversaciones con los principales referentes de la economía nacional, entre ellos al presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos. En referencia a la macroeconomía nacional, la revista conversó con el titular del Banco Central y destaca de sus declaraciones el tema de las bajas tasas de inflación del país en los últimos años, “hoy las reservas del país son abundantes (…). Las tasas de morosidad son bajas, cercanas al 3% y mientras el índice de bancarización solía ser del 20% en relación al PIB, hoy ha aumentado al 40%. El sistema financiero se demuestra sólido, y la colocación de los bonos soberanos en las bolsas internacionales ha sido un paso fundamental en elevar la presencia del Paraguay en el contexto global”. La prestigiosa revista estadounidense se refiere al Paraguay como “Una joya que espera ser descubierta”. Menciona como factores clave a las leyes de Alianza Público Privada y de Responsabilidad Fiscal, como herramientas para el crecimiento futuro y sostenible del país. Además indica que la dotación de infraestructura física está impulsando el comercio y favoreciendo a los negocios.

Ver más
19 de noviembre, 2014

BCP, Ministerio del Interior y la Policía Nacional firmaron convenio de cooperación interinstitucional

Esta mañana a las 09.30 en la Sala de Reuniones de la Presidencia del Banco Central del Paraguay (BCP), el ente monetario, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, Departamento contra Delitos Económicos y Financieros procedieron a la suscripción de un Convenio de Cooperación Interinstitucional. La firma de este Convenio se orienta a establecer los vínculos de cooperación y coordinación de las acciones de cada una de las instituciones en el ámbito de sus propias atribuciones, de modo a hacer más eficaz las tareas de prevención de hechos que podrían poner en riesgo la integridad del sector financiero de la economía. En dicho contexto, se entiende que la provisión de datos e informaciones que las instituciones administren en el ámbito de su gestión, y dentro de los límites de la confidencialidad que las leyes exigen, se constituye en punto importante de la acción cooperativa. Fueron signatarios del documento, por el Banco Central del Paraguay, el Dr. Carlos Fernandez Valdovinos, Presidente; el Lic. Rolando Arrellaga Yaluk, Gerente General. Por el Ministerio del Interior, el Abogado Francisco José de Vargas, en su carácter de Ministro; el Señor Sub Comandante de la Policía Nacional, Comisario General Director Carlos Gustavo Domínguez Valenzuela; el Jefe del Departamento contra Delitos Económicos y Financieros, Crio. Ppal. Mcp. Abogado Abel Estanislao Cañete Meza.

Ver más
07 de noviembre, 2014

Miembro del directorio del BCP expuso en Loma Plata sobre las perspectivas de Paraguay para el 2015

sobre las perspectivas de Paraguay para el 2015 La actividad económica, la situación fiscal, la política monetaria del Paraguay, entre otros temas fueron expuestos en la noche de este pasado jueves por el miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay, Roland Holst, durante un encuentro con más de 100 empresarios en la ciudad de Loma Plata (Chaco), importante centro productivo del país. El evento denominado "Situación Económica del Paraguay: Perspectivas del año 2015", fue organizado por Bancop S.A. En su disertación el miembro del directorio del Banco Central resaltó que el crecimiento de Paraguay está entre los más altos de la región, con una evolución favorable de la inflación. Agregó que la actividad económica muestra una buena dinámica, con un avance en la industria y construcción, aunque existen asimetrías de crecimiento entre sectores y una caída en la producción de las binacionales.

Ver más
06 de noviembre, 2014

Presidente del BCP expuso sobre razones macroeconómicas que favorecen las inversiones en Paraguay

El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, hoy durante su presentación en el "UK-Paraguay Trade & Investment Forum", que se realiza en Londres, enfatizó ante casi 200 empresarios sobre las cuatro principales macro-razones de la economía paraguaya que favorecen las condiciones de negocios en el país. La primera es la “dinámica” que guarda relación con el crecimiento económico sostenido que ha registrado la economía nacional en la última década, luego habló sobre la previsibilidad al referirse a la “baja inflación” que Paraguay logra mantener y, en este sentido, también desarrolló aspectos que guardan relación con las políticas monetarias implementadas para este efectivo control. La tercera característica desarrollada por Fernández Valdovinos se refiere al aspecto de “resistencia” de la economía nacional, explicando que Paraguay cuenta con un importante colchón que permite absorber cualquier shock externo.

Ver más
04 de noviembre, 2014

Banco Central del Paraguay firma Memorando de Entendimiento con el Banco Central de Brasil para armonizar la supervisión del movimiento de recursos por medio de billetes y monedas.

Las autoridades del Banco Central del Paraguay y del Banco Central de Brasil firmaron un Memorando de Entendimiento para el perfeccionamiento y la armonización de reglas y procedimientos de supervisión relativos a los movimientos de recursos entre países por medio de billetes y monedas. La suscripción del documento tuvo lugar el jueves 30 de octubre del corriente año, durante la reunión del Subgrupo de Trabajo N° 4 “De Asuntos Financieros” del MERCOSUR, la que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El Banco Central del Paraguay estuvo representado por el Gerente General de la institución, Señor Rolando Arréllaga Yaluk, el cual suscribió el documento conjuntamente con el Secretario Ejecutivo del Banco Central de Brasil, Señor Geraldo Magela Siqueira.

Ver más
04 de noviembre, 2014

Paraguay participó en la XXVIII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur

El pasado viernes 31 de octubre se realizó la XXVIII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur. El evento fue realizado en la ciudad de Lima, Perú y contó con la participación de Presidentes de bancos centrales de toda la región. En representación de Paraguay asistió el titular del Banco Central del Paraguay (BCP) el Dr. Carlos Fernandez Valdovinos. Las reuniones de presidentes de banco centrales se realizan de dos a tres veces al año y participan de ellas las más altas autoridades de los bancos centrales de la región. En ellas se realiza un repaso de la situación macroeconómica de cada país, seguido por un debate interno que permite obtener a una mejor información acerca de cómo evoluciona cada país y la región como bloque. Como resultado, permite que las autoridades se encuentren preparadas para tomar decisiones oportunas ante eventuales shocks regionales y mundiales.

Ver más
04 de noviembre, 2014

Paraguay será sede de encuentro latinoamericano sobre políticas de inclusión financiera y de prevención de lavado de dinero

El Taller sobre Políticas de Inclusión Financiera y Medidas de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, organizado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) y con el apoyo del Banco Mundial, se desarrollará en nuestro país los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2014. La apertura del mismo está programada para mañana miércoles a las 9 horas en el Hotel Granados Park El evento, que cuenta con el apoyo del Banco Central del Paraguay y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), congregará a representantes de 16 países latinoamericanos, además de disertantes provenientes de África, del Grupo de Acción Financiera y del Banco Mundial. Este Taller tendrá como propósito la discusión de las estrategias y políticas de inclusión financiera y su relación e impacto con la implementación de medidas de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Reviste de suma relevancia para los países poder lograr un equilibrio entre las políticas de inclusión financiera y las de prevención de lavado de dinero, lo que constituye un desafío al momento de la regulación e implementación de ambas medidas. El presente evento tiene lugar en nuestro país, atendiendo que actualmente Paraguay tiene a su cargo la coordinación del Sub Grupo de Inclusión Financiera de GAFILAT.

Ver más
23 de octubre, 2014

Instituto del BCP propició conferencia sobre inclusión financiera

El delineamiento del Gobierno Nacional en el marco de su “Plan de erradicación de pobreza mediante la inclusión social” coloca a la inclusión financiera como un elemento imprescindible para el logro de su objetivo. Es por ello que el Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) propició la conferencia denominada “Inclusión Financiera, Tendencias a nivel Regional y Global. Productos y Servicios Innovadores”, dictada por el renombrado experto internacional Xavier Faz, consultor del Banco Mundial. El evento se desarrolló el miércoles 22 de octubre último, en el Salón de Convenciones del BCP, con la presencia de más de 400 personas, entre los que destacaron analistas locales, funcionarios gubernamentales, empresarios del sector financiero y estudiantes universitarios. La coyuntura actual de escaso acceso a servicios financieros por parte de los más necesitados debe ser aprovechada como una oportunidad para que las entidades financieras, con creatividad e innovación, puedan otorgar a la población una mayor gama de productos y servicios. El Instituto BCP (https://www.bcp.gov.py/instituto-bcp-i450) es un programa de la banca matriz que busca contribuir a formar nuevas generaciones de funcionarios públicos, así como líderes empresariales, sociales y políticos; y potenciar académicos de calidad superior. Uno de sus principales objetivos apunta a constituirse en un ámbito de enseñanza e investigación básica y aplicada, partiendo del pluralismo de ideas, la excelencia académica y la igualdad de oportunidades. De nacionalidad mexicana, Xavier Faz; es un experto internacional de amplia trayectoria en el ámbito de la inclusión financiera. Actualmente desempeña labores para la consultora internacional CGAP de la cual es Gerente Regional para América Latina y el Caribe; institución perteneciente al BM, encargada de la inclusión financiera para mejorar la condición de los más necesitados, aumentando el acceso a los servicios financieros.

Ver más
23 de octubre, 2014

Presidente del BCP dictó conferencia en la UNA

El titular de la banca matriz, Carlos Fernandez Valdovinos dió ayer miércoles 22 de octubre una disertación titulada “Macrofundamentos sólidos ante el nuevo contexto global”. La misma fue desarrollada ante estudiantes y profesores de la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). En la conferencia, el Presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) hizo una síntesis de los desafíos que representa el nuevo contexto global. Este nuevo contexto estaría caracterizado por la normalización de la política monetaria de los Estados Unidos, una recuperación de las economías mundiales a un ritmo inferior al esperado inicialmente, una reducción en el precio de los commodities y una depreciación en las monedas de los países.

Ver más
23 de octubre, 2014

Presidente del BCP expuso las sólidas condiciones macroeconómicas del país en el Foro Europeo de Inversiones

Ante la presencia de más de 400 empresarios locales y europeos, se inició esta mañana el Foro Europeo de Inversiones en Paraguay, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la embajada de la Unión Europea (UE) en Paraguay. El evento tiene como objetivo dar un espacio único para encuentros empresariales y presentar las ventajas que ofrece el país para inversionistas locales y extranjeros, además de intercambiar experiencias con empresas europeas ya instaladas en Paraguay. En ese sentido, se realizará además una rueda de negocios en la cual el inversionista podrá contactar empresas que posean el perfil deseado, así como visitas técnicas según el sector económico de interés. El evento se realiza en el Centro de Convenciones de la Conmebol y culmina mañana viernes 24 en horas de la tarde.

Ver más
21 de octubre, 2014

En el BCP expertos internacionales disertaron sobre mejores prácticas financieras internacionales

Las experiencias de las crisis financieras mundiales y las razones que empujan a Paraguay para que redefina su legislación financiera fueron algunos de los temas analizados este martes por expertos del Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Interamericano de desarrollo (BID) y autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP), durante la conferencia magistral “Paraguay: hacia un sistema financiero con las mejores prácticas internacionales”. El evento fue organizado por los mencionados organismos participantes y forma parte de las acciones que viene desarrollando el BCP desde hace un tiempo para perfeccionar el marco jurídico que rige al sector financiero, con el objetivo de lograr los más altos estándares en materia de gestión integral de riesgos y gobernanza corporativa. Para lograr dicha efectividad, necesariamente se debe redelinear la legislación financiera vigente en el país.

Ver más
20 de octubre, 2014

Asumió nuevo miembro del Directorio del BCP

En acto realizado esta mañana en el Banco Central del Paraguay, con la presencia del titular del ente, Carlos Fernández Valdovinos; del Ministro de Hacienda, Germán Rojas, y de representantes del sector financiero, asumió sus nuevas funciones como miembro del Directorio de la banca matriz, el Dr. Ernesto Velazquez Argaña. El mismo se venía desempeñando como gerente de la Unidad Jurídica del BCP. En su discurso de asunción, y en posterior charla con los medios de prensa; destacó que pondrá todo su esfuerzo en impulsar, desde el colegiado, las modificaciones que se vienen realizando dentro del marco jurídico de la institución; la Ley 489/95, Orgánica del Banco Central; y la 861/96, General de Bancos, Financieras y otras Entidades de Crédito, “pues las mismas son dos leyes que ya tienen su tiempo de vigencia y es necesario incorporarles estándares internacionales en materia monetaria, financiera y de supervisión que apunten a una mayor inclusión financiera de la población, en el marco de una supervisión basada en riesgos”.

Ver más
12 de octubre, 2014

Delegación del BCP participó de las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial

Las Reuniones Anuales se desarrollaron los días 10 y 11 de octubre en la ciudad de Washington, Estados Unidos. Durante el evento también se desarrollaron una serie de exitosas reuniones que mantuvo la delegación del BCP con importantes empresas inversoras y calificadoras de riesgos. Estas reuniones se realizaron en una primera etapa en la ciudad de Nueva York y seguidamente, en la ciudad de Washington. La delegación del BCP estuvo encabezada por el Presidente, Carlos Fernández Valdovinos y estuvo conformada por el Miembro Titular del Directorio, Santiago Peña, y el analista económico Felipe Gonzalez Soley. La apretada agenda mantenida por la delegación es un claro reflejo que existe un gran interés por conocer más sobre Paraguay. En la ciudad de Nueva York, se concretaron reuniones con importantes empresas inversoras como Goldman Sachs Asset Management, Morgan Stanley Investment, Allianz Global Investors, Lazzard Asset Management, Itau BBA, TIAA, entre otras. Los inversionistas realizaron consultas referentes a sectores con potencial para inversión extranjera directa en Paraguay y destacaron la cotización actual de los bonos soberanos emitidos recientemente. A su vez, el Presidente del BCP y el Ministro de Hacienda, German Rojas, mantuvieron reuniones conjuntas con las calificadoras de riesgos Moody´s Corporation, Fitch y Standard and Poor´s.

Ver más
26 de septiembre, 2014

Presidente del BCP dictó conferencia en la UCA

"Fundamentos Macroeconómicos para enfrentar nuevas tendencias globales", se llamó la conferencia que en la noche de ayer jueves 26 de setiembre, desarrolló el Presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos; en el Auditorio 1 de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción", Campus de Asunción. El titular de la banca matriz señaló en parte de su presentación los desafíos que se tienen en el ámbito económico en el contexto global y resaltó los buenos fundamentos macroecómicos de nuestro país.

Ver más
25 de septiembre, 2014

Euromoney destaca a Paraguay como un país preparado y abierto para inversiones

“Paraguay se abre a los negocios” se titula el reporte especial sobre Paraguay que acaba de publicar la prestigiosa revista internacional Euromoney. El reporte subraya que nuestro país está enfocado en proveer una base macroeconómica sólida para la atracción de inversiones. Asimismo en esta edición especial, incorpora entrevistas a referentes de la política económica nacional y del sector privado. El reporte resalta el mayor ritmo de crecimiento de la economía, gracias a la introducción de sólidas políticas macroeconómicas y de gestión que resultaron en sucesivas mejoras de la calificación crediticia y permitieron obtener financiamiento en los mercados financieros internacionales a largo plazo y bajo costo. Asimismo, enfatizan los esfuerzos del Gobierno para simplificar los procesos de apertura de negocios y las ventajas comparativas de la economía como la energía abundante a bajo costo, el alto porcentaje de población joven, la baja presión tributaria y una ubicación geográfica estratégica.

Ver más
17 de septiembre, 2014

BCP presente en el foro de Política Global de la Alianza de Inclusión Financiera (AFI)

La AFI ha realizado su reunión anual los días 9 al 12 de setiembre de 2014, en Trinidad y Tobago, reuniendo a representantes miembros de bancos centrales, instituciones reguladoras y supervisoras, quienes desarrollaron una extensa agenda desde reuniones en los grupos de trabajos, participación en foros y en la reunión anual de la AFI. Fueron representantes de Paraguay, Santiago Peña Miembro, Titular del Directorio y Hernán Colman, Superintendente de Bancos.

Ver más
14 de septiembre, 2014

Paraguay se destacó como ejemplo exitoso de Implementación del régimen de Metas de Inflación

Una activa participación tuvo el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, en el “Primer Foro para Bancos Centrales de economías en vías de desarrollo” en París, Francia. En esta oportunidad, presidió el panel sobre el “Manejo de los desafíos durante la transición hacia un esquema de Metas de Inflación”. Además se reunió con inversionistas locales para exponer sobre las oportunidades de inversión que ofrece Paraguay. En ese sentido, el aporte fue muy relevante debido a que en relación a los países que integraban el panel (Egipto, Mozambique y Argelia), Paraguay se constituyó en el único país que implementó formalmente el régimen y en un ejemplo de que el Régimen de Metas de Inflación puede ser implementado exitosamente en una economía emergente pequeña y abierta. Fernández Valdovinos expuso además, respecto de los desafíos experimentados, los fundamentos macroeconómicos y las reformas estructurales que fueron implementados durante el proceso de adopción del Régimen de Metas de Inflación desde el 2011, el cual se mantiene en un permanente proceso de fortalecimiento. Este evento se desarrolló en Francia el pasado martes 9 y miércoles 10 del presente mes; estuvo organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Francia. Entre los países que participaron del prestigioso Foro estuvieron Brasil, Polonia, Colombia, Sudáfrica, Perú, Tailandia, Rumania y Filipinas entre otros. También participaron como expositores los representantes del FMI, del Banco de Francia y del Banco Internacional de Pagos (BIS).

Ver más
28 de agosto, 2014

Aduanas y BCP firmaron acuerdo de cooperación para combate al lavado de dinero y bienes

Con el objetivo de dar un marco legal al compromiso general de cooperación e intercambio de información sobre los datos de transferencias de dinero remitidos por las entidades supervisadas por la Superintendencia de Bancos y sobre los datos referentes a operaciones de comercio exterior que se declaran en la Dirección Nacional de Aduanas; esta mañana se realizó en las instalaciones del Banco Central del Paraguay la firma de un Acuerdo de Cooperación entre esta institución y la Dirección Nacional de Aduanas. El acto tuvo lugar en la Sala de Reuniones de la Presidencia del ente monetario, a las 11:00. Fueron firmantes del documento, por el Banco Central del Paraguay su presidente, Carlos G. Fernández Valdovinos, y Carlos Benítez Vieira Gerente General Interino; por su parte por la Dirección Nacional de Aduanas Nelson Daniel Valiente Saucedo, en su carácter de Director de esa institución estatal

Ver más
28 de agosto, 2014

Economistas del sector privado dialogaron con el Presidente del Banco Central del Paraguay acerca de la segunda emisión de bonos soberanos

En esta oportunidad, el Presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, expuso las premisas fundamentales en las que estuvo basada la operación: necesidad, oportunidad, sostenibilidad y responsabilidad. Referente a la necesidad, señaló que el Paraguay fue evolucionando y hoy ya no es el mismo país que se observaba en el 2003, razón por la cual el Gobierno actual ve la necesidad de que el gasto de capital debe ser mayor a los niveles históricos observados para hacer frente a la demanda de infraestructura. De esta manera, en la medida que los recursos provenientes de la emisión de bonos sean utilizados adecuadamente, el crecimiento potencial de la economía se incrementará, facilitando así el repago de la deuda.

Ver más
22 de agosto, 2014

Cambio de denominación de calle lateral al BCP

Banco Central del Paraguay (BCP) informa, que por Ordenanza N° 218/12 de fecha 23 de Enero de 2013 de la Municipalidad de Asunción, la denominación de la calle lateral al ente ha sido modificada. De esta forma, la dirección del BCP es parcialmente modificada quedando como sigue: Dirección Anterior: Avenida Federación Rusa y Cabo 1° Feliciano Mareco Dirección Actual: Avenida Federación Rusa y Augusto Roa Bastos

Ver más
19 de agosto, 2014

Representantes del Banco Central del Paraguay expusieron sobre prevención de lavado de dinero e inclusión financiera en el Grupo Regional GAFI de África

Los representantes paraguayos realizaron su presentación en el taller de inclusión financiera y prevención de lavado de dinero organizado por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) de África oriental y Meridional y el Banco Mundial. El evento, llevado a cabo los días 30 y 31 de julio y el 1° de agosto, en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, contó con la presencia de representantes de bancos centrales, instituciones reguladores y supervisoras, así como unidades de inteligencia financiera de más de 20 países africanos. En dicha ocasión, el Señor Juan Manuel Gustale Cardoni, Intendente de Riesgo de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de la Superintendencia de Bancos, expuso sobre el desarrollo del Plan Estratégico Nacional de Combate al Lavado de Activos y su correlación con el diseño y elaboración del Plan Nacional de Inclusión Financiera. Además, se refirió a numerosos detalles que hacen a la regulación de los diversos productos de inclusión financiera por parte del Banco Central del Paraguay, tales como corresponsales no bancarios, cuentas básicas de ahorro y medios de pagos electrónicos.

Ver más
14 de agosto, 2014

Aspectos relevantes de la segunda emisión de bonos soberanos

En el marco de la reciente y exitosa segunda emisión de bonos soberanos en el mercado internacional, se presentan los aspectos más destacados de la colocación gracias al trabajo coordinado entre el Banco Central del Paraguay , el Ministerio de Hacienda y otros organismos. El BCP ha contribuido con el asesoramiento al Gobierno y en la elaboración de documentos pertinentes para la emisión, además de participar activamente en el Roadshow. Ver Documentos aquí:

Ver más
08 de agosto, 2014

Charla magistral en el BCP

Experto japonés aboga porque países latinoamericanos se industrialicen y fortalezcan acuerdos de libre comercio El Dr. Masahiro Kawai, importante referente de la economía mundial, valoró los acuerdos de libre comercio internacional como mecanismo para la integración y el impulso de la economía de los países. El economista japonés disertó este viernes en el Banco Central del Paraguay (BCP), con la temática “Japón y Asia Emergentes: Implicancias para América Latina” Masahiro Kawai comentó sobre las reformas que posibilitaron a Japón, luego de dos décadas pérdidas, recuperar el ritmo de su economía. Estos cambios se basan en tres pilares importantes: política monetaria expansiva, política fiscal flexible y reformas estructurales para el crecimiento. Respecto al desafío que tiene América Latina ante el avance de las economías emergentes de Asia, indicó que si bien los países latinoamericanos son ricos en recursos naturales, deben avanzar hacia la industrialización tal como lo hicieron los países ricos en recursos naturales de Asia (Malasia, Tailandia, Filipinas e Indonesia). Este cambio en el modelo de desarrollo evitará que la región quede rezagada en el concierto del desarrollo mundial.

Ver más
05 de agosto, 2014

Conferencia de desarrollarse en el Salón Auditorio del 5° Piso de Banco central del Paraguay el viernes 8 de agosto a las 10 horas

Ver más
05 de agosto, 2014

Repercusiones en la prensa internacional de la exitosa colocación de bonos

REUTERS

Ver más
04 de agosto, 2014

Segunda emisión de bonos soberanos con aceptación histórica en mercados internacionales

Un nuevo momento histórico vive Paraguay en los mercados financieros internacionales tras la segunda emisión de sus bonos soberanos que, por los extraordinarios resultados, ratifican y consolidan la total confianza de inversionistas extranjeros en el país. La demanda del mercado fue casi 5 veces mayor a la oferta inicial presentada (equivalente a US$ 750 millones) lo cual ayudó a que la tasa se redujera durante la transacción de 6,375% a 6,10% y el monto ofertado se incrementara a US$ 1.000 millones.

Ver más
01 de agosto, 2014

Paraguay participó en la XI Conferencia de Estudios Económicos organizada por el Fondo Latino Americano de Reservas (FLAR)

A efectos de intercambiar opiniones sobre factores que afectan la evolución de las economías regionales, principalmente en lo que respecta al Esquema de Metas de Inflación, se realizó en la fecha la XI Conferencia de Estudios Económicos organizada por el FLAR. Participo del evento, Rafael Lara, miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La reunión tuvo lugar en Cartagena de Indias, Colombia.

Ver más
23 de julio, 2014

Representantes del Banco Central del Paraguay participaron del XXIX Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Sudamérica (GAFISUD)

El evento se llevó a cabo los días 10 y 11 de julio en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. En representación del Banco Central del Paraguay, participaron del foro el Señor Juan Manuel Gustale Cardoni, Intendente de Riesgo de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de la Superintendencia de Bancos y el Señor Franklin Gerardo Boccia Silveira, Jefe de División de Prevención de Lavado de Dinero de la Superintendencia de Seguros. Por su parte, asistió también el Ministro Secretario Ejecutivo de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), Señor Oscar Boidanich.

Ver más
18 de julio, 2014

Paraguay: Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

Misión del Banco Mundial: Jornadas de Trabajo con el Equipo Técnico El Taller de Inclusión Financiera se desarrolló en el Banco Central del Paraguay, del 15 al 18 de Julio de 2014 con la participación de representantes técnicos del BCP, Ministerio de Hacienda, Secretaria Técnica de Planificación e INCOOP.

Ver más
19 de junio, 2014

Fructífero primer encuentro entre el EEN y empresarios

El Equipo Económico Nacional (EEN) mantuvo ayer una reunión con el sector empresarial en el Banco Central del Paraguay (BCP), oportunidad en que informaron sobre la realidad económica y resaltaron una muy buena perspectiva económica para el país. Este encuentro, sin precedentes, permitió a las autoridades económicas informar a los sectores empresariales sobre el punto de partida y la hoja de ruta que tiene el Gobierno. La reunión se inició con una presentación por parte de Carlos Fernández Valdovinos, presidente del BCP. El mismo d destacó las prioridades socioeconómicas del gobierno y las ventajas del país para la inversión en el marco del actual entorno económico estable y la sólida posición fiscal lo que se vio reflejado en la reciente mejora de la calificación por parte de la Standard and Poor`s.

Ver más
13 de junio, 2014

BCP y Gabinete Civil de la Presidencia de la República desarrollarán proyectos conjuntos de capacitación, investigación y desarrollo

En la fecha el Banco Central del Paraguay (BCP) ha suscripto un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Gabinete Civil de la Presidencia de la República (GCPR). Dicho convenio posibilitará el cumplimiento de actividades conjuntas de capacitación, investigación y el desarrollo de proyectos sobre temas de interés para ambas instituciones. El presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que la institución continuará apostando a la formación de capital humano a través de la cooperación interinstitucional y la transferencia de su política de gestión en formación de Recursos Humanos. Dicho compromiso se verifica en los convenios de cooperación que ya fueron suscriptos por el Banco Central con instituciones como la Secretaria Técnica de Planificación, el Servicio Nacional de Promoción Profesional y la Secretaria de Acción Social.

Ver más
11 de junio, 2014

Deuda paraguaya alcanza una calificación histórica con Standard & Poor’s

Hoy miércoles la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) anunció que elevó la calificación crediticia de la deuda soberana paraguaya de BB- a BB con perspectiva estable. La decisión se basa en los recientes esfuerzos del gobierno para fomentar las inversiones que, combinados con un manejo macroeconómico prudente, permitirán un crecimiento económico sostenido, una gradual diversificación de la economía y menores niveles de volatilidad del Producto Interno Bruto (PIB).

Ver más
09 de junio, 2014

Paraguay contará su experiencia en la emisión de bonos soberanos

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, contribuirá con el artículo “Préstamos para el crecimiento: Ambiciones de infraestructura en Paraguay”, en la primera edición de la revista especializada en temas de gestión de activos del gobierno “Inversores Globales Públicos 2014” (Global Public Investor 2014). La mencionada publicación pertenece al Foro Oficial de Instituciones Financieras y Monetarias (Official Monetary and Financial Institutions), una organización independiente que sirve de plataforma para el intercambio de opiniones entre diferentes instituciones a nivel mundial.

Ver más
05 de junio, 2014

BCP Mantiene Reuniones con Gremios Productivos para Analizar el Desarrollo de la Economía Nacional

El Banco Central del Paraguay (BCP) continúa el ciclo de reuniones con diferentes sectores del empresariado nacional. Durante esta semana, representantes de la Unión Industrial Paraguay (UIP) y autoridades de la banca matriz analizaron la evolución reciente de la economía paraguaya. Se prevé para la próxima semana otras reuniones de análisis con la Cámara Paraguaya de Procesadores y Exportadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) y con la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Para el BCP estas iniciativas forman parte de su política de transparencia, apertura y fomento al diálogo abierto, además que permite a la institución compartir en forma directa su visión acerca de la coyuntura económica del país. Asimismo, estos encuentros son valiosos para monitorear las expectativas de los agentes privados, retroalimentando así su visión y análisis del desempeño económico del Paraguay. La semana pasada autoridades de la banca matriz intercambiaron datos y percepciones sobre la economía con representantes de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y el Club de Ejecutivos del Paraguay (CEP).

Ver más
04 de junio, 2014

Presentación de la Encuesta de Inclusión Financiera (EIF)

En el Banco Central del Paraguay (BCP) se llevó a cabo la presentación de la Encuesta de Inclusión Financiera (EIF), la cual contiene el diagnóstico referente al estado de la inclusión financiera en el país, desde el lado de la demanda. Con el apoyo del Banco Mundial y la participación de técnicos del BCP, Ministerio de Hacienda, Secretaria Técnica de Planificación y la INCOOP, se ha desarrollado la mencionada encuesta en el marco del diseño de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). La ENIF se orienta a apoyar el objetivo del gobierno de reducir la pobreza, fortalecer el desarrollo del sector financiero, favorecer el acceso financiero de la base poblacional de menores recursos y mejorar el bienestar social reduciendo inequidades.

Ver más
30 de mayo, 2014

Posición oficial del Banco Central del Paraguay sobre la coyuntura de la actividad económica

Esta presentación resume el comportamiento reciente de los principales indicadores económicos del Banco Central del Paraguay (BCP) y de otras fuentes públicas y privadas. Los indicadores agregados de la actividad económica muestran una evolución favorable al primer trimestre del 2014. Sin embargo, existen sectores que no han acompañado este desempeño. Es importante que las expectativas económicas no se deterioren con el objetivo de evitar que un debilitamiento puntual (o sectorial) se propague al resto de la economía.

Ver más
26 de mayo, 2014

Asumieron nuevos superintendentes de Bancos y de Seguros del Banco Central del Paraguay

Bernardo Navarro Amarilla y Hernán Colmán Rojas asumieron en la mañana de este lunes 26 de mayo de 2014 los cargos de superintendente de Seguros y de Bancos, respectivamente, entidades dependientes del Banco Central del Paraguay (BCP). El presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, destacó del nuevo titular de la Superintendencia de Bancos, Hernán Colmán, su capacidad técnica, profesional y personal. Aseguró que su aporte será valioso para seguir manteniendo la supervisión sobre este sector clave de la economía, que es el Financiero, que hoy representa un 40% del PIB y que aún tiene espacio para crecer, pero de forma ordenada.

Ver más
23 de mayo, 2014

Paraguay participó en la XXVII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur

A efectos de intercambiar opiniones sobre factores comunes que afectan la evolución de las economías regionales, se realizó en la fecha la XXVII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur. Participo del evento, Roland Holst, miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La reunión tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina. Al término del encuentro, los representantes de bancos centrales concluyeron que si bien hay una mejora de la economía internacional, aún persisten incertidumbres relevantes en particular sobre la robustez de la recuperación de los países avanzados. Se espera que las economías emergentes sigan aportando dinamismo al crecimiento global. Una de las fuentes de incertidumbre radica en el impacto de la reducción de las políticas de expansión monetaria de Estados Unidos, que podría ser visto como un elemento positivo en el mediano plazo. Por tanto, es importante que los países avanzados tengan en cuenta el impacto de sus cambio de políticas en las economías emergentes.

Ver más
20 de mayo, 2014

Poder Ejecutivo designa a Superintendente de Seguros y Superintendente de Bancos

El Poder Ejecutivo designó a Bernardo Navarro Amarilla, como Superintendente de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP). A tal efecto, el Presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó el Decreto Nº 1.619, con fecha 19 de mayo de 2014. Asimismo, mediante Decreto Nº 1620 del 19 de mayo de 2014, el Presidente de la República oficializó a Hernán Colmán como Superintendente de Bancos BCP. Ambas designaciones surgen de una terna de candidatos, resultado de un concurso de méritos y aptitudes presentados por el Directorio del BCP al Poder Ejecutivo.

Ver más
13 de mayo, 2014

Reporte Económico Regional del FMI 2014 se presentó esta mañana en el BCP

“Perspectivas Económicas de las Américas: Desafíos Crecientes” se llama el Reporte Económico Regional, REO (por sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional que se presentó esta mañana en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay; Sector Cultural, a partir de las 10 de la mañana Los Economistas de la División de Estudios Regionales del Departamento del Hemisferio Occidental, Alexander Klemm y Bertrand Gruss; expusieron sobre los capítulos analíticos del reporte. Los mencionados son los autores del documento; el cual presenta una evaluación del impacto de la normalización de la política monetaria estadounidense en América Latina y el Caribe, las consecuencias de menores precios de materias primas para el crecimiento económico de la región, y el comportamiento cíclico de la política fiscal en los países de la región.

Ver más
09 de mayo, 2014

FMI presentará en el BCP la última edición del Reporte Económico Regional

El próximo martes 13 de mayo de 2014, será presentado el Reporte Económico Regional (REO) “Perspectivas Económicas de las Américas. Desafíos Crecientes” del Fondo Monetario Internacional. El evento se iniciará a las 10 horas y tendrá lugar en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. En esta oportunidad, Alexander Klemm y Bertrand Gruss, Economistas de la División de Estudios Regionales del Departamento del Hemisferio Occidental, expondrán sobre los capítulos analíticos del reporte. Los mencionados autores, presentarán una evaluación del impacto de la normalización de la política monetaria estadounidense en América Latina y el Caribe, las consecuencias de menores precios de materias primas para el crecimiento económico de la región, y el comportamiento cíclico de la política fiscal en los países de la región. El reporte completo fue recientemente lanzado en Lima, Perú en el mes de abril. Para la presentación de los capítulos analíticos fueron seleccionados Paraguay, Chile y México como países anfitriones. Es importante mencionar que este evento se realizará nuevamente en Paraguay luego de casi 3 años. La última presentación del REO en nuestro país fue a fines de septiembre de 2011.

Ver más
07 de mayo, 2014

Director del BCP destacó solidez macroeconómica del país para atraer inversiones

El Dr. Roland Holst, miembro titular del Banco Central del Paraguay (BCP), expuso el día de hoy en la “Conferencia de Oportunidades de Inversión, Negocios y Comercio en el Nuevo Paraguay”. Esta conferencia, organizada por Guaraní International Advisors (GIA), se desarrollará entre los días 7 y 8 de mayo en el Salón de Eventos de la Conmebol. El representante del BCP hizo énfasis en las sólidas políticas macroeconómicas y mejoras en los fundamentos experimentados por el país en la última década. Una política monetaria creíble, finanzas públicas sólidas y un sistema financiero fortalecido permiten al Paraguay estar preparado ante eventuales shocks, y brindan un marco de estabilidad para el mediano y largo plazo. En este contexto, tanto individuos como empresas pueden extender su horizonte de planificación y concretar inversiones que generen empleo, producción y renta.

Ver más
06 de mayo, 2014

Paraguay fue electo miembro del Directorio del Bladex

Por primera vez en la historia del país, Paraguay ocupa una silla en el Directorio del Banco Latinoamericano de Comercio Exterior S.A. (Bladex), desde el inicio de sus operaciones en 1979. El miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Roland Holst, ahora también forma parte del Directorio del organismo financiero en representación de los accionistas de la clase “A”. Roland Holst fue electo miembro del Directorio del Bladex el pasado 16 de abril en la Ciudad de Panamá, durante la última Asamblea del citado organismo financiero supranacional.

Ver más
05 de mayo, 2014

Abren inscripciones para curso en Instituto de Capacitación del BCP

El Instituto de Capacitación del Banco Central del Paraguay, tiene el agrado de invitar al Curso Teórico / Práctico, sobre los “Sistemas de Pagos e Implicancias en Nuevos Servicios Financieros”, a llevarse a cabo los días 19 al 23 Mayo del corriente año de 15:00 a 17:00 hs en las instalaciones del BCP. El objetivo del curso es que el participante tenga un conocimiento acabado del sistema de manera a buscar traducirlo al cliente: como utilizarlo, usos, facilidades y productos potenciales. El curso está dirigido a profesionales encargados del trámite de transferencias de fondos entre clientes de las entidades asociadas al SIPAP, así como cualquier otro usuario cuya asistencia sea considerada de importancia, o líderes de opinión que puedan informar al público en general sobre el servicio de Transferencia de Fondos a Terceros.

Ver más
30 de abril, 2014

Director del BCP expuso en Colombia sobre estrategias de inclusión financiera

En América Latina, alrededor de 227 millones de adultos no tienen acceso a servicios financieros formales. El miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Santiago Peña expuso, ante un auditorio de expertos internacionales, sobre la experiencia paraguaya y regional en estrategias de inclusión financiera. El titular del directorio del BCP, en representación de Paraguay, participó este martes en Bogotá, Colombia, como expositor durante la Conferencia Internacional “Hacia Estrategias Integrales de Inclusión Financiera”. El evento fue organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Hacienda de ese país.

Ver más
28 de abril, 2014

Concluyó primer curso de capacitación dictado por el Instituto del BCP

Concluyó con éxito el pasado viernes 25 de abril el primer curso realizado por el Instituto de Capacitación del Banco Central del Paraguay (BCP). En el mismo se desarrolló el tema “Análisis de Riesgos Financieros Mediante el uso y aplicación del Var (valor en riesgo)”. El objetivo de este primer curso fue incrementar los conocimientos en la medición de posiciones de riesgo en las entidades financieras, mediante la aplicación de los modelos: VAR, Duración y Duración Modificada. El curso estuvo dirigido a funcionarios del área de riesgos financieros y afines e integrantes del comité de activos y pasivos de instituciones financieras locales. Fue de fundamental importancia que los participantes cuenten con conocimientos previos de estadísticas y matemáticas básicas.

Ver más
21 de abril, 2014

Inauguraron encuentro internacional de Supervisores de Seguros

Con la participación de Supervisores de Seguros de provenientes de varios países del mundo se inició este lunes en Paraguay la XXV Asamblea Anual de Aseguradoras de Seguros de América Latina (ASSAL), y la XV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros y Seminario de Capacitación de la Asociación Internacional de Supervisores (IAIS). En la apertura del evento internacional, el Presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, expuso acerca del nuevo contexto global y el mercado de seguros en América Latina, destacando que si bien los mercados de seguros no están inmunes a la última crisis global, los efectos en este sector fueron considerablemente menores con relación a lo que enfrentaron los bancos.

Ver más
16 de abril, 2014

Paraguay: Sede del mayor evento de supervisores de seguros de América Latina, España y Portugal

Paraguay será, por primera vez, sede del mayor evento de supervisores de seguros de América Latina, España y Portugal. La XXV Asamblea Anual de ASSAL y la XV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros y Seminario de Capacitación IAIS-ASSAL, a ser desarrollada entre los días 21 y 24 de abril próximos, es organizado por el Banco Central del Paraguay en el Hotel Sheraton.

Ver más
11 de abril, 2014

Inclusión Financiera: Paraguay nominado finalista del Country Award 2014

El Banco Central del Paraguay, el Ministerio de Educación y Cultura, la Fundación Cámara de Comercio Paraguayo Americana y la Fundación Paraguaya han recibido con orgullo, por parte del Secretariado Internacional de Child and Youth Finance International (CYFI), la noticia de que Paraguay ha sido seleccionado por el jurado de la tercera edición de los Premios Child and Youth Finance International como uno de los tres finalistas al Country Award 2014. Este premio reconoce los logros de las autoridades gubernamentales en la construcción de alianzas entre los actores nacionales claves, pensadas para promover la inclusión y la educación financiera, especialmente de niños, niñas y jóvenes.

Ver más
08 de abril, 2014

El Banco Central del Paraguay firma memorando de entendimiento sobre intercambio de información y cooperación con FOGAFIN de Colombia

Este acuerdo garantiza un diálogo más estrecho entre el BCP y el FOGAFIN con el fin de facilitar el intercambio de mejores prácticas administrativas y técnicas, entre las que se incluyen aspectos tales como divulgación del Seguro de Depósitos, el desarrollo de simulacros y el reembolso oportuno a los depositantes, entre otros.

Ver más
08 de abril, 2014

Las fortalezas de la economía paraguaya fueron expuestas por el presidente del BCP en el Foro Estratégico de Palm Beach

El titular del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernandez Valdovinos, participó de la IV Edición del “Foro Estratégico de Palm Beach” organizado por el Foro Económico Internacional de la Américas. El evento se realizó los días 7 y 8 de abril y reunió a oficiales de gobierno, destacados empresarios, especialistas y hombres de negocios de Estados Unidos, Canadá y América Latina. El presidente del BCP realizó su presentación sobre los signos positivos que la economía mundial muestra luego de seis años de la "gran recesión" reflejados en el mercado inmobiliario, en el incremento del empleo de Estados Unidos y en los esfuerzos de China para fortalecer su mercado interno.

Ver más
07 de abril, 2014

Presidente del Banco Central expone en IV Foro Económico Internacional de las Américas

Expondrá sobre las fortalezas de la economía paraguaya para enfrentar con éxito la recuperación de la economía americana ante el IV Foro Económico Internacional de las Américas El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, representará a Paraguay en el “IV Foro Económico Internacional de las Américas” en Palm Beach – Florida. El evento se realizará este día lunes 7 y martes 8 de abril y reunirá a oficiales de gobierno y destacados empresarios de Estados Unidos, Canadá y América Latina. En la actividad, convocada bajo el lema “Construyendo una economía global más fortalecida hacia un nuevo equilibrio” Fernández Valdovinos disertará sobre “El margen de maniobra de los bancos centrales en la preservación de la estabilidad” junto al Presidente del Banco Nacional de Croacia, Boris Vujcic, y a Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Perú.

Ver más
03 de abril, 2014

Directorio del BCP aprobó creación del Instituto del BCP

Con el objetivo de constituirse en un ámbito de enseñanza e investigación básica y aplicada, que respete el pluralismo de ideas, busque brindar igualdad de oportunidades y legue a sus participantes una excelente formación académica, el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) mediante la Resolución N° 19, Acta N° 23 de fecha 1 de abril del 2014, aprobó la creación del Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP). Para ello, el Directorio tuvo en cuenta que el BCP debe implementar políticas permanentes de capacitación que conlleven a la íntegra formación de ciudadanos que eventualmente se desempeñarán en el sector público o privado y, además, debe propender a la optimización de las investigaciones que se realicen en el ámbito económico financiero.

Ver más
31 de marzo, 2014

Celebración del 62 aniversario de la creación del Banco Central del Paraguay

El pasado 25 de marzo se conmemoró el 62 aniversario de la creación del Banco Central del Paraguay. En el contexto de éste acontecimiento, la institución preparó una serie de actividades desarrolladas durante la semana del 24 al 29 del mes de marzo. Entre las que actividades organizadas pueden citarse: la exposición de fotografías inéditas del Paraguay (del artista Danny Adorno) en el foyer de la Sala de Convenciones; un concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional en la Sala de Convenciones; y la apertura al público, en forma extraordinaria, del Museo de Numismática y Joyas, el pasado sábado 29 de 09:00 a 13:30 hs.

Ver más
31 de marzo, 2014

Entrevista con Reuters LA en Brasil

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, concedió una entrevista a la agencia especializada de noticias Reuters América Latina durante la reunión anual del BID en Brasil. En dicha nota periodística, el titular de la entidad monetaria recalcó que nuestro país posee blindajes para manejar los riesgos inherentes a las volatilidades del mercado. El artículo hace referencia, además, a la posibilidad de emitir deuda soberana a largo plazo en los mercados internacionales. Asimismo resalta el reciente mejoramiento de la nota crediticia dado al país por las agencias calificadoras de riesgos Moody’s y Fitch, la baja deuda externa nacional y las robustas reservas internacionales que equivalen al 18 por ciento del producto interno bruto nacional.

Ver más
29 de marzo, 2014

Presidente del BCP expuso sobre Paraguay en Seminario de JP Morgan

Por primera vez un banco de prestigio internacional, como JPMorgan, organizó un seminario exclusivo para conocer los objetivos de política y las perspectivas de la economía paraguaya. En este orden de cosas, el Presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, disertó el pasado viernes sobre los sólidos macro-fundamentos de Paraguay para enfrentar las nuevas tendencias en la economía global. La presentación se llevó a cabo en el seminario organizado por JPMorgan Investor en el marco de la 55° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) en Bahía, Brasil.

Ver más
26 de marzo, 2014

XI Reunión del Comité Regional de América Latina de la Asociación de Aseguradores de Depósitos Internacional

El Presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernandez Valdovinos dio apertura a la XI Reunión del Comité Regional de América Latina de la Asociación Internacional de Aseguradores de Depósitos (IADI), evento en el que el BCP es anfitrión. En el marco de esta reunión anual se realizará la conferencia “El rol de los Sistemas de Seguro de Depósitos en Tiempos de Estabilidad y Normalidad Financiera”, la cual se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo del corriente en el Hotel Sheraton de Asunción.

Ver más
25 de marzo, 2014

Más de 150 postulantes rindieron para pasantías remuneradas en el BCP

Unos 155 jóvenes se presentaron esta tarde al examen de admisión por 40 cupos disponibles para realizar pasantías remuneradas en el Banco Central del Paraguay. Se habían anotado 332 interesados en la inscripción que se realizó enteramente online (a través de nuestra web: www.bcp.gov.py), donde se debía completar un formulario dispuesto para el efecto. El llamado, que se realiza por quinto año consecutivo, estuvo abierto a universitarios cursando carreras afines a economía, finanzas, derecho, comunicación, entre otras. Los que aprueben el examen accederán a trabajar en la entidad monetaria por el lapso de un año, por el cual recibirán una remuneración de G. 1.000.000 para cubrir gastos de movilidad y alimentación, explicó a los postulantes antes de iniciarse la prueba, el Gerente de Recursos Humanos Armando Rodríguez.

Ver más
25 de marzo, 2014

Presidente del BCP expondrá en reunión anual del BID sobre políticas económicas implementadas

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, participará en la 55° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII). Este foro de análisis congrega a Ministros de Finanzas, Presidentes de Bancos Centrales y otras importantes autoridades nacionales. En el evento también participarán representantes de instituciones financieras multilaterales, de desarrollo y de la banca privada.

Ver más
21 de marzo, 2014

Evaluación económica positiva de Paraguay en el marco del Artículo IV

En febrero de 2014, el Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó el ‘Informe del Personal Técnico’ sobre la consulta del Articulo IV de 2013 conjuntamente con el ‘Informe de Temas seleccionados’. El primero realizó un análisis de la evolución reciente, política monetaria, perspectivas y riesgos de la economía, que se vio complementado con una evaluación del personal técnico del FMI. El segundo informe, realizó un análisis de los márgenes efectivos en el sector bancario de Paraguay, seguidamente de un apartado acerca de la desdolarización financiera.

Ver más
18 de marzo, 2014

Clausura Semana Global del Dinero 2014

El Banco Central del Paraguay, la Fundación Cámara de Comercio Paraguayo Americana y la Fundación Paraguaya realizaron el viernes 14de Marzo el acto de cierre de la Semana Global del Dinero 2014 la cual termina alrededor del mundo en forma oficial el 17 de marzo. En este acto de cierre estuvieron presentes el Miembro Titular del Directorio del Banco Central del Paraguay Santiago Peña, el Superintendente de Bancos Interino Hernán Colmán, el Presidente de la Fundación de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana Roberto Urbieta y el Gerente General de la Fundación Paraguaya Luís Fernando Sanabria quienes dirigieron unas palabras a los 50 jóvenes recordándoles la importancia que tiene la buena administración del dinero en la economía familiar e instándoles a que sean partícipes de las decisiones que se toman en lo referente a dinero en sus hogares.

Ver más
14 de marzo, 2014

Banco Central reglamentó Medios de Pagos Electrónicos

El Presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, presentó este mediodía el ¨Reglamento de Medios de Pagos Electrónicos¨, aprobado por el Directorio de la Banca Matriz. La normativa establece los requisitos a los que deben adecuarse las entidades que prestan servicios de transferencias no bancarias y de provisión de dinero electrónico a través de servicios de telecomunicaciones. Durante su presentación, el presidente de la entidad monetaria explicó que la resolución busca regular determinados sistemas de pagos, proteger al usuario de estos sistemas, establecer parámetros que promuevan la inclusión financiera, y ejecutar controles que minimicen los riesgos de lavado de dinero.

Ver más
13 de marzo, 2014

BCP informó a la Contraloría General de la República sobre pagos que realiza a funcionarios comisionados

Prosiguiendo con su política de transparencia informativa, el Banco Central del Paraguay (BCP) informó a la Contraloría General de la República (CGR) la lista de funcionarios comisionados en diversas instituciones públicas y los pagos que realiza a los mismos en concepto de salario y otros beneficios laborales. De acuerdo a la nota remitida, la comunicación obedece a la necesidad de delimitar claramente las responsabilidades de las instituciones y evitar la probabilidad de que se configure una doble remuneración de funcionarios públicos.

Ver más
11 de marzo, 2014

Lanzamiento del Global Money Week 2014

El Banco Central del Paraguay, la Fundación Cámara de Comercio Paraguayo Americana y la Fundación Paraguaya estarán realizando una serie de eventos en la semana del 10 al 17 de Marzo, con motivo de celebración de la Semana Global del Dinero 2014. Eventos pasados han incluido a niños y jóvenes alcanzando intercambio internacional, visitas al Banco Central y programas de educación financiera en escuelas y colegios. Estos jóvenes también tienen la posibilidad de conectar con otros alrededor del mundo mediante conferencias Web.

Ver más
05 de marzo, 2014

BCP y SNPP firman acuerdo de cooperación

El Banco Central del Paraguay (BCP) ha suscripto en el día de la fecha un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) con el fin de promover la capacitación de la ciudadanía en materia económica de competencia exclusiva de la banca matriz. El acuerdo, desarrollado en la entidad monetaria, fue subscripto por el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos y el encargado de despacho del Ministerio del Trabajo, Guillermo Sosa Flores.

Ver más
14 de febrero, 2014

Positiva evaluación del Directorio del FMI sobre la economía del país

El viernes 14 de febrero de 2014 se llevó a cabo la reunión anual del Directorio del FMI, en Washington D.C., para evaluar la situación económica de Paraguay en el marco del Artículo IV. En la reunión, los Directores Ejecutivos de los diferentes países del mundo reconocieron el excelente desempeño y recuperación económica del país en el 2013 y enfatizaron las perspectivas positivas para el presente año. Elogiaron la consistencia de las políticas públicas implementadas, lo que a su entender se traduce en bases sólidas para un buen desempeño de la economía en el futuro.

Ver más
11 de febrero, 2014

Autoridades dictaron en Nueva York seminario sobre Paraguay

El Presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández, el Ministro de Hacienda German Rojas y el Ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite participaron hoy del seminario organizado por el prestigioso Estudio Jurídico Clifford Chance en la ciudad de Nueva York. En el seminario denominado “Mesa Redonda sobre Paraguay: Oportunidades de inversión en la economía de mayor crecimiento de América Latina” se hizo hincapié en las fortalezas macroeconómicas así como oportunidades de inversión ofrecidas en Paraguay.

Ver más
07 de febrero, 2014

Presidente del BCP y Ministro de Hacienda se reúnen con Directora Gerente del FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, recibió en las oficinas del FMI en Washington, DC, al presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, y al ministro de Hacienda, Germán Rojas. La máxima autoridad del FMI felicitó a las autoridades por los resultados macroeconómicos recientemente logrados y comprometió el apoyo de la institución al Paraguay en aquellas áreas donde el FMI pueda colaborar.

Ver más
06 de febrero, 2014

Comunicado de Prensa: Billetes de G. 100.000

El Banco Central del Paraguay comunica que en octubre de 2013 la firma CRANE A.B. Currency, de Suecia, fue adjudicada para proveer al Banco Central del Paraguay de 20 millones de billetes de denominación ₲. 100.000 (guaraníes cien mil), Serie F, los cuales fueron recibidos el 24 de noviembre del mismo año en la Tesorería. En diciembre se inició el proceso de emisión de dichos billetes, Serie F. Sin embargo durante el proceso de control aleatorio manual (paralelo a la emisión) se han detectado billetes con la Serie Z.

Ver más
04 de febrero, 2014

Instructivo para la apertura de una cuenta básica de ahorro

El BCP en su afán de seguir contribuyendo con la Inclusión Financiera y alentar la bancarización presenta un instructivo sencillo de como abrir una Cuenta Básica de Ahorro, una forma sencilla de empezar a ahorrar.

Ver más
31 de enero, 2014

Fitch revisa panorama crediticio de Paraguay a positivo

La agencia calificadora de riesgo “Fitch” anunció hoy su decisión de mantener la calificación de riesgo “BB-“para Paraguay y al mismo tiempo revisó el panorama crediticio de estable a positivo. Con la mejora en el panorama crediticio se reconocen nuevamente las fortalezas de la economía paraguaya y el trabajo que se ha venido haciendo en los últimos años para fortalecer el marco de política económica.

Ver más
28 de enero, 2014

Educación Financiera: Información en extractos de Tarjeta de Crédito

El Banco Central del Paraguay emite por Resolución N°3 , Acta N° 7 de fecha 28 de enero del 2014 la disposición por la cual las entidades del sistema financiero deberán habilitar un bloque con finalidad instructiva y de prevención en los extractos de las tarjetas de crédito bajo la denominación “INFORMACION SOBRE PAGOS DE TARJETAS DE CRÉDITO”, en la que se incluyan advertencias contra la morosidad en los extractos remitidos a los cliente y el estado del cliente al realizar el pago mínimo, así como resaltar las fechas de pago de su extracto de cuenta.

Ver más
24 de enero, 2014

BCP recupera 100% de asistencia dada a Banco Alemán

El Banco Central del Paraguay (BCP) logró la recuperación total de la asistencia prestada al Banco Alemán, tras el fallo favorable que permitió el cobro de más de US$ 3 millones que fueran desviados por el ex presidente del Grupo empresarial, Juan Peirano a cuentas en Bancos suizos. Con ello se saldan las acreencias restantes, dadas por la banca matriz a la entidad intervenida en el año 2002 para el pago a los ahorristas, en el marco de la Ley 1947/02. Esta ocasión marca la primera oportunidad en que el BCP recupera el 100% de este tipo de asistencias financieras y comprueba la eficacia de la banca central en los procesos de intervención de entidades financieras quebradas.

Ver más
22 de enero, 2014

BCP presentó materiales educativos

El Banco Central del Paraguay realizó en fecha 22 de enero la presentación del material preparado exclusivamente para Educación Financiera sobre: Tarjetas de Crédito y Consejos Prácticos acerca de Economía y Servicios Financieros. La presentación de los materiales educativos fue realizada por el superintendente de Bancos interino, Hernán Colmán. Con este acto de presentación se da inicio a las actividades que se desarrollarán desde la Banca Matriz durante el año 2014, referentes a Educación Financiera. Desde el BCP es un compromiso firme asumido que la población esté bien informada acerca de temas económico- financieros, que ayuden a tomar mejores decisiones.

Ver más
09 de enero, 2014

Evolución exitosa del primer mes del SIPAP

Se desarrolló esta mañana una conferencia de prensa donde se evaluó el primer mes de la puesta en vivo del SIPAP (Sistema Electrónico de Pagos del Paraguay). El Miembro Titular del Directorio, Rafael Lara celebró el primer mes de funcionamiento del mismo, ya que no se registraron problemas, sobre todo considerando que diciembre es un mes tradicionalmente complicado en cuanto al volumen de operaciones. Destaco que cada operación contempló estándares internacionales de seguridad y operatividad funcional.

Ver más
18 de diciembre, 2013

Conclusiones del FMI en el marco del artículo IV - Visión Positiva del Paraguay

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitó al Paraguay del 2 al 12 de diciembre de 2013 para dialogar con funcionarios del gobierno, el sector privado, la comunidad de donantes y otras partes interesadas, en el marco de las consultas anuales del Artículo IV del FMI con sus países miembros. Al término de la visita, el jefe de la misión, Ugo Fasano, realizó la siguiente declaración:

Ver más
12 de diciembre, 2013

Comunicado de prensa del FMI en el marco del artículo IV

Ver más
11 de diciembre, 2013

Banco Mundial presentó en el BCP proyecto “Estrategia Nacional de Inclusión Financiera”

Técnicos del Banco Mundial realizaron esta mañana una presentación sobre el proyecto de “Estrategia Nacional de Inclusión Financiera”. La exposición fue realizada para el Presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernandez y miembros del Directorio de la banca matriz. Así también estuvieron presentes como invitados especiales el Ministro de Hacienda, Germán Rojas; el titular del Instituto Nacional de Cooperativismo, INCOOP, Valentín Galeano y el Director de Registros, Estadísticas e Informaciones del órgano contralor de las cooperativas, Regis Gamarra. El evento se realizó en la Sala de Reuniones de la Presidencia del Banco Central, 5° Piso del Edificio del ente bancario estatal

Ver más
10 de diciembre, 2013

Presentaciones de la conferencia “Paraguay: Balance 2013 y Proyecciones 2014”

Se desarrolló esta mañana la conferencia “Paraguay: Balance 2013 y Proyecciones 2014”, organizada conjuntamente por el Banco Mundial, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay, en la que se analizó el desenvolvimiento económico externo, la situación actual de la economía paraguaya y las perspectivas de corto y mediano plazo, tanto en el país, como en la región.

Ver más
06 de diciembre, 2013

BCP y STP firman acuerdo de cooperación mutua

Con el objetivo de establecer una relación interinstitucional, fue suscripto en la mañana de hoy un Convenio de cooperación tendiente al desarrollo de políticas públicas entre la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Banco Central del Paraguay (BCP). Firmaron el documento José Molinas Vega, en su carácter de ministro – secretario ejecutivo de la STP y por el BCP, Carlos Fernandez Valdovinos, presidente, y Jorge Aurelio Villalba Leguizamón, gerente general.

Ver más
06 de diciembre, 2013

Conferencia “Paraguay: Balance 2013 y proyecciones 2014”

“Paraguay: Balance 2013 y Proyecciones 2014” se denomina la conferencia, a ser dictada este martes 10 de diciembre a partir de las 10.00 horas, en la cual se presentará el recuento económico 2013 y las perspectivas del año próximo. El evento, a ser desarrollado en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), contará con ponencias elaboradas por Augusto de la Torre, Economista Jefe del Banco Mundial; Germán Rojas, Ministro de Hacienda y Carlos Fernández Valdovinos, Presidente de la entidad monetaria nacional.

Ver más
06 de diciembre, 2013

Presidente del BCP resaltó atractivos en Paraguay para inversionistas brasileños

La sólida posición del Paraguay para hacer frente a eventuales choques externos, brindando al sector privado un marco de estabilidad macroeconómica para el mediano y largo plazo fue resaltado por el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, en su presentación realizada en el marco de la 12° reunión del plenario del Consejo de Desenvolvimiento Económico y Social de Foz de Iguazú (Codefoz).

Ver más
03 de diciembre, 2013

BCP capacitó a 350 candidatos a supervisores en Educación

Concluyeron exitosamente las jornadas de capacitación en Educación Económica y Financiera dirigidas a candidatos a Supervisores Educativos. Las mismas forman parte del acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Cultura, la Fundación Cámara de Comercio Paraguayo Americana y el Banco Central del Paraguay de capacitación y formación de candidatos a Supervisores educativos.

Ver más
02 de diciembre, 2013

BCP y SAS acuerdan promover inclusión financiera

Ver más
29 de noviembre, 2013

Cierre de ventanillas para depósitos del Sector público

Ver más
28 de noviembre, 2013

Presidente del BCP anunció inicio de operaciones del Sistema Electrónico de Pagos

Ver más
27 de noviembre, 2013

Nuevo horario de atención al público

Ver más
26 de noviembre, 2013

2da. Jornada de Capacitación a candidatos a supervisores educativos

Ver más
22 de noviembre, 2013

Inicio de publicaciones de Minutas de Reuniones del CEOMA

Ver más
15 de noviembre, 2013

Seminario Internacional destaca esfuerzos de Paraguay para fortalecer la transparencia financiera y prevenir el lavado de activos

Ver más
12 de noviembre, 2013

Presencia del Presidente del BCP en la “Quinta Cumbre de Bancos Centrales con Metas de Inflación”

Ver más
11 de noviembre, 2013

Directorio del BCP se reunió con Ejecutivos de AMX Paraguay S.A. para su marca Claro

Ver más
10 de noviembre, 2013

BCP llama a Segundo Concurso de oposición del año

Ver más
07 de noviembre, 2013

Comitiva del BCP se actualiza en mejores prácticas de seguros de depósitos

Ver más
06 de noviembre, 2013

Representantes del BCP participan en XIII Seminario de Evaluadores de Lucha contra el Lavado de Dinero

Ver más
01 de noviembre, 2013

BCP y la Fundación Cámara de Comercio Paraguayo – Americana firman convenio en pro de la inclusión financiera

Ver más
31 de octubre, 2013

Ejecutivos de Núcleo S.A. se reunieron con Directorio del BCP

Ver más
31 de octubre, 2013

Finaliza Misión del FMI de apoyo técnico a la SIB

Ver más
31 de octubre, 2013

Lanzaron moneda conmemorativa y libro por aniversario del Guaraní

Ver más
28 de octubre, 2013

Directorio del BCP se reunió con Ejecutivos de Telecel S.A.

Ver más
26 de octubre, 2013

Presidente del BCP disertó sobre importancia de la estabilidad

Ver más
26 de octubre, 2013

Presidente del BCP expuso en Congreso de ADEFI

Ver más
23 de octubre, 2013

Presentan nuevos indicadores de precios

Ver más
17 de octubre, 2013

Transparencia Informativa: Planilla de funcionarios y salarios

Ver más
16 de octubre, 2013

Transparencia Informativa: Listado de funcionarios y salarios. Primera parte, Autoridades

Ver más
14 de octubre, 2013

CAP: “El Banco Central del Paraguay es modelo dentro del sector público”

Ver más
12 de octubre, 2013

Intensa actividad de la delegación del BCP en Washington DC

Desde el día miércoles 9 de octubre la delegación del Banco Central del Paraguay (BCP) que había viajado a esta ciudad para participar de la Reunión Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial mantuvo numerosas actividades paralelas relacionadas con las funciones de la banca central. La delegación estuvo compuesta por el Presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, los Miembros Titulares del Directorio, Roland Host y Santiago Peña, y el Sub-Gerente General de Política Monetario, Carlino Velazquez.

Ver más
09 de octubre, 2013

Comunicado de la Delegación del BCP en Misión a Washington

Ver más
08 de octubre, 2013

Positivas reuniones de delegación paraguaya con bancos y calificadoras de riesgo en Nueva York

Ver más
07 de octubre, 2013

CEMLA y BCP organizan curso taller Análisis de Bancos y Estabilidad Financiera

Ver más
07 de octubre, 2013

Delegación paraguaya se reunirá con bancos y calificadoras de inversión

Ver más
04 de octubre, 2013

Presidente del BCP presentó nueva web institucional

Ver más
03 de octubre, 2013

Asumió nuevo presidente del Banco Central

Ver más
29 de septiembre, 2013

Nueva identidad institucional del Banco Central del Paraguay

El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) aprobó la implementación de una nueva identidad visual de la entidad, en la búsqueda constante de otorgar al BCP una nueva imagen con la cual seguir desempeñando sus actividades de ente regulador de la moneda y del bienestar general, a través del reposicionamiento institucional mediante un nuevo compromiso social y cultural con los ciudadanos

Ver más
25 de septiembre, 2013

CEMLA Y BCP organizan la XII Reunión de Auditoría Interna de Banca Central

Ver más
23 de septiembre, 2013

BCP ingresó como miembro pleno del FLAR

Ver más
28 de agosto, 2013

Se debe mantener el rumbo

Ver más
17 de julio, 2013

Concurso de Diseño: Moneda conmemorativa 70 años del Guaraní como signo monetario del Paraguay

Ver más
14 de julio, 2013

Vence plazo para canje de monedas anteriores al 2006 y billetes de G. 1.000

Ver más
12 de julio, 2013

Concurso de diseño de Moneda Conmemorativa del 70° Aniversario del Guaraní: Jurado Declaró Ganador

Ver más
desc
11 de mayo, 2012

Misión del FMI Informe de Prensa

Ver más

COMUNICADO AL PÚBLICO EN GENERAL

La Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay pone a conocimiento del público en general, el listado de empresas que no se encuentran habilitadas para operar en seguros, de conformidad con la Ley N° 827/96 “De Seguros” ENTIDADES NO HABILITADAS PARA EMITIR Y COMERCIALIZAR COBERTURAS DE SEGUROS USTAIN INSURANCE CARGO o USTAIN S.A. SUR ASESORES LEGALES S.R.L. CITIZEN GROUP o similar SUISSE CAPITAL INVESTIMENT PARAGUAY S.A. UNITED EXPRESS INTERPRISE CO. ASSEKUNSA / AKTIV ASSEKURANZ ALIANCA DA BAHIA URUGUAY o similar COBERTURA DE ASISTENCIA JURIDICA INTEGRAL PRE-PAGA GV ASESORES DE SEGUROS SERFIN CARGO S.A. ASESORES DE SEGUROS PRELIFE PARAGUAY S.R.L.

Ver más

Comunicado sobre Sistema de Pagos Instantáneos (SPI)

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunica que, en fecha 23 de mayo de 2022, se tiene prevista la puesta en producción del módulo “Sistema de Pagos Instantáneos (SPI)”, que permitirá realizar transacciones interbancarias instantáneas a través del SIPAP en un esquema de 24 horas al día, 7 días a la semana (24x7). La entrada en operaciones de este módulo supondrá un salto cualitativo de enorme relevancia para el sistema de pagos del país, que posibilitará a familias y empresas paraguayas efectuar pagos o transferencias con acreditaciones inmediatas en cuenta durante cualquier momento del día a lo largo del año, permitiendo la reducción de costos, aumento de la seguridad y transparencia, así como oportunidades para el continuo fortalecimiento de la inclusión financiera. Este proyecto forma parte de un esfuerzo permanente del BCP por fortalecer el sistema nacional de pagos digitales, que implicó la realización de importantes inversiones en infraestructura tecnológica y software para soportar el exponencial crecimiento de transacciones a nivel país, y conllevó un compromiso constante del sistema financiero para el desarrollo de este y otros proyectos vinculados al sistema nacional de pagos.

Ver más

Culmina la visita in situ del GAFILAT luego de exhaustivas reuniones con todos los sectores

En el marco de la Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), la visita in situ del Equipo Evaluador se inició el 23 de agosto pasado y culmina hoy 3 de setiembre, luego de dos semanas de intensas reuniones con los actores involucrados. Durante estas semanas, el mencionado equipo se dedicó a realizar entrevistas a autoridades y técnicos del sector público: titulares de los Poderes del Estado, ministros del Poder Ejecutivo, magistrados judiciales, agentes fiscales, supervisores y actores miembros de todas las instituciones del sistema nacional antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT). Asimismo, se realizaron reuniones con los sujetos obligados del sector privado pertenecientes al ámbito financiero como bancos y financieras, compañías de seguro, casas de cambio, EMPEs, las asociaciones y gremios que los aglutinan, y con sujetos obligados no financieros.

Ver más