Con agenda de alto nivel, inició XXVII Workshop en Economía Internacional y Finanzas en el BCP

28 de mayo, 2025

Con la participación de reconocidos economistas internacionales y autoridades de organismos multilaterales y gobiernos de la región, hoy se dio inicio al XXVII Workshop in International Economics and Finance en Paraguay. El evento es organizado por el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en conjunto con instituciones académicas y multilaterales de prestigio global.

El XXVII Workshop en Economía Internacional y Finanzas se realizó en el Banco Central del Paraguay.

Con la participación de reconocidos economistas internacionales y autoridades de organismos multilaterales y gobiernos de la región, hoy se dio inicio al XXVII Workshop in International Economics and Finance en Paraguay. El evento es organizado por el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en conjunto con instituciones académicas y multilaterales de prestigio global.

La apertura oficial tuvo lugar en la Sala de Convenciones del BCP, en una jornada marcada por paneles y exposiciones que abordaron temas clave para el desarrollo económico de la región. Durante la mañana se llevaron a cabo dos paneles sobre políticas públicas. El primero, enfocado en desafíos tributarios, contó con las presentaciones de Joao Ayres, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Guillermo Vuletin, del Banco Mundial (BM).

En el segundo panel se debatió sobre la agenda de reformas económicas en Argentina, Paraguay y Estados Unidos, con la participación de Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas de Paraguay; Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina; y Fernando Álvarez, de la University of Chicago.

Por la tarde, en las instalaciones del Instituto BCP, la agenda contempló la presentación de investigaciones académicas que abordaron temas como la informalidad y la pobreza, con Cezar Santos (IADB) y Pedro Cavalcanti (Fundación Getulio Vargas) como expositores. La jornada culminó con la conferencia magistral “Repensando el estímulo fiscal keynesiano”, a cargo de Valerie Ramey (Hoover Institution, Stanford University).

El encuentro continuará los días 29 y 30 de mayo en la sede de Itaipú, con el objetivo de fortalecer el diálogo entre el mundo académico y los responsables de la política económica, promoviendo un análisis riguroso y colaborativo de los principales desafíos macroeconómicos que enfrentan América Latina y el mundo. Es la primera vez que Paraguay alberga un evento académico de esta envergadura en el ámbito económico.

Además del BCP y el MEF, el evento cuenta con el respaldo de la Universidad Torcuato Di Tella, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe (LACEA), CAF, y el Becker-Friedman Institute de la Universidad de Chicago.

Más información sobre el programa y las próximas actividades en www.utdt.edu/ief-workshop.