Calendario de Actividades

Filtros y Búsqueda

Filtro y búsqueda expand_more

Todas las actividades

AGO 05
Programa Gestión de Riesgos 2025

Mejorar la capacidad analítica y de toma de decisiones de los participantes, abarcando las categorías de riesgos principales. El programa se enfocará en los procesos y técnicas para desarrollar una evaluación y gestión de riesgos.

JUL 31
Curso Medidas de seguridad de los billetes

Conocer el proceso de fabricación de billetes y las técnicas de identificación de billetes falsos

JUL 29
Curso Procesos internos de la Tesorería del BCP

Conocer sobre los procesos internos de la Tesorería del BCP

JUL 22
Reunión del Comité de Política Monetaria julio 2025

JUL 17
Presentación EVE julio 2025

JUN 27
Presentación CNT 1.° trimestre 2025

JUN 24
Programa Política Monetaria 2025 - Avanzado

El propósito del programa es fortalecer los conocimientos esenciales en materia de política monetaria, ofrecer herramientas para el análisis de las relaciones entre variables macroeconómicas y promover la identificación de respuestas de política efectivas ante distintos desafíos para la estabilidad económica.

MAY 29
Presentación IEF mayo 2025

MAY 28
XXVII Workshop in International Economics and Finance

MAY 20
Programa Política Monetaria 2025 - Principiante

El propósito del programa es familiarizar a los participantes con los conceptos fundamentales de la política monetaria, analizar las interacciones entre las principales variables macroeconómicas y explorar las respuestas políticas necesarias para salvaguardar la estabilidad monetaria y financiera.

MAY 19
Feria de Educación Económica y Financiera

MAY 19
Presentación EVE mayo 2025

MAY 16
Presentación ICC abril 2025

MAY 01
Concurso Anual Banca Central: Comprometidos con la educación

Con el objetivo de motivar, incentivar y educar a los jóvenes en la investigación sobre temas económicos, el Banco Central del Paraguay organiza el "Concurso Anual Banca Central: Comprometidos con la educación". La convocatoria está orientada a estudiantes del tercer año de la educación media.

ABR 22
Introducción a Econometría de Series Temporales

El objetivo es introducir el concepto de series de tiempo, junto con sus características y funciones económicas.

MAR 26
SEMANA NACIONAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA

La Semana Nacional de Educación Financiera fue declarada de interés por la Presidencia de la República del Paraguay. Anualmente se realizan una serie de actividades que tienen como objetivo capacitar a la ciudadanía sobre oportunidades y servicios ofrecidos por el sector financiero, así como brindar espacios de discusión que les permitan acceder a informaciones útiles relacionadas al uso de productos financieros como transacciones, pagos, presupuesto, ahorros, créditos y seguros.

MAR 26
Feria de Educación Económica y Financiera

El propósito de la feria es llegar a estudiantes de todos los niveles del país, así como a sus docentes y público en general, de tal modo que estos puedan tener una experiencia vivencial de carácter lúdico-educativo donde se relacionan aspectos de la economía y las finanzas con la vida cotidiana.

MAR 25
Economía para no economistas 2025

Participación gratuita.

MAR 07
Jornada de Mujeres Líderes en Economía

NOV 20
Marco Normativo de Auxiliares del Seguro y Liquidadores de Siniestros

El objetivo del curso es mantener actualizados a los auxiliares del seguro, liquidadores de siniestros y, en general, a los interesados en formar parte del Registro que lleva la Superintendencia de Seguros, respecto a las condiciones normativas para el acceso a la matrícula y las de su conservación.

NOV 12
Introducción al mercado de derivados financieros

OCT 30
Mercado de Valores

El objetivo del curso es dar a conocer el mercado bursátil y los agentes que operan en este y su aplicabilidad.

OCT 23
Inclusión Financiera 360°: El Enfoque Multidimensional del Banco Central del Paraguay

El objetivo del curso es fortalecer la comprensión integral de las funciones y sinergias entre las distintas áreas de la Intendencia de Inclusión Financiera y Finanzas Sostenibles del Banco Central del Paraguay.

OCT 17
SIPAP: Impulsando la Inclusión Financiera y la Transformación Digital de la Economía

El objetivo del curso es analizar el papel del SIPAP en la inclusión financiera y la digitalización de la economía mediante la modernización de los pagos, y explorar estrategias para avanzar hacia una economía digital.

JUL 16
Programa Gestión de Riesgos 2024

El objetivo del programa es mejorar la capacidad analítica y de toma de decisiones de los participantes, abarcando las categorías de riesgos principales. El programa se enfocará en los procesos y técnicas para desarrollar una evaluación y gestión de riesgos.

JUL 10
Análisis Financiero - 10 y 11 de julio del 2024

JUN 05
Sistema Informático de Comercio Exterior (SICEX)

El objetivo del curso es dar a conocer el Sistema Informático de Comercio Exterior y sus aplicaciones.

MAY 29
Medidas de seguridad de los Billetes 2024

El objetivo del curso es conocer el proceso de fabricación de billetes e identificación de billetes falsos.

MAY 28
Procesos internos de la Tesorería del BCP 2024

El objetivo del curso es conocer los procesos internos de la Tesorería del BCP.

MAY 22
Fondo de Garantía de Depósitos 20 años

El objetivo del curso es dar a conocer los antecedentes, marco normativo y rol del Fondo de Garantía de Depósitos.

ABR 25
Curso Econometría 2024

El objetivo del curso es introducir el concepto de series de tiempo, junto con sus características y funciones económicas, a estudiantes de grado, especialmente aquellos del interior del país.

ABR 10
Análisis Financiero - 10 y 11 de abril del 2024

ABR 08
III Foro de la Mujer y la Inclusión Financiera

MAR 12
Economía para no Economistas 2024

Participación gratuita

NOV 23
SIPAP - Sistemas de pagos e implicancias en nuevos servicios financieros

Participación libre y gratuita. En caso de solicitar certificado de asistencia, la participación es con previa inscripción.

NOV 21
Gestión de Reservas Internacionales - 2023

Exponer sobre la Gestión de Reservas Internacionales del Banco Central del Paraguay.

NOV 15
Fondos Patrimoniales de Inversión

Ciclo de Charlas de la Superintendencia de Valores

NOV 14
Presupuesto y Planificación Financiera

La charla abordará temas fundamentales sobre Presupuesto y Planificación Financiera, que incluyen conceptos clave, estrategias de ahorro e inversión, así como técnicas de manejo de deudas y herramientas financieras.

OCT 31
Medidas de seguridad de los billetes

Informar sobre el proceso de fabricación de billetes e identificación de billetes falsos.

OCT 24
Procesos internos de la Tesorería del BCP

Conocer sobre los procesos internos de la Tesorería del BCP.

OCT 18
Financiamiento de PYMES a través del mercado de valores

Conocer más acerca del financiamiento de PYMES a través del mercado de valores

SEP 21
Seminario Adopción de las NIIF en el BCP – Edición 2023

Entrada libre y gratuita, con inscripción para quienes deseen certificado.

SEP 14
Finanzas Sostenibles para alcanzar el triple impacto - 2023

Capacitación virtual gratuita.

SEP 13
Características del Régimen de Garantía de Depósitos en el Paraguay (2023)

Participación gratuita con previa postulación.

AGO 17
Evolución del Mercado de Valores en Paraguay - 2023

Evento presencial de participación gratuita.

JUN 07
Programa Gestión de Riesgos 2023

El objetivo del programa es mejorar la capacidad analítica y de toma de decisiones de los participantes, abarcando las categorías de riesgos principales. El programa se enfocará en los procesos y técnicas para desarrollar una evaluación y gestión de riesgos.

MAY 23
Programa Política Monetaria 2023

El objetivo es introducir a los participantes conceptos de política monetaria, al análisis de las interacciones de las principales variables macroeconómicas y las respuestas de política para preservar la estabilidad financiera.

ABR 27
Ciclo de Charlas de la Comisión Nacional de Valores

Participación gratuita. Clases sólo los días jueves del 27 de abril al 15 de junio.

ABR 26
Economía para no economistas (26, 27 y 28 de abril - 2023)

Participación gratuita. Dirigido a Instituciones financieras públicas y privadas, público en general interesado en realizar un curso introductorio a la economía.

ABR 04
Curso de Econometría

Híbrida (cuatro clases por Zoom y una clase presencial en el IBCP)

NOV 23
SIPAP - Sistemas de pagos e implicancias en nuevos servicios financieros - 2022

Participación libre y gratuita. En caso de solicitar certificado de asistencia, la participación es con previa inscripción.

NOV 22
Conversatorio sobre Financiamiento de Proyectos - 2022

Participación libre y gratuita. En caso de solicitar certificado se debe inscribir previamente.

NOV 03
Gestión de Reservas Internacionales - 2022

Acceso gratuito con inscripción previa para obtener certificado.

OCT 26
Seminario: Contabilidad de la Banca Central - 2022

Entrada libre y gratuita, con inscripción para quienes deseen certificado.

OCT 26
Análisis del Mercado Asegurador (26 de octubre - 2022)

Charla gratuita.

SEP 30
Composicion agricola y productividad laboral

Participación libre y gratuita.

SEP 29
Curso “Gestión de la Biblioteca del Banco Central del Paraguay” - 2022

Participación libre y gratuita. Certificación con previa inscripción.

AGO 04
Medidas de seguridad de los Billetes (4 de agosto - 2022)

Charla virtual gratuita.

JUL 21
Reconocimiento Constitucional de la Autonomía del Banco Central de Chile. Fundamento y experiencias.

Charla virtual. Participación libre y gratuita.

JUL 06
Procesos internos de la Tesorería del BCP (6 de julio - 2022)

Charla virtual gratuita.

JUL 05
Características del régimen de garantía de depósitos en Paraguay (5 de julio - 2022)

Charla virtual gratuita.

JUN 14
Programa Derecho Administrativo 2022

El objetivo del programa es abordar los aspectos principales del derecho público que impactan en el quehacer diario en las relaciones entre la administración pública, los ciudadanos y sujetos regulados.

JUN 01
Programa Gestión de Riesgos 2022

El objetivo del programa es mejorar la capacidad analítica y de toma de decisiones de los participantes, abarcando las categorías de riesgos principales. El programa se enfocará en los procesos y técnicas para desarrollar una evaluación y gestión de riesgos.

MAY 23
Programa Política Monetaria 2022

El objetivo del Curso es introducir a los participantes a los principales conceptos de política monetaria, al análisis de las interacciones de las principales variables macroeconómicas y las respuestas de política para preservar la estabilidad financiera.

MAY 16
Ciclo de Charlas de la Comisión Nacional de Valores (16 de mayo al 4 de julio - 2022)

Participación gratuita. Clases sólo los días lunes del 16 de mayo al 4 de julio.

ABR 19
Economía para no economistas (19, 20 y 21 de abril - 2022)

Curso gratuito de 3 días.

MAR 25
BCP 70 años. Una conquista de la Sociedad

Conversatorio presencial. Entrada gratuita.

DIC 14
Perspectivas de inclusión financiera - 14/12/2021

Transmisión por Microsoft Teams y Facebook Live.

DIC 09
Programa de Organización Administrativa y Procedimiento Administrativo

Evento híbrido: Presencial en el Aula Magna del IBCP y con transmisión por Microsoft Teams.

DIC 02
Modelo CAPM (Capital Asset Pricing Model) - 02/12/2021

Capacitación presencial. Dirigido a analistas financieros, analistas de riesgos, economistas, administradores, gerentes, gestores de cartera, gestores de proyectos, entre otros. También va dirigido a graduados de las carreras de Ciencias Económicas, Administrativas, Contables y afines.

NOV 15
Análisis del Mercado Asegurador - 15/11/2021

Expositores: Daniel Silvero y Luz Giménez

OCT 28
Análisis Financiero (28 y 29 de octubre de 2020 - 16 a 19 horas)

Introducciòn al análisis financiero.

OCT 22
Charla sobre Fondo de Garantía de Depósitos (jueves 22 de octubre - 10:30 a 11:30)

Charla explicativa sobre la Ley 2334 del “Fondo de Garantías de Depósitos”.

OCT 12
Utilización de la nueva plataforma de auxiliares del seguro - Capacitación Virtual 10/2021

Capacitación dirigida a Auxiliares del Seguro y Liquidadores de Siniestros.

SEP 28
Clase Magistral "Metas de Inflación: el camino recorrido"

Clase magistral desarrollada en el marco del Programa Política Monetaria.

SEP 09
Utilización de la nueva plataforma de auxiliares del seguro - Capacitación Virtual 09/2021

AGO 09
Utilización de la nueva plataforma de auxiliares del seguro - Capacitación Virtual 08/2021

Capacitación dirigida a Auxiliares del Seguro y Liquidadores de Siniestros.

JUL 26
Capacitación Virtual sobre la Resolución SS.SG. N° 126/2021 - 07/2021

Capacitación dirigida a Agremiaciones, Instituciones Educativas y Aseguradoras.

JUL 01
El rol del Seguro de depósitos como integrante de la red de seguridad financiera - 01/07/2021

Expositora: Maria Stael Herrera de Galeano.

JUN 17
Conozca sus billetes. Abordaje sobre la Falsificación de billetes - 17/06/2021

Expositores: Rodi H. Ozuna, Adriana Maricevich, Mario Quintana, José Núñez.

JUN 15
Programa: Derecho Administrativo - 2021

El objetivo del programa es abordar los aspectos principales del derecho público que impactan en el quehacer diario en las relaciones entre la administración pública, los ciudadanos y sujetos regulados.

MAY 27
Programa: Política Monetaria - 2021

El objetivo del Curso es introducir a los participantes a los principales conceptos de política monetaria, al análisis de las interacciones de las principales variables macroeconómicas y las respuestas de política para preservar la estabilidad financiera.

MAY 24
Programas: Gestión de Riesgos - 2021

El objetivo del curso es mejorar la capacidad analítica y de toma de decisiones de los participantes, abarcando las categorías de riesgos principales. El programa se enfocará en los procesos y técnicas para desarrollar una evaluación y gestión de riesgos.

ABR 08
SEOG para el Sector Financiero

La capacitación se desarrollará a través de Microsoft Teams.

MAR 08
Mujeres e Inclusión Financiera - 08/03/2021

Exposiciones sobre situación actual y casos de éxito con respecto a la inclusión financiera e igualdad de género.

FEB 09
Recomendaciones y Metodología de Evaluación del GAFI - Febrero 2021

Dictado por expertos del FMI, BID y Gafilat.

OCT 20
Efecto viral: COVID-19 y la transformación acelerada del empleo en América Latina y el Caribe - 20/10/2020

Presentación del estudio: Efecto viral: COVID-19 y la transformación acelerada del empleo en América Latina y el Caribe, del Banco Mundial.

MAY 12
Conversatorio virtual sobre Alcances de las Medidas Excepcionales ante la Pandemia del COVID-19

Conversatorio Virtual del Instituto BCP.

ABR 24
Conversatorio virtual sobre Alcances de las Medidas Excepcionales

Conversatorio virtual del Instituto BCP.

MAR 10
Medidas preventivas del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo a nivel Global y Nacional - Asunción

Dirigido a funcionarios de entidades supervisadas por el BCP (bancos, financieras, casas de cambio, casas de crédito, compañías de seguros, EMPEs).

MAR 05
Medidas preventivas del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo a nivel Global y Nacional - Villarrica

A realizarse en el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo – UNVES (Boulevard Río Apa e/Tape Pyta y Pa’i Anasagasti. Villarrica).

FEB 27
Medidas preventivas del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo a nivel Global y Nacional - Ciudad del Este

A realizarse en Ciudad del Este. Salón Auditorio de la Universidad de la Integración de las Américas – UNIDA (Avenida del Lago esquina Capitán Acosta).

NOV 26
Curso Mercado de derivados financieros (26 y 27 de noviembre de 2019 - de 16 a 19 horas).

Explicar el funcionamiento del mercado de derivados financieros.

NOV 20
Presentación de informe elaborado por el FMI "Perspectivas Económicas. Las Américas: Frustradas por la Incertidumbre"

La presentación de las perspectivas económicas para la región incluirá una discusión de los estudios analíticos de referencia, incluyendo la evolución reciente de flujos de capital, el impacto de las consolidaciones fiscales en los diferenciales soberanos, y la necesidad de encarar reformas estructurales teniendo en cuenta la dinámica del mercado laboral y la informalidad.

NOV 12
Curso Introducción a los modelos de optimización de cartera (12 y 13 de noviembre - 14 a 17 horas)

Brindar a los participantes una introducción sobre los modelos de optimizacion de cartera.

NOV 06
Charla Microseguros: las tendencias al nivel internacional y el desarrollo del mercado nacional (6 de noviembre - 14:00 horas)

Tendencias al nivel internacional y el desarrollo del mercado nacional de microseguros.

NOV 04
Conversatorio Las finanzas sostenibles como tendencia global y los avances en Paraguay (4 de noviembre - 14:30 horas)

NOV 01
Coloquio sobre Seguro de Caución (1 de noviembre de 2019 - 15:00 horas)

Vicisitudes que se suceden en torno al seguro de caución y las posiciones jurídicas que se generan.

OCT 16
Seminario Contabilidad Técnica de Reaseguros (16 de octubre de 2019 - 14:00 horas)

Conocimientos sobre administración y contabilidad de reaseguros, así como también sobre envíos de reportes de las cedente y administración de los contratos de reaseguros

SEP 24
Charla Protección al consumidor financiero y buenas prácticas (24 de setiembre de 2019 - 14 a 16 horas)

Brindar orientaciones de buenas prácticas para la mejor protección al consumidor financiero.

SEP 16
Charla Esquema de supervisión de seguros en la región (16 de setiembre de 2019 - 14 a 16 horas)

Exponer sobre el esquema de supervisión de seguros en la región.

SEP 10
Curso Gestión de los riesgos financieros en las entidades financieras (10, 11 y 12 de setiembre de 2019 - 14 a 17 horas)

Dotar a los participantes de conceptos específicos relacionados a los Riesgos de Mercado y Liquidez

AGO 27
Taller de Innovación Social y Emprendimiento - Aflatoun Internacional

Taller dirigido a funcionarios del área de Inclusión Financiera del BCP y representantes de instituciones integrantes de la ENIF.

AGO 27
Charla sobre Fondo de Garantía de Depósitos (27 de agosto de 2019 - 14 a 17 horas)

Divulgación de la Ley 2334 del "Fondo de Garantías de Depósitos"

AGO 21
Charla Billetes y monedas: Ciclo de circulación del efectivo y medidas de seguridad (21 de agosto de 2019 - 14 a 16 horas)

Brindar un espacio de aclaración de dudas con respecto a billetes y monedas, el ciclo de cirulación del efectivo y medidas de seguridad.

AGO 19
Economía para Periodistas (19 y 20 de agosto - 14 a 16 horas)

Proporcionar a periodistas los conocimientos básicos para entender el comportamiento de los agentes económicos individuales (consumidores y productores) y el intercambio en los mercados. Reflexionar sobre el papel del estado en la economía.

JUL 03
Curso Política Monetaria (3, 4 y 5 de julio de 2019 - 14 a 16 horas)

Dar a conocer los conceptos básicos de la Política Monetaria, su funcionalidad y la forma en que se lleva a cabo la Política Monetaria en el Paraguay.

JUN 24
Curso Gestión de los riesgos reputacional y estratégico (24 de junio de 2019 - 14 a 17 horas)

Comprender la importancia de la gestión de los riesgos Reputacional y Estratégico en las entidades financieras.

JUN 04
Curso Introducción a la gestión de riesgos financieros (4 de junio de 2019 - 14 a 17 horas)

Dotar a los participantes de conceptos generales y específicos relacionados a los Riesgos de Mercado y Liquidez.

MAY 20
Curso Análisis Macroeconómico Avanzado (inicia el 20 de mayo - 14 a 16 horas)

Lograr que los participantes del curso adquieran los fundamentos principales del análisis macroeconómico moderno de ciclos económicos reales. El curso ofrece una introducción avanzada a las herramientas y los temas recientes en la teoría de ciclos económicos con énfasis en economías pequeñas y abiertas.

MAY 16
¿Cómo prepararnos para la economía del futuro? (16 de mayo - 10:00 horas)

Conversatorio con expositores internacionales.

MAY 09
Programa Gestión de Riesgos - 2019

El objetivo del programa es mejorar la capacidad analítica y de toma de decisiones de los participantes, abarcando las categorías de riesgos principales. El programa se enfocará en los procesos y técnicas para desarrollar una evaluación y gestión de riesgos.

MAY 07
Curso Economía para no Economistas (7 y 8 de mayo de 2019 - 14 a 17 horas)

Proporcionar los conocimientos básicos para entender el comportamiento de los agentes económicos individuales (consumidores y productores) y el intercambio en los mercados.

MAY 02
Curso Introducción a las Finanzas (2 y 3 de mayo de 2019 - 14 a 17 horas)

Brindar una introducción sobre las finanzas.

ABR 29
Curso Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales para Entidades Financieras (29 y 30 de abril - 14 a 16 horas)

Afianzar conocimientos sobre la Gestión del Riesgo Ambiental y Social.

ABR 08
Curso sobre Análisis Financiero (8 y 9 de abril de 2019 - de 16 a 19 horas)

Adquirir habilidades específicas en la aplicación de herramientas técnicas y analíticas a los Estados Financieros.

ABR 02
Curso Introducción a los negocios fiduciarios (2 y 3 de abril de 2019 - 14 a 17 horas)

Transmitir conocimientos y experiencias en materia de fideicomiso a participantes del sector financiero e interesados en general y coadyuvar con la difusión de la figura.

MAR 25
Curso Desarrollo de estrategias e implementación de frameworks de ciberseguridad (25 y 26 de marzo de 2019 - 9 a 12 horas)

Establecer los criterios generales para una adecuada definición de estrategias de ciberseguridad, los cuales contemplen la implementación efectiva de frameworks y controles de ciberseguridad.

MAR 13
Ciberseguridad en el sector financiero: estrategia y supervisión (miércoles 13 de marzo - 14 horas)

Exposiciones de expertos del FMI en temas de Ciberseguridad.

MAR 11
Curso Cambio Estructural y Crecimiento Económico (11, 13 y 15 de marzo de 2019 - 10 a 12 horas)

Este curso tiene como finalidad introducir a los participantes a los hechos estilizados del cambio estructural en países desarrollados y en desarrollo, y a los modelos de equilibrio general multi-sector utilizados para el análisis del cambio estructural.

FEB 18
Charla sobre Riesgo de Liquidez en Banca Comercial (lunes 18/02/2019 - 14 a 18 horas)

Dotar de conocimientos generales y específicos a los participantes del sector financiero cuyas funciones estén relacionadas a los temas a desarrollar.

DIC 03
Seminario Presentación Técnica sobre NIIF (Lunes 3 de diciembre 14 horas)

NOV 29
Criptomonedas. Retos y experiencias (Jueves 29/11/2018- 10 horas)

NOV 26
Curso Modelos Financieros (26 y 28 de noviembre de 2018 - 14 a 16 horas)

NOV 26
Behavioral Economics (Lunes 26 de noviembre de 14 a 15 horas)

NOV 21
Jornadas Académicas del IBCP (21/11 de 14 a 16 horas)

NOV 20
Auditoria de TICs (20 y 21 de noviembre de 2017 de 9 a 12 hs)

NOV 01
Curso-Taller Infraestructura de Mercados (1 y 2 de noviembre de 2018 de 14 a 18 hs.)

OCT 23
Charla Fondo de Garantía de Depósitos (23/10/2018 de 14:00 a 16:00)

OCT 17
Taller Aplicación práctica de las normativas referentes a la gestión de riesgo de crédito (17 y 18 de oct de 09 a 12 hs)

OCT 16
Charla de Seguro Agrícola (16 de octubre de 2018 de 14 a 16 hs.)

OCT 08
Economía para no Economistas (8 Y 9 de octubre de 14 a 17 hs.)

SEP 27
Curso Politica Monetaria (27/09, 28/09 y 01/10 de 14 a 16 hs)

SEP 18
Charla Fondo de Garantías de Depósito (18 y 20 de setiembre)

SEP 05
Gestión de Riesgos Financieros en Entidades Financieras

AGO 20
Curso Seguridad de la Información y Continuidad de Negocio (20 y 21/08 de 09:30 a 12:30 hs)

AGO 16
Medidas de Seguridad de Billetes

AGO 06
Economía para no Economistas (6 Y 7 de agosto de 14 a 17 hs.)

JUL 23
Curso Auditoria a Entidades FInancieras

JUL 16
Curso Básico de Auditoría de TI

JUL 09
CURSO ANALISIS DE DATOS CON EL SOFTWARE R

JUN 28
Jornada de Supervisión Basada en Riesgos

JUN 26
Introducción a Modelos Macroeconómicos

JUN 20
Implementación del Marco de Gestión del Riesgo Operacional para Entidades Financieras

JUN 19
INTRODUCCION A LA GESTIÓN DEL RIESGO OPERACIONAL

JUN 13
CURSO GESTIÓN DE TESORERÍA

MAY 21
ECONOMÍA PARA NO ECONOMISTAS 2018

MAY 17
CURSO SERIES DE TIEMPO

MAY 07
CURSO DE MODELOS MACROECONÓMICOS MULTIVARIADOS

ABR 17
Aplicación de normativas relacionadas a la Gestión del Riesgo de Crédito

MAR 19
Gobierno Corporativo y su aplicación en el sistema financiero paraguayo (19 de marzo de 14:30 a 17:30 hs)

MAR 13
REASEGUROS. ALCANCES DE LA NUEVA NORMATIVA (Resolución SIS N°179/2017) (13 de marzo de 14 a 17 hs)

OCT 27
Gestión del Riesgo Crediticio (27 de octubre de 2017 de 09 a 12 hs.)

OCT 12
Sistemas de Pagos (12 y 13 de octubre de 14 a 16 hs)

OCT 11
Gestión de Riesgos y Siniestros (11 de octubre de 16:30 a 18:30 hs.)

SEP 26
Gobierno Corporativo en Instituciones de Intermediación Financiera (26 de setiembre de 14:00 a 16:30 hs)

SEP 25
Auditoria Continua (25 y 26 de setiembre de 09 a 12 horas)

SEP 22
Riesgo de Mercado (22 de setiembre de 14 a 17 hs)

AGO 22
Gestión del Riesgo Crediticio (22 de agosto de 2017 de 9:30 a 12:30 hs.)

JUL 05
Riesgo Operacional

JUN 16
Fideicomiso en los Proyectos de Infraestructura Publica

JUN 14
Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo (14 y 15 de junio de 2017 de 14 a 16 horas)

MAY 17
Economía para no Economistas (17 y 18 de mayo de 14 a 17 hs.)

MAY 03
Gestión del Riesgo Crediticio (03 de mayo de 2017 de 09 a 12 hs.)

ABR 20
Economia para no Economistas (20 y 21 de abril de 14 a 17 hs.)

MAR 22
Economia para no Economistas (22 y 23 de marzo de 09 a 12 hs.)

MAR 17
Charla Finanzas Personales Bajo Control (17 de marzo de 09 a 10 horas)

DIC 16
Gestión del Riesgo Crediticio- 3era Edición- (16 de diciembre de 09 a 14hs.)

NOV 18
Gestión del Riesgo Crediticio (18 de noviembre de 09 a 16hs)

NOV 09
Gobierno Corporativo en Instituciones de Intermediacion Financieras (09 de noviembre de 14 a 16:30 hs.)

NOV 04
Análisis de Mercados Financieros (04/nov/2016 de 09 a 17hs.)

OCT 25
Auditoria en Informática (25 al 27 de octubre de 15 a 17hs)

OCT 11
Metodología para elaboración del IPC (11 al 13 de octubre de 2016)

SEP 28
La importancia de la Seguridad de la Informacion (28 y 29 de setiembre de 14 a 16hs.)

SEP 14
APLICACION DE LAS NIIF EN LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL BCP (14 y 15 de setiembre de 14 a 16 hs.)

AGO 22
Gestión del Riesgo Crediticio (22-23 de agosto de 15 a 17hs.)

AGO 09
Análisis de Riesgo de Mercado y Liquidez

JUL 05
Estabilidad financiera, riesgo sistémico y política macroprudencial 2016

JUN 22
Sistemas de Pagos e Implicancias en Nuevos Servicios Financieros 2016

MAY 25
Sistema Nacional de Combate al Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Salón de Convenciones BCP- Ingreso Portón 4)

MAY 03
Política Monetaria y Elaboración de Pronósticos

ABR 05
Economía para no economistas

MAR 30
La importancia del seguro y su supervisión

DIC 14
Politica monetaria bajo un esquema de metas de inflacion

DIC 09
PARAGUAY EVALUACION 2015 Y PERSPECTIVAS 2016

NOV 23
Defensa al consumidor

NOV 17
Warrant

NOV 10
Desafíos de Política Económica en un marco global y regional complejo

NOV 03
Prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en Paraguay.-

OCT 14
Seguros de caución

OCT 13
Economía para no economistas.-

SEP 22
Análisis de Riesgos Financieros

SEP 07
Estabilidad financiera, riesgo sistémico y política macroprudencia

AGO 26
Implementación de Sanas Prácticas de Gobierno Corporativo en Entidades Financieras y Gestión del Riesgo de Crédito.

JUL 21
Política Monetaria y elaboración de pronósticos.

JUN 23
Inicio del Evento: 21-07-2015 Estado: Inscripciones Finalizadas

MAY 19
Sistemas de Pagos e Implicancias en nuevos servicios financieros

MAR 23
Curso de Economia para no economistas

MAR 05
Modificaciones para fortalecer el marco legal del sistema financiero

NOV 17
Prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en Paraguay

OCT 22
Inclusion Financiera

OCT 21
Conferencia Magistral - Paraguay: hacia un Sistema Financiero con las mejores prácticas internacionales

SEP 22
Implementación de Sanas Prácticas de Gobierno Corporativo en Entidades Financieras y Gestión del Riesgo de Crédito

AGO 25
Política Monetaria y elaboración de pronósticos

JUL 21
Tesorería e instrumentos de política monetaria. Teoría y práctica

MAY 19
Sistemas de Pagos e Implicancias en Nuevos Servicios Financieros

ABR 21
Riesgo Financiero. Teoria y modelos

FEB 15
Curso Preparatorio para Doctorados en Economía en el Extranjero (15/02/2019)

Brindar orientación con respecto a los procesos de postulación para estudiar un Doctorado en Economía en el extranjero.

III Jornada de Economía del BCP - 2023

Segunda Jornada de Economía del BCP

Actividad de participación gratuita.

Conversatorio sobre Investigación Económica en Paraguay - 2022

Participación gratuita.

Ciclo de Webinars de Investigación Económica - Energy Prices and Household Heterogeneity: Monetary Policy in a Gas-TANK

Exposición virtual - Participación libre y gratuita.

Primera Jornada de Economía del BCP - 2021

Presentación del Paper Unemployment Insurance with Consumer Bankruptcy

Evaluamos cuantitativamente cómo el seguro de desempleo (SD) afecta los mercados crediticios de consumo no garantizados y cómo el efecto del SD en el bienestar depende de la política crediticia que permite a los consumidores declarase en quiebra.

Programa Política Monetaria 2024

El propósito del programa es familiarizar a los participantes con los conceptos fundamentales de la política monetaria, analizar las interacciones entre las principales variables macroeconómicas y explorar las respuestas políticas necesarias para salvaguardar la estabilidad monetaria y financiera.

Fricciones financieras y las ganancias de flexibilizar salarios (12 de diciembre, 14:00 horas)

Estudio de la flexibilidad salarial como un medio para absorber shocks adversos.

Jornada Académica: Productividad laboral y composición del sector agrícola

Se demuestra que las diferencias entre países en la composición agrícola explican una parte sustancial de las diferencias en la productividad laboral.

Jornada Académica: Evolución de la clase media en Paraguay bajo un enfoque de vulnerabilidad y medición de activos

Evolución de la clase media en Paraguay bajo un enfoque de vulnerabilidad y medición de activos.

Argentina: un diagnóstico de la evolución reciente

Paper publicado por el Ex Presidente del Banco Central de la República Argentina.

Jornada Académica: Precio de commodities y ciclos de negocios en Paraguay

¿Cuál es el efecto de fluctuaciones del mercado externo de commodities en la tasa anual del PIB, Consumo, Inversión y Balanza Comercial? ¿Cuáles son los mecanismos de transmisión? ¿Qué factores exógenos han explicado la tasa de crecimiento del PIB durante el periodo 1995- 2018?

Jornada Académica: Análisis del sistema fiscal y su impacto en la pobreza y equidad en Paraguay

Paraguay: Análisis del sistema fiscal y su impacto en la pobreza y equidad.

Jornada Académica: Política Monetaria y Composición Sectorial

Presentación del estudio de cuál es la política monetaria óptima de un banco central, dada la composición sectorial de la economía.

Jornada Académica: Aterrizando los ciclos del Paraguay

Exposición del Trabajo de Investigación denominado "Aterrizando los ciclos del Paraguay"

Jornada Académica: Estudio sobre la Informalidad

Charla sobre la Economía Informal. Explorar la cara pública y la respuesta a la informalidad, el tamaño, medidas y determinantes de la informalidad en Paraguay, y comparar la informalidad en Paraguay con la de Nicaragua y el Sur de Texas.