Sistemas de Pago y Tesorería

help ¿Cuáles son los horarios operativos de las transferencias interbancarias?

Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) 

Todos los días, las 24 horas (incluso feriados). Transferencias hasta ₲5.000.000. Tiempo máximo en el que el participante beneficiario debe acreditar los fondos en la cuenta del cliente beneficiario es de 5 segundos. 

Liquidación bruta en tiempo real (LBTR) 

Lunes a viernes, de 8 a 17.30 horas (menos feriados). Transferencias mayores a ₲5.000.000 o transferencias en moneda extranjera. Tiempo máximo para la acreditación de los fondos a la cuente del cliente es de 30 minutos. 

Cámara Compensadora Automatizada (ACH) 

Lunes a viernes (menos feriados). Las operaciones interbancarias se liquidan a las 9:10, 13:15 y 17:40 horas. Transferencias mayores a ₲5.000.000 realizadas fuera del horario del LBTR. Tiempo máximo para la acreditación de los fondos a la cuenta de clientes es de 30 minutos posterior a la liquidación de la cámara ACH.

help Realicé una transferencia después de las 17:30 pero no se acreditó de manera instantánea, ¿qué pasó?

Aquellas operaciones ingresadas por montos mayores a ₲5.000.000 quedan agendadas para proceso el siguiente día hábil.  

Si el monto es menor a ₲5.000.000 y si tu entidad y la entidad de la persona que recibirá la transferencia están certificadas para operar en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), se debería acreditar en menos de un minuto. Este servicio está disponible incluso fines de semana y feriados.

help ¿Puedo realizar transferencias los feriados?

Sí, siempre y cuando sea un monto de hasta ₲5.000.000 entre entidades certificadas a operar en el SPI.

help ¿Cuáles son las funcionalidades del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI)?

Transferencias 24/7: enviar y recibir transferencias de fondos en guaraníes hasta ₲5.000.000 las 24 horas del día, los siete días de la semana, inclusive feriados. 

Devolución de fondos: devolver una transferencia recibida de forma incorrecta. Las entidades proporcionan la funcionalidad a través de sus aplicaciones. 

Solicitud de devolución de fondos: solicitar la devolución de una transferencia enviada incorrectamente de forma sencilla. La devolución está sujeta a la aceptación de la contraparte. 

Subparticipantes: recibir y enviar fondos desde y hacia las cooperativas hasta ₲5.000.000, sin restricciones horarias, las 24 horas los 7 días de la semana. 

Solicitud de inicio de pago: opción para comercios de contratar un servicio de una tercera parte (por ejemplo, las operadoras de medios de pagos) para realizar cobros a través de las apps. 

Solicitud de pago: opción para los comercios de contratar un servicio de su banco o financiera para realizar cobros a través de las apps proporcionadas por su entidad. A diferencia de la solicitud de inicio de pago, aquí no participan las operadoras de medios de pago, sino dos entidades financieras. 

Módulo de CAS - alias: único dato necesario para realizar una transferencia, asociado al número de cuenta, nombre, número de documento y dirección del cliente. Los tipos de alias habilitados son: número de documento, RUC, teléfono celular o correo electrónico.  

help ¿El servicio de envío de transferencias y las demás funcionalidades tienen un costo?

Las transferencias entre personas físicas son gratuitas. Solo algunos de los módulos del sistema de pagos instantáneos, especialmente los vinculados a transacciones con comercios (solicitud de pago y solicitud de inicio de pago), tienen un costo, pero es mínimo y no afecta al consumidor, sino al comercio.  

help ¿Cómo funcionan comercialmente la solicitud de pago y solicitud de inicio de pago? ¿En qué se diferencian del pago con QR?

Sirven para realizar transferencias en tiempo real, las cuales son vía lectura de QR, mensajes entrantes al celular, autorización en las apps u otra alternativa que derive de sus desarrollos. Los pagos con QR actuales se realizan por fuera del SPI, por lo cual tienen una tarifa diferente y dependen del proceso exclusivo de las procesadoras, no del BCP. 

help ¿Cómo creo un alias? ¿Cuántos alias puedo tener?

Se podrá crear a través de los canales digitales de los bancos y financieras. Cada cliente puede tener varios alias, pero cada alias puede tener solamente una cuenta asociada. 

help ¿Qué beneficios me confiere el alias?

Esta funcionalidad simplifica el envío de una transferencia utilizando un identificador único (número de documento de identidad, RUC, teléfono y/o correo electrónico) para obtener la información necesaria para transferir, evitando así que al momento de realizar transferencias se deba especificar el número de cuenta, entidad de destino, número de documento y nombre del destinatario. 

help ¿Puedo modificar o eliminar un alias?

Sí, es posible solicitar la modificación del alias o la cuenta asociada al mismo, también eliminar la asociación entre el alias y la cuenta. Si un cliente ya posee su alias asociado a una cuenta en otra entidad y quiere cambiarlo, deberá solicitar a la entidad donde registró el alias la eliminación de este, para luego iniciar los trámites con la otra entidad para el registro con los datos de la cuenta. 

help ¿Se pueden recibir/enviar fondos las 24 horas desde todas las cooperativas?

Todas las cooperativas que se encuentren registradas como subparticipantes en SIPAP, es decir, que tengan un banco patrocinador, podrán operar en el SPI las 24 horas. Las cooperativas habilitadas para operar en SIPAP se encuentran en el siguiente enlace: https://www.bcp.gov.py/participantes-del-sipap-i601.   

help ¿Cuánto tiempo tengo para solicitar una devolución de fondos desde que envié incorrectamente los fondos? ¿Cuánto tiempo tiene el receptor de los fondos para responder a esta solicitud?

La solicitud de devolución puede realizarse hasta 10 días desde el envío del pago original. El receptor de los fondos tiene hasta 10 días desde la remisión del pago original para responder a la solicitud. Pasado ese plazo, la devolución podrá hacerse como una nueva transferencia, no así a través de esta opción. 

help En caso de que mi pedido de devolución no sea autorizado por el beneficiario, ¿qué acciones puedo tomar? ¿Y si la transferencia se trató de un fraude?

El Reglamento General del SIPAP establece que las transferencias son irrevocables. Sin embargo, para casos de fraude, las entidades financieras tienen procedimientos especiales, se debe presentar la denuncia policial y solicitar la devolución de los fondos. 

help En caso de haber realizado una consulta o reclamo a mi entidad financiera respecto a una transferencia y no haber obtenido respuesta o la misma no haya sido satisfactoria, ¿qué otra acción puedo tomar?

Enviar un correo a [email protected], explicando lo ocurrido y adjuntando la documentación pertinente (comprobante de transferencia, extracto de cuenta, etc.). El procedimiento está disponible en el siguiente vínculo: https://www.bcp.gov.py/guia-para-reclamos-sobre-transferencias-bancarias-i1373  

help ¿Puedo cambiar un billete deteriorado en el BCP?

El Banco Central del Paraguay cambiará a la vista y sin cargo los billetes y las monedas de cualquier denominación que emita, por otros billetes y monedas del mismo valor. Podrá delegar estas tareas a las entidades del sistema financiero. 

El BCP no canjeará los billetes y las monedas cuando sea imposible su identificación. Tampoco canjeará los billetes que hayan perdido más de las dos quintas partes de su extensión y las monedas que tengan señales de limaduras o recortes. 

Los billetes no aptos para circular, por circunstancias ajenas a su normal deterioro, podrán ser objeto de reposición, en las circunstancias que determine el Banco Central del Paraguay, siempre y cuando se reúnan las condiciones y requisitos establecidos por el Directorio. 

Fuente: Artículos 40 y 42 de la Carta Orgánica del BCP y su modificatoria. 

help ¿Cuál es el horario de atención de las cajas para operaciones de canje de billetes y dinero sencillo?

El horario de atención es de 8:30 a 12:30 horas. 

help ¿Qué hago si recibí un billete falso?

Atendido el interés público, se instruye que las entidades supervisadas reciban en sus locales los billetes y monedas que presenten características dudosas respecto a su autenticidad que el público en general (comercios, cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de producción, transportadoras de caudales y otros) pudiera haber detectado por su cuenta. Estos billetes son recibidos, no canjeados. 

En estos casos, la entidad supervisada llenará el formulario del ANEXO 1, detallando la información de la persona o empresa. 

https://www.bcp.gov.py/billetes-entintados-billetes-entintados-y-billetes-y-monedas-que-presenten-caracteristicas-dudosa-re-i483  

Fuente: Resolución N.° 7, Acta N.° 52 de fecha 25 de julio de 2019.

help ¿Se cambian dólares u otras monedas extranjeras en el BCP?

Corresponde al BCP la facultad exclusiva de emitir billetes y monedas nacionales. Por lo tanto, no opera con otras monedas extranjeras en Tesorería. 

help ¿Existe algún límite en la cantidad de operaciones de cambio de billetes deteriorados o canje en billetes de baja denominación y monedas (dinero sencillo)?

Teniendo en cuenta que las operaciones en caja se encuentran destinadas a satisfacer las necesidades de aquellas personas no bancarizadas y conforme a lo que establecen los artículos 40 y 42 de la Ley 489/95, no se limita la cantidad de operaciones de cambio de billetes (billetes y monedas deteriorados por otros billetes y monedas del mismo valor). 

En cuanto al canje de billetes y monedas por otros de distintas denominaciones (sencillo) el límite es de ₲2.500.000 por persona (esto se establece debido a que estas operaciones están destinadas, como ya lo dijimos, a las personas que no se encuentran bancarizadas, por lo que aquellas que sí se encuentran bancarizadas deben acudir al banco del cual son clientes u otra institución financiera de su preferencia).