Política Monetaria en Paraguay
Política monetaria en Paraguay
El Banco Central del Paraguay (BCP) es el organismo técnico designado por la Constitución Nacional para preservar la estabilidad monetaria del país. Con ese objetivo, la banca matriz ha ido adoptando las mejores prácticas internacionales en cuanto a la gestión de la política monetaria.
Así, en mayo 2011, el BCP anunciaba de manera oficial la implementación de un nuevo régimen en la conducción de la política monetaria denominado Metas de Inflación (MI). Con este esquema, el BCP asumió el compromiso público de controlar la inflación como su objetivo primordial, dentro de un marco de transparencia y rendición de cuentas.
Documentos sobre metas de inflación
Reducción de meta de inflación de 4% a 3,5%
Introduce al tema central mediante una descripción de la política monetaria de los últimos 50 años y caracteriza la naturaleza de la misma en cada contexto histórico, de los instrumentos y esquemas utilizados y los resultados macroeconómicos en términos de inflación y crecimiento real de la economía.
Reducción de meta de inflación de 4,5% a 4%
Documento que explica la decisión de reducir por segunda vez el objetivo de inflación a seis años de la implementación del esquema de metas de inflación. Este objetivo numérico más exigente implica un mayor compromiso con la estabilidad de precios, además de significar un importante paso para el BCP de ir convergiendo hacia los niveles inflacionarios observados en los países considerados más modernos y responsables de la región y del mundo.
Nota Técnica: ¿En qué consiste el esquema de metas de inflación?
Desde mayo del 2011, el Banco Central del Paraguay (BCP) adoptó un nuevo enfoque de política monetaria denominado “metas de inflación”, a través del cual asumió un compromiso público de controlar la inflación como su objetivo primordial dentro de un marco de transparencia y rendición de cuentas. Este documento responde preguntas frecuentes sobre este esquema de política monetaria.
Política monetaria en Paraguay: Metas de inflación, un nuevo esquema
Introduce al tema central mediante una descripción de la política monetaria de los últimos 50 años y caracteriza la naturaleza de la misma en cada contexto histórico, de los instrumentos y esquemas utilizados y los resultados macroeconómicos en términos de inflación y crecimiento real de la economía.
Resolución N°48, Acta N°60 de fecha 16.12.24
Meta cuantitativa de inflación
Resolución N°2, Acta N°12 del 24-02-17
Establece la meta cuantitativa de inflación para el período 2017-2018 en 4,0%, con un intervalo de tolerancia de dos puntos porcentuales por encima y dos puntos porcentuales por debajo.
Resolución N°8, Acta N°88 del 11-12-14
Establece la meta cuantitativa de inflación para el periodo 2015-2016 en 4,5%, con un intervalo de tolerancia de dos puntos porcentuales por encima y dos puntos porcentuales por debajo.
Resolución N°15, Acta N°1 del 6-01-14
Establece la meta de inflación para el año 2014 en 5% con un intervalo de tolerancia de dos puntos porcentuales por encima y dos puntos porcentuales por debajo.
Resolución N°22, Acta N°31 del 18-05-11
Establece el inicio de la implementación institucional del esquema de metas de inflación para la gestión de la politica monetaria.
Marco Normativo
Resolución N°48, Acta N°60 de fecha 16.12.24
Meta cuantitativa de inflación
Resolución N°2, Acta N°12 del 24-02-17
Establece la meta cuantitativa de inflación para el período 2017-2018 en 4,0%, con un intervalo de tolerancia de dos puntos porcentuales por encima y dos puntos porcentuales por debajo.
Resolución N°8, Acta N°88 del 11-12-14
Establece la meta cuantitativa de inflación para el periodo 2015-2016 en 4,5%, con un intervalo de tolerancia de dos puntos porcentuales por encima y dos puntos porcentuales por debajo.
Resolución N°15, Acta N°1 del 6-01-14
Establece la meta de inflación para el año 2014 en 5% con un intervalo de tolerancia de dos puntos porcentuales por encima y dos puntos porcentuales por debajo.
Resolución N°22, Acta N°31 del 18-05-11
Establece el inicio de la implementación institucional del esquema de metas de inflación para la gestión de la politica monetaria.